Está en la página 1de 1

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MECÁNICA DEL MEDIO CONTINUO

“MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” Ing. Msc. Patricia C. Velásquez Garnica

PRÁCTICA Nro. 4
Fecha de Entrega: 31 de octubre de 2022 Hrs. 19:00

Notas.-

✓ El ejercicio 1 debe ser manuscrito.


✓ El envío de la práctica debe ser mediante la plataforma Moodle, en caso de
presentar algún inconveniente enviarla vía email a pvelasquezg@doc.emi.edu.bo
1. Deducir las Ecuaciones de Navier.
2. El estado tensional de una placa está definido por la función de Airy:

1 4 2
∅= 𝑥1 𝑥23 + 𝑥13 𝑥2 − 𝑥 2 𝑥 + 10𝑥22
𝐴 3000 100 1 2
a) Comprobar que la función satisface la ecuación biarmónica
b) Obtener el tensor de tensiones considerando un estado plano de deformaciones.
3. Considerando el efecto de la temperatura, demostrar la Ecuación de Duhamel
Neuman, colocando las tensiones en función de las deformaciones, a partir de la
expresión:
1 𝜆
𝜀𝑖𝑗 = (𝜎𝑖𝑗 − 𝜎 𝛿 ) + 𝛼 ∆𝑇 𝛿𝑖𝑗
2𝜇 3𝜆 + 2𝜇 𝑘𝑘 𝑖𝑗
4. Dada la función de Airy en coordenadas polares:

Φ(𝑟, 𝜃) = 𝐾 ∗ 𝑟 2 (𝑠𝑒𝑛𝜃 ∗ 𝑐𝑜𝑠𝜃 − 𝑎 ∗ 𝑐𝑜𝑠 2 𝜃 + 𝑏 − 𝜃)


a) Determinar el valor de 𝑎, de modo que la expresión Φ(𝑟, 𝜃) verifique la condición
para que sea una función bi-armónica
b) Calcular las tensiones: σ𝑟𝑟 , σ𝜃𝜃 , σ𝜃𝑟

Pág. 1 | 1

También podría gustarte