Está en la página 1de 3

RELACION DE DIPLOMADOS

ENFERMERIA

OFICINA TRUJILLO: Ginebra# 397 - Urb. Sánchez Carrión


Teléf. 044-678564
Teléf. 042-606074 - SAN MARTÍN
COORDINADOR: NEY ORBE 946494727
DIPLOMADOS
RELACIÓN DE DIPLOMADOS 2022 CRÉDITOS 36
HORAS 1200
l. ADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA. DURACIÓN 12 meses
2. ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA.
3. GESTIÓN CLÍNICA EN LAS ORGANIZACIONES DE ENFERMERÍA.
4. GESTIÓN CLÍNICA POR PROCESOS EN ORGANIZACIÓN DE ENFERMERÍA.
5. GESTIÓN Y AUDITORIA DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA.
6. URGENCIAS, EMERGENCIAS, DESASTRES Y RCP.
7. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE EMERGENCIAS.
8. ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA Y URGENCIAS.
9. PRIMEROS AUXILIOS Y EMERGENCIAS.
10. ENFERMERÍA EN SALUD PÚBLICA Y COMUNITARIA.
11. SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIA- PROFAM.
12. EPIDEMIOLOGÍA EN ENFERMERÍA.
13. SALUD OCUPACIONAL.
14. CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO E INMUNIZACIONES- NUEVA NORMA DE CRED.
15. CRECIMIENTO, DESARROLLO Y REHABILITACIÓN INFANTIL.
16. DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO-DIT.
17. MASAJE INFANTIL COMO ESTRATEGIA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA.
18. ENFERMERÍA NEONATAL Y PEDIÁTRICA.
19. ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS NEONATAL- UCIN.
20. CUIDADOS CRÍTICOS NEONATALES.
21. ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.
22. ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS- UCI.
23. ENFERMERÍA OBSTÉTRICA.
24. ENFERMERÍA GINECOLÓGICA.
25. ENFERMERÍA EN GASTROENTEROLOGÍA Y ENDOSCOPIA.
26. ENFERMERÍA ONCOLÓGICA.
27. CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL NIÑO/A Y ADOLESCENTES CON CÁNCER.
28. ENFERMERÍA GERIÁTRICA.
29. GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA.

30. CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ADULTO MAYOR EN EL HOGAR.

31. CUIDADOS EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR HOSPITALIZADO.

32. ENFERMERÍA EN PABELLÓN Y RECUPERACIÓN GENERAL.

33. ENFERMERÍA EN SALUD MENTAL.

34. ENFERMERÍA EN CARDIOLOGÍA.

35. REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR - RCP.

36. CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL ADULTO CON PROBLEMAS CARDIOVASCULARES.

37. ENFERMERÍA EN TRAUMATOLOGÍA.


38. ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES- ESNI.

39. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON VIH-SIDA YTBC.

40. ENFERMERÍA EN NEFROLOGÍA.


41. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES DIABÉTICOS.
42. ENFERMERÍA PERINATAL.

43. ENFERMERÍA ESPECIALIZADA EN CUIDADOS QUIRÚRGICOS.

44. INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA EN ENFERMERÍA.

45. GESTIÓN DE CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN.


46. CUIDADO ESPECIALIZADO EN HERIDAS Y OSTOMIAS.
47. MANEJO INICIAL DEL PACIENTE GRAN QUEMADO.
48. ENFERMERÍA CLÍNICA AVANZADA. {CON ÉNFASIS EN CUIDADOS INTENSIVOS).
49. UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Y VENTILACIÓN MECÁNICA.
SO. VENTILACIÓN MECÁNICA DESTETE.
51. GESTIÓN EN INMUNIZACIONES Y CADENA DE FRIO.
52. INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN CENTRO QUIRÚRGICO Y CENTRALES DE ESTERILIZACIÓN.

53. ATENCIÓN PRIMARIA Y SALUD FAMILIAR.

54. CUIDADOS PALIATIVOS DE PERSONAS CON ENFERMEDADES TERMINALES.


SS. SOPORTE VITAL Y RESPIRATORIO EN URGENCIAS.
56. HEMODIÁLISIS CRÓNICA.

57. DIÁLISIS PARA ENFERMERAS.


58. TERAPIA ENTEROSTOMAL. {MANEJO AVANZADO DE HERIDAS).
59. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN ENFERMERÍA.

60. TENDENCIAS INNOVADORAS DE DOCENCIA EN SALUD.

61. GESTIÓN DE CALIDAD SANITARIA.


62. PRACTICA BASADA EN EVIDENCIA.

63. PRUEBAS FUNCIONALES PARA EXÁMENES DE SALUD OCUPACIONAL.

64. ENFERMERÍA EN LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL.


65. NUEVOS DIAGNÓSTICOS DE LA NANDA 2018 Y APLICACIÓN DEL PAE POR
ESPECIALIDADES.
66. DIÁLISIS Y HEMODIÁLISIS.
67. EPIDEMIOLOGIA.
68. PODOLOGÍA.
69. IMPLEMENTACIÓN DE CONSULTORIOS DE ENFERMERÍA CON
ENFOQUEGERENCIAL, LEGAL Y TÉCNICO.
70. INTERTERPRETACIÓN DE ELECTROCARDIOGRAMA.
71. ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN ENFERMERÍA.
72. SALUD ESCOLAR Y ADOLESCENTE.
73. TRABAJO SOCIAL EN FAMILIAS.
74. NUTRICIÓN ESCOLAR.
75. ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS EN PEDIATRÍA.
76. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO PEDIÁTRICO.
77. URGENCIAS Y EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS.
78. CUIDADOS DE ENFERMERÍA AVANZADOS EN NIÑOS CON PROBLEMAS GRAVES.
79. PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD.
80. ENFERMERÍA EN NEONATOLOGÍA.
81. ROL DE LA ENFERMERA EN NEFROLOGÍA Y HEMODIÁLISIS.
82. SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES.
83. SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
84. INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA EN SALUD OCUPACIONAL.
85. PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
86. CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19.
87. PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD V EL TRABAJO SEGURO EN TIEMPOS DE COVID-19.
88. BIOSEGURIDAD LABORAL ORIENTADA A LA PREVENCIÓN DEL COVID-19.
89. SALUD OCUPACIONAL EN El MARCO DEL COVID-19.
90. BIOSEGURIDAD V PREVENCIÓN EN COVID-19.

91. CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL PACIENTE CRITICO EN EL CONTEXTO DE PANDEMIA


COVID-19.
92. ROL DEL TÉCNICO EN LABORATORIO CLÍNICO GENERAL, EN EL MARCO DEL COVID -19.

93. GESTIÓN DE PROYECTOS CON ORIENTACIÓN EN BIOSEGURIDAD.

94. SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA EN TIEMPOS DE COVIDT 19.

95, ROL DEL TÉCNICO EN ENFERMERÍA EN LAS UNIDADES QUIRÚRGICAS EN TIEMPOS DE COVID -19.

96. REHABILITACIÓN Y MANEJO DE LAS SECUELAS EN EL PACIENTE POST COVID 19.

97. MANEJO VENTILATORIO, TRATAMIENTO, PREVENCIÓN Y MANEJO


EPIDEMIOLÓGICO EN CORONAVIRUS.
98. INMUNIZACIONES EN CONTEXTO DE PANDEMIA COVID - 19.

99. ENFERMERÍA EN PABELLÓN Y RECUPERACIÓN GENERAL.

100. SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DURANTE PANDEMIA COVID 19.

101. ATENCIÓN DEL PARTO Y PUERPERIO DENTRO DEL CONTEXTO COVID 19.

102. VIRUS RESPIRATORIOS EMERGENTES INCLUIDOS EL COVID -19.

103. ROL DEL TÉCNICO DE ENFERMERIA EN UCI Y EMERGENCIAS.

También podría gustarte