Está en la página 1de 2

Operación

ALEPH
Ciberseguridad en el Trabajo

Dirigido a:
Estudiantes y público en general que deseen desarrollar habilidades básicas de ciberseguridad que les
permitan proteger su persona, patrimonio e información (y familia)​

¿Por qué?
Las personas que interactuamos con tecnología debemos conocer los riesgos para poder establecer medidas
para mitigarlos. Ignorar esta información nos hace susceptibles a ser víctimas de engaños, pérdida de
privacidad, afectaciones a patrimonio, entre otras. ​

Duración:
1 mes (4 sesiones de una hora + actividades)​

Temario​

Identificar los riesgos de la tecnología en el trabajo .


Importancia de la tecnología en el trabajo.
Riesgos de contenido.
Riegos de contacto.
Riesgos de conducta.
Riesgos en el manejo de información.
Riesgos asociados al patrimonio.
Riesgos a la privacidad.

Asegurar mis dispositivos​


Limitar acceso a dispositivos
Configurar herramientas de seguridad.
Configurar respaldos.
Ubicación del dispositivo.
Buenas prácticas.

Detectar y prevenir Phishing y otros engaños ​


Identificar phishing,
Identificar smishing.
Engaños en compras en línea
Engaños en servicios.
Detectar noticias falsas. Con el apoyo de
Proteger cuentas y tarjetas bancarias ​
Activar notificaciones.
Descargar aplicaciones oficiales.
Reportar movimientos.
Establecer límites de gasto.

Seguridad en redes sociales​


Ética y privacidad en redes.
Reportar contenidos y comportamientos.
Proteger mi perfil.
Seguridad e mi perfil.
Privacidad de mi perfil.
Reputación en redes.
Buenas prácticas en la oficina.

Cómo manejar mi Huella digital ​


Tipos de huellas digitales
¿Cómo proteger mi huella digital?
Divulgación responsable de información.

Usar la información con responsabilidad


Derechos de autor en contenidos digitales.
Uso responsable de las redes sociales.
Aprende a detectar noticias falsas.
Comprobación de información.

Con el apoyo de

También podría gustarte