Está en la página 1de 1

TAREA NO.

Explique en que se basa la exclusión de antijuricidad y la diferencia en el tratamiento de exclusión de


antijuricidad de un civil, con la exclusión de antijuricidad de un sujeto activo calificado. Realice un ejemplo
de cada uno.

Considerando los principios constitucionales y en concreto los relacionados al enfoque de protección de


derechos fundamentales; analice la exclusión de antijuricidad en un acto de servicio y la diferencia con el
exceso de extralimitación en ejecución de un acto de servicio. Explíquelo con un ejemplo de cada uno, las
consecuencias que originan los mismos e indique él porque se aplica lo manifestado por el estudiante en los
ejemplos elegidos. Para el ejemplo y la aplicación necesariamente deben considerar un tipo penal
establecido en la ley.

El presente ejercicio lo pueden hacer sustentados en los artículos 29 y siguientes del Código Orgánico
Integral penal, en especial el artículo 30.1 del mismo cuerpo normativo.

Otras herramientas que pueden ser utilizadas son las siguientes:

Ley de Seguridad.
Libros de Derecho Penal, sea parte general o parte especial.
Sentencias
Jurisprudencia; entre otros. Plasmen

La extensión del documento es libre.

De existir inquietudes o dudas pueden comunicarse al celular No. 0958928379, a partir de las 17h00.

También podría gustarte