Está en la página 1de 12
a A ‘essa Sia Vows CAPITULO 1 Democracia y ciudadania en la ensefianza de la historia Miguel Joray Alicia 6. Funes Notes qupa te enor da La Nora oes ura memoria iin tana rain coecta. E 0one a gent pre ds cas, fos mazar, ls etre de ros de nists y Tos eoes atl e eitay programas de tees E Hobsbawm, 1268 Los serkidosy leyitimidades de enseiar lo hstrico no son estiteos: hay _que considerartos en el proceso de movimiento propio dela realidad soci La historia easefnda y le sovializeién poltica de las jovenes generacones ‘an tenido diferentes sents yfinaliades ao largo de laistorn de aed cca. Tarbign fo lrg de a histria se hantegitimado diferentes concep- ‘ones deo soco histor. a reach historia politica ensetanza es de larga data, Desde ef momento cen que 2 estructura e sistema educativo en la Argentina I ensefanze de ‘contenidos istics ha tenido un lugar aslgado en Is escuela, Analiar la trabaa6n entre ddeticay politica permite argumentar por qué los dierentos proyectos educativos deciden gu conocimlentos socihistorics tenet un gar en a escuela ‘a apropackn poitea de pasado y la discusin en torno a revaldaclin 0 defenestracén de determina personajes, procesos, sucess, aconteci- a Entrees reste Ase Fires one tos, marcanpoimlcay alan ene bio educativoa aves de las peoesorasy les profesores porque hay una verdaderapreocupacion por ensear que lahis- tori ese producto dea iterpretacén que los hombres hacen de lo hstric, Sabemos que los mecanisimos de poder que se juegan en torno alas def llones curtculares exceden el campo eminentemente educative ys entre- tejen con lot proyectos sociopoitices en las dverses coyunturas, en tanto Jas diciplinas escoares, eos de ser un producto séenicamente racial y

También podría gustarte