Está en la página 1de 9

ANÁLISIS DE LA OBRA

“SANGRE DE CAMPEÓN”

I. NOMBRE DE LA OBRA

 “Sangre de campeón”

II. NOMBRE DEL AUTOR

 Carlos Cuauhtémoc Sánchez

III. BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Carlos
Cuauhtémoc
Sánchez (15 de
abril de 1964)
Escritor mexicano,
Licenciado en
Ingeniería y
Catedrático de
Dirección de
Empresas y
Ciencias Exactas,
con sus libros
sobre la familia, el
perdón, la fe y la
formación del
carácter ha sido
uno de los guías culturales de moda para en Latinoamérica y
reconocido como uno de los filósofos más autorizados de la
superación y el liderazgo. Para sus detractores, sin embargo,
es sólo otro escritor de libros de autoayuda, un moralista
conservador cuyo éxito se fundamenta en las carencias
educacionales de la sociedad moderna. Sus libros han
alcanzado las listas de los best sellers dentro de la literatura
latinoamericana, habiendo sido algunos de ellos traducidos
al inglés, al francés y al portugués.
A raíz de su popularidad, Carlos Cuauhtémoc Sánchez ha
sido también colaborador en diversos foros de radio y
televisión como especialista en el área de formación
humana. Obtuvo el Premio Nacional de las Mentes Creativas
otorgado por la Dirección General del derecho de Autor y el
Premio Nacional de la Juventud en literatura otorgado por el
Presidente de México. Ha impartido también conferencias en
los numerosos auditorios del mundo hispano.

IV. GÉNERO LITERARIO

 Narrativo

V. PERSONAJES PRINCIPALES Y SUS CARACTERÍSTICAS

 Riky

Físicamente, es un poco más bajito que Felipe, es


delgado, cabello rubio y ojos grandes claros. De
personalidad es un niño simpático un poco ocurrente y
divertido, preocupado por su hermano, y un niño que
quiere mucho a su hermano.

 Lobelo

Piscamente es de estatura baja, y gordito. En su


personalidad es un niño malcriado, rebelde, sin
sentimientos, malo, un delincuente que le gusta hacer
y ver sufrir a los demás, el niño tenía esa actitud por el
abandono de su madre porque ese era el ejemplo que
tenía de su padrastro.

 Felipe

Piscamente este es de estatura mediana, delgado,


cabello castaño oscuro, y ojos grandes. En su
personalidad al principio fue envidioso y rencoroso con
su familia, también fue un poco rebelde. Pero después
se convirtió en un niño bondadoso, amable, tierno,
demostraba amor a su familia, y se preocupaba por los
demás.

 Ivi

Era una Joven hermosa, de estatura media, delgada,


ojos cafés, y cabello castaño brillante. La Joven es de
personalidad, tierna, amable, buena persona, se
preocupa por el bienestar de los demás, cariñosa, y
que demuestra amor, pero quien al final resultó ser un
Ángel.
VI. PERSONAJES SECUNDARIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS

 Carmela

La sirvienta de la casa y la que cuidaba a Felipe y a


Ricky, una mujer muy sincera, que se preocupa por el
bienestar de los niños y siempre está muy al pendiente
de ellos.

 Mamá y papá de Felipe y Riky

Físicamente la Mamá es rellenita, de estatura mediana,


cabello castaño oscuro y ojos grandes. De personalidad
es una mujer que defiende a sus hijos contra quién sea
y no tiene preferencia por ninguno solo que le presta
más atención al menor (Riky) es una mujer de familia,
amorosa, respetuosa y preocupada siempre por la
seguridad de su familia. Físicamente el Papá es alto,
delgado, cabello castaño claro y ojos grandes. En
cuanto a personalidad es un hombre que se formó con
ejemplos de su padre buenos ejemplos, es un hombre
honesto, firme, amoroso, se preocupa por darles
buenos ejemplos a sus hijos y los defiende contra
quién sea y protege y ama a su Familia más que nada
en el mundo.

 Maestro Miguel

Físicamente el maestro Miguel es alto, ni gordo ni


delgado, cabello negro y ojos negros grandes. De
personalidad justa, amable, siempre viendo que es lo
mejor para los demás y hacer justicia para que los
demás aprendan de sus errores.

 Padrastro de Lobelo

Físicamente es alto, delgado y con cabello negro. Con


personalidad rebelde, malo, sin sentimientos, hipócrita,
e interesado y es todo un delincuente de sangre Fría.

 Señores Policías
Los policías siempre mostraron un gran valor en cuanto
a personalidad y valor ya que apoyaron a Felipe
cuando los ladrones iban a robar dentro de la casa de
este aunque al principio no le creyeron, siempre
mostraron el interés hacia la seguridad de Felipe y de
su familia y de igual manera a la hora de tener el
accidente Felipe con su Madre.

 Alumnos

Físicamente había gran variedad de alumnos, gorditos,


delgados, rellenitos, altos bajitos etc. Los alumnos
tanto a su personalidad se hacían de lado de Lobelo
para no tener problemas y siempre estar seguros
siempre se burlaban de Felipe y de los demás
compañeros, no era que los alumnos no tenían valores
sino que no defendían a Felipe para estar seguros y le
seguían la corriente a Lobelo, al burlarse de Felipe.

VII. VOCABULARIO (10 PALABRAS Y SUS SIGNIFICADO)

VII.1. Vocabulario

 Sutil: Que es fino y delicado.

 Severidad: Rigor o intolerancia con que se juzgan las


faltas y debilidades de los demás o las propias.

 Chapotear: Agitar los pies o las manos en el agua o


en el barro produciendo ruido.

 Abrupto: Se aplica al terreno que es difícil de


atravesar por estar lleno de rocas, cortes y pendientes
muy pronunciad escarpado.

 Zapapico: Herramienta para cavar o picar piedra que


es parecida a un pico pero con dos bocas, una acabada
en punta y otra estrecha y con el corte muy afilado.

 Jerarquía: Organización o clasificación de categorías o


poderes, siguiendo un orden de importancia.

 Enfático: Que tiene o implica énfasis.

 Asimilar: Entender algo.


 Protestar: Mostrar disconformidad, descontento u
oposición.

 Malhechores: Delincuente, especialmente el que


comete delitos de forma habitual.

VIII. ORACIONES (CON LAS 10 PALABRAS ANTERIORES)

 Sutil

 Un sutil velo cubría su cara.

 Severidad

 Lo educaron con severidad.

 Chapotear

 En cuanto meto al niño en la bañera se pone a


chapotear.

 Abrupto

 Paisaje abrupto.

 Zapapico

 Cavó un hoyo con el zapapico.

 Jerarquía

 Esta orden procede de la más alta jerarquía de la


empresa.

 Enfático

 Tono enfático.

 Asimilar

 Me cuesta mucho asimilar las matemáticas.

 Protestar

 Los alumnos protestaron por el castigo.


 Malhechores

 Han detenido a los malhechores que robaban a


los comerciantes del barrio.

IX. RESUMEN DE LA OBRA

Como en toda familia donde existen hermanos, siempre


habrá rivalidad, el deseo de llamar la atención de los padres
porque se sienten desplazados por su hermano menor.

La historia de este libro se da entre dos hermanos de 12 y 8


años, el mayorcito se sentía celoso de su hermanito,
mientras que el pequeño se quería ganar el amor de su
hermano mayor, tuvo que suceder un accidente donde el
niño pequeño casi pierde la vida, para que el hermano mayor
se diera cuenta que el mayor tesoro era tener a su
hermanito.

Aquí Felipe le toca enfrentarse solo a la maldad de sus


amiguitos en el colegio, el más perverso se llamaba Lobelo,
que con otro amigo le hacen toda clase de bromas, primero
lo hacen morder de un perro, luego lo encierran en un
sótano, ahí se le aparece su ángel guardián, que le da
ánimos para que logre salir del encierro y le regala una caja
llena de mensajes, los cuales cada que lee uno es acorde al
momento que está pasando.

Estos mensajes le hacen comprender la importancia de


superar todos los obstáculos y de estar unido con su familia,
compartiendo lo bueno y lo malo.
Su hermanito se cayó de una escalera, al llevarlo al hospital,
le descubrieron que tenía una grave enfermedad que lo
estaba llevando a la tumba, le tenían que hacer trasplante
de medula ósea, les tomaron las pruebas a ver quién podía
ser compatible con él.

En las pruebas descubrieron que Felipe era el único que


podía donar su médula para salvarle la vida, a pesar de que
creía que se moriría, gustoso dijo que sí, que se sometía a la
operación.

En el colegio sus malvados amigos le tendieron una trampa,


que casi le vale la expulsión del plantel, pero aconsejado por
su ángel, redactó una carta, donde explicaba todo lo que
había pasado y lo leyó delante de los profesores y sus
padres, que le creyeron y se sintieron orgullosos de él.
La operación salió bien y su hermanito se restableció, en el
hospital se turnaba un día su papá, otro su mamá, una noche
que le tocó a su mamá, cuando iban para la casa fueron
perseguidos por dos carros, eran unos maleantes que se las
tenían sentenciados, habían jurado vengarse de ellos,
porque en una ocasión Felipe los había acusado de asaltar a
unos ancianos, tratando de huir de ellos el carro donde iba
con su mamá se volcó, Felipe pidió ayuda y del edificio del
frente, que estaba vacío y destartalado vio como salía
mucha gente, entonces los malhechores se fueron y llegó la
policía, la ambulancia, lograron agarrara todos los asaltantes
y así se libró de Lobelo, que le tocó huir al agarrar la policía a
su padrastro, que era uno de los asaltantes.

Otra vez Ivi, su ángel guardián lo salvó, esa fue la última vez
que la vio, igual se desapareció la cajita que le había
prestado, cuando trató de explicarle a su mamá lo que había
pasado, ella le dijo que tenía mucha imaginación, él le dijo
que sí, que gracias a eso él iba a ser un gran hombre el día
de mañana, ella le dijo que escribiera un libro con todo lo
que le había pasado para que nunca se le olvidara, él acepto
la tarea de escribir este libro para que le sirviera a muchos
niños con similares problemas.

X. TEMA

 La obra nos da un tema principal de emociones,


aventuras de niños que están en problemas familiares
la cual con ayuda pueden resolver y ese espíritu de
triunfo lo hace más.

XI. MENSAJE DE LA OBRA

 Trae un mensaje de superación y amor propio


 El saber tener buenas decisiones
 El saber que hay que ser dueños de sus actos y
afrontarlos
 Cada mala acción o buena tiene su consecuencia
 El creer en Dios y en los milagros
 El trazarse metas y retos y no darse por vencido.

XII. OTRO FINAL DE LA OBRA (CREADO A SU MANERA)


XIII. APRECIACIÓN CRÍTICA DE LA OBRA

Esta Historia me parece muy intensa y emocionante ya que


habla de cómo unos niños reales resuelven sus problemas
tanto familiares como escolares y como el mayor llega a
salvarle la vida al menor, de igual manera como los dos
hermanos y la familia se enfrentaron a conflictos y retos tan
grandes que les puso la vida y como estos pudieron
resolverlos con ayuda de un Dios. La califico como una
bonita e interesante narración de la vida real, y sin duda esta
Historia se me parece un buen relato de superación
personal.

XIV. DIBUJO

También podría gustarte