Está en la página 1de 7

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO

UNIDAD EJECUTORA N° 306 – PARURO


INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA SECUNDARIA “OSCCOLLOPATA”
CÓDIGO MODULAR: 1396225 CÓDIGO DEL LOCAL: 080010

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 6

PROMOVEMOS LA PRESERVACIÓN DEL CUIDADO DEL AGUA, EL SUELO EN LA COMUNIDAD.

I. DATOS INFORMATIVOS

GRE CUSCO UGEL PARURO Institución Educativa JEC - OSCCOLLOPATA

Grado 1ro. Sección “A” Ciclo VI


Fecha de Fecha de
Duración 4 semanas 12 de setiembre del 2022 7 de octubre del 2022
Inicio termino
Área (s) Curricular (es) Castellano como Segunda Lengua
Docente (es) Prof. Veronica Tumpay Panti
Coordinador(a) pedagógico Prof. Veronica Tumpay Panti
Director Lic. Luis Gregorio Venero Jaimes

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

En la comunidad del centro poblado de Huasquillay , se ha observado que muchos de los comuneros desconocen sobre el manejo sostenible del elemento
líquido vital que es el agua, así mismo los suelos en descanso, de tal forma que estos recursos naturales que son fuente de supera vivencia para los pobladores
y además económica , deberían de cuidarse en cuanto a su utilidad, por tal razón decidimos promover la preservación del agua y del suelo, para las futuras
generaciones.

Ante esta situación, surge la pregunta del retadora:

1. ¿Con que estrategias (indagación e investigación) podemos ayudar a tener un manejo sostenible de agua y suelo en comunidad de Huasquillay?
2. ¿De qué manera preservaríamos el cuidado del agua y el suelo en la comunidad?

1
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD EJECUTORA N° 306 – PARURO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA SECUNDARIA “OSCCOLLOPATA”
CÓDIGO MODULAR: 1396225 CÓDIGO DEL LOCAL: 080010

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”

PROPÓSITO.

- ¿Promover la preservación del agua y el suelo de la comunidad a través de teatros en…

III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Área Competencias / Capacidades Estándar


Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como Lee diversos tipos de textos complejos que tienen vocabulario variado. Relaciona
segunda lengua información ubicada en distintas partes del texto, infiere el propósito comunicativo, el tema
central y las ideas principales. Interpreta integrando información para construir el sentido
 Obtiene información del texto escrito. de un texto relacionándolo con otros textos y su contexto sociocultural. Explica la intención
 Infiere e interpreta información del texto escrito. de elementos formales del texto. Opina sobre sucesos e ideas del texto, y lo relaciona con el
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del contexto sociocultural en el que fue escrito.
texto del texto escrito.
Se comunica oralmente en castellano como segunda Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos. Infiere el tema e interpreta el
lengua propósito reconociendo la intención comunicativa del interlocutor. Se expresa adecuando
su texto oral a situaciones comunicativas formales e informales; usa vocabulario variado.
 Obtiene información del texto oral. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema incorporando diversas fuentes de
CASTELLANO información. Utiliza recursos no verbales y paraverbales en diferentes contextos. Evalúa y
 Infiere e interpreta información del texto oral.
COMO opina sobre un texto justificando su posición. En un intercambio, participa
 Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma
SEGUNDA espontáneamente para contribuir eficazmente al tema.
coherente y cohesionada.
LENGUA
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma
estratégica.
 Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto oral.

Escribe diversos tipos de textos en castellano como Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva sobre temas variados. Adecúa su texto
segunda lengua al destinatario, propósito y registro, utiliza diversas fuentes de información complementaria
y/o divergente entre sí, que provienen de diversos contextos socioculturales. Organiza y
 Adecua el texto a la situación comunicativa. desarrolla sus ideas en párrafos en torno a diversos temas y usa vocabulario variado y
 Organiza y desarrolla las ideas en forma coherente y especializado. Relaciona ideas del texto mediante el uso de diversos referentes
gramaticales, usando diferentes recursos ortográficos para darle claridad al texto.
2
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD EJECUTORA N° 306 – PARURO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA SECUNDARIA “OSCCOLLOPATA”
CÓDIGO MODULAR: 1396225 CÓDIGO DEL LOCAL: 080010

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”


Área Competencias / Capacidades Estándar
cohesionada. Reflexiona sobre el contenido del texto, la organización y el contexto donde se desarrolla, y
 Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma evalúa comparando su texto con otros textos similares.
pertinente.
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del
texto.
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y
TIC conocimientos de diversos contextos socioculturales en su entorno virtual personal. Crea
 Personaliza entornos virtuales. materiales digitales (presentaciones, videos, documentos, diseños, entre otros) que
 Gestiona información del entorno virtual. responde a necesidades concretas de acuerdo sus procesos cognitivos y la manifestación de
 Interactúa en entornos virtuales. su individualidad.
COMPETENCI  Crea objetos virtuales en diversos formatos.
AS Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Gestiona su aprendizaje de manera autónoma al darse cuenta lo que debe aprender al
TRANSVERSAL  Define metas de aprendizaje. distinguir lo sencillo o complejo de una tarea, y por ende define metas personales
ES  Organiza acciones estratégicas para alcázar metas. respaldándose en sus potencialidades. Comprende que debe organizarse lo más
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias, procedimientos,
aprendizaje. recursos que le permitan realizar una tarea basado en sus experiencias. Monitorea de
manera permanente sus avances respecto a las metas de aprendizaje previamente
establecidas al evaluar el proceso de realización de la tarea y realiza ajustes considerando
los aportes de otros grupos de trabajo mostrando disposición a los posibles cambios.

Valores Actitudes Se demuestra cuando.


TRANSVERS
ENFOQUES

Respeto a toda Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de


Docentes y estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente,
forma de vida vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global,
ALES

revalorando los saberes locales y el conocimiento ancestral.


revalorando los saberes ancestrales.
Justicia y Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las
Docentes y estudiantes impulsan acciones que contribuyan al ahorro del agua y el
solidaridad acciones y actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas
cuidado de las cuencas hidrográficas de la comunidad, identificando su relación con el
AMBIENTAL las personas, así como de los sistemas, instituciones y medios
cambio climático, adoptando una nueva cultura del agua.
compartidos de los que todos dependemos.

3
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD EJECUTORA N° 306 – PARURO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA SECUNDARIA “OSCCOLLOPATA”
CÓDIGO MODULAR: 1396225 CÓDIGO DEL LOCAL: 080010

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”

IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN

Actividad Competencia Evidencia Desempeños Instrumento


Lee diversos tipos de textos en
castellano como segunda
lengua.

Obtiene información del texto


escrito.

Infiere e interpreta información


del texto escrito.

Reflexiona y evalúa la forma, el


contenido y contexto del texto
escrito.
Escribe diversos tipos de textos
en Castellano como segunda
lengua.

Adecua el texto a la situación


comunicativa.

Organiza y desarrolla las ideas en


forma coherente y cohesionada.

Utiliza convenciones del lenguaje


escrito de forma pertinente.

Reflexiona y evalúa la forma, el


contenido y contexto del texto.
Se comunica oralmente
en castellano como segunda
lengua.

Infiere e interpreta información


del texto oral.
4
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD EJECUTORA N° 306 – PARURO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA SECUNDARIA “OSCCOLLOPATA”
CÓDIGO MODULAR: 1396225 CÓDIGO DEL LOCAL: 080010

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”


Actividad Competencia Evidencia Desempeños Instrumento

Adecúa, organiza y desarrolla las


ideas de forma coherente y
cohesionada.

Utiliza recursos no verbales y


paraverbales de forma estratégica.

Interactúa estratégicamente con


distintos interlocutores.

Reflexiona y evalúa la forma, el


contenido y contexto del texto
oral.

V. ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ACTIVIDADES POR AREAS

CASTELLANO COMO SEGUNDA COMUNICACIÓN ARTE Y CULTURA CIENCIAS SOCIALES


LENGUA
1 1 1 1

2 2 2 2

3 3 3 3

5
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD EJECUTORA N° 306 – PARURO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA SECUNDARIA “OSCCOLLOPATA”
CÓDIGO MODULAR: 1396225 CÓDIGO DEL LOCAL: 080010

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”


CASTELLANO COMO SEGUNDA COMUNICACIÓN ARTE Y CULTURA CIENCIAS SOCIALES
LENGUA
Producto integrador:
1. Publicitar a través de la radio, afiches, letrado (frases) alusivos al cuidado del agua y el suelo en la comunidad de Huasquillay. (1afiches por grado y área)

VI. RECURSOS EDUCATIVOS


 Para el docente:
 http://www.perueduca.pe/web/materiales- educativos/sigamosaprendiendo2022
 https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
 Manual para el docente comunicación 1ro.
 Comprensión lectora - manual para el docente 1ro.
 Diccionario digital

 Para los estudiantes:

 Comunicación cuaderno de trabajo 1ro.


 Comunicación texto escolar 1ro.
 Cuaderno de reforzamiento pedagógico- JEC. Comunicación 1ro.
 Antología literaria 1ro.
 Diccionario.
 Tableta.

6
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD EJECUTORA N° 306 – PARURO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA SECUNDARIA “OSCCOLLOPATA”
CÓDIGO MODULAR: 1396225 CÓDIGO DEL LOCAL: 080010

“Año del fortalecimiento de la soberanía nacional”


---------------------------------------- ----------------------------------------- -------------------------
FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR(A) Coordinadora pedagógica FIRMA DEL DOCENTE

También podría gustarte