Está en la página 1de 35
Espectalista gabriela Jesenia Atto Arica CUADERNO PRINCIPAL RSCRITO 03 SUMILLA: SOLICITO NULIDAD DE RESOLUCION N° 0S SENOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DI x SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA.- PAZ. LETRADO DE LA CORTE ERANCISCO_PURIZACA ARAMBULO, Abogado en los Autos seguidos contra JOSE BECERRA ELIZALDE, sobre Pago de Honorarios Profesionales, otros; a usted atentamente digo: Que, de conformidad con lo dispuesto en los articulos 6° y 7° del Titulo referido a incipios generales del T.U.0 de la Ley Organica del Poder Judicial ~ Decreto ‘Supremio N° 017-93-JUS y de conformidad con el articulo 171° del Cédigo Procesal Civil los’ Acudo a su judicatura con el propésito legal de SOLICITAR LA NULIDAD DE LA RESOLUCION N° CINCO (05), su fecha Veintiséis (26) de Setiembre del 2022, que Resuelve Declarar por Concluido el presente proceso promovido por el recurrente Francisco Purizaca Ardmbulo contra José Becerra Elizalde, sobre Pago de Honorarios Profesionales, por Falta de Interés para Obrar y consentida que sea la presente ordena el archivo en el modo y forma de Ley. Solicitando que sirva declarar la NULIDAD de la misma; atendiendo a los fundamentos expuestos a continuacién: Ie FUNDAMENTOS FACTICOS QUE AMPARAN LA NULIDAD: Primera Que, con fecha 26 de Diciembre del afio 2013, el recurrente en condicién de Abogado, efectué un Contrato de Locacién de Servicios Profesionales con el Sefior (hoy demandado) José becerra Elizalde nombrandome como Abogado Defensor en el proceso seguido contra su Ex Empleador VIDA AGREO SAC sobre Beneficios Sociales, Otros, en el Primer Juzgado Civil de Sullana, Exp. N° 00306-2013-0-3101-JR-LA-01, Contrato que se acordé de manera consensuado que el Sefior José Becerra Blizalde se comprometié en cancelar al Abogado Defensor el 30” del monto que ordene y decida la Sentencia declarada firme y consentida. Y de igual manera el Abogado impulsado por @ CamScanner Se comprometa en \W 4 ih Y sastos del proceso, sin que su cliente tenga aue hacerlo, el cual se adjunta, Segundo- Que, mediante Sentencia contenida en Resolucién N° diez (10) de fecha fecha 21 de Noviembre del 2014, el Primer Juzgado Civil Mixto de la Corte Superio: cia de § 7 Uperior de Justicia de Sullana, Falla declarando Fundada en parte la demanda de » PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES. inco ELIZALDE accion ada por el demandante JOSE BECERRA +n consecuencia la demanda VIDA AGRO SAG debera pagar al ABOGADO inte los siguientes conceptos: 1.- Compensacién por Tiempo de Servicios: 2--Vacaciones; 3.- Gratificaciones; y, 4 Remuneracién Insoluta, en la suma total @ favor del demandante de VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES CON 40/100 NUEVOS SOLES (S/. 24,943.40), mas intereses legales. con costas y COSTOS del proceso, el cual se adjunta. Tercera. Que, con fecha 25 de Agosto del 2015, el demandado José Becerra Elizalde con la mala intensién de rehuir y no cumplir con el compromiso de pago del 30% de monto establecido en la sentencia del referido contrato de Locacién de Servicios Profesionales, solicits al a la Presidencia de la Sala Civil de Sullana nombré a otro Abogado y varié de Domicilio Procesal, donde se detallé la direccién del nuevo abogado defensor, el mismo que fue admitido y sefialada la casilla Electrénica N° 50399, perteneciente al Letrado Juan Carlos Villegas Cornejo, lugar donde a partir de la fecha o en adelante se le notificard y en forma virtual con las resoluciones en el presente proceso, Quedando subrrogado de manera inconsulta el recurrente en condicién de Abogado, justo al final del Juicio. Corroborado por la Resolucién N° 23, de fecha 24 de enero del 2017, expedido por el Primer Juzgado Civil de Sullana, el cual se adjunta. Cuarto~ Que mediante resolucién N° 19, de fecha 01 de febrero del 20216, el Primer Juzgado Civil de Sullana ordena a la parte demandada para que cumpla lo ejecutoriado para que en el plazo de cinco dias cumpla con pagar al demandante la suma de S/. 24,943.40 (Veinticuatro Mil Novecientos Cuarentitres 40/100 Nuevos Soles), bajo apercibimiento de embargo en aso de incumplimiento, el cual se adjunta, Quinto.- Que, con fecha 03 de junio del 2019, el recurrente haciendo valer su derecho Constitucional y de defensa, interpone demanda de Honorarios Profesionales ante el Juzgado de Paz Letrado de la Corte Superior de Justicia de impulsado por @ CamScanner 1D py solicitindole el pago del 31 Si ullana contra José Becerra Elizalde, Pactado, el cual se sexta. Que mediante Resolucién Ne4z, de fecha 09 de diciembre del 2019, expedido por el Primer juzg de lo adjunta, ; ado Civil de Sullana, Da Cuenta con el escrito 927 de fecha 18 de octubre del 2029 Presentado por cl demandado, Tiene por designado al Letrado JIMMI D. PULACHE ADRIANZEN y por variado el domicitio procesal en 'a Casilla Judicial Electronica N° 23660 ASI COMO DOMICILIO EN PRO AL EN Av. Dos de Mayo N° 681, de la Provincia de Sullana, Séptime- Que, mediante Auto Admisorio contenido en la Resolucién N° 03, de fecha 17 de Julio del 2020, expedido por el Primer Juz ado de Paz Letrado de Sullana, resuelve conceder a tramite la demanda interpuesta por el recurrente sobre pago de honorarios profesionales contra José Becerra Elizalde, Octavo Que, mediante Resolucién N° 02, de fecha 09 de enero del 2020, emitido por el Primer Juzgado de Paz Letrado de Sullana, de manera ilegal y arbitraria, me concede un plazo excepcional de UN DIA HABIL para que cumpla con adjuntar original y/o copia legalizada del Contrato de Locacién de Servicios Profesionales, entre otros. Pedido innecesario, toda vez que dicho documento de contrato fue adjuntado al inicio de la demanda, el cual lo considero de innecesario, presumiendo una debida parcializacién, el cual se adjunta.- Que de esa forma, mediante Resolucién N° 04, de fecha 05 de septiembre del 2022, expedida por el Primer Juzgado de Paz Letrado de Sullana, me concede un plazo de TRES (03) dias para que sefiale el domicilio real y actual del demandado, bajo apercibimiento de declararse la CONCLUSION DEL PROCESO. Pedido que lo considero de unilateral, toda vez que lo solicitado fue sefialado en la demanda y ademés solicité que se le notificara en el domicilio procesal de nuevo Abogado signado en la Casilla Judicial Ele4ctrénica N° 48935, el cual lo considero de impertinente dicho pedido, el cual se adjunta, Novena. Que, mediante Resolucién N° CINCO (05) de fecha 26 de Septiembre del 2022, expedida por su judicatura ( Primer Juzgado de Paz Letrado de Sullana) resuelve Declarar CONCLUIDO el proceso promovido por el recurrente en calidad de demandante sobre Pago de Honorarios Profesionales por falta de interés para obrar, el cual lo considero de injusto e ilegal vulnerando mi derecho a mi defensa, al debido proceso y a los principios de Fines del Proceso e impulsado por @ CamScanner ‘ vie Integracién de la Norma P: i y a 1a Procesal y el Principio de Juez y Derecho consagrados e” ¢l Articulo Il y VI del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Civil, el cual deberé ser evaluado. Decima- En ese orden, Sefior Juez, siendo los Honorarios Profesionales un derecho constitucional irrenunciable que el demandado quiere rehuir y SU judicatura nos quiere negar, contraviniendo al derecho al trabajo del Abogado que su judicatura debera rectificarse. Y declara nulo los actuados por los fundamentos expuestos en el presente escrito- jaro la presente nulidad en lo previsto por los articulos siguientes: Articulo 171° del Cédigo Procesal Civil, referido a la nulidad delos actos procesales lL MEDIOS DE PRUEBA Y ANEXOS QUE FUNDAMENTAN EL PEDIDO DE NULIDAD: 1.- El Contrato de Locacién de Servicios Profesionales (02 fojas). 2. La Sentencia (10 fojas). 3.- Solicitud de Nombramiento de Nuevo Abogado por parte del demandado. 4+ Resolucién N° 23, de fecha 24 de enero del 2017. 5. Resolucién N° 40 (auto), su fecha 17 de mayo del 2019. 6.- Resolucién N°42, de fecha 09 de diciembre del 2019, que designa como Abogado del demandado José Becerra Elizalde al Letrado Jimmy D. PULACHE ADRIANZEN, el cual varia domicilio procsal en Av. Dos de Mayo N° 681 - Cercano Urbano de Sullana. 5.- Resolucién N° 44, de fecha 02 de setiembre del 2020. 6.- Resolucién N° 40 de fecha 17 de mayo del 2019. 7 Demanda de Pago de Honorarios Profesionales, de fecha 03 de Junio del 2019. 8.- Resolucién N°02, de fecha 09 de enero del 2020. 9. Auto Admisorio- Resolucién N° 03 de fecha 17 de Julio del 2020 (02 fojas). 10 Resolucién N°04, de fecha 05 de setiembre del 2022. 11+ Resolucién N?05 de fecha 26 de septiembre del 2022, que declara concluido el proceso. 12. Arancel Judicial por Derecho de Nulidad 13 Dos Cedulas de Notificacién Judicial. impulsado por @ CamScanner ‘Gh. oe v A Usted. Sefior Juez, Solicito declara fundada la presente nulidad y proseguir con el proceso antes que surta efecto, proveyendo de acuerdo a su naturaleza. 09 de enero del PRIMER OTROS{ DIGO.- Para efectos de las notificaciones debe tenerse presente l domici procesal de la recurrente sito en la Casilla Judicial Electrénica N.° 17747 N° , EMAIL: franp_860@hotmail.com; Gmail: purizacaarambulo@gmail, Celular-Whasapp: 958592767. Sullana, 20 de Noviembre del 2022 sco Purizaca Arambulo impulsado por @ CamScanner FP y A Cons i ULTORES ; FRANCISCO PURIZACA ARAMBULO , ABOGADO CONTRATO DE LOCACION ng SERVICIOS PROFESIONALES Conste por el presente, | contrato de LOCACION DE SERVICIOS PROFESIONALES que celebran: de una parte, EL (LA) TRABAJADOR(A) DE LA EMPRESA VIDA AGRO SAC cuyo nombre ¢s JOSE BECERRA ELIZALDE, ‘entifieado(a) con D.N.I. N° 035847785 y domiciliado(a) en Calle la Brea N° 1026, Asentamiento Humano 9 de-Octubre, Distrito y Provineia de Sullana, departamento de Piura, de la provincia y departamento de Piura, a quien en adelante se le denominara “EL (LA) CONTRATANTE”; y, de Ia otra parte, el Abogado FRANCISCO e@ PURIZACA ARAMBULO, con Registro én el Colegio de Abogados de Piura N° 2608, domiciliado cn el inmueble ubicado en la calle Santa Ana N° 349 del distrito, a Provincia de Sullana, departamento de Piura, a quien en adelante se le denominard “EL ABOGADO"; instrumento contractual que se celebra bajo el imperio de las cléusulas iguientes: PRIMERA: “EL (LA) CONTRATANTE labord (ba) en la Empresa VIDA AGRO SAC como Empleado sin contrato desde el quince de Enero del Mil Novecientos Noventicinco hasta el dia 07 de Septiembre del Dos Mil Doce SEGUNDA: “EL ABOGADO” ¢s un profesional del Derecho, egresado y titulado en la Universidad Cesar Vallejo - Tryjillo, en la cual también se titul6 como Economista Con Registro del Colegio de Economistas de Piura y Tumbes N° 102, reside en la ciudad de Sullana y actualmente ejerce la libre Defensa en la Regién de Piura. TERCERA: “EL (LA) CONTRATANTE (TRABAJADOR) contrata a “EL ABOGADO”, nombrindolo como su defensor y representante procesal, con el objeto I favorable en la cual se reconozca su derecho al beneficio otorgado por el Primer Juzgado Civil de I Corte Superior de Justicia de Sullana, mediante Expediente N° 00306-2013-0-3101-JR-LA-O1. de que lo asesore hasta obtener una sentencia ju CUARTA: El plazo de duracién del presente contrato es desde la fecha en que se firma, hasta que culmine el proceso judicial con la obtencién de una Resolucién firme que exprese lo indicado en la cldusula anterior, impulsado por @ CamScanner a e QUINTA: “EL ABOGADO* CONTRATANTE” (TRADAg, Profesionales de NO rece ADOR) EL ABOGANO», onto de las boniticaciones econsmicas ‘que obtenga, ninguna cuota inicial. Asimismo, “EL, se compromete a pagar como Honorarios indicado en la cldusula tercera von haan : CONTRATANTE” (TRABAJADOR)", ‘HO a percibir las bonificaciones econsmicas desde el labores hasta el mes en que st € inicic su real y efectivo pago, no importando el afio en que fue contratado, f del presente instrumento contractual, «fy io que inicié sus a forma de pago de los honoratios profestonales del abogado, equivalente al ueinta (30%) Por ciento del monto indicado en el prrafo anterior, seri la siguiente: “EL (LA) CONTRATANTE(A)", en cuanto empiece a cobrar las bonificaciones econémicas, y/o Geneficios Sociales destinard el TREINTA (30%) del monto total recibido por concepto de su pago por dicho concepto pago que realizaré de esa manera los honorarios profesionales de “EL ABOGADO". SEXTA: “EL ABOGADO” se compromete a prestar sus servicios profesionales, poniendo en juego toda su CAPACIDAD para la mejor defensa de los intereses de “EL (LA) CONTRATANTE (TRABAJADOR)” pudiendo resolver unilateralmente el contrato conforme a ley. SETIMA: “EL (LA) CONTRATANTE (TRABAJADOR)(A)” pondra a disposicién de “EL ABOGADO", en niimero suficiente, los documentos siguientes: copia del DNI, que lo acrediten como tai y de los documentos necesarios para la defensa de sus intereses. Asi mismo, asume la obligacién de cancelar su totalidad de los honorarios pactados sin ninguna objecién. AMBAS PARTES pactan que cualquier controversia que surja en la ejecucion del presente contralo serd de competencia del Poder Judicial de la ciudad de Sullana y en (26) dias del mes de Diciembre de Dos sefial de conformidad lo firman a los vein Mil Trece (2013). JOSE BECERRA ELIZALDE CONTRATANTE, NIN? 03584785, impulsado por @ CamScanner ‘ ' el equivatente al Treinta por ciento (30%) det a ||| =] \ 0 OPER Jute TAL Corte Superior de Justicia de Sullana . {rt Primer Juzgado Mixto de Sullana aN MATRIENTE —: 00906.2019-0.0101.4R-1A.01, 4 4 MATER PAGO DE DENEFICIOS SoctALES ‘TALISTA NIRO CASTAREDA, SANDRA KELLY, DEMANDADO ——_: VIDA AGRO SAC. DEMANDANTE —_—_: BECERRA ELIZALDE, Jose. SENTENCIA RESOLUCION NUMERO: DIEZ (10) Sullana, veintiuno de noviembre Del aito dos mil catorce, 1. ASUNTO A'RESOLVER.- Don JOSE BECERRA ELIZALDE, interpone demanda de Pago de Beneficios Sociales, la misma que dirige contra la empresa VIDA AGRO SAC con ia finalidad de gue la demandada, le cancele la suma total de cuarenta y un mil ciento dieciocho con 15/100 nuevos soles (S/ 41,118.15), monto que comprende el pago por concepto de Compensacién de Tiempo de Servicios, Vacaciones. Reintegro de remuneraciés insoluta y reintegro de salaries y Gratificaciones, mas los intercses legales, con costas Y costos del proceso.~ M, _ ANTECEDENTES: 2.1.- DEMANDA (folios 33-37) El demandante fundamenta su demanda sefialando: 2.1.1.- Ingres6 a trabajar en la empresa demandada En el mes de enero del afio 1995 cn calidad de empieado, desempefiando funciones de vendedor, en la tienda que su ex empleador tiene en la Avenida Buenos Aires N° 997 del Asentamiento Humano el Obrero, y por las noches se desempefiaba como vigilante de Cochera en la calle Parifias S/N del Asentamiento Humano Nueve de Octubre; y, que por el servicio de no recibia remuneracion, pues solo se le pagaba como vendedor en la igilan ‘empresa VIDA AGRO SAC.- 2.1.2.- En el mes de setiembre del 2013, requirié permiso por motives de salud a su empleador; el mismo que se nego rotundamente ha concederle cl permiso solicitado, por lo que opté por presentar su Carta Notarial de renuncia, la misma que fue recepcionada por Anibal castillo, quien fue st ex compaiero de trabajo.- 2.1.3.- Durante todo el tiempo que duré la relacién laboral ha percibido como racion la suma de seiscicutos nuevos sules.. remunt impulsado por @ CamScanner hy ya Wa 19-40) se admite a trimite la demanda en la via de del Proceso Ordinario Laboral y se corre traslado de la misma a i demandada.- 2.2.- Mediante Resolucion niimero uno (tol .- CONTESTACION DE DEMANDA, uit, conteste demande, Slckando gue ae fecareInfondat els, Crt ~ Lo que afirma el demandante respecto al tiempo de servicios no es cierto, por cuanto, ‘bre del ano 2003 y recién a partir de esa fecha empezé la venta de productos agricolas, veterinarios, vacunas, fertilizantes, semillas, plaguicidas, pésticidas, productos agropecuarios y otros; y, en cuanto que prestd servicios de vigilartcia en la Cochera desde 1995 también resulta falso, por ‘cuanto su representada no es propictaria de la cochera que indica la demandante, pucs el inmueble lo adquirié a titulo personal el dia 09 de octubre del 2001 de los sefiores Cruz More Valverde y Sonia Hermelinda Cobefias Carrera, conforme al documento de transferencia que adjunta.- ia empresa se constituy6,el 07 de novi - El demandante ha laborado para la empresa desde el mes de setiembre del 2011 hasta el mes de setiembre del 2012, desempefiando el cargo de guardian en la puerta de acceso al local comercial de propiedad de su representada; habiéndolo denunciado ante la autoridad administrativa de trabajo, quien después de las investigaciones pertinentes y de haber comprobado el vinculo laboral de un afi, ordend que su representada le abone la suma de dos mil quinientos nuevos soles por el concepto de beneficios sociales. - El demandante manifiesta que desde que ingreso a laborar hasta la fecha de cese ha percibido la suma de seiscientos nuevos soles; afirmacién que niega, por cuanto en la fecha de 1995, que dice entr6 a laborar la remuneracion minima vital era de $/.345.00, lo que demuestra la falsedad de la afirmacion. Y, si bien la carta notarial que le envié no la contest6, fue por cuanto se encontraba por motivos familiares fuera de la ciudad. En dicha carta notarial reclamaba por beneficios sociales la suma de treinta mil nuevos soles; ahora reclama la suma de ochenta mil nuevos soles, debiéndose tener en cuenta la conducta procesal del demandante.- 2.4.- Mediante Resolucién Nro. 02 (folios 80-81), se tiene por contestada la demanda y se sefiala fecha para audiencia Gnica.- 2.5.-De folios 85-87 obra el Acta de Audiencia Unica, en la cual mediante Resolucion 1 03 se declara saneado el proceso; no se arribé a conciliacién, por cuanto las partes se mantienen en sus posiciones fijadas en sus escritos postulatorios; asimismo se fijaron como Puntos Controvertidos, los siguientes: impulsado por @ CamScanner 8) Establecer si ha existido entre tas Partes vinculo laboral bajo et régimen priv de ser asi, determinar el real récord laboral que correspond demandant. al demandante, *) De lo anterior, determinar Ia procedencia 0 no del pags ae beneficion social scion por Tiempo de Servicios, truncas, y reintegro de salarios; y, de ser el caso, Conceptos le corresponde al actor. consistentes en: Comper Vacaciones simples y el monto que por dichos Asimismo se admiten y se,actitan los medios probatorios.- 2-11 Mediante Resolucion Nro. 09 (folios 1124), se dispone poner Jos autos a Sespacho para sentenciar. Por lo que, siendo el estado de la presente causa el de emitir la sentencia que corresponde, se procede a dictar ésta.- WM. ARGUMENTACION LO: 2 RIMERO.- Corresponde a las partes probar sus afirmaciones; al trabajador, la existencia del vinculo laboral, al empleador el cumplimiento de las obligaciones contenidas en las normas legales, los convenios colectivos, la costumbre, el Feglamento interno, y el contrato individual, conforme lo previsto por el articulo veintisiete de la Ley Procesal del Trabajo.- SEGUNDO. El proceso laboral es de corte social, por ello, la Ley busca compensar las Gesigualdades facticas de Jas partes en litigio estableciendo una desigualdad en el tratamiento de la actividad probatoria que deja parcialmente de lado el principio civil de que quien alega un hecho debe probarlo (recogido en el articulo 196" del CPC, aplicable supletoriamente al caso de autos) y fija uno nuevo en el que la prueba es de cargo de quien se encuentra en posibilidad de producirla o poseerla. De este modo, si el trabajador denuncia el incumplimiento de las obligaciones del empleador sera éste quien debera acreditar que ha cumplido con aquellas. Entonces, en este tipo de Procesos el trabajador tiene obligacion de probar lo que afirma pues debe efectuar una actividad probatoria minima relativa a la existencia del vinculo laboral.- TERCERO.- Es materia de pronunciamiento por este érgano jurisdiccional la pretension del accionante mediante la cual solicita se le reconozca y haga efectivo el pago de: i) Compensacién por Tiempo de Servicios, ii) Vacaciones, iii) Gratificaciones, iv) Asignacién Familiar, v) Dominicales, vi) Indemaizacién por Despido Arbitrario, e vii) intereses legales, con costos del proceso, conceptos que ascienden al monto de S/ 41,118.15 Nuevos Soles. Consecuencia de ello, corresponde en primer lugar determinar Ia existencia o no del vinculo Isboral entre el demandante y Ia emplazade. En ese sentido, el juzgador tiene la obligacién de valorar todos los medios probatorios de manera conjunta, conforme al Principio de Comunidad de Pruebas, apreciando con criterio libre y razonable; sin embargo, en la impulsado por @ CamScanner valoraciones esenciales y determi Incipio de Valoracién ¢ editar I austenten su decision, eonforme al Pri 6880 de autos, el demandante para ner Probatorios ta Cart setiembre det 2019 la Pracba, Asi en el 2 Felacién laboral presenta como medios ‘a Notarial que enviara a 8 03-04} en ta 1995 ha iaborado como tra 'n parte demandada, de fecha 11 de cual reficre que desde et 15 5 de enero del atio abajador en la tienda de venta de in ~ Nunca le ha pagado los teneficios sociales y no le ago la " sorrespondiéndole la suma de $/.107.00, por or los O5 dias laborados y no pagados y treinta ‘nll nuevos soles por el Goncepto de beneficios sociales Asimismo, presenta a folios 12 (Me la revista Doral del aito 2008) Nota sobre la empresa Vida Agro SAC, en la cual el Gerente de VIDA AGRO SAC, Ing. Manuel Cruc Quito, al recibir ef Premio Doral, estaca la labor de su personal, compuesto por ven te personas. Asi como obra a folios determina que VIDA AGRO SAC inicia sus actividades el 20 de noviembre del 2003. Todos estos medios Probatorios, si bien no Geterminan en forma directa el inicio de la relacién laboral, se Puede inferir de ellos Shes Gl actor si trabajé en forma dependiente a favor de la demandada; ¥, como ésta a Screditado que iniei6 sus operaciones el 20 de noviembre del 2003, se debe tener como ‘cha de inicio de ta relacién laboral del demandante a favor de la demandada, dicha fecha; ello en mérito a que a la fecha del afio 2008 se le Teconocia al actor como ‘abajador de la demandada, pues aparece como tal, en las fotos Que se publican en la ‘evista Doral: y, en calidad de vendetor de productos agroindustriales en ta tienda de tedemandeda Acimismo, debe tenerse como fecha de cese el dia 11 de septiembre del 2012. Siendo asi, de ta v: emplazada existié relacién laborsl, en el horario normal. No habléndose sereditado que hays trabajado en horatio nocturao como guardiin,- CUARTO.- Si bien es cierto, la empresa demandada s6lo reconoce un ano de relacién ‘aboral entre las partes (septiembre del 2011 a septiembre del 2012); ello no es obice Para que se reconozea al actor como que trabajé desde Ia fecha del 20 de noviembre Gel 2003, por cuanto, en la revista Doral se reconoce que la empresa tiene veinte \rabajadores y de las vistas fotograficas, aparece el actor como integrante de planta del Personal de la empresa, ya en el afio 2008, fecha de publicacién de la revista, Ademas, Ja demandada no ha acreditado, haber otorgado boletas de pago, y mucho menos haber registrado en planillas; por lo que siendo ello asi, corresponde aplicar Ia Presuncién legal contemplada en el articulo 40* inciso 3) de la ley N* 26636, el cual impulsado por @ CamScanner Ww contenga ta demand, cuando el demandado: 8. No haya reglatrade en plorthe mf otorgado boletas de pago al trabajador que acredita su relacién taboral’. vor te aue siendo ello asi, correspond dejar establecido que el actor ingresd a taborar para la demandada desde | wiembre de 2003, Respecto a la fecha de cese, el actor alegn haber cesado el 11 de setiembre de 2012, situacion que acredita con ta carta notarial antes referida; hablendo obtenido como récord laboral el actor: 08 aiios, 09 meses y 17 dins. Habiéndose desempetiado como Vendedor en tlenila, En cuanto a la remuneracion percibida, establece: “Se presume ja fecha de su constitue esta se debe establecer en la remuneracién minima vitel, por cuanto no existe Boletas de Pago que acredite {ehacientemente el monto que percibié como remuneracién mensual.~ SEXTO.- Acorde con los puntos controvertidos, acreditada la existencia de la relacion laboral entre las partes, Ia naturaleza laboral del servicio y el récord laboral logrado Por el demandante, teniendo en cuenta que las pretensiones son i) Compensacién Por Tiempo de Servicios, ii) Vacaciones, ill) Gratificaciones, iv) Remuneraciones insolutas, v) Reintegro de Salarios e vi) intereses legales. En ese orden de ideas tenemos que; en cuanto a la pretensién de Pago de Compensacién por Tiempo de Servicios, en aplicacién del Decreto Supremo 001-97-TR, el cual establece en su articulo 4*: “todo trabajador que desarrolle una jornada laboral de mas de cuatro horas diarias tiene derecho a este beneficio®, precisando ademas su articulo 7° “que solo se toma en cuenta los servicios efectivamente prestados”, ‘asi como los articulos 9° y 10° del referido Decreto Supremo establecen ‘que Ia Temuneracién computable sobre la base que debe efectuarse el célculo de la compensacién por tiempo de servicios, es la remuneracién basica y todas las cantidades que regularmente perciba el trabajador en dinero o en especie como contraprestacién cualquiera sea su denominacién, con exclusién de los conceptos senalados por el articulo 19° y 20° del mencionado Decreto Supremo 4 001-97-TR"; siendo asi, éste beneficio le corresponde al demandante, debiendo Procederse a liquidar el mismo, y deducirse los pagos realizados por la demandada, a folios 09.- SEPTIMO.. En cuanto a las Vacaciones No Pagadas y No Gozadas, se debe tener en cuenta lo establecido en el articulo 22° del Decreto Legislative N? 713, el cual Prescribe: “Los trabajadores que cesen después de cumplido el arto de servicios y el correspondiente récord, sin haber disfrutado del descanso, tendrdn derecho al abono del {rtegro de la remuneracién vacacional. El récord trunco ser compensado a razén de tantos dozavos y treintavos de la remuneracién como meses y dias computables hubiere laborado, respectivamente”, Dispositivo el cual debe ser concordado con lo establecido en el articulo 23° del referido cuerpo normativo: “Los trabajadores, en caso de no impulsado por @ CamScanner pay C ie 4 encuentre percibiendo el jc ie crest = ’biendo el trabajador en ta oportunidad en que se efectie el pago*. No abien © Ia parte demandada acreditado haber efectuado el pago de este concepto, corresponde proceder a ligui ‘Sponde proceder a lifuidariu como corresponde, efectuandose los descuentos a que hubiere lugar, realizados a folios 09.- oO CTAVO.- En lo que respecta a las Gratificaciones, se debe tomar en cuenta lo establecido en la Ley N* 27735, la cual en su articulo 1° establece: “La presente Ley establece el derecho de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada, a percibir dos gratificaciones en el ano, una con motivo de Fiestas Patrias y la otra con ocasién de la Navidad. Este beneficio resulta de aplicacién sea cual fuere la modalidad del contrato de trabajo y el tiempo de prestarién de servicios del trabajador”. Por su parte el articulo 5° de la referida Ley, establece: ‘Oportunidad de pago. Las gratificaciones sertin abonadas en la primera quincena de los meses de julio y de diciembre, segin et caso’. Asimismo debe tenerse en cuenta, lo establecido en el segundo parrafo del articulo 6 de la referida Ley, la cual sefiala: *(..) Brn caso que et trabajador cuente con menos de seis mes, percibiré ta gratificacién en forma proporcional a tos meses laborados, debiendo abonarse conforme al Articulo 5 de ta presente Ley’. De lo sefialado en el dispositive legal precedentes, se puede colegir que todo trabajedor sujeto al régimen de la actividad privada, como es el caso del demandante le corresponde el pago de gratificaciones tanto en Julio como Diciembre. En ese sentido, corresponde otorgarle el pago por el mismo al actor, debiendo deducirse los pagos realizados por la demandada por éste concepto, a folios 09.- NOVENO.- En cuanto a la remuneracién insoluta, es de tener en cuenta que en la Carta Notarial, el demandante hace saber a la parte demandada que no le ha cancelado la suma de ciento siete nuevos soles, que corresponden a los ultimos dias laborados y no cancelados; lo que no es concordante con lo que expone en la liquidacion presentada en la demanda; por lo que se debe tener por adeudado la suma de ciento siete nuevos soles, por este concepto. DECIMO.- En cuanto al concepto de reintegro de salarios, no se ha acreditado en autos que el actor haya percibido wna remuneracién menor a la minima vital. Consecuencia de ello, no existe monto que reintegrar, por lo que este concepto deviene en infundado. impulsado por @ CamScanner o zoo seauxDo, i i dels inereses legates Vf 25920, e1 mismo que establece que eae laborales en aplicacion del Deer interés se devenga desde el dia si hasta su pago efectivo, empleador, © probar di ‘eto Ley N° Sin que sea neces: ‘ario exigit judicial o extrajudicialmente al laito, Tauulmente corresponde ordenar a ia demandada el eee Sstos del proceso a favor del actor, concento que no es io dem Hoe scat, sino que corresponde pagarlo el vencido en Juicio, en aplicacion del articulo 412° del Codigo Procesal Civil, aplicable supletorlamente al caso de aitos.- DECIMO TERCERO.- Estando a jo expuesto, Compensacién por Tiempo de Servicios; liquidar dichos conceptos laborales de la Tespecto a los conceptos de Vacaciones, y Gratificaciones; procediendo a siguiente manera: LIQUIDACION DE BENEFICIOS SOCIALES DATOS DEL TRABAJADO} Fecha de Ingreso Fecha de Cese ‘Tiempo de Servicios 08 afios, 09 meses, 17 dias. Condicion : Vendedor. 3) REMUNERACION INDEMNIZABLE: (CESE) Remuneracion Minima Vital Promedio gratificacion 2 125,00 TOTAL ‘1. COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIOS: CTS.- BASE LEGAL: Decreto Supremo N° 001-97-TR., Decreto de Urgencia N* 127- 2000,115-2001, 019-2002, 057-2002, 013-2003.- CTS. MENSUAL: : D.U.N* 127-2000, 115-2001, 019-2002, 057-2002, 013-2003. Mes: Nov. (11d) 2,003: S/ 168.70 x 8.33% =S/ 14.00 + * : Diciembre 2,003:$/ 920.00 x * = 76.60 Enero-Junio 2,004: S/ 460x06x * = 229.90 Julio 2,004: S/ 920.00 x + = 76.60 rAgs-Oct. 2,004:$/460x03x * 114.90 CTS. SEMESTRAL: PRIMER PERIODO: RI: S/ 460.00 + 76.70 = S/ 536.70 Del: 01-11-04 Al: 30-04-05 8/ 536.70 x 06/12 = 8/.268.30 7.8. 06 m. SEGUNDO PERIODO: RI: S/ 460.00 + 76.70 = S/ 536.70 Del: 01-05-05 Al 31-10-05 S/ 536.70 x 06/12 = S/268.30 7S. 06m. impulsado por @ CamScanner vy TERCER PERIODO: Ri; 76.71 Del: 01-11.0 $/ 460.00 + 76.70 - / 536,70 Al. 31-12-05 1S. 02m. $/ 536.70 x 02/12 - CUARTO PERIONO: RI: Dek: 01-01-06 S/ 500.00 + 83.30 = $/ 583.30 AL 30.04.06 ‘Ss. 04m. S/ 583.30 x 04/12 =8/.194.40 PERIODO: RI: S + Det: 01-05-06 at SI 500.00 + 83.30 = S/ 583.30 ¢ 8/ $83.30 «06/12 - 9/291.60 SEXTO PERIODO: Rt, + penoltias / $00.00 + 83.30 = $/ 583.30 Al: 30-04-07 =s/2 reece S/ $83.30 x 06/12 8/.291.60 SETIMO PERIODO: RI: S/ 500.00 + 83.30 = S/ 583.3 Del: 01-05-07 / a Al: 30-09-07 S/ 583.30 x 05/12 = 81243. TS. 0S m. DCTAVO PERIODO: RI: $/ $30.00 + 88.30 = S/ 618.30 Dek: 01-10-07 31-12-07 S/ 618.30 x 03/12 = 8/.154.60 T.S. 03m. NOVENO PERIODO: RI: $/ 550.00 + 91.70 = S/ 641.70 Del: 01-01-08 Al 30-04-08 S/ 641.70 504/12 = 8/.213.90 T.S. 04m. DECIMO PERIODO: RI: $/ 550.00 + 91.70 = S/ 641.70 Del: 01-05-08 Ak 31-10-08 S/ 641.70 x 06/12 = $/ $20.80 T.S. 06 m. IMO. PERI : $/ 850.00 + 91.70 = S/ 641.70 Del: 01-11-08 AL: 30-04-09 8/ 641.70 x 06/12 = 8/ 920.80 7.8. 06m. DECIMO SEGUNDO PERIODO: RI: Del: 01-05-09 |/ $50.00 + 91.70 = S/ 641.70 ‘Al: 31-10-09 S/ 641.70 x 06/12 s/. 320.80 7.8. 06m. DECIMO TERCER PERIODO: RI: $/ 550.00 + 91.70 = S/ 641.70 Del: 01-11-09 ‘Al: 30-04-10 S/ 641.70 x 06/12 = 8]. 320.80 T.S. 06 m. D PERIODO: RI: S/ 550.00 + 91.70 = S/ 641.70 Del: 01-05-10 Ak 31-10-10 S/ 641.70 x 06/12 ~ 8/ 320.80 T.S. 06 m. impulsado por @ CamScanner DECIMO QUINTO PERION, Del: 01-11-10 ‘OBI: 8/ $50.00 + 91.70 - 57 641.70 |: 30-11-10 TS. 0lm S/ 641.70 xo1si2 7 DECIMO SEXTO pep RE S/ 5 Del: 01-12-19 8B: RE: 8/ 580.00 + 96.70 « 5) wr0.29 AL 31-01-11 8-02 a S/ 676.70 x02/12 = 8/112,80 DECIMO SETIM PERIODO: Ri: Del: 01-09-17) . : S/ 600.00 + 100.00 = $/ 700.00 Al: 30-04-11 7 T.S. 03m. S/ 700.00 x 03/12 = 8/.350.00 DECIMO ocTavc R RI: Det 010s : $/ 600.00 + 100.00 = S/ 700.00 : 14-08- ta Cetin S/ 700.00 x 03/ 12 = S/ 350.00 + » 03 m, 14 4, 700.00 x 14/360 = 27,20 ~ 81.37.20 DECIMO NOVENO PERIODO: RI: + = BECO NOVENO PERIODO: Ri S/ 675,00 + 112.50 = $/ 787.50 31-10-11, S/ 787.50 x02/ 12=S/ 131.20+ T. S.02 m, 16d. 787.50 x 16/360 = 5.00 = 8/ 166.20 PSESIMO PERIODO: RI: $/ 675,00 + 112.50» S/ 787.50 Al: 30-04-12 S/ 787.50 x 06/12 = . TS. 06m, / x 06/1; 8/ 393.70 VIGESIMO PRIMER PERIODO: RI: S/ 675.00 + 112.50 = S/ 787.50 Del: 01-05-12 Al: 31-05-12 S/ 787.50 x 01/12 = $165.60 TS. 01m, MIGESIMO SEGUNDO PERIODO: RI: S/ 750.00 + 125.00 = S/ 875.00 Del: 01-06-12 Al: 07-09-12 S/ 875.00 x 03/12 }/ 218.70 + TS. 03 m, 06 4. 875.00 x 06/360=___14.60 = '81.233.30 TOTAL: SUMADOS LOS 22 PERIODOS ARROSAN: S/ 5,424.80 TOTAL CTS SEMESTRAL: S/ 5,424.80 TOTAL CTS A PAGAR: S/ 512.00 + 5,424.80 = 8/ 5,936.80 1 VACACIONES NO PAGADAS.- BASE LEGAL... art, 22° - 23° del Decreto Legislative N* 713° : 2003-2004 Pago Doble: S/ 750.00 x 02+ S/ 1,500.00 1004-2005 Pago Doble: S/ 750.00 x 02= S/ 1,500.00 1005-2006 Pago Doble: S/ 750.00 x 02= S/ 1,500.00 1006-2007 Pago Doble: S/ 750.00 x 02= S/ 1,500.00 1007-2008 Pago Doble: S/ 750.00 x 02= S/ 1,500.00 Period: 2008-2009 Pago Doble: S/ 750.00 x 02+ S/ 1/500.00 Periodo: 2009-2010 Pago Doble: S/ 750.00 x 02 S/ 1,500.00 Periodo: 2010-2011 Pago Simpl: S/ 750.00 x 01~ S/_ "750.00 impulsado por @ CamScanner \ i VACACIONES nes ’ y cee ES TRUNCAS: 09 meses V4. “ ty S/ 750.00 x 09/ 12° 8/ 56.504 ‘ Diciembre Diciembre 2003: S/ 76.70 (1/6) 2004: S/ 460.00 2005: S/ 460.00 2006: S/ 500.00 2007: S/ 530.00 2008: S/ 550.00 2009: S/ 50.00, Diciembre 2010: S/ 580.00 Diciembre '/ 675.00 iciembre 2012: §) 2/6) 7 2 ‘SL250,00 (2/6) S, RESUMEN 8. 2.) VACACIONES- VACACIONES TRUNCAS 3.) GRATIFICACIONES ic, 2 =S/ 5,936.80 + = 11,847.90 = 9,881.70 4.) REMUNERACION INSOLUTA = 107.00 TOTAL LIQUIDADO = S/ 27,443.40 + MENOS: Pagado de fojas 09 = (S/_2,500.00) ‘TOTAL A PAGAR: 8/ 24,943.40 Por las consideraciones expuestas, estando a los dispositivos legales precitados, de conformidad con lo dispuesto en los articulos 47° y 48° de la Ley N* 26636 Ley Procesal de Trabajo, el Juez del Juzgado Mixto Transitorio de Descarga de Sullana, merituando con eriterio de conciencia los medios probatorios admitidos y actuados en autos; y, Administrando Justicia a nombre de la Nacién: FALLO: Declarando FUNDADA en parte la demanda de PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES incoada por don JOSE BECERRA ELIZALDE, en consecuencia la demandada VIDA AGRO SAC debera pagar al accionante los siguientes conceptos: 1.- Compensacién por Tiempo de Servicios; 2.- Vacaciones; 3.- Gratificaciones; y, 4.- Remuneracién Insoluta, en la suma total, a favor del demandante de VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES CON 40/100 NUEVOS SOLES (8/ 24,943.40), mas intereses legales laborules, con costas ¥ costos del proceso, Notifledndose la presente a las partes con arreglo @ ley.-- impulsado por @ CamScanner SAUCY PREECE) een) roccion Gonera erates RS Baton Puc expenrenre 306-2013 ‘eathrro SUMILLA + NOMBRO ABOGADO DEFENSOR f Y VARIO DOMICILIO PROCESAL \. SENOR PRESIDENTE DE LA SALA CIVIL DE SULLANA JOSE BECERRA ELIZALDE, en el proceso sequido contra lo empresa VIDA AGRO S.AC, por PAGO DE CTS, a usted me presento y digo: finalidad de VARIAR mi Que, recurro a su despacho con la i emicitio procesal por el ubicado en la calle San Martin 600 Segundo piso embrer como mi abogade a JOSE CARLOS VARGAS ESPINOZA ICAL 2261 DEFENSOR PUBLICO DE VICTIMAS DEL MINISTERTO DE JUSTICTA; a quien se le deberd de notificar conforme a Ley. ASIMISMO LE SOLICITO SE ME EXPIDAN COPIAS SIMPLE DE LAS ALES PIEZAS PROCESALES PARA PODER EJERCER MI DERECHO A LA PRING! DEFENSA. POR TANTO: Pido austed acceder a lo solicitado por ser de ley. Sullana 25 de agosto del 2015 ah’ impulsado por (8 CamScanner 18 JUZGADO CIVIL Sede San Martin EXPEDIENTE —:00106-2013-0-1101IR-LA-01 Sa Materia = PAGO DE: RENEFICIOS SOCIALES ¥/0 INDEMNIZACION esate U OTROS RENEFICIOS ECONOMICC SS ue JIMENEZ PINEDA ANA LIBIA ESPECIALISTA CALVA NUNEZ ERICKA JOHANA, TERCERO —: PURIZACA ARAMBULO, FRANCISCO DEMANDADO—: VIDA AGRO SAC. DEMANDANTE CERRA ELIZALDE, JOSE Resolucién Nro, VEINTIIRES Sullana 24 de enero del 2017 ~ DADO CUENTA, con el escrito que antecede, presentado por el demandante TENGASE por apersonado al proceso al letrado que autoriza Abg. Juan Carlos Villegas Comejo y TENGASE por sefialada la Casilla Electrénica N° 50399, lugar en donde so le notifcaré en adelante y en forma virtual con las resoluciones que se emitan en el presente proceso. NOTIFIQUESE impulsado por @ CamScanner Hho in aa ee u FOB Tk arey \) Sew as Rr re (p ne 4 PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES Y/0, K Slag INDEMNIZACION U OTROS BENEFICIOS ECONOMICOS sens DA ANA LABIA ‘ee SPECIALISTA = CALVA NUNEZ ERICKA JOHANA TERCERO | PURIZACA ARAMRULO, FRANCISCO, MANDADO = VIDA. AGRO SA‘ EPRESENTANTE LEGAL GERE) IN VELASQUEZ RUIZ, ERRA ELIZALDE, JO NTE GE RAL DE, VIDA AGRO SAC SI DEMANDANTE #1 Resolucién Nro. CUARENTA (40) Sullana 17 de mayo del 2019 AUTO I. ANTECEDENTES: 1-Que, con Oficio N°1044-2019-SLTS-CSJS-P4J, la Superior Sala Transitoria Laboral de Sullana remite copia certificada de la Resolucién N° 02 de fecha 30 de abril del 2019 (Auto de Vista). 2. Por escrito de fecha 10 de mayo del 2019, el abogado Francisco Purizaca Arambulo, solicita copias certificadas, IL- FUNDAMENTOS DE LA DECISION: 1. Que mediante Oficio N°1044-2019-SLTS-CSJS-PJ, la Superior Sala Transitoria Laboral de Sullana, remite copia certificada de la Resolucién N° 02 de fecha 30 de abril del 2019 (Auto de Vista), donde se declara nulo el concesorio de apelacién contenido en la resolucién ntimero treinta y cinco de fecha 20 de noviembre del 2018, e IMPROCEDENTE el recurso de apelacién presentado por la demandada Vida Agro SAC, en contra del auto contenido en la resolucién N® treinta y cuatro, 2. Estando a lo sefialado y al haberse declarado nulo el concesorio de apelacién concedido contra la resolucién N° treinta y cuatro de fecha 31 de octubre del 2018, que resuelve entre otros: (...) IMPONER MULTA equivalente a 8 URP a la demandada Vida Agro SA.C, en consecuencia corresponde declarar firme la resolucién N treinta y cuatro de fecha 31 de octubre del 2018, al haber adquirido la misma calidad de cosa juzgada. impulsado por @ CamScanner TAR were eichttaniog Se jouggoiasn errant, Sqpgminernat, Sarai 1 (GpRTeaUREnIon oe ET SULA ‘Sietempeie Nobfleaciones Elachionea SINOE Renee | f eae Lae 1° JUZGADO CIVIL - Sede San Martin = CT EXPEDIENTE 10306-2013-0-3101-JR-LA-O1 ¢ MATERIA AGO DE BENEFICIOS SOCIALES Y/O INDEMNIZACION U OTROS BENEFICIOS ECONOMICOS JUEZ JIA ROXANA ESPECIALISTA : URRUCHI VALOIS ALEJANDRA TERCERO PURIZACA ARAMBULO, FRANCISCO. DEMANDADO —_: VIDA AGRO SAC , REPRESENTANTE LEGAL GERENTE GENERAL DE VIDA. AGRO SAC SIMON VELASQUEZ RUIZ , DEMANDANTE — : BECERRA ELIZALDE, JOSE Resolucién Nro. CUARENTA Y DOS (42): Sullana., 09 de diciembre del 2019 DADO CUENTA, con el escrito 927-2019 de fecha 18.10.2019 presentado por el demandante: TENGASE por designado al letrado Jhimmy D. Pulache Adrianzen y por variado el domicilio procesal en Ta casilla electrénica N‘23660, casilla judicial N°121 asi como domicilio procesal en Av. Dos de Mayo N°681-Cercado Urbano de Sullana; lugar donde ee haran llegar las resoluciones del juzgado. En cuanto a las copias simples Solicitadas del expediente: PRECISAR al solicitante que debera sujetarse a lo dispuesto en la resolucion administrativa N°030-2019-CE-PJ del 26 de enero Gel 2019 y reglamento de aranceles judiciales - Resolucién Administrativa N'105-2018-CE-PJ del 10 de abril del 2018. Avocdndose la sefiora magistrada e interviniendo la_secretaria judicial que suscribe por disposicién superior. NOTIFIQUESE conforme a ley.- impulsado por @ CamScanner SN SUMILLA :DEMANDA DE PAGO DI HONORARIOS PROFESIONALES SENOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SULLANA. i FRANCISCO PURIZACA ARAMBULO, ident icado con DNI N°.03584935, con domicilio en calle Santa Ana N° 349, Utbanizacién Santa Rosa, Sullana, sefialando domicilio procesal en Casilla _Iudicial Electrénica N° 17747, y en su defecto sefalo domicilio Procesal en calie Ugarte N° 715, Ber Pisu, Of. 302, Sullana, a Usied con respeiv digo: u R) E. ie La pretensién contenida en la presente demanda la dirijo contra el Ciudadano: JOSE BECERRA ELIZALDE, debiendo de notificarsele en su domicilio sito en Calle La Brea N° 1026, Asentamiento Humano “9 de Octubre”, distrito y provincia de Sullana, departamento de Piura, en su defecto sirvase notificarla en la Casilla Judicial Electronica N° 48936, cuyo titular es de su actual Abogada Defensora. PETITORIO.- Demando el Pago de la suma de SIETE MIL OCHOCINTOS VEINTE Y TRES CON 04/100 SOLES (S/. 7,823.04), por concepto de retribuciones adeudadas por concepto de pago de Honorarios Profesionales pactados y consensuados mediante Contrato de Locacién de Servicios Profesionales celebrado por el denunciante y el denunciado (vinculo no laboral); en virtud de los argumentos siguientes: EUNDAMENTOS DE HECHO DEL PETITORIO: PRIMERO.- Que, con el demandado ( Ex patrocinado) José Becerra Elizalde celebramos un Contrato de Locacién de Servicios Profesionales con fecha Veintiséi: le. lel Dos Mi 1 nombrandome y autorizandome como asesor y defensor del proceso seguide contra VIDA AGRO SAC. Subre Pago de Beneficios Sociales y/o IudemmizaciGu u Otros Beneficios Econdmicos, cuyo expediente N° 00306-2013-0-3101-JR-LA-O1, el cual obran en el Primer Juzgado Civil de Sullana, SEGUNDO.- Que, el plazo de duracién del contrato se inicié desde la firma de dicho documento hasta que culmine el proceso judicial con la obtencién de una Resolucién Firme. En este caso concreto existe una Sentencia firme. impulsado por @ CamScanner TERCERO.- Que, asi como consta y se detalla en ta Clausula Quinta del referido contrato que se esta adjuntando y obra en cl PRIMER JUZGADO CIVIL DE SULLANA, EXPEDIENTE N°: 00306. - 20 O14R- TALISTA: ERICKA JOHANA CALVA NUNEZ; para su conocimiento, el Fecurrente en \ condicién de Abogado Defensor de! demandado, recibié por parte de mi ex \ pairocinado (hoy demandado) jusé Becerra Elizalde pay ai é los gastos que han _irrogado en todo el proceso, comprometiéndose el demandado i José Becerra Elizalde de Mutuo Propio sin presidn alguna en cancelarme por dichos servicios profesiqnales desdé el afto 2013 hasta la fecha que culmine el Proceso judicial hasta la emisién y ejecucién, el Treinta (30 %) Por Ciento del onto ¢ importe total ordenado por Sentencia, el mismo que asciende a la suma de VEINTICUATRO MIL: NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES CON 49/00 NUEVOS SOLES (S/.24,943.49), Por tanto, el monto total que me adeuda el der concepte de pago de n mandado por justos Honorarios Profesionales es la suma de SIETE MIL, 5S 400 fa we su digno despacho defensor (a) de la legalidad y de garantia, debera ordenay al demandado el pago de dicho monto pactado por concepto de pago de Honorarios Profesionales a favor del recurrente, de acuerdo a Ley (adjunto Recibo de Pago por Honorarios Electrénico N° £001-21). CUARTO.- Que, como se expresa en el Tercer Fundamento, se fijé con mi ex Patrocinado José Becerra Elizalde el 30% del monto total del pago ordenado Por el Juzgado de la cusa, mediante Sentencia- Resolucién N° 10, su fecha 21 de Noviembre del 2014, habiendo brindado el recurrente en condicién de abuyado defensur d demandado su conucimieniv, profesionalidad, providad, transparencia y lealtad en el proceso sobre de PAGO DE BENEFICIOS OCIALES Y/O INDEMNIZACION U OTROS BENEFICIOS SOCIALES ECONOMICOS que concluyera favorablemente al Sefior José Becerra Elizalde ( hoy demandado). Sin embargo sorpresivamente de la noche a la mafana el demandado cambié de abogado, justamente cuando el proceso ya estaba culminado, solo para ejecucién de la sentencia, considerando este hecho como un acto de mala fe por parte de mi ex patrocinado BECERRA ELIZALDE, y todo para rehuir a esa responsabilidad y obligacién de canceiarme mis servicios profesionales iviaimente consensuadus, el cual se debe hacer respetar. QUINTO.-Que, es por ese motivo, el recurrente haciendo valer sus derechos que consagra la Constitucién Politica del Estado con respecto al derecho de Peticion y al trabajo, he tenido que acudir a su digna Judicatura, toda vez que el demandado sorpresivamente con la mala intensién de rehuir y no cancelar mi Justo Honorarios Profesionales me cambia y nombra nuevo Abogado sin consultarme y sin subrogarme ante la Juez del Juzgado Civil de Sullana, pero lo més curioso que la firma del demandado ha sido falsificada por una tercera persona la cual au perienece a su puiiu y tetra del demandady, demusivando fehacientemente que éste ha sido manipulado o inducido por otra persona con Ja finalidad de evadir dicha responsabilidad pactad a en el Contrato de impulsado por @ CamScanner We Locacién de Servicios Profesionales realizados por el demandante y ef demandado, respectivamente causdndome con todo esto un dao moral y\t econdmico, agregado con Dafto Emergente y Lucro Cesante por wa arbitrariedad y acto de mala fe, inventado por el demandado ( adjunto dos solicitudes). SEATO,- Que, anie esa actitud surpresiva ceatizady por ef ante Ia Juez del Premier Juzgado Civil de Sullana (quien conoce que el demandante ha sido Abogado defensor del demandando) con el fin de que se Retenga el Importe de mis Honorarios Profesionales con fecha 07 de Abril del 2016, justo pedido qué fue declarado de Improcedente mediante Resolucion N° VEINTE (20), su fecha 14 de Abril del 2016, el mismo que recomienda al suscrito “que deja a salvo al recurrente su derecho que lo haga en via de accién en el proceso que correspond”, y es en atencién a ello, el recurrente a acudido a su respetable Juzgado con el fin de se me haga justicia y orden de vficiv ef pago de mis Hunurarivs Profesionaies paciadus de buena fe cur demandado.{ Adjunto Resolucién N° 20). SEIIMO.- Que, el honorario pactado por el demandado con su abogado (recurrente) se realizado en ejercicio de su derecho constitucional a la libertad de Contratar, y resulta razonable y equitativo por la trascendencia de Ja cuestién resuelta por la sentencia recaida en el presente proceso judicial y por las dificultades que se presentaron para restituir el ejercicio del derecho vulnerado del demandado, las que se tuvo ser afrontadas por el recurrente en su condicién de Abogado Defensor del sefior: JOSE BECERRA ELIZALDE, quien ha participady cesponsabiemenie ea et procesy, esiu planteamiento y desarrollo del Juicio, hasta lograr su objetivo que consiste en el pago de sus beneficios sociales que el juez de la causa OCTAVO.- Que, para este caso concreto, es de aplicacién para todo esto como vinculante, la Sentencia de! Tribunal Constitucional, recaido en el expediente ne 00052-2010-PA/TC- Lima, caso Marila Gonzales Vignati Articulo 1219° inciso 1), prescribe que es efecto de las obligaciones emplear las medidas legales a fin que el deudor procure aquello que esti obligado. co. Pi SAI [VIL: Articulo 130°, 424 y 425, referidos am la forma del escrito, requisitos y anexos de la demanda, respectivamente. IURISPRUDENCIA: “Los Honorarios Profesionales, por su naturaleza, se califican como remuneraciones derivados de una relacién no laboral, por lo que el trémite que ie corresponde ai pago de dichus hunurarius es de procesu abceviadu. Exp. N° 2570-97, Marianella Ledesma Narvaez, Jurisprudencia actual, Gaceta Juridica, Editores, primera edicién 1999, Tomo Il, pag. 440. impulsado por @ CamScanner y v i del petitorio es ta suma de SIETE MIL * CON 04/100 SOLES (5/. 7,483.04), Ad 4 ja del Putcesu A ba plesente demauda conformidad con lo sy 5 Que prescribe la Cuarta Disposicié entaria Final del Cédigo Procesal Civil rr aeanaran 7.1 Contrato de Locacién de Servicios Profesionales, celebrado por el Tecurrente en condicién de Abogado Defensor con el demandado JOSE e BECERRA ELIZALDE, su fecha 26 de Diciembre del 2013(02 fojas), el suai actedita ia preexistencia del original de dicho documento. 7.2.- La Resolucién N° 12 de fecha 26 de enero del 201, mediante el cual e da por apersonado la parte demandante José Becerra Elizalde (hoy Demandado) y fijado su domicilio procesal en Calle Ugarte N° 715, 3er Piso, Of. 302, Sullana, que pertenece al Abogado Defensor Francisco Purizaca Arémbulo (hoy demandante). El cual acredita la preexistencia del documento en original. 7.3- La Sentencia recaida en la Resolucién N° 10, de fecha 21 de Noviembre del 2014, expedido por el Primer Juzgado Mixto de Sullana, que declara Fundada en pacie i 4 se Wamiiard por ta vi demanda de Pago de Beneficios Suciaies incoada por don José Becerra Elizalde y ordena a la parte demandada VIDA AGRO SAC pagar a la parte accionante los siguientes conceptos: 1) Compensacién por Tiempo de Servicios; 2) Vacaciones; 3) e Gratificaciones; y, 4) Remuneracién Insoluta en la suma total a favor del demandante José Becerra Elizalde VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y TRES CON 40/100 NUEVOS SOLES (S/. 24,943.40), més intereses legales laborales, con costas y costos del e Proceso.(10 fojas), que acredita la preexistencia de dicha prueba. Suiiciiud de Reienciéu de imporie de ius Hunurarivs Prufesionates pedido por el recurrente al Juez del Primer Juzgado Civil de Sullana de fecha 07 de Abril del 2016 (04 fojas), que acredita la preexistencia de dicho documento, 7.5.- Escrito de nombramiento deAbogado Defensor solicitado supuestamente por el demandado José Becerra Elizalde ante el Sefior Presidente de la Sala Civil de Sullana, su fecha 25 de Agosto del 2015, siendo su firma de pufioy letra totalmente falsificada, que acredita la preexistencia de dicha prueba. 7.6. Ei Ceriificady de inscripcicn, expedidy pur el RENIEC do de aparece su original firma del Sefior José Becerra Elizalde par un posible cotejeo con impulsado por §§ CamScanner Ao . : js / {a firma que se impl i i lanté en e| escrito de acredita la preexiste; “ $ . fecha 2: agos! ¢ cia de dich ‘a 25 de agosto del 2015 quel 7.7. Resolucién Ne \y ‘a pieza documental, Nr " de Abril del 2016, en el artfculo Primero © la peticién del Abogado Francisco Purizaca Arambulo (ho poem wn y demandante) [a cién de impo e honoraria peotesionates, " fe) la etencin de import de honorarios 5 ere ela ere aera (recomendacién de Ia % de la causa) (03 fojas), Ia cual acretida la preexistencia de dicha 20 de fey declarar IMPROCEDE Prueba en el Primer Juzgado Civil. 7.8 Auto - Resolucién'N° 31, su focha 20 de agosto del 2018, expedido por el Primer Juzgado Civil de Sullana, que decide declarar firme y consentida a Resolucién: N° 30 de fecha 11 de Junio del 2018, y declara improcedente el escrito presentado por el recurrente del 02 de Julio del 2018, que reitera la retencién y aprobacién del importe de Honorarios Profesionaies, por el cual se aceediia la preex Ge dichy documento como medio de prueba. 7.9.- Soli itud de Aprobacién de Liquidacién, Corra Traslado y se Requiera el Pago de Costos del Proceso presentado a la Juez del Primer Juzgado Civil de Sullana, su fecha 21 de Marzo del 2019, el cual se acredita la preexistencia de dicho documento. 7.10.-Auto ~ Resolucién N° 39 de fecha 39 de Mayo del 2019, Expedida por el Primer Juzgado Civil de Sullana, que declara firme y consentida la resolucién N° 37 de fecha 14 de marzo del 2019 que da a conocer ademds que ef escrito preseniady pur ef recurrenie ha sidy resuetio (63 fojas), que acredita la preexistencia de dicha prueba. 7.11.- Solicitud de Copias Certificadas del Expediente N° 00306-2013-0-3101- JR-LA-0, presentado por el demandante al Primer Juzgado Civil de Sullana, su fecha 10 de Mayo del 2016, cuyo objetivo es para presentarlo como medio de prueba en la demanda que se incoara contra el demandando José Becerra Elizalde, sobre Pago de Honorarios Profesionales (02 fojas), que acredita la preexistencia de dicho documento en el primer Juzgado Civil. 46, su fecha 17 de 7.4Z.- Aviv ~ Resviucin N? 1yu dei 2025, expedide pur et Primer Juzgado Civil de Sullana, que declara firme y consentida la Resolucién N° 34 de fecha 31 de Julio del 2018 y por otro lado declara NO HA LUGAR a lo solicitado por el Abogado Francisco Purizaca Arémbulo (hoy demandante) con respecto al pedido de copias certificadas ( 02 fojas), el cal ha sido negado por la Juez del Primer Juzgado Civil de Sullana, con el cual se acredita la preexistencia de dicha prueba que deniega el derecho de peticién de obtener las copias certificadas de dicho expediente. Copia el DNI der recurrente Arancel Judicial por Ofrecimiento de Pruebas. impulsado por @ CamScanner 1c. fa es Cedulas de Notiticacion ~ “onstancia de Habil é t el ICAP Ne 2692, **1N del Abogado Defensor con Registro 1-E~ Recibo Por Honor. S/. 7,823.04 Soles, ~ Consiancia de atios Electrénicos N° E001-21 por el monto de uspensidn de dia, Categoria - Furmutariv sug hfe 2018. expedide porlaSUNAT. ae Ba de Locacién de Servicios Profesionales. a es lucign N° 12 de fecha 26 de enero del 2015 . 'encia recaida en la Resolucién N° 10, de fecha 21 de Noviembre del 2014. 1] Escrito de nombramiento de Abogado Defensor. 1-K.- El Certificado de Inscripcién, expedido por el RENIEC 1-L. Resolucién N° 20 de fecha 18 de Abril del 2016. L-Li-Auio - Revi vida W731, su fecha 2 de ayosio d 1-M.- Solicitud de Aprobacién de Liquidacién. 1-N.- Auto - Resolucién N° 39 de fecha 39 de Mayo del 2019, 1-N.- Solicitud de Copias Certificadas del Expediente N° 00306-2013 3101-JR-LA-01, 1-0. Auto - Resolucién N° 40, su fecha 17 de Mayo del 2019, POR TANTO: A Usted Sefior(a) Juez, sirvase ADMITIR a trémite la presente demanda, tener P comparezca al proceso, y en su oportunidad declararla FUNDADA con costas y costos. PRIMER OTROS! DIGO: Pido al Sefior (a) Juez, se sirva solicitar a la Juez del Primer Juzgado Civil de Sullana Ja entrega del Expediente N° 00306-213-0- B11-JR-LA-O1, que obra en ese juzgado, con la finalidad de obtener la veracidad y certeza que se argumentado en la presente demanda, y para ejercer un mejor derecho en la defensa, debido proceso y tutela jurisdiccional efectiva. SEGUNDO OTROSI DIGG: Que, de coafurmidad cua tu que prescribe ei ariiculo ado al desmandado af ofiecidus los Medios Probatui is, corres tra 80° del Cédigo Procesal Civil OTORGO las facultades generales de representacién que prescribe el articulo 74° del acotado cédigo al Letrado que autoriza el presente escrito, declarando estar instruido de tal representacién y de sus alcances; sefialando para tal efecto mi domicilio el indicado en el presente escrito dg demanda. Sullana, Junio del 2019 impulsado por @ CamScanner Valifez desconocida BL samen oneet al Rada ak Bae eee Rea RAZON, Sonat tb Semen a suscrita desde el 30 de Setiembre a 07 de Octubre del 2019 ha ext le heercls por sald. te 1" JUZGADO PAZ LETRADO - Sede San Martin EXPEDIENTE : 00206-2019-0-3101P-Clo1 MATERIA: PAGO DE HONORARIOS JUEZ :NOLE LUPU JESUS MARTIN ESPECIALISTA : ATTO ARICA GABRIELA JESENIA DEMANDADO : BECERRA ELIZALDE, JOSE DEMANDANTE: PURIZACA ARAMBULO, FRANCISCO Resolucién Nro. DOS (02) Sullana, nueve de Enero del dos mil veinte- ADO CUENTA: Con la razén que antecede y proveyendo la causa conforme a su estado: 1. AL escrito_con_Registro_N'. 20192019 de fecha 16/08/2019; Agréguese a los autos y atendiendo que la parte demandante no ha cumplido con lo ordenado en la Resolucién rndmero UNO de fecha 05 de Junio del 2019; en el sentido: CONCEDASE al demandante un - plazo excepcional- de UN DIA HABIL de notificado para que CUMPLA con adjuntar: original ylo copia legalizada del Contrato de Locacién de Servicios Profesionales, y con respecto a los demés medios probatorios, solicitese como medios de pruebaafin deser requeridos en ‘su_oportunidad; bajo apercibimiento de rechazarse la presente demanda y ordenarse el archivo definitive. ‘Avéquese al conocimiento de la presente causa el Magistrado que suscribe por disposicién superior. 2. Notifiquese conformealey.- a : —4 impulsado por @ CamScanner \ Valifiez desconocida. | SB Set poet ope ae Sa Pena Arab etaiceal aca. oaeiee alidez Doyen ast cn el resent esi oT fc ett proce de exo pets de vi e + G paver con que cuenta data Secretaria, Fs tado cuanto inform # use para To ines defy Serena SSE ecw aun 1 JUZGADO PAZ LETRADO EXPEDIENTE -2019-0- M101 MATERIA, DRARIOS: JUEZ US MARTIN ESPECIALISTA DEMANDADO- DEMANDANTE — : PURIZACA AR. Resolucién Nro, TRES (03) Sullana, diecisiete de Julio det dos mill yeinte-— AUTO ADMISORIO 1. ANTECEDENTES: 1.1, Con escrito de fecha 13 de Enero det 2020 Ia parte demandante Francisco Purizaca “Atdmbulo, subsana las omisiones advertidas y solicita se admita a trimite 1a demanda, Il, FUNDAMENTOS DE LA DECISION: 2.1, La demanda es la plasmacién objetiva del derecho de aceién, cuya finalidad es pedir, a la sutoridad jurisdiceional competente,resuelva la pretension basada en un conficto de intereses © incertidumbre juridiea, La demanda, como primer acto procesal, tiene una trascendental importancia en el desarrollo de I relacion juridica procesal. Debe de observarse,entonces. los requistos generale y especificos segin corresponda, asi como los anexos rexpectvos, los que serin calificados por el Juez. 2.2. En Ia ealificacién de la demanda es facultad del juez analizar Gnicamente los requisitos de admisibilidad y procedencia de la demanda, dichos requisitos estin vinculados estrictamente a uestiones de forma (presupuestas procesales), donde ademas de la competencia del Suzgador, Ta capacidad procesal de Tas partes, Ia demanda en forma, deben considerarse también a la legitmidad para obrary el interés para obrar,siendo evidente que la funcién que cumplen ests insttutos es de contribuir a la validez de la relacién juridica procesal, 23, De Ia demanda se puede advertit a) de In competencia del Juzgador: se observa la concurrencia de la competencia del Despacho, teniendo en cuenta los elementos, de materia (se determina por la naturaleza de Ia pretensién y por las disposiciones legates que la regulan), que fen el presente caso corresponde a los Juzgados de Paz Letrados, conforme lo dispone el segundo parrafo del Articulo 750° del Cédigo Procesal Civil; cuantia (se determina de acuerdo ai valor econémico del petitoria), grado Juzgado de Paz Letrado), teritorio (Artculo 24° del Cédigo Process! Civil); b) Capacidad procesal: del anilisis de la demanda y los documentos anexados fluye 1a presuncién de capacidad del demandante, desprendigndose que el sujeto ‘activo cuenta con la legitimatio ad processum 0 capacidad procesal necesaria para comparecet Validamente al proceso; c) de la demanda en forma: En la demanda incoada conforme a la haturaleza de Ia pretension concurren razonablemente los requisitos formales previstes por los ‘Anticulos 424° y 425° del Cédigo Procesal Civil aplicable supletoriamente a la presente caus impulsado por @ CamScanner ifegran la relacién jury et a Hoes se leva a cao ete os mismos suet que ie ‘Material, Sobre esto sei evis Ex “ cui ge coins tal: SE sto seal Devi a gi eco Dretende que existe entre las partes del cto a proceso y el interés sustancial en el litigio. 0 que ees 1. dlecisién reclamadla, y en el caso de futon confome se nivente te ton cae sauce el soft: ©) el interés para obrar: conforme a In uniforme dctina es 4 necesidad de acudir ante un juez cuando se han agotado todas las posibilidades solucionar el conflict en In viao forma F fuewa a aneaiate . ° ma distnta; por lo que se tiene configurada la necesidad de tutela jurisdiccional que es inmediatae irremplazable. de la causa, se refiere a la relacién sustancial que se Se advierte que la deuda se encuentra acreditada con los medios probatorios que se acompatian; siendo competente los Juzgados de Paz Letrados. En este orden de ideas, no encontrindose la demanda incursa dentro de los supuestos generales, de inadmisibilidad e improcedencia, concurriendo los presupuestos procesales, la legitimidad € interés para obrar exigidos por los preceptos citados; y estando a lo dispuesto por Jos articulos 1 del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Civil, por lo tanto, corresponde admitir a trémite la demanda. MII, DECISION: Por los fundamentos antes expuestos, SE RESUELVE: 3.1. ADMITIR A TRAMITE Ia demanda interpuesta por don Franciseo Purizaca Arambulo sobre Pago de Honorarios profesionales contra José Becerra Elizalde, en la via del Proceso Sumarisimo. 3.2. CONFIERASE TRASLADO al demandado para que dentro del plazo de cinco dias habiles de notificado, se apersone a la instancia y conteste la demanda, Bajo Apercibimiento de declararse su rebeldia, en caso de incumplimiento. 3.3. TENGASE presente los medios probatorios que adjunta y por seftalada la Casilla Electronica [N2.17747, donde se le notificarin las resoluciones de autos. Al ofrosé digo: Téngase presente. 3.4, Notifiquese conforme a lev. impulsado por @ CamScanner Lz = 1° JUZGADO PAZ LETRADO - Sede Principal h 2 gan ag ENPEDIENTE (00206-2019-0-3101-JP-CLOL : ‘mocida ")2 MATERIA PAGO DE HONORARIOS ) Temhiivioens JUE NOLE LUPU JESUS MARTIN V ESPECIALISTA | ATTO ARICA GABRIELA JESENIA DEMANDADO | BECERRA ELIZALDE, JOSE: DEMANDANTE —: PURIZACA ARAMBULO, FRANC Resolucién Nro. CUATRO (04) Sullana, 5 de setiembre de 2022. DADO CUENTA con la notificacion N°2436-2020-JP-FC, generada con fecha 27 de octubre de 2020, que consta a fojas 72, se tiene devuelta con el siguiente motivo: ‘No vive en direccién’; devolviéndose la notificacién con fecha 18 de enero de 2021. PONGASE a conocimicnto de Ia parte demandante lo anteriormente seitalado y para que en el plazo de 3 dias sefale el Domicitio real y actual _del_demandado, bajo apercibimiento de declararse la conclusién del proceso. Interviniendo la secretaria judicial que da cuenta por disposicién superior. Notifiquese. — impulsado por @ CamScanner \ Valigez desconocida- 5)" PERG Egon ca raneananh are ep Yun enue ath (acacia airs ? [eer 7eaeeaa 1° JUZGADO PAZ LETRADO - Sede Principal Vase EXPEDIENTE, (00206-2019:0-3101-IP-C fi ez g MATERIA PAGO DE HONORARIOS jeggopocida 2 SUEZ NOLE LUPU JESUS MARTIN 2 RSPECIALISTA —: ATTO ARICA GABRIELA JESENIA, DEMANDADO. BECERRA PLIZALDE, JOSE DEMANDANTE —: PURIZACA ARAMBULO, FRANCISCO Reso uN Sullana, 26 de CONCLUSION 1: ANTECEDENT! Mediante resolucién numero CUATRO, de fecha 05 de setiembre de 2022, se pone a CONOCIMIENTO a la demandante para que, dentro del plazo de tres dias habiles senale el domicilio real y actual del demandando; bajo_apercibimiento_de_declararse_la_conclusién del proceso, IL. FUNDAMENTOS DE LA DECISION: PRIMERO: Atendiendo a los antecedentes indicados, se verifica que la recurrente se encuentra debidamente notificada con la Resolucion numero CUATRO como consta en autos (fojas 76); sin embargo, no ha cumplido con lo ordenado. SEGUNDO: Fl Articulo IV del Titulo Preliminar del Codigo Procesal Civil establece que el proceso se promueve sélo a iniciativa de parte, la que invocara interés y legitimidad para obrar. Asi, el principio de impulso procesal del juzgador no descarta la actividad procesal de las partes, dado que estas en ningim momento dejan de ser las principales interesadas en lo que se resuelva, constituyéndose de esta manera en las impulsadoras naturales del proceso. TERCERO: Que, cl articulo 146° del Cédigo Procesal Civil senala: Los plazos previstos en este cédigo son perentorios. No pueden ser prorrogados por las partes con relacién a determinados actos procesales. La misma regla se aplica al plazo judicial. A falta de plazo legal lo fija el Juez. CUARTO: En tal sentido Hernando Devis Echandia(Compendio de Derecho Procesal, T.1,13 ed., Dike, Medellin,1994.p258) senala: * la falta de interés no es propiamente una excepcién sino un defecto de Ia pretensién del demandante y, por lo tanto, un obstaculo para su prosperidad, que debe ser considerada de oficio por el Juez al dictar sentencia, como ocurre en los casos de legitimacién de la causa, to mismo ocurre cuando el demandado carezca del interés sustancial para discutir las pretensiones del demandante, sin embargo suele alegarse como excepcién dilatoria de mérito para que no se dicte sentencia de impulsado por @ CamScanner vy @ fondo 0 mérito. Es decir, el interés y la legitimacién se necesitan para que Ja sentencia de fondo sea posible, mientras que la prueba del derecho sustancial pretendido se requicre para que en sentencia de fondo se resuelva favorablemente al demandante”. QUINTO: En ese sentido, se tiene que, al no haber cumplido con el mandato ordenado por este juzgado, dentro del plazo concedido corresponde hacer efectivo el apercibimiento decretado en In referida resolucién y concluirse el proceso por falta de interés para obrar. IIL DECISION: Razones por las que, SE RESUELVE: 1, DECLARAR CONCLUIDO cl presente proceso promovido _por FRANCISCO PURIZACA ARAMBULO contra JOSE BECERRA ELIZALDE, sobre PAGO DE HONORARIOS, por falta de interés para obrar, y consentida que sea la presente archivese en el modo ¥ forma de ley. Notifiquese conforme a ley. impulsado por @ CamScanner Agente | 22 1 Nec PAGO DE TASAS Cte teas seeeseeggo9 Feat Share ea te impulsado por @ CamScanner Agente | Pp se Agente | Dy banca de la Nocios de fa Nac Pies vr tiene PAGO DE TaSAs La ran I een ca fitteneessssoo99 ney — impulsado por 9 CamScanner

También podría gustarte