Está en la página 1de 5
Universidad Nacivial de Rie Crarte visto, ©1 Acuerdo de la Comisién Paritaria de Nivel] Particular del Sector No Docente de fecha 16 de noviembre de 2011, que ebtablece un mecanismo para concluir con el proceso de consolidacion de cafgos de los subrogantes con extensién irregular de su precariedad laboral,|y que fija ademas criterios para la Reglamentacion del Articulo 17 4Régimen de reemplazos- del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector|No Docente de las Instituciones Universitarias Nacionales (Decrete N° 366/06), y ‘CONSIDERANDO: Que el Articulo 8° del Decreto N° 1007/95 facdita a las Comisiones Paritarias de Nivel Particular de cada finstitucién Universitaria para la negociacién de las materias expresamenth remitidas por el Nivel General y las que correspondan a les necksidades y particularidades especificas de cada unidad. Que 10 resuelto por la Res. Rectoral N° 449/11 y/ que fuera tratado por ls Comisién Paritaria Local. Que en razén de las facultades conferidas, la reafamentaciéa del Convenio Colectivo de Trabajo para el Sector No Dacente en|relacion a la asignacién de tareas de wayor responsabilidad, fue acordada por la Comision Paritaria Particular de dicho sector, 1a que actué len orden a las mismas y en relacién a las necesidades especificas y part}culares de la Universidad Nacional de Rio Cuarto. Por ello, y en uso de las atribuciones que le fueron} conferidas por el Articulo 20 del Estatuto de esta Universidad Nacional. EL CONSEJO SUPERTOR RESUELVE: ARTICULO 1° fiomologar el acuerdo Faritario de Nivel Part{iculer det Sector No Decente de fecha 16 de noviembre de 2011, en los térpinos de 1a presente resoluclén. aRTECULO 2°- Aprobar el Reglanento de Asignacién de Tareaf de Mayor Reaponsabilidad para el Sector No Docente, elaborado en base ]al acuerdo paritario referido y cuyo texto se desarrella en el Anexo 1 afe acompafa 2 1a presente. ARTECULO 3°- Registrese, comuniquese, publiquese. Tomen conoc|miento las reas de competencia. Cumplido, archivese. DADA EN LA SALA DE SESTONES DEL CONSEJO SUPERIOR A 108 TRES DIAS DEL ES DE ABRIL DEL ANO DOS MIL DOCE nomen O59 0M IcTOR ‘ecretario Gendral Uaiversidad' liccvemal dhe Reis Cansote on resoucrar « ) 6/3 Régimen de asignacién de tareas de mayor responsabilidad 1®.- Cuando se presente una vacancia definitiva o transjtoria, en los términos del articulo 7° del presente reglamento, en| cargos de cualquier categoria o agrupamiento, la autoridad competepte deberd cubrir esa vacante en cardcter interino y con asignaciénjde tareas por mayor responsabilidad; en primer término con el pefsonal que ostente el cargo inmediatamente inferior del 4rea, previo informe del jefe del area. 2°.- En caso de existir en el area dos o mas agentes ton cargos inmediatamente inferiores, se debera preferir en primera instancia, salvo fundadas razones, al agente que posea mayor antiguedad, previo informe del jefe de area respectivo y teniendo en cuenta la calificacién obtenida por los agentep que se encuentren en condiciones de acceder al cargo. El informe del jefe de area no posee caracter determinante a los fines de] presente proceso. 3°.- En caso de vacancias definitivas, 1a designacifin debera realizarse en un plazo no mayor a diez (10) dias habileb a contar desde el momento en que se produzca la vacante. 4°.- En todos los casos en que se produzcan vacant¢s en las condiciones previstas por el presente reglamento, pe debera utilizar el procedimiento de asignacion de tareas |de mayor responsabilidad, sin importar la cantidad de agentes que retnan las condiciones para acceder a tal designa: 5°,- En los casos en que, con motivo del proceso de selebcién para la asignacion de tareas de mayor responsabilidad, se produjesen nuevas vacantes para cubrir las funciones que desempeniaba el agente favorecido por la seleccién, la autoridad debdré cubrir dichas vacantes por medio del proceso de seleccién antes |descrito, Univer A Nietonalde Bin Enarhe debiendo efectuar las designaciones en un mismo acto para todos los corrimientos transitorios de cargo: preduzcan. ‘esolutivo que se 6°.- Para los casos de vacancias definitivas, la autoriflad debera llamar a concurso en un lapso no superior a treinta (30) dias habiles a contar desde ia asignacién de tareas por mayor responsabilidad. La sustanciacién del concurso para vacante no podra superar los ciento ochenta (180) dias c| producida la misma, caso contrario la designacién ¢| caducaré de forma automatica, salvo decisién de la fundada en razones de fuerza mayor o cuando la demo atribuible al legitimo ejercicio del derecho de defen} agentes, previo dictamen de la Direccién de Asuntos Juri la Comision Paritaria Particular del Sector No Docente. 7®.- Cuando el titular de un cargo se encuentre co prolongada por més de treinta (30) dias corridos, con de haberes, toda vez que sea previsible una ausencia del titular del cargo, que el tiempo estimado del alejan} razonable la realizacion del procedimiento administrat} razones de necesidad lo ameriten, el cargo deberd) mediante la asignacién de suplemento por tareas responsabilidad, segin lo establecide en el articulo 1°| superior. Los motivos de dichas licencias se podran one 1) Bl cumplimiento de una comisién del servicio o cubrix la rridos de fansitoria autoridad ja. resulte a de los licos y de licencia sin goce protongaca ento haga vo y que cubrirse de mayor inmediato na mision en el pais o en el extranjero que le impida desempefiay en forma directa y personal las tareas inherentes a su cargo. 2) La designacién en otro cargo con retencién del popio. 3) El ejercicio de una funcién superior con] interino. 4) El uso de licencia extraordinaria, con o si| haberes, o especial por razones de salud. §) El otorgamiento de una licencia por el ejerci cargo gremial. caracter goce de cio de un Usiveridad Navienal de Reo Crave 6) El haber obtenido un cargo electivo en $1 Estado Municipal, Provincial o Nacional. 7) En uso de licencia por razones de estudio. 8°.- Los casos de agentes suspendidos o separados del jcargo por causales de sumario, o de quien no presta servicio qstando su renuncia pendiente de aceptacion, resultan asimilablps a los descriptos en el articulo anterior. 9°.- El personal al que se le hubieran asignado tareas yj funciones transitorias de mayor categoria a la que posee, que importen una mayor responsabilidad y remuneracién durante su ejerciclo, tendra derecho a percibir una retribucién adicional igual a la fliferencia entre el importe de la asignacién de la categoria y abicionales particulares del agente y el que le correspondiera pox] el cargo que ejerce en calidad de reemplazante, conforme a lo pfevisto en el Articulo 72° del Convenio Colectivo de Trabajo del |sector No Docente. 10°.- Para que se genere el derecho mencionado en el afticulo 9° inmediato anterior, la asignacién de las tareas y funciohes que se confiaren tendran que ser ejercidas en jornada completa. Se entiende por jornada completa la instituida en el Articufo 74° del Convenio Colectivo del Sector No Docente. 11°.- Cuando un trabajador con responsabilidad transjitoria en cargo de mayor categoria hiciera uso de licencia orflinaria o especial por un término mayor a sesenta (60) dias, cumplido dicho término tal asignacién transitoria quedaré sin efg¢cto. Tal situacion debera ser informada fehacientemente al trabajador y al responsable del sector correspondiente. 12°. Cuando un trabajador ejerciera funciones transitogias de un cargo vacante de mayor responsabilidad y efectuado el] concurso correspondiente a ese cargo el trabajador no resultare aqreedor al p Universidad Nacional de Riv Cuarte mismo, quedar4 sin efecto la asignacién transitoria de su favor y por el término de dos (2) afios no podra reemplazo semejante. 13°. hos interinatos que se dispongan para cubrir ausencias temporarias caducaran indefectiblemente al el titular del cargo, sin perjuicio del correspondiente acto administrativo que formalice ac rel nciones a jeder a un cancias o ntegrarse dickado del el cese del ejercicio de les funciones de mayor jerarquia transiforiamente asignadas. PROF. --PRBLO Secretario General RE! TOR

También podría gustarte