Está en la página 1de 7

EXPEDIENTE :

SECRETARIO :
SUMILLA : UNION DE HECHO

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE PUENTE PIEDRA – VENTANILLA
PRIETO RODRIGUEZ ALAUD YARETT, identificada con Documento Nacional de
Identidad N° 43421677, con domicilio real en Asoc. ADESESEP Mz. M01 Lt. 17,
Distrito de Santa Rosa, Departamento de Lima, señalando como domicilio procesal la
casilla electrónica 88428, a efectos de las futuras notificaciones que recaigan en el proceso,
ante usted manifiesto lo siguiente:
I. PETITORIO Y VIA PROCEDIMENTAL

Que, en lo vía del "PROCESO DE CONOCIMIENTO", solicito que


mediante pronunciamiento judicial emitido por vuestro despacho se declare Ia
"EXISTENCIA DE LA UNION DE HECHO" que mantuviera con lo
persona de PRIETO RODRIGUEZ ALAUD YARETT, identificada con DNI
N° 43421677, con quien en vida fuera la persona de GAVILANO YUPANQUI
LUIS, identificado con DNI N° 43132163, quien a la fecha se encuentra
fallecido.

Reconocimiento judicial que solicito sea declarado con fines previsionales y de


seguridad social a favor de nuestros menores hijos.

II. DEL DEMANDADO Y SU DOMICILIO

La presente demanda la dirijo contra los padres de quien en vida fuera


GAVILANO YUPANQUI LUIS, los mismos que viene a ser:

1) GAVILANO ACEVEDO ARMANDO MARINO, identificado con


Documento Nacional de Identidad N° 25818188, con domicilio real en Mz.
C7 Lt. 02 en el Distrito de Mi Perú, Provincial Constitucional del Callao.

2) YUPANQUI JAIME JULIA, identificada con Documento Nacional de


Identidad N° 25817196, con domicilio real en Mz. C7 Lt. 02 en el Distrito
de Mi Perú, Provincial Constitucional del Callao.

3) REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO – FISCALIA


PROVICIAL DE FAMILIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE
VENTANILLA, en defensa de la sociedad, la familia y la legalidad.
III. DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL
ARTICULO 326° DEL CODIGO CIVIL

Con respecto al cumplimiento de lo establecido en el código Civil en cuanto a


los requisitos que se deben cumplir para obtener una declaración judicial de
unión de hecho, se tiene que dichos requisitos han sido desarrollados con mayor
abundamiento en la Casación 4066-2010-La Libertad, donde la corte suprema
ha establecido en su sexto fundamento jurídico lo siguiente:

1) Que los individuos que conforman tales uniones no tengan impedimento


alguno para contraer matrimonio.
2) Que se trate de una unión monogámica heterosexual.
3) Que compartan habitación, lecho y techo, esto es, que las parejas de hecho
lleven su vida tal somo si fuesen cónyuges, compartiendo intimidad y vida
sexual, en un contexto de un fuerte lazo afectivo, en un clima de fidelidad y
exclusividad.
4) Que se trate de una unión estable, es decir debe extenderse por un periodo
prolongado, además de ser continua e ininterrumpida.
5) Que la apariencia de vida conyugal debe ser pública y notoria.

Al respecto debo de manifestar, que, con respecto al primer requisito, tanto la


recurrente, así como la persona de GAVILANO YUPANQUI LUIS, nos
encontrábamos libres de los impedimentos contemplados en los artículos 241° y
242° del Código Civil.

Con respecto al segundo requisito, debo de manifestar que nuestra unión era
monogámica por cuanto es unión de un hombre y una mujer, lo cual se
encuentra plenamente reconocido por nuestro ordenamiento legal.

Con respecto al tercer requisito, debo de manifestar que con la persona de


GAVILANO YUPANQUI LUIS, hemos convivido en el domicilio situado en
Asoc. ADESESEP Mz. M01 Lt. 17, Distrito de Santa Rosa, Departamento
de Lima, haciendo vida marital como marido y mujer, y como producto de
dicha vida marital es que procreamos a nuestros hijos menores hijos 1)
ODALIZ NICOLE GAVILANO PRIETO; 2) NICOLAS MAICELO
GAVILANO PRIETO; y 3) CARLOS ENRIQUE GAVILANO PRIETO.

Con respecto al cumplimiento del cuarto requisito, debo de manifestar que


nuestra unión y convivencia se extendió por más de 18 años, hasta el
fallecimiento de quien en vida fuera mi conviviente y padre de mis menores
hijos GAVILANO YUPANQUI LUIS.
Finalmente, con respecto al cumplimiento del quinto requisito se tiene que
nuestra unión y convivencia era publica tanto a nivel familiar como social, ya
que, ante la sociedad y nuestros familiares, nuestra unión era la de marido y
mujer, lo cual acreditare con la declaración de los respectivos testigos que
ofreceré en el momento oportuno.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO

3.1. Que dirijo la presente acción judicial a efectos que, mediante


pronunciamiento judicial emitido por vuestro despacho, se reconozca la unión
de hecho que mantuviera por más de 18 años con la persona de GAVILANO
YUPANQUI LUIS, siendo que durante todo el tiempo de nuestra convivencia
lo hemos realizado de manera continua, publica y con deberes y obligaciones al
igual que cualquier pareja de casados, conforme lo paso a detallar y probar
seguidamente.

3.2. Que con la persona de GAVILANO YUPANQUI LUIS, iniciamos una


relación sentimental en el año de 2003, siendo aun jóvenes, es en tal sentido que
iniciamos una convivencia en nuestro domicilio situado en Asoc. ADESESEP
Mz. M01 Lt. 17, Distrito de Santa Rosa, Departamento de Lima, relación
que era de conocimiento de nuestros familiares, así como también de los vecinos
colindantes a nuestro domicilio.

3.3. Es así que luego de más de tres años de convivencia en el mes de


diciembre del año 2005, procreamos a nuestra hija ODALIZ NICOLE
GAVILANO PRIETO, la misma que se encuentra debidamente reconocida
tanto por mi persona, así como por su padre, la cual durante toda su vida estuvo
a nuestro cuidado y que actualmente continúa viviendo conmigo, lo cual
acredito con la copia certificada del acta de nacimiento que cumplo que
acompañar a los actuados.

3.4. Posteriormente y continuando con nuestra convivencia en familia es que en


el mes de noviembre del año 2009, procreamos a nuestro hijo NICOLAS
MAICELO GAVILANO PRIETO, el mismo que se encuentra debidamente
reconocido tanto por mi persona así como por su padre, quien durante toda su
vida estuvo bajo nuestro cuidado y que a la fecha continua viviendo con mi
persona en el domicilio donde convivimos con su padre, lo cual acredito con la
copia certificada del acta de nacimiento la misma que acompaño a los actuados.

3.5. De la misma manera se tiene que en el mes de junio del año 2013,
procreamos a nuestro hijo CARLOS ENRIQUE GAVILANO PRIETO, el
mismo que se encuentra debidamente reconocida tanto por mi persona, así como
por su padre, el cual durante toda su vida estuvo a nuestro cuidado y que
actualmente continúa viviendo conmigo, lo cual acredito con la copia certificada
del acta de nacimiento que cumplo que acompañar a los actuados.

3.6. En tal sentido respecto Señor Juez, debo de manifestar que nuestra
convivencia se desarrolló de manera regular en el domicilio antes mencionado,
durante la cual tuvimos buenos y malos momentos como cualquier matrimonio,
sin embargo, es que nuestra convivencia finalizo el día 28 de agosto de 2020,
fecha en que se produjo el fallecimiento de mi conviviente y padre de mis
menores hijos.

3.7. Así también debo de manifestar a mi favor, que conforme se podrá apreciar
de las instrumentales que adjunto a la presente demanda, la recurrente y el padre
de mis menores hijos hacíamos convivencia en el domicilio real declarado en el
exordio de la presente, conforme se podrá apreciar de la copia de nuestro
documento nacional de identidad, donde ambos coincidíamos en dirección
domiciliaria, lo cual solicito se tome en cuenta a momento de resolver.

3.8. Al respecto Señor Juez, sustento mi pretensión en lo establecido en el


artículo 326 del Código Civil, el mismo que de manera expresa señala que : “La
unión de hecho, voluntariamente realizada y mantenida por un varón y una
mujer, libres de impedimento matrimonial, para alcanzar finalidades y
cumplir deberes semejantes a los del matrimonio, origina una sociedad de
bienes que se sujeta al régimen e sociedad de gananciales, en cuanto le fuere
aplicable, siempre que dicha unión haya durado por los menos dos años
continuos”.

3.9. Al respecto y teniendo en cuenta el dispositivo legal antes citado, debo de


manifestar que tanto mi persona, así como la persona de GAVILANO
YUPANQUI LUIS, nunca contrajimos matrimonio con ninguna otra persona,
así como que nos encontrábamos libres de los impedimentos matrimoniales
contemplados en los artículos 241 y 242 del Código Civil.

3.10. Al respecto Señor Juez, todo lo manifestado por mi persona podrá ser
corroborado con la declaración de los testigos que son nuestros vecinos
colindantes, quienes tiene pleno conocimiento respecto de la convivencia que
haya mantenido mi persona con quien en vida fuera Luis Gavilano Yupanqui, en
tal sentido es que ofrezco en calidad de medio probatorio la declaración de las
siguientes personas:
. DALILA OLIVAREZ FERNANDEZ, identificada con DNI N° 43664239,
con domicilio en Asoc. Adesesep Mz. N2 Lt 22 distrito de Santa Rosa, de
ocupación “ama de casa”, quien declarara respecto de lo manifestado por mi
persona en cuanto a la unión de hecho que mantuviera con el causante
. ISABEL CARMEN CASTILLO MORI, identificada con DNI N° 41507433,
con domicilio en Asoc. Adesesep Mz. M1 Lt,. 04 distrito de Santa Rosa, de
ocupación “ama de casa”, quien declarara respecto de lo manifestado por mi
persona en cuanto a la unión de hecho que mantuviera con el causante

. VICTOR GERARDO FLORES CONDORI, identificado con DNI N°


25787308, con domicilio en Asoc. Adesesep Mz. O2 Lt. 02 distrito de Santa
Rosa, de ocupación “independiente”, quien declarara respecto de lo manifestado
por mi persona en cuanto a la unión de hecho que mantuviera con el causante

3.11. En tal sentido Señor Juez y de conformidad a los fundamentos antes


expuestos, es que, durante todos estos años de vida convivencial, demostramos
ante la familia y sociedad, un estado aparente de matrimonio, con una
estabilidad familiar sólida, es decir que convivíamos en un domicilio en común,
y que producto de dicha convivencia hemos formado nuestra familia, lo cual era
de público conocimiento tanto a nivel social como familiar.

3.12. Al respecto señor juez, es que la presente acción la dirijo contra los padres
de quien en vida fuera GAVILANO YUPANQUI LUIS, y no contra sus
herederos legales los cuales vienen a ser nuestros menores hijos 1) ODALIZ
NICOLE GAVILANO PRIETO; 2) NICOLAS MAICELO GAVILANO
PRIETO; y 3) CARLOS ENRIQUE GAVILANO PRIETO, dado que los
mismos actualmente son menores de edad y se encuentran bajo mi tutela, en
virtud de ser su madre, lo cual solicito se tengan en cuenta al momento de
resolver.

V. MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco en calidad de medios probatorios adjunto los siguientes:

1. Certificado Negativo de Testamento.


2. Certificado Negativo de Sucesión Intestada.
3. Certificado Negativo de Unión de Hecho.
4. Certificado Negativo de inscripción de matrimonio a nombre de
GAVILANO YUPANQUI LUIS.
5. Certificado Negativo de inscripción de matrimonio a nombre de PRIETO
RODRIGUEZ ALAUD YARETT.
6. Declaración Jurada de convivencia con firma legalizada ante notario
público, suscrita por la demandante.
7. Copia Certificada de la Partida de Nacimiento correspondiente a ODALIZ
NICOLE GAVILANO PRIETO.
8. Copia Certificada de la Partida de Nacimiento correspondiente a NICOLAS
MAICELO GAVILANO PRIETO.
9. Copia Certificada de la Partida de Nacimiento correspondiente a CARLOS
ENRIQUE GAVILANO PRIETO.
10. Acta de Defunción respecto de la persona de GAVILANO YUPANQUI
LUIS.
11. Copia del Documento Nacional de Identidad de quien en vida fuera
GAVILANO YUPANQUI LUIS.
12. Tomas fotográficas que demuestran distintos periodos de nuestra
convivencia.
13. La declaración que deberán rendir los testigos, DALILA OLIVAREZ
FERNANDEZ, ISABEL CARMEN CASTILLO MORI y VICTOR
GERARDO FLORES CONDORI.

VI. ANEXOS

1.A. Copia de mi Documento Nacional de Identidad.


1.B. Certificado Negativo de Testamento.
1.C. Certificado Negativo de Sucesión Intestada.
1.D. Certificado Negativo de Unión de Hecho.
1.E. Certificado Negativo de inscripción de matrimonio a nombre de GAVILANO
YUPANQUI LUIS.
1.F. Certificado Negativo de inscripción de matrimonio a nombre de PRIETO
RODRIGUEZ ALAUD YARETT.
1.G. Declaración Jurada de convivencia con firma legalizada ante notario público, suscrita
por la demandante.
1.H. Copia Certificada de la Partida de Nacimiento correspondiente a ODALIZ NICOLE
GAVILANO PRIETO.
1.I. Copia Certificada de la Partida de Nacimiento correspondiente a NICOLAS
MAICELO GAVILANO PRIETO.
1.J. Copia Certificada de la Partida de Nacimiento correspondiente a CARLOS
ENRIQUE GAVILANO PRIETO.
1.K. Acta de Defunción respecto de la persona de GAVILANO YUPANQUI LUIS.
1.L. Copia del Documento Nacional de Identidad de quien en vida fuera GAVILANO
YUPANQUI LUIS.
1.LL. Tomas fotográficas que demuestran distintos periodos de nuestra convivencia.

VII. FUNDAMENTOS DE DERECHO.


Artículo 326ª del Código Civil.
Artículos 424ª y 425ª del Código Procesal Civil.
Artículo 475ª del Código Procesal Civil.
VIII. MONTO DEL PETITORIO
Al respecto Señor Juez, mi petitorio no es puede ser cuantificado monetariamente, por
lo tanto, el mismo resulta ser inapreciable en dinero.
POR TANTO, A USTED SEÑOR JUEZ SOLICITO TENER POR INTERPUESTA LA
PRESENTE DEMANDA, Y DECLARARLA FUNDADA EN SU DEBIDO MOMENTO.
OTROSI DIGO: Que delego las facultades generales y especiales de representación en el letrado
que autoriza la presente demanda, declarando estar instruida de los alcances de la representación
que otorgo.
Ventanilla, 10 de enero de 2022.

También podría gustarte