Está en la página 1de 9

Fase 2: Formulación

Docente: Nelly Campos Ramírez

Presentados Por:

Karen Julieth Jiménez Acosta

C.c. 1075318907

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

ECACEN - Economía

Presentación del Servicio Social Unadista

Grupo N° 954

Ibagué - Tolima

Octubre 2021
Introducción

El servicio social a la comunidad se ha convertido en una herramienta fundamental para las


instituciones y los gobiernos, ya que, se centra en proveer programas de ayuda y otras actividades
que mantiene a las comunidades unidas, capacitadas y lo más importante se centran en buscar
oportunidades que pueden usar las personas para un futuro laboral o académico.

Uno de los objetivos principales de estos servicios sociales es enseñarles a los habitantes de la
comunidad como actuar y comportarse en sociedad y su alrededor, pues al terminar la labor del
servidor social los aprendices deben saber solucionar problemáticas en el ámbito aprendido.

Para lograr llevar un proyecto social comunitario acabo se debe primeramente hacer un
diagnóstico de la población a trabajar y posteriormente hallar las principales caracterizas del
problema para lograr hallar caminos diferentes que nos den una solución o en ocasiones mitigue
los resultados negativos que se presentan.
Sistematización
Diagnostico Solidario
Herramientas para potencializar los emprendimientos
para el desarrollo agro y comunitario.
Tema Asignado
Con comunidad de Ibagué Tolima por 5 diferentes
barrios y diversos emprendimientos. Barrio Villa Café,
Comunidad donde se Desarrollo
Ancón, Fuente de los rosales, Praderas de Santa Rita y
centro.
¿Cuentas con ¿Cuentas con conex-
conexión a internet? Ave- ión a internet?
Si 3 ces; 1;
20%
Sistematización y Análisis de la No 1
A veces 1
Información Recolectada Si; 3;
60%
No; 1;
20% Si No Aveces

¿Sabes usar redes


¿Considera
sociales con enfoque ¿Sabes usar redes
que es
de marketin? sociales con enfoque
importante
Si el 0 de marketin?
uso deNo
redes 3 Tal vez ;
sociales para 2; 40%
Tal vez 2
impulsar y No; 3;
vender los Si No Tal vez 60%
1.El 60% de la población cuenta con acceso a internet, el
productos en
su región? ¿Considera que es importante el
uso de redes sociales para impulsar
Si 3 y vender los productos en su
No 0 Aveces; 2; región?
A veces 2 40% Si; 3; 60%
20% tiene acceso
en algunas
Si No Aveces
ocasiones y el 20%
no cuenta con acceso. Lo que dice que de las 5 personas
encuestadas 3 tienen internet, 1 en ocasiones y 1 no tiene
2.El 60% de las personas no saben usar las redes sociales
con enfoque en marketin. El 40% por ciento de las
personas respondió que tal vez lo saben usar. No hubo
personas que supieran manejar marketin con redes
sociales.
3.El 60% de las personas encuestadas consideran que es
importante las redes sociales para vender e impulsar sus
productos. 40% de las personas encuestadas dicen que a
veces es importante. Ninguna persona responde que no
es importante el uso de redes para vender e impulsar sus
productos.
A pesar de que las personas se encuentran en una ciudad
con acceso a internet y otros instrumentos tecnológicos
Reflexión
como redes sociales y capacitaciones gratuitas, no tiene
un conocimiento profundo de cómo pueden expandir su
negocio y dar a conocer sus productos por medio de
herramientas digitales. De todas las personas
encuestadas solo el 20% (que refiere a una persona) no
cuenta con acceso a internet, pues alega no entender las
tecnologías. De las 5 personas encuestadas ninguna
conoce algún método de venta o reconocimiento para
ayudar a su negocio por medio de las redes sociales, a
pesar de que la mayoría las usa. Pero todas las personas
encuestadas expresan la importancia de las redes sociales
dentro de sus negocios si utilizaran estas herramientas.
A pesar de que de las 5 personas encuestadas usan
constantemente las redes sociales ninguna de ellas
conoce o utiliza herramientas tecnológicas para impulsar
Conclusiones sus negocios y dar a conocer sus productos. Cuando les
pregunte por que no conocían estos importantes
instrumentos como la venta en redes sociales, algunos
expresan conocer muy poca información y otros dicen
que el tema se ve muy complicado y que apenas tiene un
conocimiento básico de la función del teléfono.
Existe información extensa de este tipo de herramientas,
pero estos emprendedores se sientes saturados con
información muy complicada y videos no tan didácticos.
Quizá su aprendizaje debe ser más práctico para que
puedan entender un poco más el mundo de las ventas
digitales y el reconocimiento en la red.
Plan de Acción Solidaria
Principales Personal,
Hallazgos del Objetivo Cantidad Lugar Recursos Evaluación del Evaluación del
Diagnostico Financieros Proceso impacto
Solidario
A pesar de que El objetivo La cantidad de Esta acción En esta ocasión Hasta el Aun no se
las personas se principal de este personas con las solidaria se hará se utilizarán de momento de las conoce el
encuentran en plan de acción que se va a ser en cinco dos a tres horas encuestas las impacto final de
una ciudad con solidario es que este plan de diferentes de trabajo el personas se este proyecto.
acceso a internet las personas acción solidario barrios de la presentador de notan Pero el impacto
y otros conozcan las son con cinco comunidad la acción entusiasmadas de la primera
instrumentos diferentes diferentes ibaguereña los solidaria y otra por conocer más visita sobre las
tecnológicos herramientas emprendedores cuales son: persona en información preguntas y
como redes tecnológicas que de la comunidad -Villa Café apoyo para sobre el uso de encuestas es muy
sociales y tiene a la mano ibaguereña que -Reservas de captar las redes positivo para los
capacitaciones para lograr están Santa Rita evidencias. sociales para emprendedores
gratuitas, no impulsar sus empezando con -Ancón Se utilizarán atraer clientela a pues se les abren
tiene un emprendimientos sus negocios y -Centro teléfonos su negocio. puertas
conocimiento y que más desean dar a -Fuente de los celulares para También se ve diferentes en las
profundo de personas conocer su rosales. capacitaciones curiosidad e que pueden
cómo pueden conozcan sus marca y tecnológicas, interés sobre lo apoyarse en
expandir su productos. productos. fotos y un que pueden beneficios de sus
negocio y dar a Otro de los Se trabajará un computador. ofrecer diversas emprendimientos
conocer sus objetivos es que día para cada Como medio de herramientas Pues hay que
productos por los emprendedor en transporte se tecnológicas recordar que son
medio de emprendedores horas de la utilizará un para dar a negocios que
herramientas tengan la tarde, para vehículo conocer su hasta ahora están
digitales. De posibilidad de lograr visitar sus particular. marca y que empezando e
todas las encontrar nuevos negocios y puedan llegar a intentando entrar
personas visitantes en sus conocer sus conocerse en al mercado.
encuestadas solo negocios que mecanismos de toda la cuidad.
el 20% (que tenga un alto trabajo.
refiere a una grado de
persona) no posibilidad para
cuenta con convertirse en
acceso a potenciales
internet, pues compradores
alega no finales.
entender las Hacer uso de las
tecnologías. De herramientas
las 5 personas digitales con
encuestadas énfasis en las
ninguna conoce ventas para
algún método de atraer mayor
venta o atención a sus
reconocimiento negocios y que
para ayudar a su una mayor
negocio por segmentación de
medio de las personas idóneas
redes sociales, a lo conozcan.
pesar de que la
mayoría las usa.
Pero todas las
personas
encuestadas
expresan la
importancia de
las redes
sociales dentro
de sus negocios
si utilizaran
estas
herramientas.
Conclusiones

En la actualidad la tecnología avance exponencialmente y los negocios y emprendimientos que se


unen a ella tiene más posibilidades de mantenerse en el mercado, pues al contrario de empresas o
negocios que se retiene a avanzar tecnológicamente se quedan por fuera del mercado como se
conocen muchos ejemplos de imperios mundiales que no se adaptaron al cambio y la
desaparición de sus marcas como Black Berry, Cannon, Blockbuster, entre otras marcas.
Cada día se vuelve más importante y necesario conocer el mundo digital y aún más impórtate
conocer el marketin digital, pues estas herramientas nos brindan una infinidad de personas que
conozcan nuestros productos y puedan llegar a hacer clientes finales.

Para los emprendedores de las diferentes regiones es fundamental que puedan capacitarse en este
tipo de campos con ello pueden lograr entrar en el mercado de una manera más fácil y menos
riesgosa para sus finanzas, pues la época actual y la situación económica que pasamos por la
pandemia nos ha ayudado aprender más y conocer una realidad diferente en la que podemos
vivir, donde nacen diferentes necesidades, pero también diferentes bienes y servicios.
Referencias Bibliográficas

 González, A; Albus B (2020) El Diagnostico Solidario para la Participación y


Transformación Positiva de los Territorios. Disponible
en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34838 

 González, A; Albus B (2020) Recurso Plan de acción Disponible


en: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34808 

 Isea gt. (2014, febrero 20). ¿Cómo realizar un diagnóstico de mi comunidad? [Archivo de
vídeo]. Recuperado de

 Castro, P; Inzunza, J; Alarcón, M; Tapia, S; Marimbio, J; Cavieres, H; Contreras, P;


Palma, E; (2007). EL DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO COMO HERRAMIENTA
METODOLÓGICA EN LA ASESORÍA EDUCATIVA. REICE. Revista Iberoamericana
sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 5() 163-171. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55121025024

También podría gustarte