Está en la página 1de 24
“> PODER JUDICIAL = PAZ a Ret DSTEMR De —Dewtel _ F4b Raia Dez, SAO t. Did 2 Pet MéS DE NEWEemBee Dee Ai WO 204 , YO Cease MAymo Murti, Roce yuez De fA2, DEL PITA? De panwet prennasDer ,PLOVINAE DE TByecoTs DepecTamaiTo De Iyvavcayelicd, CH Comper Mi_ >, ho hey We 26501 y Be Leéotezaccn 8 J0~T Cities 172 _ 116) Lessire ke Apetlonn Del. Preste kore 1? of Denommane “LeRo pe Actas De AsAmBler GeWeeA , CozwesponDjedTe & ha Tuna ADMMTLODOCD De seades DE SeneomredTo CI0ss) Aileto de fo keee pist2to De Deve Heeanude> Preovivedt ve Teyacays § PepaeTeuenTo De PHuswaverrans, ApeHDO PE Su RepeeSeNTOPO , EX W359 Gve LowsTa De /00 Foias VTies UTit Desve E/ emo n* o2 EW ESDs UNO Delos (uses STampo My OeUO De ver DE FA2 ese Ws00 Quer RecisTeaDo con EL Wt fle. ES my Recisteo ceamlocio pe letauzaqenes De ppenli@d De “eens y Mops sudree ge e7e Juseado i debafbicies de Seenwanrei 4 eee oe 2 205-2 ai - ESTATUTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES I ‘COMUNALES QUE PRESTAN SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN LOS CENTROS POBLADOS ‘APROBADO POR RESOLUCION MINISTERIAL 'N.t 205-2010-VIVIENDA DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO capitulo! ‘Denominacién, Domiclio, uradén, Obleto y Registro Axticulo 1- Denominacion {a Organizacién Comunal se denomina “Junta Administradore de Servicios de Saneamiento Pueblo Libre” Aticulo 2. Domicilo [7] elem dete Orsniacin omunsi “hint Adminisvadora de Servicios deSancamiento”sfinenelCenroPoblado ‘de Pueblo Libre, del Distrito de Daniel Hernéndez, Provincia de TAYACAJA, Departamento de HUANCAVELICA. Articulo 3.-Daracion | duracién de la Orgenizacién Comunal “Junta Administradora de Servicios de Saneamiento” es indeterminads, Iniclando sus actividades en la fecha en que sus asociados, reunidos en Asamblea General, cordaron consttuita Axticule 4 Objeto a Orgenizacién Comunal “lunta Administradora de Servicios de Saneamiento.” se constituye sin fines de lucro, con el ‘objeto de asumir la administracién, operacién y mantenimiento de los servicios de saneamiento del Centro Poblado de Pueblo Libre, del Distrito de Daniel Heméndez, Provincia de TAYACAIA, Departamento de HUANCAVELICA. ie Articulo 5: Registro iz] reentrant ene aes tute ere atl Mgt Donec sn rac sds a ear erage oes 4” aan anton do prc conlvoronee oer &) Ande span rn earn con dlc ee Fan ee Gee ry ©) Copia Simple del Libro Padrén de Asociados 4) Copia simple del documento nacional de identidad de los integrantes del Consejo Directive eVla Fiscal de la reantacii cominal denominaa hntaAdmlnisadora de Sevicios de Saneiento" WAS, L| ‘Capitulo ‘De los Asociados de la Onganizacién Comunal Auticulo 6- Requisitos [Pata ser asociado de la Organizacién Comunal “Junta Administradora de Servicios de Saneamiento” (IASS) debe cumplrse com los siguientes requisitos: a ‘2)_Acreditar vivir en el Centro Poblado Rural 1) _Inscrbirse en el Libro Padrén de Asociados de la Organizaciin Comunal;y, <)__Efectuarel aporte a que serefiere el ariculo 7 del presente Estatuto. ‘Se cuenta con la condicién de asociado hdbil al estar inscrito en el Libro Padrén de Aaciados dela Organizaciin Comunal Yencontrarseal da en los pagos oblgatorios de las cuotas correspondientes que sean aprobadas por la Asamblea General Anticulo 7,-De la cuota de inscripcién Para serasociado a la Organizacién Comunal, debe efectuarse un aporte que puede estar constituido por () Jor ‘de Trabajo dela Organizaci6n Comunal en las faenas de construccién,rehabiltacién y/o mantenimiento de os Y/0 por el pago de una cuota de inscripcién que fijaré la Asamblea General (| asticut Son derechos de los asociados de la Organizacién Comunal: erechos de los Acodlados de la Organizacién Comunal ay Hey aor ele come miembro del Consejo Dretv, sempre que eumplan los requsitos establecdos en artculo 6 de presente Estatuto; 1b) Tener vory voto en a Asamblea General ©) Representary hacerserepresentaren la Asamblea General; 4) Viglarlagestién del Consejo Diretivo; ©) Gotar de todos los benefilos que puede producirla Organizacién Comunal ¥, 4) Convocara Asamblea General siempre que lo solicite cuando menos un nimero 20% de total de los asociadoshabiles. de asoctados que represente-e [Aticulo 9 Obigaciones de los Asociados dela Organtzaci6n Comunal Son obligaciones de los asociados de la Organizacién Comunal: “a Participar en l(c) Jocnada (de Trabajo de la Organizacién Comunal convocadas por esta, através del Consejo Direetivo; 'b) Pagar las cuotas aprobadas por la Asamblea General; )_Partciparactivamente en las acciones de la Organizacién Comunal; {2 Curmpli con las normas establecidas en el presente Estatutoy en el Reglamento de Prestacin de Servicios de Saneamiento del Centro Poblado Rural, 2) Cumpliras decisiones de la Asamblea General y del Consejo Directvo. opitulo Delos Ongance de la Organizacin Comunal Articulo 10 Grganos. Los 6nganos de Ia Organizacién Comunal “Junta Adminktradora de Servicios de Saneamiento”(JASS) son: 2) La Asamblea General ) ElConsej Directvo;y, 2) Ea Fiscal Sub Capitulo De la Asamblea General Anicalo 11 Defiicién a serbes Generales isi rye de dciny tr da la OnanzcinComunal. Et integra pot ad latin muna. Et Integrade po ‘os asociados inscritos en el Libro Padrén de Asociados. ee Arico 12 Pings fncones Las princes uncones de a eanles Genera zon: 27 ay Ore Au PsA Ct ei Cte Fara hat Dy Aro alreause da uot Fai 6) Aorobar el saute de ls Organic Comunale modicaones; 4) Apoba el Reglamento dela Pretcin dos Servos de Saneament y ut madieaiones ©) Elegir a los miembros del Conseo Directive y efa Fiscal, sancionaros en caso incurran en alguna mln que ea calficada como fs porlaAambea Genera, — £9 -“Aamyes sos miembros del Conta Dect o ela Fetl en eso cometan sluna sci ra casggpiotagerbkartisscarg Nec ingyen ah 2) Convocar a ssn del Conse Deca cuando lo conde convenient; 1) Abrbari firma de contrat convenon con inttuciones pubis yo prada 1) Apraba is ema de contvatos 0 conveios con orgtltacenes no gubemamentaes, empresas cons Deqweiasymedanss erpress [MES ene ots, con a nadad que prtcnen ene toolcne reser a los preycio obas plementacién de 35 de los servicios de saneamisnto propuesto por el Consejo Directvo; 1) Aprobar las sanciones alos usuarios de los servic [| 11. Imptementarlaspoiticsemitidspo el Ente Rector pare mejorarl prestacion de los servicios de saneamiento; | 0) Resolver los reclamos presentados por las usuarios 0 asociados sobre la resuelto por el Consejo Directivo; 1m) Acordar la dsolucin y liquidacin de la Organizacién Comunal,y; 1) Otras que estén relacionadas com la prestacién de servicios de saneamiento en el mbito rural. Articulo 13-Sesiones la Asamblea General sesionaré obigatriamente de manera ordinaria, por lo menos cuatro (04) veces al ao, al menos ‘una (01) ver cada trimeste,y de manera extraordinaria en cualquler momento cuando sea necesaio. I 1 presidente/a del Consejo Directivo preside las sesiones de la Asamblea General y, en ausencia de éste, preside el secretario/a y/o primer vocal; y en caso de ausencia de estos; es presidido por cualquier miembro designado por la ‘Asambles Genera. La secretarlaen las Asambleas estaré a cargo del secretario/a del Consejo Directive y en su ausencia, de cualquiera de los presentes. Aaticulo 14 Quérum La sesin se levaré a cabo con la presencia de la mitad més une de los asoctados habiles en primera convocatoria y con tos que se encuentren presentes en segunda convocatora, siempre que estén hébiles. ‘as decisiones deberén ser tomadas, como minimo, con la mitad més uno de os asociados presentes. ‘Artculo 15. Citaciones {as citaciones a sesiones ordinarias se realizarén con no menos de siete (07) das calendar (incluyendo sdbados, {domingosy fertados) de aticpacién a su celebracién, indicando los temas a tratar, ugar, fecha y hora desu reaizacin, tutlizando para ello el medio de cfusin regularmente emplesdo en el Centro Poblado Rural, ‘Sub Capitulo Del Consejo Directive Articulo 16 Defincién Consejo Directivo es el Grgano responsable de la edministracién de la asegurar la calidad de los servicios y una buena Saneamiento” (ASS) Hie we Ei Conejo Dect debers estar compuesto cama imine or cinco (05) miembros: Un (0) presidentee, un (on, Secretaria, un (0) Tesorero/ay dos (02) Vocales, Organizacién Comunal, Tiene la finalided de festién y administraciin de la Organizacién Comunal “junta ‘2 Asambles Genera deberdprocuar que por lo menos dos (02) de los miembros del Consejo Directive sean mujeres, Ail 18 Requisitos Para ser miembro del Consejo Directive se requere: 8) Ser asociado de la Organizacién, ‘Comunal “Junta Administradora de ‘Servicios de Saneamiento” (JASs) 5) Sermayor de ede ycontar con document nacional de dented; <) No haber sid sentenciado por a comin de delta dolsey, ‘star alas en el pogo de las cuctas aprobadas por l Asamblea General ‘Aticulo 19 Funclones del Consejo Directv Ls principales funciones del Go 2 rn ecto sere a) ‘Administrar, operat y rear rea ‘mantener os servicios de saneamiento; io de la Organizacién Conmunal; : ls Asamblea General Ordinaria de acuerdo alo dis ‘Sneral xtaordinatia cuando lo considre conveniente; 8) Velarporel patimon 8 Conec Puesto en el presente Estatuto, ya la Asamblea ‘Siie: obtener la “Constancl eal J jurisdiccion Y gy Registrar pment ae ns oS LL Senne aren com consefe Di yea ane enced DT 0 onanat ny tm te arm eco A nm ee | ‘actualizado ¢ Libro de Registro de ‘Organizaciones ‘Comunales ave Neva |e mene ‘eI icin: n Cot cone | A arora el Regarent de resacoh servicios de Saneariento de '@ ‘organizacién Cé muna del | paso ut ae ° rac pagan ries IH arom term tee os Comunal: “unta ‘aministradora de Servicios de San ass). 4» a nt — | laze A pe can te rater eer Pee — re dels srs dara f Sa oi — [| Mom teen ene a Ms ctrtes de ns acta 6 er ea | Cie ni me armen aon eres TT Cort pan pn esac eee Se £1 | |p Seezienr at pera ent pare rena labors de ey manent deft srs Se sear. LQ see ig bre ent ncn igs tr pales L_| Fee acinar de eseecsasanari oe reese cero undo sane [| 5 tm pn enc smears ees 7 servicios de saneamient; ie ——| [4 onomerat dsb err fad con os eninsttulnes il ‘ sountozocomeniosconinstncanes panies prvad j 4 reen n mn eh — ef vpresas consiructoras pequafiasY medanaserpresns(PYMES), entre otras Sof la fnalidad que participen ria inpleentain de ls proyectos u obras. | i) Reaaras oordinacones qu fueen neces seid vl oasintucnes relma 4) Fementaopartlpacin dea poblacin del Centro lov proyectos vinelados con la pestcion de los servicios consecuecias econémicas ds implementa 1) Proponet 2 fa Aspmblea General las sancones y seamen: 1 RA scones malts prevomente probes pola saea Generals sodas uence | jados que ncumpan ls conla Municipaidad Distrital de su jrisdiecin, instituciones con la prestacién de los ervicios de saneamiento; Ss ‘pobledo Rural en la identicacién, dsefo y desarrollo de de saneamiento, incluyendo la evaluacin de las multas @ ser impuestas alos asociados de los servicios de | ! J Promoves eso ymacteiminto prt 1oadecundosde servicios de saneamientoelpage dela bene eee cebu nasectoneaalit = ieee eng | jain de sabres de infaestctur, 2) Lasdemés quel otorgue la Asamblea General ‘aul 20- Renin de Cuentas FConsejo Directv debers rend ventas or! ena ec eas poo menos canto (0) esl fo : al, preva aprobacn del forme de naw Ingress Esresos elaborado pore ae i ore Tesorero, : ” — x —-_ Re El Consejo Directive deberd remit copia simple del nforme de ingresos y Egresos presentado ala Asamblea General de la Organizacién Comunal le Municipalded Distrital de su jursdiceién, con el objeto de permite desaraliar a labor de supervision yfiscalizacién que conformea ley le corresponde. Zé Articulo 21. Funclones del presdente/a del Consejo Directv L Son funciones del Presidente Conse Directwo, en concordancla con ls funclonesestablecdas en el ariculo 19 del presente Estatuto, las siguientes | '3) Ejecer la representacin legal de la Organizaciin Comunal “hunta Administradora de Servicios de f. | Saneamiento” (855) “A 1) Convocary preside las reuniones de a Asamblea Generaly del Consejo Directvo; 1 ||) Controlar el manejo adecuado de los recursos econémices, autoriaar los gastos y aprobar con su Consejo. Directive el Informe de IngresosyEgresos que presente el Tesorero; 14) Abr de ser el caso, en forma mancomunada una cuenta de ahoros con el Tesorero/a para depositar os fondos ' de a Organizacién Communal, 1 a). Retirar, de ser el caso, en forma mancomunada con el Tesorero/, los depésitosrealizados en la cuenta de | | shores e a Organizacién Comunal; fh. Dareuenta en forma conjunta con el Tesoreroa sobre la marcha del servicio de saneamiento ante el Consejo —— Directivo ya Asamblea Genera; | 18) Elaborary Supervisar permanentemente la marcha del Plan Operativo Anualy el Reglamento de Prestacién de ——) Servicios de Saneamiento de I Organizacién Comunal del Centro Poblado Rural; sf como la calidad del servicio ‘que se brinds; J “Wy. Velar por el cumplimiento del presente Estatuto; los acuerdes de las Asambleas Generales y del Consejo jee Direetvo; D> Dictar las medidas necesarias para la buena marcha econémica y administrative itera de la Organzacién ‘comunal, dando cuenta ala Asamblea General al Conseo Ditectivo; |) Presentat ante la Asamblea General, propuestas de proyectos relacionados al servico de saneamiento 2 s*jecutare en benefice dela Organizacén Communal 1) Firma de sere caso, conjuntamente con el tesorero/a, todo documento de indole nanclere bancati, sean estos depésitos, cheques, otros retios,transerencias bancarias, aceptacén de letras de cambio, pagares, autorzacién de gastos ordinariosoexcepcionales, abrir cartas de crédito abr ycerrarcuentascorientes abc, ——| retary cerarcuentasa plazo; abrir, retrary cerrar cventas de ahora; transfer fondos de una cuenta aot ‘depositary retirar valores en custodia; f -— |) Cobrar cheques: gitar sobre saldos deudores; endosar para abono en cuenta de la orgeizacién communal iar sobre saldos acreedores; endosarterceres, podré abrir y cerrar cuentas en bancos financieros y demés —— Insttuciones de crédito, girar cheques acer o retirar toda clase de depésitos en bancos oen otras instuciones financierasycrediicias; merits eetarles edt letras var etre, descontr letras renvaetas, mt pagoresendosr paases, var pagar desonar pares enor gare | E 1") Gira, aceptar,endosar,aalar, desconta,renovary emi vals 0 cobra de gios; ebro de tansferencias, : catgs abonot en cent pag de artery | al 0} Las demés que le otorgue la Asamblea General. Articulo 22,- Funciones del secretario/a del Consejo Directivo | Son funciones de! seretario/a del Consejo Directvo, en concordaneia con as funcionesestablecidasenelatiulo 18 del ——| presente Estatuto ls sguientes: 9) Redactar y cerificar las actas del Consejo Directo y de la Asamblea General, asi como’ ctual ermanenterente el Libro Padrén de Atociades evar ls Libros de Actas del Consejo Directv ¥ de la Organzacién Communal, as como el Libro Padrén de ——} Asoclados; ©) Custodarlos bros y archivos de a Orgalzacin Comunal; 4) Reemplazara presidente en caso de ausencla; ©) Pasar lista de os asociados en las Asambleas Generales, veriicando el cumplimlento del quérum reglamentaro; » —— — 9 Operative Anu; 4) Apoyar al presidente/a en la elaboracién y control del Plan Operat oo. ary 8) evar un contro detallado de los reclamos presentados por los usuarios y/o asociados y encargar ‘ramitacién;y, 1h) Lasdemés que le otorgue el presidente | Attcule 23. Funciones del Tesorero/a del Conseo Directivo ‘anon desea el os Dev nance cna unones abies en ao 19d senteEstatuto la siguientes: [| P77 Reco lxcvtesque ela sabes Gnarly desis dela Organizctn Cina fc pete slp] cr Bene sence neces par sine, operainy marteniniento de os serdcos de saneamiento; | 8) Velarportosfondosy valores materiales de la Orpanzacién Comunal ©) Uevarlos Libros e inventati, de Caja y de Recaudos de le Orgaizacién Comunal y mantenerlos actualizados; 4) Presentar mensualmente el informe de IngresosvExresos debidamente docurmentado para su aprobactén por Ee el Consejo Directivo ye Informe Final Anval con la correspondiente aprobacin del presidente/a; 19) Apoyar al presidente en la eleboracin y control del Plan Operative Anu: 1) evar actualzados Libro Padrén de Asociados con el registro de las aportaciones u otras cobranzas.ealzadas; J) Lasdemés quele otorgue el presidente, |} Aticulo 24.-Funciones de ls Vocales del Consejo Directive Son funciones de los Voeales del Consejo Directivo, en concordancia con las funciones establecidas en el articulo 18 presente estatuto, las siguientes: 3) _Apoyara los miembros del Consejo Directivo a que se cumplan las funciones con la mayor eficiencia posible; 1b) Elprimer vocal se encarga de la organizaciénydifusén dela actividades sociales necesarias para la recaudacién de fondos adicionales para conservar y mejorar los servicios de saneamiento y financiar el funeionamiento an H35 819 Vif, | SH grees Uchang Mitedo A Db BigsSs pew) | BI Gabe265 Wtoang Blane eects EE 34__taberas “Calderon nem pe 39 6 b hoeas = *! GS Sedano ae DN 23708438 bf M Seve Sera 22OUBE — Sed SSS me aac m AO QBIZ3e wa | Me =e ings ee (ely wa SORMS pri siege ere aes eae 619 Te pr .4e27gre ie aad NP Saws - primar M9 Comeriter io ene ret 56 conn. “AP apeon DEF INTE DE Vsvors ro L\QRe oer ‘Apelidosy Nombres dl partziante Pan ae MEN fon ARMA on ‘oe a Quispe Yaree attr Richard | 2 x 2015409 Z_| chamerro Torre Eisen 2 x 73685784| 3 Cebezas — Sedand Martina 5 x 2372990 4 Guise Hoanay Nisear Catia 4 x A | 45551018 5 Quispe Rojas Daria 4 7 3633735 6 | Guise Rojas Maan 3 | x 23403092 F, Qwispe — Paragicy Edeverto 4 x 287503 3 Qwispe De Urbans Marude 3 « 23.6359 55 e- FJ | usye Bier Dromeio 6 | x 2708231 | DHA 40 | Urinco Quispe FourTonsto Neil 125013 | eb 44 Quisge _chemotro Radeige A. 4 x Y24g 30 6 VTA 12 | Gers pile Elena ae x No233e9s | pee 13] Huaoay:: (Cons Maria 4 x | a |2scrsset Gh 4A] Phe Quw9e Oscar 6 | x 23702140 [as 15 Huaay calwana Cito ged 4 x 23661033, eal | Ae Yerec Moanay Rogehica 4 x 23708033 MBE VF | crhezes pilue Hermilindn, 2 » 42328163 DO 18 | Ubu Quisge Coser ge wreri | Oho 19 | Yaiioc Wauanay Midge 5 x Hoey Zemece. 20 YYoitoc _Yuoney Yerminign | x HOMO 3 ecm ralge 5 DE: SSNS froemoes IN*DE VARONES ae Heimalendg* “O81 4932808 oS | 2anoen 4 A cesoe ane Migwl an f 08; mac Heri nian 7% = = oat YO2eY08 " a Dieu. _Barenio bw 7385116 preter SDS 731379138 zg Colazes—_ ele Homdio Ceser = | = DY 4612201 | 23 flores Gedann Pou _cicilo 2 24 Guspe folrmine Spaced AS 25 (ue peceros —_ Saciomo De MNR6 TES on 26 Plbeclo. Dw WBHwy me ae 2 S163 Bie atoms Mondalag eWonisla. — Qe Bae 29 chanarro. Oetsge . pdcina pe 399955 249 Yoroc _ Gurichea easy Br- ZBN66OF « 2 Vetoes Qucma Frade pw. wWovtey Si Yana _ Guichen _ Pedro eps - _2BA°RTECT Br Yiige oheanusern Eslely _"D__NBN 99.68 ae ae eee #t fades Guntchca “ leiandco DN» Ig07%4 St ys “Bs. “ig Quicheas Movin Dav. 2366 1644 ab © Jorae Benito -CA8Tiban . Pc 4 SE cogkaees Ue eee De TFS GF | 5 Neang Phir BR Cboe265 eloang Sime an Fi3q. 04 65 34-._ Caeepag® © colderon? “Avex Se anal ale yo Gloges =~ Sedano “Avsedio DA. 23708432 Samiac Avaysio Du FOLBAZ3U WBE Meza “Swan tealy pak yaands ve 7 | “Seles” = “Nidter Daw. BB 649 Y 4ig2agat YU Sérquia — amae — olanday ee a 42 cakewas' Sedona ire — wanes BE z Yo -Seuwla - primaciq. a3) Comerterto ene rout 50 Capitla, -APspeon DEF nitive De VUsvenss Bato Liges oO Apidos y Nombre prints = 4 ec) om RMA 1 Qoispe Yariec hatter Rchord | 2 x 42015409, | 2 | checacco Lorre Evisea 2 236857341 3 Cabezas Sedand Marcking 5 x 2312990 4 Quisre Heaney Nisear Calin 1 | 45551018 5 Barsge Rojas Daria x 23683735 6 Guise Rojas Mertin 3 x 23403092 oe Qoispe Paragey Edavoto 4 x 2307503 B | Qrspe De Urbane Menusle 3 236859 55 eral FJ_|_ Quisze Diez Dronicio CASE 28309231 | apa 40 | urizco Quispe _FovrTorsto Sox Seeswrs | poh TE Guise chamerro Febrige A. Hy » Hag 30 &{ al 12 | Gorezos pie Elena z No333095 | oe | 13] Huroey (Cones Maria 4 4 |2s6rsget Sh) | A] pie Cusispe Oscar 6 x 23702440, eae AS Heaney cakwans Ciclo Mique a x 23661633 el? 46 | Yarec duonay Rogaica 4 23708038 | peer y [He | crhezas pitue Hermilinda, z Ye3e81 63 D2? [18 | Leer Ouspe Ce ee | asuasy | Cfo Eta] Yorce temay Mique 5 | x GACBM | fergece | 20 Naitoc Wuemey Her mini 3 02940 3? Fl Wi DE VARONES: ws wfenoveaes] Ont Fra | Apetidosy Nombres del paripate Bele N ee Quiope Diaz Algandro BN | ers eee LET | eet eae FEISS Flees Schane Abst crite | ae {GIZWwiF Quisge Potomind Dronicia Z x 2343243 — Cero Pears —Luctono 6 x 2 | 4262752 Huavay Mandalay alberto aes 43 o4209g GE Husnay Mondelao astenica p. | 3 x 23705\ 65] Lal Chemecie Quspe Marian A. 4 x 43221545 Did Setac Quickness 5 x ago; [> Neliac Quicken Ricardo 6 * : FBAORR Cy Pea Seriac Quictea _pedeo 3 lag 23703364 | age. Yorn Cabezas Estelg 4 1S aioe Exh ‘etee Qsichen Aurora 3 ¥ 2507526 | Le Yotee Guichen Mejandra oe 28707952 | A Jefe Gch Mayina 2 x 25 eHICHY Sofie Genito GThion Grown] 5 re 4 [anes Sore Won neato Al V2 ABs 5206 Gabezos Urhang Elmer 2 RS F390 65 Sebe2as Gideon tian 3 a 4 lacey Coeza5 Sesano ‘all c . eal PCE ASETENTES cong Iocan = Apelidos y Nombres del pariipante Saraleia — YoRac Yolanda Cabezas Sedano Gril Seravia YeFnc Augusto Quispe — Moza saan Fredy Ghezas Salas victor Ghezas Sedano Jacinta Bocet_commnat Ese priori

También podría gustarte