Está en la página 1de 2

Se denomina corredor biológico al área que es utilizada para realizar una regeneración o

recuperación mediante procesos biológicos de las zonas de amortiguamiento de las grandes


extensiones de bosques existentes y que han sido degradados a causa de la deforestación
irracional de las extensas coberturas boscosas que en siglos anteriores se encontraban en su
plenitud máxima con un ecosistema sustentable y un hábitat compuesto de gran variedad de
fauna y flora, pero que a causa de los efectos antropogénicos (causados por el hombre) estos
bosques junto con todas las especies que habitan en ella han desaparecido casi en su totalidad.

2. Pretende unir, sin solución de continuidad, espacios con paisajes, ecosistemas y hábitats
naturales o modificados, que faciliten el mantenimiento de la diversidad biológica y los procesos
ecológicos, facilitando la migración, y la dispersión de especies de flora y fauna silvestres. Los
corredores constituyen una de las estrategias posibles para mitigar los impactos causados en los
hábitats naturales por actividades industriales, la agricultura y forestación industriales, la
urbanización y las obras de infraestructura, tales como las carreteras, líneas de trasmisión y
represas.
El ornitorrinco es un animal mitad mamífero y mitad ovíparo ,Este animal es un animal en via de
extinción que tiene pico y patas de pato y cola de castor. Este animal es mamífero porque
amamanta a sus crías pero nacen de huevos que es un hecho que dice que es ovíparo. El
ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es un mamífero semi-acuático endémico de la parte este
de Australia y la isla de Tasmania. Es uno de los cuatro representantes del arcaico orden
Monotremata. Esta es la única especie conocida de la familia Ornithorhynchidae.

También podría gustarte