Está en la página 1de 5

DIVISAS Y EXPOSICIÓN AL RIESGO

1. Según la lectura de la exposición al riesgo ¿Cuáles son los 3 tipos de exposición al


cambio?
2. ¿Por qué se considera que el dólar estadounidense es una moneda vehicular?
3. ¿Qué ventajas tiene la negociación en moneda extranjera cuando el mercado de
divisas es profundo (liquido)?
4. ¿Comente sobre el papel de la tecnología moderna en el mercado de divisas?
5. ¿Explique las funciones del mercado de divisas?
6. ¿Que significa que el mercado de divisas es eficiente en el sentido operativo?
7. ¿Que significa que el mercado de divisas es eficiente en el sentido económico?
8. ¿En qué consiste la especulación en el mercado spot?
9. ¿Explique cómo el arbitraje contribuye a alinear los tipos de cambio entre
diferentes instituciones y plazas del mercado de divisas?
10. ¿Cómo contribuyen los especuladores a la eficiencia del mercado de divisas?

1 R/

 Exposición económica: (exposición operativa, competitiva o estratégica), es el


impacto de los cambios inesperados en los tipos de cambio sobre el valor de la
empresa, el cual depende de la capacidad de esta para generar flujos de
efectivo netos y de su costo de capital.
 Exposición en la transacción: (exposición contractual), es la sensibilidad del
valor en moneda nacional de los flujos de efectivo contractuales denominados
en moneda extranjeras.
 Exposición en la conversión: (exposición contable), es el impacto de los
cambios inesperados en los tipos de cambio sobre los estados financieros
consolidados de una empresa transnacional que tiene sucursales en varios
países.

2 R/ El dólar se considera moneda vehicular porque está en medio del85% de las


transacciones en monedas, el uso del dólar como moneda vehicular no solo reduce el
aumento número de parejas de monedas, sino que también aumenta el tamaño y la
liquidez delos mercados, simplifica los procedimientos para los operadores de divisas y
reduce los saldos en diferentes monedas que necesita mantener.

3 R/ Permite llevar transacciones cuantiosas sin saltar el mercado, Creando que los
bancos comerciales y las empresas transaccionales pueden comprar o vender
cantidades de divisas. Cuando el mercado es liquido los precios son muy
representativos y genera ganancias a los inversionistas. Eleva el número de
transacciones en el mundo. Cuando el mercado es profundo, una sola transacción,
aunque sea muy importante, no afecta al precio de las transacciones.
4 R/ En el mercado de divisas la tecnología juega un papel muy importante, ya que
todos los que participan están interconectados con las redes de telecomunicaciones.
Un ejemplo de esto él es el SWIFT, ya que es un sistema que conecta a todos los
participantes del mercado de divisas. También se puede decir que con la tecnología
moderna es más eficiente y más seguro realizar transacciones y la información
financiera y económica es más actualizado.

5 R/ El mercado de divisas, como cualquier otro mercado, cumple dos misiones


fundamentales: 1) intercambiar los productos, en nuestro caso, las monedas de los
diferentes países; y 2) fijar los precios de los mismos.

Más específicamente, podemos señalar tres funciones básicas que cumple el


mercado de divisas:

1.- Función de liquidez

Facilitando los medios de pago necesarios para las transacciones. Esta función está
ligada tanto al comercio exterior como a los movimientos internacionales de capitales,
y se trata de la función originaria y primordial del mercado de divisas: de no existir éste,
no serían factibles las transacciones económicas que tengan lugar en un entorno de
homogeneidad monetaria (como sería el caso de la UEM), sino que sean dos o más
monedas distintas las que confluyan. Está asociada tanto al mercado “de contado”
como al de “a plazo”.

2. Función de seguro de cambio mercado de dividas

Permitiendo a los agentes económicos eliminar el riesgo proveniente del aplazamiento


en el pago de un bien o servicio. Está asociada al segmento “a plazo” del mercado.
Teniendo la posibilidad de vender (comprar) una divisa a un precio determinado a una
fecha futura, el exportador (importador) sabrá lo que recibirá (pagará), es decir, el
coste de la operación. Con ello se elimina el riesgo de cambio, es decir, el asociado a
la apreciación (depreciación) de la moneda nacional frente a otras divisas.

3. Función de crédito

Proporcionando financiación. Está también asociada al mercado “a plazo”. En síntesis,


podríamos caracterizar la naturaleza de los mercados de divisas señalando que se
trata de unos mercados interbancarios, regulados, sin un emplazamiento físico
determinado, continuos, muy concentrados, muy volátiles y fuertemente apalancados:

 Son interbancarios porque los intermediarios son entidades crediticias, que


operan por cuenta propia o ajena.

 Son regulados (organizados) en tanto en cuanto están sujetos a unas normas


de general cumplimiento, normalmente emitidas por los bancos centrales. No lo
son en el sentido de que exista una institución especializada [como podría ser,
p. ej., la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el caso de las
bolsas española) reguladora de los mismos (son los bancos centrales, como
responsables de la política cambiaria, los que deben supervisar su
funcionamiento), ni un lugar específico donde se desarrolla la contratación.

 Son mercados sin un emplazamiento físico determinado – mercados “difusos”


u over the counter (OTC) – porque operan desde ordenador y con
comunicación telefónica, sin limitación de fronteras, al menos para aquellos
mercados liberalizados, es decir, sin limitación entre operadores residentes y
no residentes. El sistema de confirmación de operaciones y de liquidación de
saldos es operado por una sociedad cooperativa, con sede en Bruselas,
llamada SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial
Telecommunication). Cada intermediario entra a través de una clave en el
sistema informático, localizado en lo que se denomina “sala de cambios” o
dealing room, con tantas terminales como operadores o cambistas, que siguen
normalmente una divisa cada uno.

 Son continuos. El mercado de divisas está abierto las 24 hrs. del día para
cualquier usuario, siempre que opere con un banco que mantenga un servicio
de guardia de 24 hrs. o que disponga de cuentas en varios centros geográficos
diferentes. Los mercados de divisas suelen ajustarse al horario bancario de
cada país, pero muchos bancos ofrecen sus servicios durante 24 hrs. seguidas
y ejecutan las órdenes de sus clientes en diferentes mercados. En algún lugar
del planeta, los centros financieros están abiertos al negocio, y los bancos y
otras instituciones están intercambiando divisas día y noche, hora a hora,
interrumpiendo únicamente sus actividades los fines de semana.

6 R/ Quiere decir que el costo de las transacciones es bajo, por lo tanto, aumenta el
número de transacciones y hacen que el ajuste de los precios a los cambiantes del
mercado sea continuo y suave.
7 R/ Qué significa que el mercado de divisas es eficiente en sentido económico? Que
cada precio refleja toda la información disponible, y contribuyen a una asignación eficiente
de los recursos escasos.
8 R/ La especulación es una toma consciente de posiciones para ganar con el cambio
esperado del precio. El especulador compra una divisa si piensa que su precio va a subir,
y la vende si considera que su precio va a bajar. La especulación es para un mercado de
futuros. Igual que el arbitraje, la especulación es la actividad principal de algunos agentes
de divisas. Pero la mayor parte de la especulación está a cargo de los agentes de divisas
bancarios y no bancarios. Existen tres tipos de especuladores: 1. Los SCALPERS
compran y venden monedas extranjeras con gran frecuencia 2 Los DAY TRADERS toman
posición y la cierran antes del cierren de operaciones 3. Los POSITION TAKERS
mantienen su posición en una moneda durante días, semanas o meses. A diferencia del
arbitraje, la especulación si involucra el riesgo y la necesidad de inmovilizar el capital.
Según la teoría económica, la especulación desempeña un papel positivo en la economía
debido a que: a) aumenta la liquidez en el mercado b) facilita la búsqueda del valor real de
las monedas c) facilita la administración del riesgo d) estabiliza el mercado. <<Son los
especuladores quienes proporcionan la mayor parte de la liquidez>>

Para ganar, el especulador tiene que cumplir por lo menos una de las siguientes
condiciones: 1. poseer una información no disponible para el público en general 2. evaluar
la información de manera más eficiente que el promedio del mercado 3. actuar sobre la
información nueva más rápidamente que los demás.

Los especuladores tienen diferentes expectativas: La especulación estabilizadora que


acerca el tipo de cambio a su valor real y la especulación desestabilizadora que aleja al
tipo de cambio de su valor real y aumenta su variabilidad, con respecto de este último
puede ser en caso de: el tipo de cambio es fijo y en su determinación predominan los
criterios políticos, las autoridades monetarias no tienen credibilidad, el banco central
interviene en contra del mercado y si algunos especuladores tienen acceso a la
información privilegiada.
9 R/ El arbitraje consiste en comprar y vender simultáneamente un activo en dos
mercados diferentes para aprovechar la discrepancia de precios entre ambos mercados.
En otras palabras, el arbitraje significa comprar barato y vender caro. Los arbitrajista
aseguran que los precios estén en línea. Los precios están alineados si las diferencias en
los precios son menores que los costos de transacción. El arbitraje de divisas puede
constituir la actividad principal de algunos agentes de divisas especializados y no implica
ningún riesgo y no requiere inversión de capital. El arbitraje de dos puntos, también es
conocido como arbitraje espacial, aprovecha la diferencia de precio de la misma moneda
en dos mercados o dos vendedores en el mismo mercado, al buscar su ganancia, los
arbitrajistas contribuyen a que la diferencia del precio desaparezca y el costo de
transacción puede reducir el beneficio del arbitraje, o eliminarlo totalmente. El arbitraje de
tres puntos involucra tres plazas y tres monedas. Para que este tipo de arbitraje sea
lucrativo, el tipo de cambio directo debe ser diferente del tipo de cambio cruzado, el
arbitraje de tres puntos elimina las inconsistencias entre los tipos de cambio directos y
cruzados.

Las oportunidades de arbitraje surgen con frecuencia, pero al ser detectadas por los
arbitrajistas desaparecen muy rápidamente. Cuando no hay oportunidad de arbitraje, los
precios de divisas en diferentes plazas congruentes entre sí. El hecho de que los tipos de
cambio estén en línea la mayor parte del tiempo facilita la organización de los centros
cambiarios de los bancos. Para considerar los costos de transacción es necesario tomar
en cuenta el diferencial cambiario entre el tipo de cambio a la venta y el tipo de cambio a
la compra.
10 R/ La especulación aumenta la liquidez, facilita un ajuste más suave de los precios a
las circunstancias cambiantes y permite redistribuir el riesgo.

También podría gustarte