Está en la página 1de 2

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORIENTE

IESS ACREDITADA

TAREA Nº 6 UNIDAD Nº 2 TEMA Nº 6


ASIGNATURA: Motores III

TEMA A DESARROLLAR: Componentes del sistema de transmisión.

DATOS DEL ESTUDIANTE

NOMBRES Y APELLIDOS: Diana Kimberly Ortiz Velasco

CARRERA Y NIVEL Mecatrónica IVL

CORREO dkortiz@itsoriente.edu.ec

INDICADORES DE 1. En la información presentada se observa un equilibrio entre el componente


EVALUACIÓN: escrito y el visual (figuras, gráficos, etc)
2. Redacción y ortografía correcta
3. La información presentada es sintética y se aprecia una adecuada sensación
estética
INDICACIONES GENERALES

● La tarea debe entregarse en la fecha indicada.


● Para el desarrollo de la tarea puede guiarse en el material de apoyo, que se encuentra en la plataforma.
● Se debe subir la tarea a la plataforma en formato pdf.
● Cualquier duda o inquietud contactar al docente por los medios correspondientes.
ENUNCIADO:
Desarrolle procesos de selección de componentes de sistema de transmisión en un vehículo eléctrico e híbrido
(Incluir especificaciones técnicas de cada uno de los componentes).
Responder las siguientes preguntas
1. ¿Por qué el Toyota Prius no tiene motor de arranque?
Si, pero El motor de arranque es un motor eléctrico que funciona con su batería.
2. ¿Cuáles son los modos de conducción de Toyota Prius?

1. Modo de conducción 'Normal'


Estará activado por defecto nada más arranquemos el coche, ya que es el más balanceado de todos. Ofrece un
equilibrio óptimo de ahorro de combustible, silencio y rendimiento.
2. Modo de conducción EV
Con esta configuración los coches híbridos de nuestra gama funcionan, únicamente, en modo
eléctrico. Es decir: nada de gasolina y nada de contaminación (y cero ruidos).
3. Modo de conducción 'ECO'
Este modo limita el uso del motor de combustión y prioriza la utilización del motor eléctrico. De
este modo, el vehículo no acelera de una forma tan brusca, aunque pises el acelerador a fondo y,
además, el aire acondicionado funciona de una manera más gradual, optimizando el gasto
energético.
4. Modo de conducción 'SPORT'
Los híbridos de Toyota cuentan con un modo sport – también llamado ‘Power’ – que exprime al
máximo las virtudes del coche. El motor reacciona más rápido y además, otros elementos como la
suspensión se endurecen para ofrecer sensaciones más deportivas.
3. Describa dos etapas de funcionamiento del sistema de transmisión.
El primer tren epicicloidal es de reducción de velocidad El segundo tren epicicloidal es el tren de reparto de
del moto-generador MG2, este reduce la elevada potencia el cual funciona unificando el esfuerzo de cada
velocidad del moto- generador MG2 aumentando su par uno de motores.
y tiene una relación de transmisión de 2.64

4. ¿Qué ventajas tiene la transmisión del Prius frente a una automática?

• Compacidad
• su fácil refrigeración
• su bajo mantenimiento.
5. ¿Cuál es el mantenimiento que se debe dar a la transmisión híbrida?
Revisión de los frenos y que funcionen adecuadamente, así como el monitoreo de las transmisiones
automáticas y motor.
No hay tantos cambios en comparación con uno de combustión, por lo que de todas maneras se le harán las
revisiones comunes como el caso de:
• Aceite
• Anticongelante
• Suspensión
• Transmisión automática
• Batería
6. La conducción de un vehículo híbrido es la misma con respecto a uno de combustión interna, si no
justifique su respuesta.
No son lo mismo. El hibrido es más fácil.
La diferencia básica entre ambos es que un automóvil eléctrico funciona exclusivamente con energía eléctrica
almacenada en una batería, mientras que el híbrido funciona con una combinación de electricidad y
combustible convencional.

También podría gustarte