Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TULANCINGO

Expediente de Estadía
Resumen

U
De:

De:

AlmaYañez
López VianeyKarla
SotoLeilani
Caro

Carrera:

P
Carrera:

Ingeniería en sistemas computacionales


Negocios Internacionales
Supervisado por asesor:
Supervisado por asesor:
L.I. Víctor Daniel Martínez Islas

T
Tulancingo de Bravo, Hidalgo
Mtro. José Mauricio Curiel Ahumada

Septiembre 2021

Tulancingo de Bravo, Hidalgo


©UPT 2015
Derechos reservados
El autor otorga a UPT el permiso de reproducir
Diciembre
y distribuir copias 2011 en su totalidad
de este reporte
o en partes.
©UPT 2011
Derechos reservados
El autor otorga a UPT el permiso de reproducir
y distribuir copias de este reporte en su totalidad
o en partes.
Resumen
Un sistema operativo (SO) es el programa fundamental en una PC que da una interfaz entre lo
demás del programa, el hardware y los usuarios del computador.

Las funcionalidades habituales de los sistemas operativos son la gestión de dispositivos, la


configuración de dispositivos, la configuración de archivos y directorios en dispositivos de
almacenamiento, y los sistemas operativos se dividen en 2:

LIBRES: Los usuarios tienen la libertad de ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el
software.

COMERCIALES: Los sistemas operativos comerciales son los de paga, es decir tienes que tener
una licencia legal del sistema operativo que hayas adquirido.

Existen algunos sistemas que son los más utilizados o comunes. Pero como todo tienen ventajas y
desventajas.
Algunos de ellos son:

• WINDOWS este es de tipo comercial y como ventajas tiene:

-La instalación es sencilla.

-Es multitarea y multiusuario.

-Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los usuarios.

-Permite cambiar periódicamente las contraseñas.

-El sistema está protegido del acceso ilegal.

-Trabaja con impresoras de estaciones remotas.

-Muestra estadísticas de errores de sistema.

-Permite realizar diferentes tipos de auditorías.

Pero Windows cuenta también con algunas limitaciones, por ejemplo:

-El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.

-No soporta archivos NFS.

-No ofrece el bloqueo de intrusos.

-No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.

• MAC OS este al igual que Windows es de tipo comercial y tiene algunas ventajas, por ejemplo:

-Compatibilidad

-Interfaz intuitiva

-Instalación y Desinstalación de programas es muy simple y sencilla

-Su Precio es más Económico que otros SO Pagados y solo existe una versión.

-Es menos vulnerable a virus y malware.

-Todos los drivers son dados por Apple.

-El diseño es elegante, de alta calidad de efectos y óptimo.


Algunas desventajas de este sistema son:

-Es difícil encontrar quién pueda dar soporte.

-Solo puede configurar el hardware a la hora de comprar el equipo.

-Hardware Caro.

-El reemplazo de las piezas es caro y no puede hacerlo cualquiera.

• LINUX por último contamos con este sistema que es de tipo libre que como ya lo habíamos
mencionado, los usuarios tienen una variedad un poco más grande de libertad al momento de
ejecutar cualquier función. Tiene muchas ventajas como, por ejemplo:
-El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el cd.

-Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema.

-Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento

-Entorno grafico (beryl) mejor que el Aero de Windows.


-Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta para máquinas de 64 bits.

-Las vulnerabilidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema
operativo.

Sus ventajas son mínimas, pero algunas de ellas son:

-Para algunas cosas debes de saber usar Unix.

-La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows.

-No Existe mucho software comercial.

-Muchos juegos no corren en Linux.

También podría gustarte