Está en la página 1de 11

1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10 EVIDENCIA 2: TALLER “CLASIFICACION


ARANCELARIA”

Presentado Por

Kely Mayerly Arévalo Guarín

Lida Enit Quevedo Cruz Gaes 9

TECNOLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

FICHA No. 1667876

JOSE LUIS CUZA MELO

Instructor Técnico

SENA – SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

Bogotá D.C. – Cundinamarca – Colombia 24 de Abril 2019


2

Tabla de contenido

Introducción..................................................................................................................................3

Desarrollo taller “clasificación arancelaria....................................................................................4

Conclusiones….............................................................................................................................11

Bibliografia....................................................................................................................................12
3

Introducción

Con este taller de Clasificación arancelaria pretendemos establecer y aprender el Sistema por el

cual, todas las mercaderías son objeto de una clasificación en la Nomenclatura Arancelaria

correspondiente, con base en el Sistema Armonizado de Clasificación y Codificación de

Mercancías, de modo tal que, todas y cada una de ellas pueden ser clasificadas en alguna partida

arancelaria, con su correspondiente arancel de importación y exportación.


4

Actividad de aprendizaje 10

Evidencia 2: Taller “Clasificación arancelaria”

Para los exportadores es muy importante solicitar ante las autoridades aduaneras la clasificación
arancelaria de las mercancías, esto con el fin de que respalde sus operaciones de exportación,
debido a que en las transacciones comerciales internacionales, el criterio de clasificación
arancelaria que predomina, es el que emite la autoridad aduanera del país de destino, ya que
permite identificar las mercancías que pasan por las aduanas, los impuestos que le aplican, las
normas, los beneficios o controles del producto a importar o exportar y definir el arancel que
deben pagar.

Por lo anterior, el desarrollo de esta evidencia le permitirá conocer a profundidad la clasificación


arancelaria en las operaciones de importación y exportación, por lo tanto antes de desarrollarla es
importante que lea y analice previamente el material de formación denominado Régimen
aduanero en las operaciones de comercio exterior, específicamente el tema Arancel
de aduanas, además del siguiente material complementario:

 Cómo Consultar el Arancel de Aduanas.

 Foro: Importancia del Arancel de Aduanas.

Posterior a estas lecturas, resuelva el siguiente taller:

1. Diligencie la tabla que se encuentra a continuación, y para cada una de las mercancías
relacionadas en ella, identifique lo siguiente:

o Partida arancelaria.

o Gravamen.
5

Subpartida
No. Mercancía Gravamen
Arancelaria
Suelas y tacones de caucho o 6406.20.00.00 10%
1
plástico.
2 Pilas alcalinas. 8506.10.11.00 0%
3 Yodo. 2801.20.00.00 0%
4 Extracto de malta. 1901.90.10.00 10%
5 Aceitunas. 2001.90.10.00 15%
6 Mantas de algodón. 6301.30.00.00 15%
7 Calzado de deporte. 6404.11.10.00 15%
8 Perlas finas. 7101.10.00.00 0%
9 Estaño sin alear. 8001.10.00.00 0%
10 Lentes de contacto. 9001.30.00.00 0%

2. Seleccione en el arancel de aduanas tres (3) mercancías de régimen de libre importación y


tres (3) de licencia previa, y determine lo siguiente para ellas:

o Gravamen arancelario.

o Impuesto.

o Las descripciones mínimas.

o Vistos buenos requeridos.


6

Mercancías de régimen de libre importación

Mercancía Descripción Gravamen Impuesto Vistos buenos


del producto arancelario
Rosas de corte Plantas vivas y 5% 19% Importación
0603.11.00.00 productos de la -Documento de
floricultura Flores requisitos fitosanitarios
y capullos, cortados de importación,
para emitido por Instituto
ramos o adornos, Colombiano
frescos, secos, Agropecuario ICA.
blanqueados,
teñidos, Exportación
impregnados o -Certificado de
preparados de comercialización y
otra forma. movilización de
- Frescos: plantas ante Bogotá
- - Rosas distrito capital.
-Certificado fitosanitario
expedido
por el ICA.
-Permiso
aprovechamiento
forestal.

Cuadernos Papel y cartón; 15% Cuadernos No requieren


4820.20.00.00 manufacturas de tipo escolar
pasta de 0.0% Exento
celulosa, de Demás
papel o cartón cuadernos
Libros registro, 19%
libros de
contabilidad,
talonarios (de
notas, pedidos o
recibos),
agendas, bloques
memorandos,
bloques de papel
de cartas y
artículos
similares,
cuadernos,
carpetas de
7

mesa,
clasificadores,
encuader- naciones
(de
hojas móviles u
otras), carpetas y
cubiertas para
documentos y
demás artículos
escolares, de
oficina o de
papelería, incluso
los formularios en
paquetes o
plegados
(«manifold»),
aunque lleven
papel carbón
(carbónico), de
papel o cartón;
álbumes para
muestras o para
colecciones y
cubiertas para
libros, de papel o
cartón.
- Cuadernos
Ropa de cama Los demás 15% 19% Importación
en algodón. artículos textiles -Etiquetado
6302.21.00.00 confeccionados; -Inscripción registro de
juegos; prendería y fabricantes e
trapos importadores ante la
Ropa de cama, Superintendencia de
mesa, tocador o industria y comercio SIC.
cocina.
- Las demás
ropas de cama,
estampadas:
- - De algodón
8

Mercancía de licencia previa

Mercancía Descripción Gravamen Impuestos Vistos buenos


del producto arancelario
Armas, 15% -De uso Importación
Ametralladoras municiones, y privativo de las únicamente a
9301.90.30.00 sus partes y fuerzas través de
accesorios Militares y la INDUMIL -
Armas de Policía Industria Militar
guerra, excepto Nacional 0.0 %
los revólveres, .
pistolas y armas -Excepto: De
blancas. uso privativo de
- Las demás: las fuerzas
- - Militares y la
Ametralladoras Policía
Nacional 19.0
%

Acetona Productos 0% 19% Importaciones


2914.11.00.00 químicos -Certificado de
orgánicos Carencia de
Cetonas y Informes por
quinonas, Tráfico de
incluso con Estupefac -
otras funciones Ministerio De
oxigenadas, y Justicia Y Del
sus derivados Derecho.
halogenados, -Certificado de
sulfonados, Carencia de
nitrados o Informes y Cupo
nitrosados. Autorizado -
- Cetonas Ministerio De
acíclicas sin Justicia Y Del
otras funciones Derecho
oxigenadas: -Visto Bueno -
- - Acetona Instituto
Nacional De
Vigilancia De
Medicamentos Y
Alimentos
Exportaciones
-Autorización
para la
exportación de
9

sustancias
químicas -
Unidad
Administrativa
Especial Dirección
Nacional De
Estupefacientes En
Liquidación.
-Autorización
Previa a la
Exportación -
Ministerio De
Justicia Y Del
Derecho
-Certificado de
Carencia de
Informes por
Tráfico de
Estupefac -
Ministerio De
Justicia Y Del
Derecho.

Detonadores Pólvora y 0.0% 19% Importación


Eléctricos explosivos; únicamente a
3603.00.60.00 artículos de través de
pirotecnia; fósforos INDUMIL -
(cerillas); Industria Militar.
aleaciones
pirofóricas; Exportación
materias Certificado de
inflamables Mechas origen - Ministerio
de De Comercio
seguridad; cordones Industria
detonantes; cebos y Y
cápsulas Turismo.
fulminantes;
inflamadoras;
detonadores
eléctricos.
- Detonadores
eléctricos
1

Conclusiones

El propósito de este trabajo, es que nosotros como estudiantes conozcamos e interpretemos la

nomenclatura aduanera en el Contexto del arancel, a los fines de manejar los instrumentos

arancelarios que tienen como base la determinación del código arancelario para las mercancías

objeto de importación y/o exportación, a fin de determinar la tasa arancelaria para el cálculo de

los impuestos de importación correspondientes, así como la determinación del Régimen legal

aplicable según la naturaleza de la mercancía.


1

Referencias Bibliográficas

Material de apoyo Régimen aduanero en las operaciones de comercio exterior

https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefResultadoConsNomenclaturas.faces

https://www.ica.gov.co/servicios_linea/sispap_principal/documentos/circular_050.aspx

También podría gustarte