Está en la página 1de 1

SÍSMICA DE REFRACCIÓN,

UN MÉTODO DE PROSPECCIÓN GEOFÍSICA PARA LA


CARACTERIZACIÓN DE SUELOS

Br: Ysimar M. Rivera P.


Asesor: Lic. Jorge Rojas

Resumen

Para el estudio de las características cuantitativas del suelo, se utilizan los métodos que
constituyen la prospección geofísica, ya que esta es la ciencia que se encarga de estudiar
la tierra en su composición y dinámica, basándose en los fenómenos físicos que en ella
se producen. Uno de los métodos más utilizados es la prospección sísmica, este a su vez
se divide en dos métodos: reflexión sísmica y sísmica de refracción. Siendo este último
el método que se pretende dar a conocer. Esta técnica consiste en generar ondas
sísmicas en superficie y registrar las que experimentan la refracción total a lo largo de
los contactos de velocidades distintas en los diferentes medios del subsuelo, se
fundamenta en la ley de refracción (Ley de Snell) y proporciona información de
propiedades física del subsuelo como son: Profundidad de la capa, Velocidad de
propagación por intervalo. Tiene aplicación en la construcción de obras civiles,
evaluación de riesgo sísmico y localización de aguas subterráneas y en sísmica petrolera
es un método complementario a la sísmica de reflexión. Y finalmente se explicara paso
a paso, el procedimiento de esta técnica para obtener las características del suelo.

También podría gustarte