Está en la página 1de 159
[EL PRORLENA DE LAS GENERACIONES Grn LA FOTOGRATIA Y LAS CLASES MEDIAS ser ose FERDINAND TONNIES COMUNIDAD Y SOCIEDAD EDITORIAL LOSADA, S.A cio seein A la juventud olemana (nueve 9 entigua) det Imperio, de Aucria y del extranjero, ent mada de ansies cxeadares, dedico est obra PREPACIO A LAS EDICIONES CUARTA Y QUINTA La tercera edicién de esta obra se agots antes de Jo que esperabr ef autor. Consticuye para d-uns intima ats ciéa el adverir que wna obra enyas ideas fondamentals surgieron cuando su edad era de veindcince a crinta afos, haya adquitido ya en el campo de ta ciencia un lugar se taro que ft especa abed de conservar ies ine ait, epera wabitgue pre emne ‘asso, dates sdb ne ae 2Quién se atreveria hoy.» esperar que una cceciéa i telecual davara coda Ip vida de su dutoe como con esas Palabras oe prometia el cctogenasio Thomas Hobbes para £8 Leviathan? Disto tanto mie de pensarle asi cxanto qoe ya adviero actualmente que ao sélo mi teminelogis —2a IE que spenae ei serlamo: como propio otvo mérito que « dde haber hecho una distincion de sindaimor—, sino los tmismos conceptos, en. sur notas y aplicicones ‘carscere tieas, soa atilzadar de un modo” que 2 lo samo concede al autor ef honor de tina cts inter multas alior en un fn ice bibliggrifico sdicional, De abi que para. muchos la teorla quien esta obra exponemos putda pacer ya anti enada, © bien sepeticin de lo que sn, otras obese pate Aecire de un modo mis ilusrativo © mis perfecto, pies 20 siempre ee tiene en cuenta [a ancisin cronol “Sia embargo, abrigo {a conflanza de que ets obra de sis aflos mozos sequel encontrende compreasién ¥ con: ° PER DINAND ToNNIES uivando amigos, Hoting, 2 quien dedigné ts segunda Cs, calified de "pesimismo Soca” Ia primers en aa Sreculo que le consagrs en 1690. (eeproducido en Min Hebei vol 1 pigs 246-258, cls. Boro, pigs VE- ‘VIIL" Botonces ‘sthacé yo ext eaificacign, y sige rcha- zizdola en i actusidad, porque exponia (uted medisndo Sigana culpa: de soi pars) guna intrpttecén erence: ide que ea Te vide socal acwal slo quero ver una a pasajeen y"parcedesDrade entonces’ dante tod fina genecseisa, be expusito sepetides weet (peejudicas™ dome externamente con ello) oe no sechzaai edie igo ia ceformar serat y cadeaiee que te hagan eno ‘co 7 sei en nostra stuacon Is scidad ates bin, mi intenclin fut sempre mya contenio, propugnerlss Tampoco tepadio ea To. mir minino los ches posite vor del progres, de Ia lestacén, det desarcello y Cvi- zacéa Hie como si eartceran’ de valor! mi, Cpinion tunca ful Ta de les roménticosdefumbrados por Wl prado {la tus. de Ts poesia; eatiendo y apteco cas foatsias {onto como entisnd y apiei«!oxpulo que nov Levado tan magnifcamente ij: fa iea de que fa “cltura” prin Spulmente nérdien, ners. del caadanismo ye Ta ee ueded, se agotard ea se boilante forma mds seeate (de "cvilzacién®) de ua modo tanto mis tipo y complete cuanto mence ponds: mroteasne a ets fundisentoy so Sites, a'Toe de a comunidad; cuanto. mle te teutva tna mera secadad gue no pueda prescndie dela seglacion Central del Estado tin gue Sta fn capan dy atrie pos tivamente my esrncia "evando como temltado de mn ete Ain eaten presets aba, sta ide se habia adeeb do de ‘ni alms con fern intuition, y todas tao foveagacoats Y expetlaione que lore hacer en los 35 2834 squintes ficviron slo pita. comoboratia y shondatla. Yt Dees Aencie de Orciderte, tale ae tea obra que & be hecho 2 Harting gsi ormpiedee vain vt de ts its a ag uss wedde "Der Totsvumbeartt” Cape 1519) ibe 98 1185 pes cae cine Hnkc nde An 10 famosa, ssoma a los labios de un sin fin de personas que apesst se habrisn atewido a sodar en consideraciones tiflesionss de et tipo. ‘No deberis eer necectrio decir a hombres y mujeres ma- duos que para sxsmisar tanto las grandes relaciones btésieat como Ine mie elevadas cutsionte matafisieas (has (3 donde sean dignas de examen), se ceesita una vocacién pial seria, que a0 tiene por qué interferie en las oblige tiones de a vida cotidiana, como también ésas no pueden fntorpscela; que, sia embargo, caaada de tales onside Sones, 7 aclarado por ella, surge wn espleica de resgnacicn ¥ de conmocién teigia, ete es tambien el espirita de une fonciencia éuica ahondada y ennoblecda, es deci, apto- plata magaifieamente para el hombre que piensa tiene Sed de justia: y que, en todo caso, esta modalidad intl aly sentimeneal enciera el peligro de pazalizar Ta energie Y¥ detiltar lop colores de una decidida confianea en #1 ms fo} que, no obstane, este peligro se Yence con tanta mayor fildad’ evento més el conorimiento seulta intimamente seimilado y pasa a la carne y 2 Ia sangre: fealmente, que fn itima inatencs, nucatea conducts y auestra expacidad de bear ng te deeroiaan por teoremase ideas, sino por © temperaments y al carictez, euando no por is. nectidad 7 lie cicaastancine, Tedo esto lo tuve en cuenta, y lo Droclame pata quienes quieren considertlo conmigo, sin Srear de ella otras conseenencas que Iz cartidumbre de que os tiempos venideros legarin, a base de estes ¥ offs con0- mientas semejantes, a consecaendias que Ingo pacccetan Tgqualmence evidentes en si, asl come en le actualidad avec: consderarse igualmente evidente Jo contratio—. El hecho de que hoy dedique er= bro 2 la juveated slemana cenadora, quiere decir gue ao desspero” del porvenit de ‘Alemania 7 que confio en Ia inteligente colaboracion de trabajo e iss do una neva generacién, para que Hegue Zia 20 adicn, Pepe de Big, 1921) be fs ‘a des eat ccs pls con cope 3 os bet u 3 entender ef aite axquiteténico social que tanto aeceita Ia comunidad aaconai- A ello ae orients tambien el spin dice anadido al texto (pig. 260) on Ia edciga db 192. 2 EL PROLOGO DE LA TERCERA EDICION ‘Batre 1a seguada y Ia tercets edition de esta obra st esacrllé ia ctéstrofe de Ja moral europea, prinipalmente dela slernana Facies de reconocer Ia relacign gue tiene con Tos proble- nas que en [2 obra se extadion; pero su comentario. debe esuevarse para otto Tuga ‘Ea principal mociiercién inteoducida en Ia edicibn nueva cs In sustitucién de Ia palabra "atbrio", destinada a o%- rest tn coneepto mio, ‘por el neologiamo "'voluntad Trbitratia” (Rarwile) Ubremente formado. No encontié ‘otro modo de poner en claro que el coneepto mismo es un oncepte libcemente formado, Ademis, be elimined las pala- Dias exteanjerse desaradas que no teaian wa sttida peeuline sta obra, publicade por vez primeca en 1887, tovo una gan sogldy-GeRie HT guns GEOR po de ls obe tieuloe de cinco alos de guerra, Mencionact = Bart, Philo tophie. der Geechchte ale Soziologe, vol. I, 2 edie. p85 406-412; 3° edie, pigs. 439-446, Sombact, Der modeane Kopitalisnass, Ul, 2, 2 y 3 edic, pags. 1076, 108) ‘Troeltsch, Chritiche Welt, 1917, Historische Zetec ol. 24, cuad. 3. pig. A415, Mi, Buber, Worte an ale Zeit, coad. 2, “Gemeinschatt” 1919, Deeilinder Verlag sel TET Sat a a ES Pls a ccnp ie} % Monchen, Wien, Zivich, Brinkmann, Verwch aint Gesell Schoftsitsensehaft, pag. 50 4 Lit, Individuum end Gr- meioshart, pigs. 55. 70. 117. Margulies, Krish des Zionismus, page. 12 st. (Con importantes eriore de i terpreccién). “W. Scbliter, Deutsches Tardenken, pie 231. ee ‘Maree gratiead especial de Toe Teeores. al igual ave la del autor de eta ebra, el Dr. HL. Stoleenberg por = breve “Wepweisn” (Dailin, Cunius 1918). ‘Apénpice (1922). En aquella ocasién fueron olvidados (aangue ao pasaron inadvettidee) vatict tecimmonics eit amables que habia hecho Justicia 2 esta obra, ence elles B. Hams, Volkswirtcheft und Weltwictacbatt, pigs. 37- 40, 95. E, Rosenbaum, ea dl Jahrbuch de Schmeller, vol XXXVI, 4 Ademis, Withelm Metager, Guiellachoft, Recht und Sioat in dee Ethik des dewtichon [deaismus (Heidelberg, 1917, reensionads por mien D.L.Z,, 1919, ania. 43, pige, 12's). F, Klein, Das Oreoniationswesen, pigs. 74 an Price Kero, Humana Cicilitas (Stent, Kirche find Kultae), pig. 71. ‘También habsis podido afsdic la reais ce In obra en In “Revar de metaphyeigee ede m0" ak" (mayo 1914), y la tess de Issak Altaraz, “Reine Sosislogie” (Bedin,' 1918) De Ia bibliogeafia seiente: Walter Ostwald, Der Ee Fillangediense, eatudio especial de tos arts, 278, 831 del (Céd.cvi alersén, con proyeccionts hacia Ia legislacién socal Gel trabajo (page: 34, 38 y 71). Hane Bieber, Dir dete sche Bildungasinheit und die Hobe Schule, pigs. 121 B. Rothacker, Bintetung in die Guiteswimanschetten, (Ts Dinga, 1920), pag. 107. 'E. Salle, Platon und dle grie- chische Uropie (Munich y Leipzig, 1921), pig. 228 W. Mischelich, Der Nationatizmus Weartaropes, pigs. 112, 34k. Joh. Plenge, 1789-1914, pig. 107, Deel Verlesur agen, pig. 26. M. Scheler, Vom Umeturz dee Werte, vol. I, pigs. 224 ss vol. Th pigs. 258s Vieskandt, Kolner Vierteljabahefte, R. AT 1) pig. 57. R. Wibrandt, Oeko= nomic, pags. 107 y 117. H. Cunow, Die Moreache Ge Shiehte Geselachalts und’ Stousthecrie, vol. 1, pt Mu i et tin Hg To We ae, Uae ae del EAE Te Se tana Big SRE Mes ee & Soa SeaTac Sad ire rr ae ta gee ace Se ata een Yi one antes angles St Sam fata iy opiates oo Se he lr espe sn BEER a fd pn gs Msi le SG es BSN oa Ses Set ge Es eit (Panes “tater a at Zeca hd Uatlicag See iceeThah ri de apo Se sent ces ei ay ee oe Feet en Soren ts tensa or de cuz in Tacoma Yo mo po Soo ie Sree, ERE cet a et oe aa aut Gescmmacaaar es Choe pa lear ante cutee tee 8 LIBRO PRIMERO. DEFINICIGN GENERAL DE LOS CONCEPTOS CAPITALES Deas eine serum tonguam pulse rar ee abso gia Sion he Sra Ageia ts DL XY. 18 Tews ot Las voluntades bamanas se hatlan entre si en mltples alone: ada na de elas es una acon elpeces, ue en cuanto hecha o dada por wn lado, es sufida’o ecitids por las demés. Pero estas acionse ton'de tal iodols ae © bien tienden a Ia conseraciga o bien a deren ontae otra voluntad © cuerpo: afirmatives o negativan, Esto too a se divige a las telacionss de sfirmacienipracs como objets excusivos de su Investigacion, Cade Woe de one selaciones eoastituye na Unidad en ia plurliied o eos pluralidad en Ta unidad. Consta de atisencios rociedate Y presiociones, que van y vienen, y gon eoussteades come cexpresiones de fa voluntad y te vs freee . oreinics —y ions Ia enisndelecomanitet—, Len como: for ‘acsn idly mucins —y eatones ce el conepes te soedida que voyamos apicando stor tines fe pondsé de raieve' que mucins tecdoe se fone et 20 e sindnimos propio ds la lengua sistas iat ie Ja terminologn center anteater col amar qptiho sa ditingsris. De ahi ts: seosidnd ae Sigunas obstrvaiones revise para dese ie coe 19 . ———— 52 “Todo Jo seal es osginico en cuanto slo puede str con- cobido ea a engeataje con Ts ccalidad total, qoe deena fm condivién y sus movimientos, Aut, Ia atresia, ens Imdltiples monifestacones, convisrte ‘en. ut conjunto el le 2 mvestro conocimiento, conjumto eaya acca oe expresaen los movinsientos por medio de Loe cuales ‘os cuerpor moditican ea povicidn repectiva, Pero para [a a pecepcién y para la concepciéa cientfica ex ella bassda, Yon conjunto debe ser delimitado para obtar, y todot cad ano de estos conjancos se enconcearin compuertas de eajuntos megores queen sus mutase relscones tonsa, tons determinads direciéa y velocidad de movimiento: Ta atcscién misma queda, bien sea inexpliada (en cuanto 3c fon a distancia), bien Concebida como accion macénicy (Oo conteto externa}, au ecando preceda también de Un modo ignorado, Ea ests sentido, las'masas corporaes se dividen (Como es sabide) en molicalas homogéneas, que se stcaen con mayor 0 menor energie y ctyo estado de zpregecion son los euerpos; las mleular 9 dividen en dtomos de dt versa naturaieza (quimices), quedande resevado pare un Snilisis alter el ataibuir ew desigasldad 9 dispuiciones Aistintas de las musmas portn atémicas, Pero Is teoris ciniea pura ectablece solo. catros, de energla inextentoy como sujetes de las vesdaderte aeionie y_rvictiones, 5 ‘oncepto # aproxima mucho al de for stomes inetatisios, Con ello se excluye toda peeturbacign del cllealo. por Ios sovimienios @ tendenciae aiotrices de las porten So ein. brgo. en su aplieacsn. las molicalas fisicts son conside. radas con relcién al mismo cuerpo como sistema del nis: imo, pues como 2 las sapone del mismo tamaio y sia stenciin 2 at posible division. reslten de wn modo igus mente apropiado habiticulos de energia, materi. ‘Todas as masis reales son comparables en su calidad de pesos, y se expinsan como eantidades de na mits mateda deter ‘minads, puss se concibe que. gus parts encuentran. ea tan estado de agregacion completamente fjo. En toro cas is_unidad, represintse como sujeto de Un movimiento 6 como parte integrante de tn conjunto (de uns, unidad sepetice), es producto de una fieeion cientficamente nec ana. En sentido siguronameate easicto, solo lay tltaaaa lunidedss, los Stomos metafisees, pueden tenets como sus representantes adscuades: algos que son nadas, 0 nades que fon algos; especalacién en la que, sin tmbargo, imports tener en cuenta Ia signfiaciém meramente eelatiys de todas las epresentacioney de magaitud. Pero en ealidad evisten, 22 coMUNIDAD y.soctEDaD aunque tambiéa coma anomalia para la concepcién meck- bas ademis de esas pntclse integmbley «integeantes ds una materia concebide coma inert, cezpos que en vic, tude toda se existencia peecatan come eonjunto: ha tule ao somo ft comnts nen mavimit aecionte Con stspeto. a 408 partes Tov cuerpor orZinico, Ente ellos nos contamos nosoios fos hombres mismor gee fos txparieentsmon en ef conectr, 7 eada uno de los cea ademie del conodiniente snduatite de todos los campos Ponibles,tene otra ditto des) mime. Bor medio dey Conclosiones necesarias aprendemos qu a todo cuerpo vive ‘a unida unr vida peghicn gra Jn coal, del mismo todo, existe en sly por si en la forma en que not abemce 4 nosotres mismos, Pero ef examen objeive noe enone de Sn modo no rinos dare: que en este caso se 43 sempte ta todo que 20 se compone ce pst. sino que fa dene comae dependientes dest y como por él determinadse: que pot lo tanto, I mismo, en cuanto todo. y por rade coms forma, e¢ rely substandial. Lap faecaas ‘hasranas slo Peden acer col inougincas de fat mates erginis, ‘ividifadolas 7 volviadolas « unit. De este modo pueden ‘95 convertidos también en aided los cons por tlio ‘opetaciones ceatifiss, y lo zon en conceptos La option Jngensa y Ia fantasia aritca a creencia vulgar lo porta sxsltada, atibuyer vida a los fenémenos; lo anisteose tivo, e: desc Ia fie, of fo que con «llas tent de comin Ja ciencia, Pero da converte también en muito lo vivo. fan aptz ee lon ele conse movin fos toe lav situaciones y fatrea, presnte todor fos me Vinentos como cantidadse de ceabajo statizndo.y to oo fuerza de teabsjo 0 energia goetadsay para conceit todos lo procesos como homiogtneot y mecislos come si de igeal modo ono pudier reduces» otto Esto os tan verdadero ame fo sean las unidades zenptedas, y como de hecho cy ilimitado ef campo tanto de Ia posblidad convo de lo pene es se scalia at el fin dl conerbir y oftes fines a que fe spedita, Pero las tendencias y accsidadce del deveaie ¥ peveet orgiico no pueden entenderse a bate de medic secisieos, Bn ate sector, el concepts mismo es una walide, que vive, oe modifice y desreolla, en cuanto idea del xt thivideal. Sila ciencia penetca en ete sector, se desvistda fi propia naturales: de discuriva y rocional se conviete fn intuitive y dlaléctic, y esto en flosotae. Sin embargo tf examen presente no debe faceme sobre gineios y pec, ts decir: no con respecto 2 hombres por raza, naciéa, tom: fo, a titolo de wnidades Brolga, antes bien el sentide sociolégice, a tenor del evat las zeaciones y unions hua: ras soa consideradas como vives 0, por el contest, com ‘merog artefacts, ey que etl presente a muses vst tiene riplica y-analogia en In toria de [a vaunted i dividual: por lo tanto, fa exposicign del problems pacold ico en este sentido, seevirk de poate pars el derarollo del egundo libro de esta obra, u captruto 1 ‘TEORIA DE LA COMUNIDAD f1 De conformidad con estat definiciones, tgntenrtavdesta idad parte de Ia wnidad de fa voluntad be ‘Ses ccleaner oma ols vo” mtUal_ que se onsets a pea de IF empire ya Unde Sees Se yen elo ete ae Fan y dada de Tn alaciones cee Indiv dh ‘Ssivente condiiotsdos, Ls ruiz general-de tae Wlacion eaves Se Te vids wegesti iit? el eco de que lar volustades-bumanas, ef cianto cada tn2 decllas cortspoade a una constitucon corporal. permane2” ‘in unidat entie si por su aseendencia © linaje, 0 llegues Sanit ssi de wn modo necssioy esta union se presenta “on Ia mien intensidad como afirmacisn reiprosa dicecta fn vireud de tres cases de sescionee: 1) por la relscign tenice [a made y au hijo; 2) por la relacin entre marido mujer como cSnyages, tal como debe entenderse este on fepto en sentido aateral © animal-genetal; 3) por la relation fate les hermanos, x decir, por lo mence entre lor que fe reconocrn como eelofos de ‘un mismo cuerpo mateea>, Axpaue en tods relacion de parientes troncales entre i ppusde presontaree el germen, o la tendensia y fuerza fun- Gada en Ia valuntzd. hacia una comunidad, tas tes ces 25 sions mencionadas sot los giisenes mis fits den Stolen olor ms capt ce denrola Bethade oo a oes su asec’ A) fo mteno aos andes dl ts ‘ni prefundo eae parisien ess aon ses Sh Gs palntameste H Uatotae tae hace bs ver etpord ota meamente mpi ena tanto ite In hina nu protdenta de a press nts seis ctr oe halla des oigns fa nlskee resign ee Suracsn ig, pts cocraponde a ls madee oeehee, rotcién y derion sel maido ha que see tee no Spaz denuke, prcrgene 9 deine foe uae noe ie tompo, ene progr ina una ‘ined fee Bndad 7 uee tle probable is spetions oo tarts ft tendencin' In parc pede st sve ver ees W obstacizada por sta a xb por fo satan Radeon Y por dl recuerdo de ls segs que relsscameare ten Pyoportionads y sobre ido a Guts dels pensedlde ie bor ls caidas y dat dee mate” fee ce P Alone matuas intedite vetn 9 omeed Se ae oes Sch ke de foe sce de Squlos son aang fuera de ellos aoe ite ton cemunee nese Sah Y meverdo hac cons el ambien, ye feoen cate cig Fait panes prin sao fps se da igarantambin is pertoas conscdas que is Mh quitten: axl puede ser th padre cuando vive con fe ede, ies hermanos 0 hormanst de to mate © Se ieee B) Ef itinty acual no, fpone neice gy chic de wonvivencs dura’ come tepers Seasaen insptnccy ae ‘hin se coy at fed fomov ana sibyagsion walsteat de te me gee ‘bi por natucateen, pusde convetin tn obico' ee powtidno wr sedukis son ado de paces oe Mee Best gue, conddendas con indepen it ones troncal yd Code as Torrens sas gue em dere Us lactones ents cbayegs teesitan ‘payee Case sents en la maton babtoaea care ame pes Sent mame eae. durdea gee implique use afrses Mutts "A ice x afaden “ese qee'ao mois ee 26 coMUNIDAD ¥ soctEDAD Jusificciin— tos dems faroes habituaer de cone dzcién ys madcionados.epecialmente lar Telatones con Log hijs preceadon,"patrimonio. comin de ambor cSnyusee 1 Tuego fas rattantes”de todo lo demét gue. contiteye Patrimonio y adminitracign comunes, ©) Entee hermanos fo cite arom orlaroe asnry tpona ta mutwe recenodiniento tan natual como tbe tte dade yo hijo o ents ses emparstadoe de sos die thtos ‘Bien 9 verdad ue ln aime eeluaén pudo comndie con la de fatecnidad, y mathas cozanes hay para cer que S81 dGbié ceucrir com bartance fecseneis en mecboe Cibus fn una époceprimitiva dela bumsaidad, sin enbergo, ta Sr te defo ene ard gc ation at Gu gue In ascendencia se calouls solo por ls mnadee Sy Smiestess tanto sat se hace nmbee Is stasis oe hermandod se encvetra extndido de igeal modo Loe p= mos, com ta geralidad qut, como. ocuete tn mnchce Gros cates, a acotocisn de Ios dos concepts te Gnicrente bia de tempor postesores. Sin embngs, ea wntod de Ue rosso que s preata con reptaridad en lor me inpos Entes grupos de pueblos, sl matrinoaio y 1s hermandad Y Taego (eal pein dels exogamia) = a el mations Yel parentexo de sangre sel mattionio y of pantie Ge lnaje se excayen nds bin de tn modo. teaimente Seauro, 7 ttonete ete anor frterno debe lifts de a) mis humana telaciSa reiproca entre cees homenos, aunque sige fandindowe enernmente end. parentxo. de in" fingre En comparacign con las otis doe dats de elaiones, sto ce manifesta también en Ia cccunstancis de gor eh ete caso, en que el insito. pare ser fo mis es ef recuerdo comtibuya tanto més fnteneimente ot sine, Consvar y conpolldar el incl dal coagdn, puts fant se do el caso de que por to mens Icy bij de la ‘misma madre eonvivsa y-sgen jatoy, porgue todee ‘llos Siren J igven al Indo ela sas, preciadiendo. de Todas fis demas tendencias obstacslirsdors que puelen se CGusae de hosthidade=, ets cncuntanla determin. meee Strismente ot eel seenedo de cada no de os hijos a fpocien con lat impresionss y expetisncias ageadables te figura y actos de fos demas hijsey ello tanto mde fic Intensemente cuanto mas Sncimo ( y acaso tambien coanes sis amenazado desde el exterior) se conciba este gape Y, fm consecuencs, todas las cieunstanciat impongan’ ust felideridad yuma lucha y_setuacidn conjuntss De at fue Tego, 2 au vex, el hibito haga mds faell y grita eat vids, At propio tiempo cabe erpetar también que entie hermanes se legue ea el mis alto grado posible 3, tes fnualdad de modo de see"y energias, mieatear luego, por al cntratio, la difeenciae de entondimiento 0 de experi, fe cuanto factores puramente humans ‘0. metic ae Pondsin de telieve con tanta mayor elaridsd. > 42 Alguoas ots mis Iejenascelaconcs vienen a sfadine asta clase pevis y mis réximas, Se unen y pvfocionon sr eacions ete e pide y fos ijn. Ata a pines clase en su mis importante aepcto, «sabes, Io aoe de base ongnica (queen este eto mantione une a set races) con las eaturas de su propio euepo), disc de es ornay Ian del nits evento cot ache tnis bil, aproximindose al que eslaza a os cease dst qué Gmbitn con mayor faslidad sea centile ose] cerécce de mero poder y potest sobre set: ple con 4s parcaacidad de que mitra el afecto del conyuge, Sue ot ls duraciéa que por Ia iatenigad, cesta menos fects ae al mateo, ef del padre se difercacia dl mencionads fa lino ingat de ua modo mis bea invert yen conse ‘nein cuando existe con guns iatensad, cult tallogo Bl toe fteso wn vst de on autres ental is sxitadosecaromente de eta wlan por la desiguad el ‘modo. de er (especialmente dela adad)y de ue forces Jy i leo sue nos capa envaelve ada enteeamente a el epicto, Aa, el patiareado et Io que de om moo mie tro csenia In ea de a potistad en d went des come 23 | | | { nid: cusndo a significa wo disporcén ex provecbo da tefor sino edteaion 7 eusisrts como sompleaento de fa prosteicéns partigaion de fy pleitad de Is propa vids Parsicpacion que silo paulstinaments podcast corrpon {ign en grad crciente por el wr que se desarolla,padendo ‘ston fndir goa ain resin epost Ee ot aso, el primogtnite dene ua pevilepio naturals es ol mis {roxio al padre y el Haunado a orapar et lagar gue dhe Taso tec ks os pcos amin comes 2 sr 2 lla potestad pestste el padie,y ail teen ce [Evesicinintetrumpida de pace hijonse presses Ta idea etn, fuego vital siompn renoeado. Sabemot que est reals de Ia beseacia no fo la orginal, come tambien que Sparse el putrarend etuvo preseido por ef matin F por ia potad dl hermano de la madre, Paro por cient fv chy nel cap rata ms ogene ed domi ‘Ea varon y pong graca al matrimonio adguiee Ia par fidad ceridambee de hecho aaturl, ln potetod. prcroa in forma general de low pusbloncvliadon Vln eocsion clatenl (el tema de Ib Tonatry") eopera en setigbedad Frango als primogentrs, aqua indica eolsmente el efecto ontindado de une geneslén antrior: el hermano qb a ine In secesién na eerva sa derecho dal hermaae sna. del padre comin » smboe a3 ‘Ba toda vida en comila se encuentra o deseella en vintad de condiciones generates, algin modo de diversidad y divi sin del goce del trabajo produciéndose tna resiproidad fete fosidos. En 1a primers de lz mencionades tladones ‘originaiag oda las mis vesss de un modo directo, prepon: Serando en ella el lado det goce por enim: del de ia prets: da. El hijo goza de proteecién, alimentacion y enseean2, Ja madre, del placer de poser, luego dela obediencia ¥ més tarde del anxilfo activo einteligente. Hasta certo punto se encuentra tambien una acca reciproca semejante entre el 2» hombre sa socie fertnino, pero en ete caso te basa pein sipslment ea ls dftenca de eoeo y e6lo en segundo ttmina fe la deeded. ¥en vied de on accion secipton import tanto sis Is difereaia de las encgian naturales ta is ve Edn del tabajosseerido a cbjeto comune, al terbajo en ‘ata In protec, de sverte que [ocactaia de To aloes oreponde sls mer, yal matido el seco ce fo host, con sxpeto 9 fs allmentacion al vecén eoteaponds Te ca, 2's smojer ta consreasion y peparacion deo erzsdor tambien donde require ato taba, ye nets astro ‘Tos mis jovenes 9 mr dbs” smpe cabe rere, come Ge betho se encuentra, que la fwerss del vaten oe torre par el exterior, para a Inca ¥ pare la ditcion de les jor Tienes te de lz eejer es pia ls vida doteor del hogar Y para las hijs. Ente Toe ermancs oe donde puede oftcesse, Zon la mayor putea fa verdaler pretecioa de ayuda, Ia eleasay ampatorekpeocoe. dado que as mis veces eabajan todo or en mas aces coment Peo en ‘oy adenis de la diferencias de exo, ayaece (com 9a ‘Ens ina easised mc. ye vit de fe ows sia unos les comesponde ms In nileién 0 activided fate: Iecaal 9 cerebral, a Ton otvos sles enega a ejeemion ye ttabsjo musclat, Peo de eta suerte sulla que los peimerot tienen una eapede de prcedeniny disciGn y los sts se Gan como sigaiendo y obececiendo. V de todou cur fe: roncis se advice que os ralzen bajo In guis de le nator tera, por frecante que eel cto de que eas tendency legaen como todas as dems, ean objeto de interupeonts, soprsiones o inversion, 64 besa eta tae ala 20 | parade dae ee Sal Yeni 20 ke tins acdidn ans intenss esl otto lado, Asi cabe ponte como (ao ideal el de que 2 mayor goce oblenido de Ta rele Ea coresponds In clase mis pasada de trabajo para Is zis- any, por consiguiente, + menor goce el trabajo més fil, Bate avngue el esuerzo y [a lucha en si puedan constituic En placer de hecho Io sean, toda tensa de eneraios hace feccaris que venga Tory una distension, todo desgsste wna Recapericon y todo movistento ua repose La diferencia de oce paa el mis fuerte te compensa en parte con el mismo fentimiento de supecioridad, de poder 7 de mando, mientras {que por et contraro, el ser dirgido y e! tener que obsdeer agin fa Seusncion de infeviordad, produce stempee cirta {nsnisfaceoa intima, tna sensaién de estar oprimido y co Eecionedo, por mucho que esta sensaci6m pueda ser alviads Por el srior, el babito y la gratitad. La proporcion de for Besos con que estos voluntadesaetGan eeciprocamente, s hace nae pateute adn a base de [a considerscion siguiente: toda Superioridad implica e1 peligro de arrogancia y cruedad y Y propensisn a hacer tanto mayor bien al er ques tiene «x lcendencia "Yor naturaleza sacede ast realmente: us mayor poder general es también una mayor eapicidad dt ffretar shyilio: cuando = ello v2 unida, propiaments une ‘Sotuntad, data resulta tanto mayor y éecidida al dacs cuenta te su poder (porque este ex, + su ver, voluntad): y ah Sobre todo en e] eno de estas elacionesorginieo-eorpor Exists une serausa instintvs y epomtines del fuerte h Sebi on placer de ayodar ¥ protege, iatimamente enlazado fon al pote de pomer y con la satisfacion que cause el poder prope. fad del misao 7 afimads por él en consecuenca, Puede at as Calico yo de dignidad © sutosidad una fuerza saperioe | [pee SS ca Sion te asf ici def to fa urea rind score i een La as pnden peta, {ore Como arcade mete aa he nided que ones panic al fos eno poseibn ted, pcos dees fon rca ice see Lo plignso ews poses sen iar aise eae) te port Slo ects senses trgatn'y cara Calva toque pele meraato sdineacce) Poo In acion bri’ el avr indies 3 in wolumad a hoa yctando tino ate aut Pepa ute ele tina ene mesa se conten tarry Yentob, ten radon medio bentley y peo) com comes freee eee fame tfenniaioe epost ffs os toes ite de secrete ty onl somes nided. De mere gar fco ets mes of gorvte taba Frrabble tout mdse Seemed ent esy {ci tbe toacmnds “ome eure ordasnetpal Stents tn ynels dl pveatee mis nine os tba extn foes por ea coin dates Pe Sinn dame 9 pes 86 En efecto, 1s ~oae Soe banca Saal eel el natn Srie t Snare eed ed eta 22 | | | | | fe ene a le Sry tana fs Sea ne te ene pol rates yea 0 re ee oe ects sae ep i Bee a ele mie ell eG le ea _ rncia bajo Oe Etat cuerpo ea exe tipo bay convivenca ao cor fo proctor pone, Govt comune Ge a5 Oat Erte ema Bente ienentaiba s bate Gens mS Po” eas ae deste jatar alee de 388 se Seer ens onsen en cid de epi era cdnva Faron poderoron y enteaezan #8 aie eats ian eooon ce tos ayo, de suete aie FOS SESS finer somucesgaranian cn tts mayor deen gngron coaborsion poss, La ole sega ead pornesco no atin Tinted, desde Teo, ta otis in can ye a prosiniad em een ro tan son facen 7 wren 7 por 0 tant eI at Pe Se ononimas ¢ ntiman, porden wotiae pot st wining rcoide, 2 pore todo aljriente, con Frama day is moginnion de eae puosimos ¥ de acuer armenia Be por ite misma rn bMEESS Cato SEP proiind ape y wan el om i 2 Fad conto gue eo at puede encontat ssi rare ida sopuacon de amor De abi quel home Corriente —-2 Ia larga: tomando ef promedio de ‘qian miimero Spies aes mae a gusto 9 anis algae cuando st Hasta inn deo alga ot eta ny, Yoga extra dee ‘ ‘donde Ta proximi Tas 2 q Bm ey HUoOGoOE FERDINAND TONNIES ends, os bitnes comwnsss 9 Is most contig de fos Campos, determina aameroscs contactor enter los hombres ‘ce que aro ar acoatombren aaa conoeerie mutaa- {nee trabajo on com. impone el orden y el gobierno fos diows y soit de Ta era y el agua, que txen bene disiones y amenazsn con aldiones, son tnpforados ea Alemania de favor y grec. ‘gualmente-a-pesardela‘ausenciay bien qe con més dient fd que la primera clase, y, ea consecuensia, OS srte igual: 0 somejanter. Pero este vinculo debe contrast ¥ coneervare: por medio ds Chiles y Freeuenter reunioner por dl estilo de las que con Is mayor probabilidad pueden {enet lugar en ol etcinta de ana ciudad y la divinidad asi fandads y clebrads 3 botede-un-espicitw-comin, ene en importanea muy dicts para la conservacién ‘Bee buen espiritu no perma. ‘ce, en consecueneis, en fu lugar sino que mora en [2 com fencia de sus devotos y los acompana en sus corer pot tieras exerafiss, De eats svete, a modo de compaaerot de arte y condicin social, que se conocen muteamente 7 que fn realidad son también correligionarios, se sienten unidos por Soquiera por in Vinculo espiitual y partcipes en ona mi sma Isbor comin, De abi ae cusado la convivencia urban pueda abarcarse bajo el concepto de vexindad —y lo propio ‘abe decir de Ia doméstica siempre que fotmen party de ells Iiembros no vinctlades por pareatexo 0 sirvientes— Ia pind epseal forms, ‘por cl ontario, una epee geatidad invisible- wna caddy osamblea miiiea que, como) i-ctuviesanimada de uaa attiaba attic, 7 ido viva. Iss raion ent Tos hombres a titulo A amigos Y compaires, som EY gue em ete aS ene 4 comuNIDAD ¥ SoctEDaD Sipser, coment co Beatora GRA wae cris caida 6 ent live dete, Pores eT pire PATO 3 puss de welive una gradation pari, fue noe Tira formular Tap eis que"s contavacion #2 exponen. 87 La vesindad eal parntesa fo gut Ia elas entre exparat ae a te SSE ca genera le elas eae ‘madre € hija. Lo que en el timo caro ee debe sl mato agado, tiene gue spoyaie en [a meta habitescén ene Primero. Y se igeal ado que is relacén eatte herass rey de ahi tz de todos fr pmo y le elacions de Beads ‘itvamente igeles con la Geir exginicsnate ite srinadas, an se presenta 1p amistad con eepesto a a vecndad Y al porenteeo. El tecnacda acta come geateud y Hide {had yen la fe cobfanea ncipioas Ten que males ‘Gilt opel dear cintone™ pee come Re i eect ae esse laionet_ pete Com a TE sibato no er }S-G-THTHGTY ponte y fos indvigaos faben y snen ene ie alodo mie daterminado su pro= Pio quetee 7 saber, son etarslaciones las mis digs de fonservar Tos que menos ressten a los tansfornes: trans” foros que en forma de ros v digas se pursatan forse” fameate en toda convivne, pact In pronidad constanie FB Teetenes de los toatacts sgnihion, tate. coms fo. pesto, ibm muluer, también eatorbo y nepicion Ep Sib de Goubtiasie wee de sesh acevo grado 7 glo cuando pevstcn os pomeres fens denon, cabecaliear una wlacin de worlds sce fe ann a expe gue bee Cae Tos Berna ‘Eide de ipo puramente espa wSlo puedan lea fomo muchas expesencas ens, hast deeumizado peo se eccuncin¢ intinided fa proxtmiged mateal de ts Con. 35 FERDINAND TONNES vivencia en sentido ettrito, antes bien deben encontrar =u Contrpartida en ana ptoporiea mucho mis elevida de Tikerta! indiidal. Pero. al igual que en el seno del poten terco ge concentra en a paterua tods la dignidad, éta sigue Significando digaidad del principe aon en los casos en que cL fandunento eieacial de Is cobesiéa eth constituido por la Seiindads En este tltime caso esti mis condicionada por el poder y Ia fectseza que por a edad y la erianzs, y st ‘eprementa de] mode mie directo en ol influjo de un dui Gobee aa gente, del foe teetoria| sobre sos servos, del fatrona sobre rus clientes Finalmente: ea el eno de a 2s fad, en enanto fata ae presnia como dedicicisn en comin Al mismo ofiioy al mismo arte, stnejante digaidad se im- pone como Is del maesizo frente alos eiscipstos o apreadices Bero Is dignidad de le edad encocntia In mejor coszespon- dence en Ip aeivided judicial y en el caricter de Ip Justicia, pues del atdor, impalsivided y pasionee de toda clase propio: ‘Ge Ia javenced, « oviginan ta violencia, fa vengunza y la dlscodia, El anciano esti por easima de extas cosas como SSheewwador sceno, 7 o1 el menos propicio a dears llevar por Dprferencits 0 teatimientor a aysdar 2 uno conte? OlV0, Boter bien precueses conocer de qué lado comenz6 el mal, si el motivo de hncelo eet To suficeatemente fuerte pura {in Rombee debidamente ponderado, o por qué acto 0 peas Tidad: pode separsree la trangresion comttida por fiuda smenazador y terible ante novotre, patece que entce fodas fas ates debe dazse referencia 4 la cape de descubsir, investor © decdie La voluntad del invisible. Y de ta 38 com sodas fa3 demis Ia dignidad de ta sap.” vse so ans pn saute # £9 de GRO oe prea eae Tos wt, po Sota 2 ia DEE eyly mane vf es He peligeot Doran Teter dominate, seropee 7 coer rumuneet log de 12 tt consderase unidss en vig Seoente Ee de surce que la Cignidad jude 1 ON ie condicion de peta ye pinot desta suerte hay dice fend: Jalesi Semis fe Fa de a Upon eee mIRGE oR Eee Fe ate de duciosyaudlon de i aos 42322 jes y INE Stee malas origina Be ees Sara ie Ds lec comin Se pegiosest car rear tae discordias intestinas sean dig Cone 2 om SOS ot dca tea Ae pds suds POF confi cora es miss Goss com ae {dgnec ie, Bone reacias judicialts, = piace TE Seal eso 22 ea ‘obligstora. Y el carga sazerdonal 37 88 A titulo de libertad y honra especiales 7 screcentadas, 7, fen consecuencia, de esfera de voluntad dsterminads, toda ignidad debe deduciese de Is general «igual efor de velo tad de Is comunidad: y ax, frente a ella, el servicio & pre. santa como una libertad y bonts especial y sminorada. Toda dignidad pusde ser consderada coma scricio y todo sete como dignidad, siempee y cuando sito se tenga en cuenta individaslided. La eefera de voloatad, y tambia la efeta de voluatad omit es Und tans oF Tua poder 6 der dig detetnlaados: y tis Wino a compendia & quer q-ctaniy poder o FRETS quent ta cana Aber Bo GR. Ait wesilta como eras y contenido de todas Tas ‘Slerss de voluntsd derivadss, en las colee, por ende, soa. faceleder ¥ obligaconer for doo arpectee covrespondisntes dde uaa miss corso bien snicamente las modalidades sub: factor el muds importante, ademas de Sas furs ¢ impelice ‘eedados por procracion, algin tipo cualguirs ae volentad omunal con cricter de educativa y rectora; de un medo e=- picial, ef episitu de familia: pero tambiée todo eapicia femejadte al espiitu de familia y que actle de wo modo andlogo a c fee carenderenos cc Ee pats Socal cpt ae ‘mantisge aides 4 Top Bombre: como muembror del cor. Hits, Y porque todo Te iastintlvo dal hombre vs unido Eiazdh ¥ prvupone by ponesba del Tengiaje, pulde ent ‘Zerse tambien como el vetido y Ta razén de stmejante tela. isn. Em consecencia, entre el procador y #9 jo, Or tjamplo, existe aslo en Ia medida en que el hijo et concioa jetivas de Ip misma sustancia cbjetiva de derecho 0 focrza dorado de lenguaje'y voloatad raconal, Pero también pare Socom elle, eisteny HURT tanto por obligerionee yf Aecine jgualmente: todo cuanto tiene sentido en una rela: coltades acrecatadas Como por aminoradas, den ‘Gq comanal y para lla, de acterdo con el sentido de ex ‘ales en el etna de la comunidad 7 por volun relic cOMURaT, es au-déxecho: ee deci se consider co fa eribargs. le BF s6lo pueden aumenear ia gunuine peat vounita: Srumin tte es sao ‘Kasia Gevto lite, pues mca als oe el se suprime a een @ ta comunidad te cua ae ilo. (hacia tna}, porque s Taw Gemiado grande Ta fuerza juvidica propia y, por fo tanto, zeeulea indiferente Y¥ sin valor Ta vineblaciéa toa el conjunca; de otro (hacia Abajo) porque Ia propia ce hace demasiado pequeta y la inculacion resulta ieeal y sin valor. Pero cxgato menos $= allan uaidos ente 3! con rputo 1 wna misma comunidad fos hombses que atin o ge poneh tn TORIC, nts ae Gonttapenen con el eavketr de sajetos limes dé ww quivee poder Yast Tad onto mayer coats mee Pendieate Fo a sents de av props Taluitad previaniente (feeminadl Y_por To nto coanta Renas IS So we raat (stade cuagutie vorunted comural. En tie, pats Te indole | F foemacion de tods conttmbre y mentalidad individual es 38 or lo tanto. sieaipie que corespenda a su verdadeta natu saleza y'a aus faeraas Que e gocey el abajo sean dstntos, tobe to, que de ae pt clin I ston 7 Se 1 obediencia, ob exo ua det silane redo deordens nie einen go Sig wads load oy ea See ar penta ates y eta Et den se ex 1a vida de tea, por Ia indinacion 3 compartir Riv pease y alegras, wntimtentos que, a su vez, exigen oe conocimiento. rahi que resulte tanto ade probable cu2et Snajor sas weit ors PARSE STE (Som igual o comedente gen sa natural, su earicter y 60 siodo de penta. EI verdadero ofgeno Ge coastns, en € que (te despiega y desea su esacia,«¢ el Lenguaje mismo, 39 FERDINAND TONNES cexpresin comunicads y recibida, en gests y sonidos, de dolor y ples, tomer y dase, y todos Los dems eentimisntos Yy extimulos emoconsles, Como er sido, e lenguaje ne st Inveat® 1 estipold a telo de medio e insteumento. para stenders, sina que el mismo e contenso vivo, y a It vex {ie contenido pau forma. Como todos lot éemds mavimentos fsspresivoe conscentes, su manifetacin es consecuenci ix Yoluntaria de profuades seatimieatos, ideas dominantes, y hho se supedita 2 la intecion de hacese entender, como at foera ta medio artificial que tuviera como base ua no-en- tender natural, 4 pesar de que entre lor que se entenden peda empleare el lenguaje como mero sistema de sign, ST igual gue otvorsignos convenients. Y, sin embargo, to sap manifesaciones pueden pretentase fo mismo Gum oe pa den pueblo, Pero dear cid, +30 Intiaded Ge vat, guilds o gremie, ys besedl dere, cohadin anid wlio Bia a+ ik ‘a ulti y mds see expreion de que cr dyer ls idee de repmunidaa. Pero de en amore, ents Ta cds {daz fombiéa ugi"sld@, pueblo, tba o lisa 7 final Srenit una farafls~ puede omueatecss'5 compender, de ual 23505, come ds sqpenal de gailds 9 de comanidad giges, Y wie vos en 1s ils dee Laas coms Prson ia mut geneal de i ralidad de i comune Eine tonal ens or taste fermion 9 a au ‘iss: sgt sonny goes mete ys pom oo nema Canela pees pee lined de prose y defence Blente-comtes ‘males communes: amigos comune, energie Song Tae Key eamgar no a copes ene F Por as bu Wee volntad poniva sino dela hese, TE Tignacén y gel ote ts deic dei echmeatocinst 48 # Froid ke Grane yb eisdeds be ape dl Lpiibe Cimuntdoiety '(Bobite, BP) vez aparecen como productos o frutes peculiore: supGs 1s ae Oren ptinanpd TONNIES 5° plac ogi de ann nose ot RRR ie eats ca to ptiny ove tae he People ou cbepclon ot vopeead ai san0 Ee 7 poms wal ano ga 8 dear, @tsiocien eae or SREP tet ooincln de ace Seat car cad poate 7 putea Siamasoacnt crane Ice ees amass. Pages eauato Scere dstngus def poo por aceon opecates 2 39, ponds en too ano estar sopeicao a ena deacon, coms Enno acts on anima por su consume. Bl exaor ye pecador no tnto ques pester cone séio gcar ses espies bovine, aunque pate de Boe Duets ramble de eadter darodero por Jo tanto to Iu ia‘touen de peat, como 1 W20 depiey cules {le ots objec desisade 4 tee de provide. Peto SRS Silasd ges se wees Ja. caen mame ons con toned por fa posi, sungue sen indewrisoda, de un Soe y puede Gusts como goede tte La concise focal au contend nen obese cnsrvadoe Baste Extechldce ord er rodousl consivrndoloy como st Cano del bol euyos fut #2 sosecen, 0, dl sudo que tne lise allah Ea uma ends comesponde Rfclucate af animal domenicado, oetrida y caiddo, Tae as 1 guar empleae como neisor ayedane com> {Pues pozar de punts easy rnowsble dem cargo, Ee Sie ortde oe ean animal, jr em consciena, fa art, eta Cent con tapi individu el eacer de eon fermen y comsrtdns y por eade de powaion, de It Sarvar obicee gece a am de Is detusan de cer ies’ ela patents 8 la contracin erebt or Ect, a u'ven, uau elaén spec on Ts tine, con BP ircn‘d pion gue alementa at ganado, Pero fu teow bray se puede embat de cote de caza y Plofcse, eando tee be agotan entre Loe hombre ‘andonia sor mornins¢a bares de teat mejores, levi {ow camnige bor bance y Aaberes Y al propio Sempe 5 “ ¥ Sade bande? fi R sy popes animales, Solo el campo roteredo, en el que con so trabajo AU hombve encierta simillse de plantas rotors, feato de ‘teas poeadas, ata toe pies se convieice en possién ce gr- Sereciones stoetivas, yen union con lag Jovenes fuerzas fhumasas incesanemente renovadas, se presenta como (e010 inagotabie, sonque 46lo adgulera ee caricter de un modo potiatino medida que se Hene mayor experieada y con Bila es posible tratar mis radonalmente, oprovechar y zidae et wore, V com el cimpo se asienta tambiga Ts casa Ge mocble, como Tos hombres, los animales y las coms, se foarte cn iaamusble, como si etalo y 1a Ceca, El hombte Gueda afincads por doble coacepto: por el campo eativado Sa la ver por In cara habitada, em conseeuencia: por 505 propiae cbs paz 4a vids communal ge desarolla en, ela constante com al campo y ln eats, Ello te explica Gnicamente por sf solo, pues tu germen, y también s4 calidad, cualquiera que set Fr incensidad de Gta, ep [a maruraleza de [os coms er entre onimfes que viven-jontor Panimales que viven xparadoe —eocilee ¢ insociales, No. bay inconvenient, Pero we olvida que en este caro tenemos s6to grados y class istintas de convivencia, pues fa de Tas aves Ge puso es dise fiata ce la de lar de rapid, Ys olvida que d permenesse juntas esti-en 1a natugaleza de tas cons: a ta sepesacion evorresponder-por decrio as, fa carge dela peucbs, E-to pie ec cts ees rovers tard tempsing ithe scporacion, una divisén de grupos mayores en grupot lenovee! peso el geupo mayor se anterior al menor; al gual gue el creimento To cr 2 la propigadén (que « comprende 2 moda dt crecimiento supraindividual) . Y ada grupo, a piste deen divisign, Gene una tendencia a7 wna fpotlbiidad de permanrcer en los Fragmentos separados wguie ejerindo efector,» presen fare on smiembror representatives, De ahi, gue sconce: bimos un eequema de fa etolaciSn como emitiendo less desde ua centro en dieeciones distintan, el centro. raises Signifes [a unidad del conjunto, y hasta donde ef conjunto se efiers 2 st mismo como voluatad, tiene que existe de foto eminente en esa voluntad semejante. Dero tn, toe radios se desarollan puntos hasta converticse em. nucroe centres y cuanta may enecgia nscesitn, para eesancharse ea su periferia 7 conservarze al propio tiempo, tate, mas se sestcaen al centro anterior, que ahora, no pidienda ef tinge 72 de ‘igual modo a un centro originario, forzosamen. mente resulta’ mis débil'e incapaz de ejerer efectos. en tres Indes. Six embargo, imaginemos gue Ia unided 7 ‘nidn se conservan y se mantiene la forza y tendencia, como tn set 7 conjunto se exprean en Ine selacionee del fantzo principal con los eentros tecundarios derivados Ge ‘itecameate. Todo centro es mpretado por in ipsum ‘alificado de principal con respecto a aus miembros, Peco ‘como principal no esl todo, yee va parscendo mis 8 ete czando roune a su altodedor for centeos ¢ dl subordinedes fen las figuras de sus principale, Ideslmente, eatin sempre fen el centro del gue se derivan; de ahi que tealieen du ie sin, oatural cuando se apeoximan matetimeate a Zl ‘eunidndose con dl en tn sitio, Y esto ts nectaric condo has eircunstanciay requieren una accién coamin y de mutus aexilfo, ep hacia adentto, wea hada afters, Y" tambien Spoya en isto wna fuerza y autoridad que, como quiees ‘gue se cofranigue, se extiende al cuerpo ya Lz vida de fodos. Y ssimismo, la poseiin de tedes los bitnes eth principslmente en el todo y ea au centro, en cuanto se le

También podría gustarte