Está en la página 1de 2

Silbido

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en
una publicación acreditada.
Este aviso fue puesto el 25 de abril de 2019.

Whistling Boy (Chico Silbando) por Frank Duveneck.

Silbido

0:02

Silbido humano.

¿Problemas al reproducir este archivo?

Un silbido, o acción de silbar, es el sonido producido al expulsar aire a través


de los labios fruncidos con ocasional ayuda de los dedos, por lo general agudo,
aunque puede ser relativamente grave y alcanzar al menos cuatro octavas. El
interior de la boca actúa a modo de caja de resonancia y la modulación se
origina en la garganta. En algunos países de Hispanoamérica y en zonas
de Andalucía se denomina chiflido o chiflo.[cita  requerida]

Índice

 1Modos
 2Uso
 3En la música
 4Campeonatos de silbidos
 5Referencias
 6Enlaces externos
Modos[editar]

Lámina francesa decimonónica que muestra distintas técnicas de silbido.

El silbido puede realizarse de varias maneras: [cita  requerida]

 Con los labios fruncidos, dejando un pequeño hueco por el que pasa
el aire.
 Palatal, en el cual el aire vibra en el espacio entre la lengua y el
paladar.
 Mediante el uso de los dedos, que se introducen en la boca y dan
forma a la apertura por la que saldrá el aire, permitiendo que salga
con mucha más fuerza, y por lo tanto más alto.
 Doblando el labio inferior hacia dentro y aspirando, resulta un silbido
muy alto y agudo.
 Usando las manos a modo de caja de resonancia, dejando un hueco
entre los pulgares, en la parte superior situaremos la boca al soplar y
por la inferior saldrá el aire. Resulta un silbido bastante grave en
comparación con los demás, por lo general, se le llama silbido del
búho, o de la lechuza, porque este silbido se asemeja al sonido que
hacen estos animales.
 También se puede hacer haciendo pasar el aire entre los dientes
para formar un silbido muy agudo.

Uso[editar]
Los silbidos son usados en distintas partes del mundo como medios de
comunicación, normalmente para transmitir ideas simples como agrado,
desagrado, piropo (el cual es muy característico) o simplemente llamar la
atención. Sin embargo también existen lenguajes silbados, como por ejemplo
el silbo gomero en las Islas Canarias.[cita  requerida]
Aparte de utilizarse para llamar la atención sobre otros, el silbido ocupa
diferentes funciones en la sociedad. Puede utilizarse como medio de
reprobación en un deporte, llamar a un perro o parar un taxi. [cita  requerida]

También podría gustarte