Está en la página 1de 2

IESTP CBP

PROGRAMA DE ESTUDIOS: CONTABILIDAD


UNIDAD DIDACTICA: LEGISLACION LABORAL 02/12/2022
Material preparado por el Docente CPC. Carlos Enrique Eneque Sáenz
SEMANA Nª 15- SESION Nº 15 (14).- TEMA: Estado de Emergencia en materia
laboral

Apellidos y Nombres: _________________________________________________


Semestre: __________Turno: __________ Fecha: __________________ FILA:

Trabajo Nº 01.- Busque el significado o concepto de lo sgte:

1.- Estado de Emergencia

2.- Pandemia del COVID-19

3.- Colapso Económico

4.- Efectos sociales, económicos y laborales

5.- Actividades esenciales

6.- Trabajadores de grupo de Riesgo

7.- Que dice el Numeral 8.1 del artículo 8 del Decreto supremo Nº 083-2020 PCM

8.- Licencia con goce de haber sujeta a compensación

9.- Trabajo remoto

10.- Suspensión perfecta de labores

11.- Trabajadores con discapacidad

12.- Certificado de discapacidad

13.- Declaración Jurada

14.- Firma digital/ Electrónica

15.- Tardanza injustificada

16.- Contrato de trabajo a plazo fijo

17.- Adendas de renovación

18.- Periodo de Prueba

19.- Vacaciones devengadas

20.- Decreto de Urgencia Nº 038-2020

21.- Actividades vinculadas con servicios y bienes esenciales

22.- Teletrabajo

23.- Numeral 4.1. del artículo 4 del decreto supremo Nº 011-2020-TR


24.- cuarta disposición complementaria final del D.U. Nº 026-2020

25.- Primera disposición complementaria final del D.S. Nº 010-2020-TR

26.- Registro Nacional de Personas con discapacidad

27.- Cual es el ámbito de aplicación del trabajo remoto

28.- La Remuneracion del trabajador se verá afectada por la aplicación de trabajo remoto

29.- Cual es la diferencia entre teletrabajo y trabajo remoto?

30.- Cual es la jornada laboral aplicable al trabajo remoto

31.- Que condiciones debe cumplir el empleador para adoptar la suspensión perfecta de
labores

32.- El tiempo de refrigerio forma parte de la jornada de trabajo

Tiempo: 40 minutos

Inicio: Final

Al correo: ceneque7@gmail.com

También podría gustarte