Está en la página 1de 7

Asignatura: Biología Docente: M.V.Z.

Ludim Tapia Pérez

“Plantas Fanerógamas y Criptógamas que se encuentran dentro del CBTa 184”

Nombre del alumno: ___________________________________________________________________

Carrera Técnica: _______________________________________________________________________

Semestre y Grupo: _____________________ Fecha de entrega: ____________________

Uno de los objetivos fundamentales de la biología es establecer las leyes que rigen la vida de los
organismos. Es decir, abarca el estudio del origen de la vida y su evolución a lo largo de nuestra
existencia. De allí que sea necesario la realización de investigaciones y estudios sobre los seres vivos
de manera constante. Esto nos ha permitido conocer de mejor manera lo complejo que son los
microorganismos y el funcionamiento de los sistemas animales y vegetales.

Así mismo, parte importante sobre la biología, es comprender a los organismos vivos, ya sean,
bacterias, animales y plantas. Como actividad dentro de este cuadernillo, identificaremos las plantas
fanerógamas y criptógamas que se encuentran dentro del plantel institucional.

Las fanerógamas o espermatofitas son plantas vasculares. Existen unas 270.000 variedades divididas en
dos grupos: angiospermas y gimnospermas. Se componen de tallo, raíz, hojas y flores, «órganos» mediante
los cuales se alimentan, respiran y reproducen. Son la contraparte de las criptógamas (algas, hongos, musgos
y helechos), que carecen de flores. Destacan por su llamativa apariencia y se cree que datan de hace 350
millones de años.

FANERÓGAMA CRIPTÓGAMA
Plantas Fanerógamas
Nombre común:

Nombre científico:

Características:

Nombre común:

Nombre científico:

Características:
Nombre común:

Nombre científico:

Características:

Nombre común:

Nombre científico:

Características:
Nombre común:

Nombre científico:

Características:

Nombre común:

Nombre científico:

Características:
Plantas Criptógamas
Nombre común:

Nombre científico:

Características:

Nombre común:

Nombre científico:

Características:
Nombre común:

Nombre científico:

Características:

Nombre común:

Nombre científico:

Características:
Nombre común:

Nombre científico:

Características:

Nombre común:

Nombre científico:

Características:

También podría gustarte