Amor Escra

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

EL EVANGELIO DE MARCOS NOS DICE que el establecimiento religioso había querido

matar a Jesús por algún tiempo. Su resolución asesina se había unificado cuando sanó

la mano seca del hombre en sábado (3:6). Se intensificó dramáticamente cuando

limpió el templo. Así que los escribas y los principales sacerdotes comenzaron a buscar
activamente

en busca de maneras de acabar con él. Cuando contó la parábola de la viña malvada

Guardianes, buscaron la manera de arrestarlo en ese momento, pero tenían miedo de

la multitud (12:12).

Ahora, después de devastadores intercambios verbales con él, apenas podían contenerse.

ellos mismos: “Faltaban ahora dos días para la Pascua y la fiesta de

Pan sin levadura. Y los principales sacerdotes y los escribas buscaban cómo

arrestarlo a escondidas y matarlo, porque decían: 'No durante la fiesta, para que no haya

alboroto del pueblo” (vv. 1, 2). La tensión subió.

La Pascua fue un tiempo de intenso sentimiento nacionalista entre la gente porque

llamó a la memoria su liberación de la esclavitud en Egipto. Además,

había muchos galileos en la ciudad, y se destacaban por ser excitables

personas capaces de violencia. Por angustiante que fuera, los líderes religiosos

tienen que esperar su momento hasta que llegue la oportunidad adecuada.

Mientras tanto Jesús, habiendo dejado el templo para siempre y habiendo entregado su

gran Discurso de los Olivos sobre el juicio del templo y su advenimiento final,

se había retirado a Betania en la ladera sur del monte, a unas dos millas

de la ciudad. Allí aceptó una invitación a cenar en casa de un hombre conocido

como “Simón el leproso” (v. 3). ¿Quién fue Simón? Ha habido numerosos

especulaciones, pero la más plausible es que había sido sanado por Jesús, y esto

fue una cena de reconocimiento. Cualquiera que sea la explicación, había invitado a algunos

excelente empresa El Apóstol Juan, en un relato similar, nos dice que el

mujeres magníficas María y Marta estaban allí y que resucitó a Lázaro

estaba sentado a la mesa junto con los demás discípulos (Juan 12:2).

Simon había reunido los ingredientes para una noche fabulosa. Jesús
estaría libre de tensión entre las personas que lo amaban. Sin duda la comida

salió bien Imagina la conversación sobre el templo, preguntas sobre el Monte de los Olivos.

Discurso y preguntas a Lázaro: “Lázaro, ¿qué viste en la otra

¿lado? ¿Cómo es volver a la vida?”.

Mientras estaban reclinados, presenciaron un evento notable que

nunca olviden: “una mujer [el Evangelio de Juan revela que era María, 12:3] vino con una

frasco de alabastro de ungüento de nardo puro, muy costoso, y ella rompió el frasco y

lo derramó sobre su cabeza” (v. 3). Juan agrega, “[ella] ungió los pies de Jesús y

se secó los pies con el pelo. La casa se llenó de la fragancia del

perfume” (Juan 12:3).

¡Qué momento tan asombroso! María, que amaba sentarse a los pies de Jesús

(Lucas 10:39), se acercó inesperadamente a su Señor reclinado, llevando una invaluable

frasco de alabastro de perfume indio importado (muy probablemente una reliquia familiar),

Rompió el estrecho cuello del frasco, derramó una generosa porción sobre la cabeza de Jesús,

ungiéndolo, y luego derramó el resto del contenido sobre sus pies—humildemente,

limpiando con adoración sus pies con su cabello. Era una expresión intensamente ferviente.

de devoción, tan ferviente como se encuentra en cualquier parte de la Sagrada Escritura!

Podemos suponer que debido a la intensidad de su enfoque devocional en Cristo,

no había pensado en lo que los demás pensarían de su acción. Así ella

mortificado por la inesperada respuesta de los discípulos. Aquí nuevamente Juan da

mayor comprensión, porque nos dice que Judas Iscariote, el guardián del dinero

bolsa, y pronto traidor de Jesús, originó la objeción, que los demás

recogido.

Marcos dice: "Había algunos que se decían a sí mismos indignados: '¿Por qué

el ungüento desperdiciado así? Porque este ungüento podría haber sido vendido por más

de trescientos denarios y dado a los pobres. Y la reñían” (vv. 4,

5). Judas, con calculadora en mano, un hombre que sabía el precio de todo y

el valor de nada, instantáneamente calculó el desperdicio (en términos de economía,

$25,000 a $30,000).
Además, había gente necesitada de alimentos y ropa en Jerusalén en ese

muy instantáneo. Como era costumbre dar regalos en la noche de Pascua a los

pobre, habría sido un regalo notable.1 Pero ahora se había ido, pecaminosamente

¡desperdiciado! Solo quedó el aroma evaporándose, por lo que “la regañaron”. Él

El griego indica que ellos resoplaron su indignación como caballos enojados. Cómo

humillante esto fue para la pobre María!

Los discípulos pensaban que conocían la mente de Jesús, pero estaban mal

equivocado, porque Jesús entonces se puso entre María y sus atacantes,

defendiéndola con una exposición conmovedora que termina con estas palabras: “Y

De cierto os digo, dondequiera que se predique el evangelio en todo el mundo, ¿qué

ha hecho, será contado en memoria de ella” (v. 9). Estas palabras sondearán cualquier

corazón sumiso, y espero que tomen la medida del mío y del tuyo mientras nos sentamos

bajo la Palabra de Dios.

¿Cómo salió Jesús en defensa de María?

La defensa de Jesús del acto de adoración de María (v. 6)

Empezó afirmando que lo que María había hecho era hermoso: “Déjala

solo. ¿Por qué la molestas? Me ha hecho una cosa hermosa” (v. 6).

¿Por qué Jesús lo llamó hermoso?

Primero, porque él era consciente de su motivo amoroso. Pablo nos dice que si tenemos

el mayor de los regalos, si sacrificamos todo, pero no tenemos amor, se queda en nada

(1 Corintios 13:1–3). El amor hace que nuestros dones sean agradables a Dios.

Hace años, cuando mi hijo Kent era un niño pequeño, mi esposa, Barbara, ganó un

hermosa caja de recetas de cartón decorador. Fue muy inusual, una conversación

pieza, y esto se convirtió en el incentivo para que ella organizara un cajón lleno de

recetas. Como resultado, volvió a copiar todas sus recetas en tarjetas y las archivó en el

caja. Nuestro niño pequeño la había visto hacer esto y sabía que la caja era muy especial para

ella.

Luego llegó el cumpleaños de Bárbara y unos amigos pasaron para llevarla

a un almuerzo sorpresa. Cuando volvió a casa vio que faltaba la caja.


y estaba casi listo para gritar: "¿Dónde está mi caja?" cuando vio a Kent.

Sus ojos estaban muy abiertos, y ella pudo ver que estaba sosteniendo algo detrás de su

espalda de la que goteaba agua. Ella sabía lo que era, y aunque su

corazón se hundió ella sonrió. Él dijo: "Mamá, tengo un regalo de cumpleaños para ti", y él

le presentó su caja de recetas húmedas y le dijo: “Mamá, sabía que te gustaba la caja”.

Kent había tirado las recetas a la basura (y la basura había sido recogida

ese día!) y había "lavado" la caja, raspando las decoraciones hechas a mano

y forrar la caja con papel de aluminio. Cuando lo abrió, esto fue lo que encontró: un

níquel, un caimán de plástico negro y una foto de Kent. Mi esposa todavía tiene esa caja,

y es una de sus posesiones más preciadas. Si la casa se incendiara, el

Lo primero que guardaríamos son las fotos familiares y esa caja. ¿Por qué? Porque

el motivo detrás de ese regalo fue amor puro e inocente.

Aquellas cosas que se hacen desde el amor simple y real a Cristo se convierten en su tesoro.

En consecuencia, las cosas que se hacen sin él son fútiles. El hermoso regalo de María

vino de un hermoso corazón.

La segunda razón por la que fue hermoso es que surgió de un

respuesta a los impulsos del Espíritu Santo. Juan Calvino dice perspicazmente: “ella

fue guiada por el soplo del Espíritu para que con plena confianza hiciera esto

deber a Cristo.”2 El Espíritu Santo la guió a hacerlo por razones que ella solo

conocer en la eternidad, no siendo el menor de los cuales ser un ejemplo para la Iglesia

Universal. Entre las tragedias de la vida están las veces que nos vemos impulsados a hacer

algo fino o noble, y no lo hacemos. 3 En cambio, cedemos a “común

sentido” o el ajetreo de la vida. Ignoramos el impulso de escribir una carta de

aprecio, o la incitación a decirle a alguien que lo amamos, o la necesidad de dar

a una necesidad Así, la posibilidad de una cosa bella se ha ido para siempre.

La tercera razón por la que la obra de Mary era tan hermosa era que no estaba dominada

por practicidad. Simplemente se hizo para y para Jesús sin pensar en si

era práctico o sensato. Si eres artista o músico, puedes encontrar

afirmación al saber que Jesús se alinea contigo alabando a María


acto improductivo de devoción.

Jesús tiene muchas cosas extrañas en su tesoro: centavos de viudas, copas de

agua, jarrones de alabastro rotos, cajas de recetas arruinadas. ¿Tiene algo tuyo?

¿Sientes el impulso de hacer algo hermoso para Dios? Luego coronarlo con

acción.

El motivo del acto de adoración de María (v. 7)

A continuación, Jesús defendió la acción de María porque lo colocaba a él por encima de cualquier
otra cosa.

Él dice: “Porque siempre tenéis a los pobres con vosotros, y cuando queréis,

puede hacerles bien. Pero no siempre me tendréis” (v. 7). Aquí tenemos un

ironía sublime: el regalo de María fue realmente un regalo para los pobres. Ella vio a Jesús en esos

ominosos días antes de la crucifixión como el pobre por excelencia, y así su

acto fue en última instancia un acto de bondad hacia los pobres.4

Debemos entender que Jesús no está argumentando en contra de cuidar a los pobres o

contra la participación social. Las Escrituras celebran el servicio de los creyentes a los

necesitado: “Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos aunque sea un vaso de agua fría

porque es discípulo, de cierto os digo, que de ningún modo perderá su recompensa”

(Mateo 10:42). “La religión que es pura e inmaculada ante Dios, el Padre, es

esto: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse

sin mancha del mundo” (Santiago 1:27).

Entonces los justos le responderán, diciendo: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te


sustentamos, o

sediento y daros de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero y te recibimos, o desnudo y

vestirte? ¿Y cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y te visitamos? Y el Rey responderá

les dijo: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a
mí lo hicisteis.

(Mateo 25:37–40)

Es imposible ser verdaderos discípulos sin servir a los demás. Jesús no es

disminuyendo nuestra obligación de cuidar a los pobres. Al decir, “cuando quieras,

puedes hacer el bien por ellos”, implica la responsabilidad continua de ayudar a los
pobre.

El encomio de nuestro Señor a María por ponerlo a él por encima de todo, propiamente

entendido, condenó un enfoque de uno u otro de la espiritualidad. Los cristianos deben

adorar a Dios y ministrar a otros. El ideal es un lujo, contemplativo

vida devocional en la que amamos tanto a Cristo que nos entregamos por

otros. Uno sin el otro está muy lejos de la dinámica que Cristo quiere para

a nosotros.

La integridad del acto de adoración de María (v. 8a)

Jesús ha defendido la unción de María de él como hermosa porque puso a Cristo

primero, y también fue total. Como dijo Jesús en el versículo 8: “Ella ha hecho lo que

podría."

¡Y de hecho lo hizo! ¡Ella lo dio todo! María no era una persona de medios. Pero ella

dio a Jesús lo más que podía dar. Lo hizo con espléndido abandono. Jesús lo haría

nunca hubiera dicho: "Ella ha hecho lo que pudo" si hubiera medido la

perfume en gotas a regañadientes: “Aquí hay una gota para tu cabeza, y aquí hay dos para

¡tus pies!"

El sacrificio completo es la única expresión adecuada para una vida que ha sido

redimido por Dios. Eso es lo que Pablo quiso decir cuando escribió: “Os ruego

Así que, hermanos, por las misericordias de Dios, presenten sus cuerpos como un cuerpo vivo

sacrificio santo y agradable a Dios, que es vuestro culto espiritual” (Romanos

12:1). Debemos preguntarnos: ¿Me está costando algo mi devoción a Cristo? Es

¿Hubo alguna vez alguna privación? ¿Cualquier inconveniente? “Ella ha hecho lo que ella

podría." ¿Qué hay de nosotros?

Hay algo más en esta frase: ella hizo lo que pudo siendo la

persona que era, según su personalidad, su disposición. María la siguió

corazón. Snap se fue al cuello de la botella, se derramó la fortuna, se le cayó el pelo.

No tenemos problemas para soñar visiones exaltadas. Pero yendo del corazón al

labios, del corazón a las manos, del corazón a la cuenta bancaria, del

corazón a los necesitados, ese es otro asunto. La fragancia que tanto honra a
él y refrescando a los demás no viene de dar la mitad de nuestro corazón o la mitad de nuestro

billetera o la mitad de nuestros talentos o la mitad de nuestra ambición. ¡Qué ramo—“Ella ha


hecho

lo que ella pudo.”

¡Dios quiere que demos todo con todo lo que somos!

Acto perspicaz de adoración de María (v. 8b)

Por último, Jesús elogió la perspicacia del culto de María: “ha ungido a mi

cuerpo de antemano para la sepultura” (v. 8b). Aunque Jesús había hablado claramente en
repetidas ocasiones

de su muerte, los discípulos lo hicieron pasar característicamente. el concepto de un

el Mesías sufriente no satisfizo sus predilecciones o deseos. Pero María cedió

a su enseñanza y aceptó lo que venía. Se dio cuenta de que cuando la tragedia

llegó ella no sería capaz de hacer nada, así que lo hizo mientras pudo. Este

explica la pasión de su devoción.

Las mujeres judías consideraban su cabello su gloria, y María lo soltaba

y secar con él los pies de Jesús significaba que toda su humanidad, toda su “gloria” era

dedicado a él en adoración.

Uno nunca puede saber cuál es el significado último de su devoción y

el servicio puede ser! La viuda con sus dos blancas nunca soñó que alguien viera

su ofrenda, y mucho menos que sería conmemorada durante dos milenios. Aquellas

quien alimentó al hambriento nunca supo que estaba alimentando a Cristo. María no tenía la

la menor idea de que más se haría por los pobres con su perfume “desperdiciado”

de lo que diez millones de veces trescientos denarios podrían hacer. “La fragancia era

pronto se disipó en el aire sin olor, pero el hecho huele dulce y florece

para siempre.”5

Jesús dijo al concluir: “Y de cierto os digo, dondequiera que esté el evangelio

proclamada en todo el mundo, lo que ha hecho se contará en memoria de

ella” (v. 9). ¡Estamos haciendo eso ahora mismo!

Su historia es parte del “evangelio” (buenas noticias) porque ella era una

demostración de lo que sucede en una vida tocada por el Salvador del amor.
¿Qué nos dice su magnífico ejemplo que Jesús quiere de nosotros? El quiere

algo hermoso. Hermoso por su motivación: una caja de recetas arruinada, un

un par de diminutas monedas de cobre, un frasco vacío, los artefactos del amor de nuestro
corazón.

Hermosa porque brota espontáneamente de nuestro corazón al impulso de

el Espíritu Santo, hecho únicamente para la gloria de nuestro Salvador. Quiere que le pongamos

antes que nada, incluso los pobres. Él quiere que hagamos lo que podamos. El quiere

hasta la última gota. Todo.

High Heaven rechaza la tradición

de muy bien calculado menos y más.6

Él quiere que tengamos el valor de seguir nuestro corazón mientras hacemos lo que podemos.

Él quiere que nuestra devoción esté informada por una comprensión profunda de quién es él.

Tal devoción plena será conmemorada por él. No debemos desear nada

demás

También podría gustarte