Está en la página 1de 1

MODALIDADES DEL EJERCICIO SEGÚN CASOS ESPECÍFICOS

Regla general: “ejercicio indistinto”, se presume que los actos realizados por uno, cuentan con la
Convivencia de ambos progenitores (art. conformidad del otro.
641 inc. a) Excepción: “ejercicio conjunto”, cuando se trate de algún supuesto de los establecidos en el art.
645 o que medie una oposición expresa respecto de una decisión tomado por el otro.
Cese de la convivencia, divorcio o Se aplica lo mismo expresado en el apartado anterior. Y, se suma que por voluntad de ambos
nulidad del matrimonio de ambos progenitores o por decisión judicial, puede decidirse una modalidad distinta.
progenitores (art. 641 inc. b)
Caso de muerte, ausencia con presunción Corresponde al otro progenitor.
de fallecimiento, privación de
responsabilidad parental o suspensión
del ejercicio de un progenitor (art. 641
inc. c)
Caso de hijo extramatrimonial con un Corresponde al único progenitor.
solo vínculo filial (art. 641 inc. d)
Caso de hijo extramatrimonial con doble Corresponde al progenitor con vínculo filial desde el principio.
vínculo filial (art. 641 inc. e)
Corresponde a ambos progenitores adolescentes.
Ahora bien, la persona que ejerza la responsabilidad parental del progenitor adolescente puede
Caso de que ambos padres sean menores oponerse a la realización de actos que perjudiquen al niño e intervenir cuando el progenitor
adolescentes - entre 13 a 18 años- (art. omita realizar las acciones necesarias para preservar su adecuado desarrollo.
644) Para la realización de actos trascendentales de la vida del niño, se exigirá el consentimiento del
progenitor adolescente y el asentimiento de cualquiera de sus propios progenitores.
Requisitos: 1) que sea en interés del hijo; 2) que existan razones suficientemente justificadas. Se
Caso de delegación del ejercicio de la deberá instrumentar mediante acuerdo homologado judicialmente, entre los progenitores y el
responsabilidad parental (art. 643) pariente (pudiendo ser el progenitor afín, art. 674) que acepta la delegación. Plazo máximo para
delegar, 1 año, pudiendo renovarse por un período más. El Juez deberá oír al menor.

También podría gustarte