Está en la página 1de 2
‘SESION DE APRENDIZAJE COMUNICACION N° 2 “ALIMENTAGION SALUDABLE” |L_ DATOS GENERALES: 4. DISTRITO Raimondi 2. INSTITUCION EDUCATIVA Maria parado de belido - B 3. AREA Comunicacion 4 CICLO wcicLo 5. GRADO y2" secundaria 6 TEMA construyandosigificados(infrencia) 7. DOCENTE Raquel Cuico Taricuarima 8. HORAS Hora pedagénica Il. APRENDIZAJE ESPERADO: IIL_COMPETENCIA’ CAPACIDAD/ DESEMPENOS: ‘COMPETENCIA /CAPACIDADES DESEMPENOS EVIDENGIA Lee dve'sos tpos de texas en Ingua | Juslfca la eescibn o recomendacign de texas de 60 | 7 Realizainferencia + Obtiene informacion del texto esctto. | preferencia cuando los comparte con otos. Inficendo * Infiere ¢ interpreta informacion del | y resumiendo la imporancia de la inferencia su text, Importancia comunicatva, + Refleona y evalia fa forma, contenido y contexto del txt. IV. COMPETENCIA TRANSVERSAL: (COMPETENCIA, ‘CAPACIDAD. GESTIONA SU APRENDIZAJE DE | Define melas de aprendiaale es darse cueriay comprender aquelo que se neces aprender para resoWer una lea MANERA AUTONOMA, dada, Es reconacer os saberes, las hablidadesy los recursos que estén a sualeancey si eslos le permit lgrar a {area, para que a par de ell pueda plantear meas viable. V._ENFOQUE TRANSVERSAL: Enfoque ambiental: Respeto a toda forma de vida. Vi,_SECUENCIA DIDACTICA: ‘Situaclon dela ‘etvidades estratégieas Recursos actividad Ta maesta da la lenvorida a los estudaios les planiea eile es comin hacer deduociones o nauocones on facldad o tienen difcutades para allo se plantea progunta retadora como: ,Qué enienden por inferencia? ,Cémo cealizas ura inferenca? {Para qué crees que sive una inferencia? Luego se formula Inicio | preguntas sobre: saben deduc tomas y sus temas dea informacién textual? ,conocen los prcedimientos (matvacién, | para identficar ideas prncpales y secundaras? Que son bases para hacer inferencias, La maestra dos conficto "| textos en la pzaray salcta que os estudiantes lean y se imaginen la stuacién comunicatva SITUACION. cognitive) | 1: En una stuacion tan camplicada como esta es mejor morderse fa langua SITUACION 2: Entra y sala (25) como pedro en su casa en qué siuacén imaginas que se expres el exto1? Lub sgica ‘mordorse a lengua ‘en se contests? zn qué situacién imaginamos que se expresa el texlo, 2? ,ué sigrifca la ‘xpresin ." COMO PEDRO EN SU CASA"? ls estudiantes responden alas preguntas de manera oral y la macstra después de anolarias debajo de cada texto preguria gconsideras que es importante saber interpreta frases incas y de doble sertida? .por qué? El esusiante se reine en pares dalogan sobre la proguntay responden. Luego presenta la sesin tulada CONSTUYENDO SIGNIFICADOS: TIPOS DE INFERENGIA, PROPOSITO : ABORDAR LA INFERENCIA DE LA IRONIA Y EL. DOBLE SENTIDO EN LOS TEXTOS QUE LEAMOS UTILIZANDO LOS PROCEDIMIENTOS DE LA INDUCCION 0 LA DEOUCCION, Le maesra pega un papelote en la pizaray pide que lea en voz alla a un estudianle fa defniion de | Tablela aploatva mindomo PROCESO | inferencialuege hace entrega de las labels las estudiantes raajan con el aplcalvo mindome realzan un (Gjompifcacién, | organtzador Plmones pizaras, informacion, separatas, ——_perdios, aplicacio, revitas Fotografias ercitcién) imBgenes, gomas, teres (60) “SALIDA | La dovente supensa el taba d cada estudante (Transferencia, | Reflexiona sobre sus aorencizajesy responden preguntas: {Qué aprenal hoy? zquécicultades tuvimos? | Metacognicon cevaluacin,meta_| jedmolo salucionamos? por qué es importante lo que aprendimas? ‘cognicin) 25 LISTA DE COTEJO ESTUDIANTES ET ilu esa vlaconade [En al cuenta aparecan fa mayor ‘Obeervaciones alcuentoyaltema. | de conectores empleados con acieto. a NO 3 NO DIRECTOR, Prof, RAQUEL CURICO TARICUARIMA DOCENTE

También podría gustarte