Está en la página 1de 3

Listado de preguntas frecuentes:

Nivel Inicial Técnicas Extensión de Pestañas 1 a 1

Limpieza de los instrumentos

• Esterilizar todos los instrumentos metálicos (pinzas, tijeras).

• Instrumentos desechables, no se pueden utilizar con otro cliente (cepillos, microbrush,


cotones, algodón, entre otros).

• Debes de esterilizar los instrumentos por cada cliente con alcohol gel.

• Al final de la jornada deberás de desinfectar tus instrumentos de manera profunda con


algún jabón medicinal, vapor, entre otros y dejarlos listos para el día siguiente.

Preguntas comunes:

• Existen distintos tipos de pegamentos: secado rápido, secado medio y secado lento.

• Utilizar pegamentos de secado medio, ya que los de secado rápido suelen ser muy fuertes.

• El pegamento no debe de tener una durabilidad de más de 3 semanas en el cliente (esta


es otra razón por la cual se debe de agendar el mantenimiento).

• Es totalmente falso que no se pueden mojar las extensiones de pestañas, en este caso las
deberás de mojar para así evitar acumular suciedad en ellas.

• Si alguna persona llega con una enfermedad ocular, lo mejor será atenderla bajo un
consentimiento informado firmado por ella misma, en el que indique que está de acuerdo con
realizarse las extensiones teniendo problemas oculares.
• ¿Cómo controlar los niveles de humedad y temperatura para el pegamento?

A) Los siguientes dispositivos son una necesidad si desea entrar en la industria de las pestañas
o si ya lo es, por favor invierta su dinero en estos dispositivos.

B) Higrómetro – un pequeño dispositivo económico que mide la temperatura y la humedad.

C) Deshumidificador – para eliminar el exceso de humedad del medio ambiente


(normalmente en la primavera, verano y otoño).

D) Humidificador – para agregar humedad al ambiente (generalmente en el invierno).

E) Aire acondicionado – para controlar y reducir la temperatura (generalmente en los meses


de verano). Si usted no controla sus niveles a la perfección, entonces no sólo va a luchar durante
el tratamiento (el adhesivo permanece húmedo y pegajoso, o cura demasiado rápido).

F) Debe asegurarse de que su adhesivo se almacene correctamente, le recomendamos que


lo mantenga dentro del sobre de mantenimiento y a una temperatura ambiente de 16 a 24 º

G) Almacene los adhesivos lejos de la luz solar directa.

H) sí utiliza cristal, piedra jade o anillo para el adhesivo, cubra con una cinta hipo alergénica
y deposite la gota de adhesivo sobre ella. La cinta sostiene el adhesivo en forma de cúpula, Esta
área es donde el adhesivo permanece más fino y más fresco en consiste. Siempre agite muy bien
su pegamento al comienzo de su día de trabajo unos 20 segundos.

I) En el pegamento su botella se debe de apretar por ambos lados y volver a aplicar la tapa
firmemente.

J) La boquilla se debe limpiar después de cada uso usando toallitas sin pelusa. No use algodón
o toallitas para bebé ya que las fibras pueden reaccionar con el adhesivo y podría causar una
reacción exotérmica.

K) Los adhesivos ultra rápido tiene como consecuencia que la gota de adhesivo se seque
rápidamente sobre la piedra de Jade, cristal o en el anillo para adhesivos. Si la viscosidad de la gota
del adhesivo se vuelve densa durante el trabajo, no se debe de seguir aplicando, sino que se
deberá desechar esa gota y poner otra gota nueva.
En caso de irritación:
A) La irritación no debe de ocurrir en ningún caso si se realiza un buen trabajo.

B) Si la clienta es alérgica, a penas termines las extensiones o cuando estés trabajando lo


notaras al instante.

C) En caso de que luego de las primeras 12hrs la clienta tenga irritación o alérgica (Cosa que
no debe de pasar) se deberá colocar compresas de manzanilla a temperatura ambiente (no debes
de colocar ningún tipo de gotas, ya que podrías empeorar).

¿Dónde puedo adquirir el kit adecuado para realizar la atención?

R. Puedes consultar en Academia Venecia o cotizar con proveedores especializados.

www.academiavenecia.cl
@academiavenecia
WhatsApp +56956541682

También podría gustarte