Está en la página 1de 1

CBM322 LABORATORIO ELECTROMEDICINA II

EXP-06 Captura de movimiento

La captura de movimiento consiste en registrar la posición y velocidad de segmentos o articulaciones del cuerpo
humano, u otro que describa movimientos. Tiene un sinfín de aplicaciones, tanto en la producción de material
audiovisual, como aplicaciones clínicas y deportivas. Esta técnica puede ser implementada de diversas formas
dependiendo del objetivo.

Considere el acelerómetro ADXL345

Actividades:

1.- Implemente un código para ARDUINO, capaz de comunicarse con el módulo acelerómetro y obtener la orientación de
este en los tres ejes. Imprima estos valores mediante el puerto serial, se debe identificar claramente cada una de las tres
coordenadas.

2.- Modifique el código anterior, tal que pueda graficar simultáneamente la lectura del acelerómetro en los tres ejes.
Realice pruebas moviendo el acelerómetro en cada uno de los tres ejes y realizando rotaciones en torno a cada eje.
Tome nota de lo que observa.

3.- Considere un elemento rígido de longitud conocida, entre 30 y 40 centímetros de longitud. Instale el acelerómetro en
algún lugar de este elemento, teniendo claridad de la alineación que tendrán los ejes del acelerómetro respecto del
cuerpo rígido.

Acelerómetro P

L
O

4.- Defina como origen de sistema de coordenadas un extremo del cuerpo rígido. Desarrolle expresiones matemáticas
para determinar las coordenadas cartesianas [x,y,z] del extremo P del cuerpo rígido, respecto del origen O, en función
de las coordenadas angulares obtenidas a partir del acelerómetro.

7.- Implemente en su código Arduino las ecuaciones desarrolladas, imprimiendo por el monitor serial las coordenadas de
la posición de P. Identificando claramente cada coordenada.

8.- Diseñe un método para validar su algoritmo. Realice pruebas de validación y registre sus resultados. Incluya error por
coordenada, error máximo y error promedio.

También podría gustarte