Está en la página 1de 7
FISICA Y QUIBHICA, NIVELES DE PLOMO, CADMIO, ZINC Y COBRE EN SUELOS DEL AREA METROPOLITANA Y SUBURBANA DE BUENOS AIRES Loa, Nona FNegrodeApsirey .Kesen : Loonie Toil ins Lal epnel i B RESUMEN Se ewim6 el grado de contaminasin por plomo, cadmio, zine y cobre en muestra de sues dl rea etropitana y stburbana de Buenos Airer stuada ea le coronas de industrns quo procstnplam (0) = zomas de alto transito vehicular y sn sparemecontamngeionindustial (Ty de zonae sin patente con ‘uminaci vehicula al industrial (NC). Luego de uns digestion con fcido mitrico concentado s efectuaron lat dstemnaciones por espetro- metiadesbsoriin atomica con atomization en la Tama de aie actin, ‘Se obtuvieron los sigue intervals de concetraiones (ng Ke) Zonas ():plame 237-12418, 5; cadmio 07-34; zn: 2053400, cobre 19,61467,5 Zonas (1): plomo 1122-8845; eadmio 03.2.5 rine 111-1050; cabwe 104-1107 Zonas (NC): plomo 11-703; eadni 0.2.09 ie 108-139;cabne $26.7 Estos resulados indican uments apecables de ls concentaciin de plome, asi como también de zine xy cobreen lis zonas (I) y (1) con respacto a existent en (NC). Palabras clave: contamination dl sel lomo sadmio; in; coe LEVELS OF LEAD, CADMIUM, ZINC AND COPPER IN SOILS. (OF THE METROPOLITAN AND SUBURBAN AREA OF BUENOS AIRES. "was etme he putin y fa cm, zn nd copper ns amples of the metcpatan and sbuiban anak of cos At nated nthe nepiboudon! edi: posing ed Os one wth igh wha fle ‘pests wi araelne Name atamieaton, Te folowing corcntnon ranger neta sane Gage") one xd 23712418 55cm 0:74 sine 205340, cope 18418675, Zone (ead 11224843; cad 022 ne 111080, coppe LO 1104 Zanes): 11-7, cain 04409; ame 109-180; copper 5267. Tate inde 9 ca isease ofthe ‘oncintatin eld at i fine and cpp in zones) nd Cin cnn wt he nee BNO "ey word nl pollution cadmas conpe 4 Koa ea, INTRODUCCION Los metaor pesdos prsonts enol ambient, Gebido au tonieidad y tendencla 8 acumlire fon los Sstemae biobgios, representan un Deseo para a sihud de los ser vos (Belles, 1975; TARe¢, 1980; Lag, 1987), ‘Eire ellos, el plomo e¢ un contaminante muy importante yx que se ha diperado extaeiin flumente éebido ala actividad humana. Lac cl ‘das coneanteciones deere elemento et lie pueden prover no alo de lat operaciones in: ‘stile sno también dol uso de algal dera- tos del metal como antdetorante deratias (Clay. ton, 1975s TARC, op. cit;Caplun etal, 1984). La fexposicién oeupacional o ambiental al plomo pur: { ocasionat en los eres humanos uta intenea- ‘on conoid come satumismo. (Halibs, op is uersroms, 1985) ‘Cada vee preocupan ms Jos pasibles efectos ‘enreinogéneor del plomo asi como tambien Tos que 4 muy byjas dos ocasiona sobre cl stem fervios, sobre fodo.en los sates, (LARC, op. SStSuadstrom y Karlson, 1987). ED eadmio e# otc metal muy tio (Beis, ‘op. st). Sn concentricion ambiental puede de far de sus inportante alcaiones industries © tien proven del empleo del zin, al ual com aa en los deposits naturales. (Flscer, 1978) El zine y el cobre son esnciales para plantas y animales bar dois aunque si és auientan produce toxieidad. (Chaney, 1963; Fath, 1983) TL contarainacign delle on el impos rt use on somamainaisn dl suelo, cual pot otro lado sumemts por el depésito de materials de de ‘echo. (Valdes ea, 1983; Lap, op. cit). TLosmetales ques encuetran on suelos pueden afectar los compoaentes bioloicos de los diver- fos ecoustemas testes naturals, También Faetle ss tansfcrencia a agvas superBcles y sb temineas, Chaney, opts Fathi, op. it; Houns- tow, 1983; Valdnes et op. it) Pata le determinaciéa de mctales en sueos exit procedsmietos secuenciles. que separin fracciones de dnero prado de biolisponbiiad y rétodos de extaceion total, que emplean deios Conceatreds, En rigor paca que lx extraccin sea toa, se tequire el empleo de dido foorhrico, To cual ‘xige mater de Iboratorio especial. Cottenie et 41,1979; Cotteniey Verloo, 1984). ‘Lot metles que en algin momento pueden queda biodsponibles, son ios que n0 se encven {tau unos fuertemente lx mate sien, Para ‘xtacioe se requiem fidos Torts, peo sin Ie hes de Sulo- Youn 901-190 ‘ral fuoridsco, (Thompson y Wagstaff, 1980) ‘Alganoe autores han adopiado ena digesticn con edo nitrieo coneentado para la extraccion fs metals de sedmentos (Luoma, 1982) 0 de sue fos lie, 1983). Consderando ios antecedents bibliogricos y algunos ensayosprevosrelizados en nuestros Doratorin, ae decid’ emplear una digestion con ‘Seo nso coneenteado, mltodo Segro y sin pl para el prorente estudio de fos nivles de plo- Jno, mio, zine y cobe en siesta de suelo de 4ieu metropolitana y suburbana de Busnes Airs, Zonas densunente pobladss y con actividad i ‘ust -MATERIALES Y METODOS Espetrootimetre de aborein atémica Varian |AAS}S, con limpara de etodo huzco de plomo, ‘dm, zine y cobre; quemador de alreaceteno Y lest dig, Mater do vierio Pyrex, enja ado von dcldo nico al 10m Tuego con agua idetada. Acido tio Merck pare anit 0 ‘imine, Solucionet pttén de plom, cado, zine Y cob en Sedo mirico al 1s peparadas aja fe patrones Merck de 1.00 »/ 0,00 , Papel de ‘co Seteichery Schill $8584, banda zu Pig. Ares de exinckn de meses eso pe ‘enoentes at en mevopoliann y sbrbana de ae oma (NC) stn rpmsentads or (0), min fuels ons) 7 or Contains con Pb, C8, 2a Cu 5 Las muestras corresponden al rea metropol tana y suburbana de Buenos Aires Las zonas de extraction de las misma represontadas en la Fig.1 se dviden en tres categoriss: 4) Zonas linderas 9 industries dedicadas al pro cesimiento ylo recuperaciOn de minerales de plome (0), Tas muesteas se tomaron a un distancia de hasta 100 m dela Fuentes ‘En ninguna de hs zonas seleccionadas v° ob- serv intenso trinsto vehicular. ‘Areas deextraceién: Berazategui (uns industria), Lani (tres industeas), Tigre (una industria). ) Zonas con alto trinsito vehicular y sin apae rente contaminacién industrial (en general aveni- das y autopstas- (1) ‘Tas muestras han sido tomadas a una distan- cia comprendida entre 1-2 m dela zona de circ hacion ‘Areas de extraccién: Capital Federal (sobre dos svenidas), Quilmes (ruta N°. 2), Ramos Mejia (plaza), Vicente Lopez (ruta Panamericana, ¢) Espacios sin aparente contaminaciéa indus rial ni vehicular. (NC) ‘Areas de extraccion: Esteban Echeverria (bos ques de Ezeiza), La Matanza (tereno), La Plata (parque), San Isidro (tesono), Tigre (terreno pré- ximoal ro Lujn). ‘Las muestra se toman a una profundidad de 2.25 em empleando espitula de material plistic. Los suelos se secan al aire durante 4 dias, se ppasn por tamiz de mulla de acero inoxidable de D'mm y Iego se muelen en un mortero. Se toman precauciones para evtar contarinaciones durante I muesteeo, socado, molienda y tamizado. ‘Se traniflere un gramo de suelo exactamente pesado a un tubo tarado de 25 mL de espacidad y de 2 em de didmetro, graduado. A continuacion se agega a la muestra 4 ml. de dcido ntrico (c) y fe deja en aio de agua a ebullcion durante 4 ho- 1s, euidando que el volumen de acido no se re fluzca a menot de 0,5 mL durante dicho laps. Finalmente el volumen de geido de los distintos tubos se evapora a alrededor de 0,5 mL. El ex: twacto nitrico se fit a través de un pequelio em: budo con papel de filtro un matraz de 10 mL, El suelo se lava con sacesivas porciones de nitrico al ‘Ts, Hevando a volumen. EL mismo tratamiento se apliza los blancos de reactivos En el sobrenadante obtenido, se determina cuanttatvamente plomo, cadmio, zinc y vobre pot expectrometria de absorcién atémica con ato- Inizacion en lama de alreacetileno comparando on patrones adecuados. La Tabla 1 resume ls Condiciones intrurentales “Tabla 1 Condiciones instrumentals Tneralo Ine aoméa "peat tap. (om) emit) (ay Pome a7 S99 «50 cumio «288 OS-200 50 tne m39 os 1880 come x x [RESULTADOS Y DISCUSION Aleances del Método de Digestién Nitrica El método de digesti6n nittica optimizado pa: ra el tratamiento de las muestra, no permite ob- tener un valor absoluto del plomo, cadmio, ine y feobre presentes en el suelo, ya que una faccién {e Tos mismos queds atrapada en los materiales in- solubles, oro la extracciOn es casi total Diversos autores han revamendado previamens te el empleo de deida nitrico concentrado para es timar los metales presentesen suelos (Miller, 1983) fo sedimentes (Luoma, 1982) ‘Muestras asladas se provesaron por una téeni- cn de extracoson total, que emplea ido fluor Arvo, nition y perelbrico en la telcion 9:6:1.5 y requisre materill de Iaboratorio de Teflon. Por Comparacion de los resultados abtenidos con am- bos métodos se concluyd que mediante la diges- tion nitriea se extrac entze el 70 y el 99% del plo: ro, cadmio, zinc y cobre presentes. Estas rect: peraciones no aumentaron apreciablemente com el Uso de agua regia, reactivo recomendado por ‘Thompson y Wagstaff (op. cit.) “Tenienda en cuenta estos resultados se decidio cemplear la digestion nftria que es segura, simple y ho requiere material de laboratorio especializado para el presente estudio, Sobre la base de determi haciones por sextuplicado de ts muestras con dis tinto grado de contaminacién, se establecié que cl coelciente de variacibn es menor del Ss Resultados obtenidos en distntas zonas. Resumen de log resultados: La Tabla 2 resume fos resultados obtenidos. En las zonas (1) y (T) # ob- fervan aumentos de la concentracion. de plomo, pero también de los otros metales, ‘in andlsis previo de los datos indicd a suse cia de cotrelaciones divecas entre las concentra- Genes del Suelo VoL 8 N° 1- 1990 6 Lot ta iones de ls divesos elementos en las muesttas por lo cual dich concentraciones se tabulan glo balmente ‘abla 2. Concontacions de plome,cadmi, sin bre ‘benidos por geson ci slg mirc coscnte: ‘Sa en mosis de selon el ren metropolitans Met Medians Minimo Minimo CY Pome 28,7140 (WO) Cutmio 07020910 m30 Zc 52810992 Come 13050267403 Pome 29851122 BAS 6a Cato 0908 2a toa, m3 Zine 38591) 1080689 come 390104 10.7 st Proms 5895 2370 124185 1629 © Gamo 08 078 wa no30 Zine 3600 2050 34000 tas cote 56 196 18675 (NC Sin aprente conaninactén. Ts Trnstade. Indust CV" Confined vruclinposenaal eNO ae naa Valores hallados en las zonas identificadas como (NC): Se definieron como zonas (NC) svelos de to "Hens, o parques donde aparentemente no habia contaminaein veiGular o industria ‘Resulta de interés comparar las concentaciones 4e los distintos elementos en dichas zonas, con las que figuran en la iteraturs para lugares ssiados de Te actvidad humana, En a Fig. 2s han ropresentado junto alas con- centraciones promedio de plonio, cai, rine y «obre informadas por Cottnie et al. (op. cit.) para zonas alejadas dela actividad hum, os valores tinimos y las medianas obtenidas en ng Ke" de cadmio (0.2), zine (109) y eobre (5,0) son algo menores que los valores promedio de Cotten et loci det Suet Volumen 8-0 1-190 ig. 2 Comparacion defor vaoes sbi om apace (80) con es aados en bog. ‘A: Valores misinos en epacior NC) Nediams en epacias (NO) Valores promedior sein Cote a (1979) Di Valor maximo del intel septade por IARC (0380) Contaminacin com Py Cl, Zn y Co 1 al, (op. cit) mientras que la de plomo (11,0 mg ke) resulta de gual orden de magnitud. En evan to 2 las medianas, el valor obtenido para plomo re- sult apreciablemente superior al de Cottenie. Sin embargo, comparando los resultados hallads para el plomo eon el valor miximo del interval citado por la IARC (op. cit.) (entre 5 y 25 me kg"), También para repiones con escase actividad huma: na, representado en la figura 2, s€ concluye que ‘aii Ia mitad de las mestras amalizadas en las 20 nas (NC) no superan disho valor. ‘Valores hallados en las zonas (I) y (T): Como se sefalara previamente, la contamtinacién del suelo por lor distintos elementos aumenta en as zonas (Dy (1), com respecto a a hallada en (NC). En. un Intento de cuuntifcar estos aumentos de contami nacion, se caleulan relaciones entre las medianas de Jus concentraciones de plomo, cadmio, zine y co- bre en zonas (1) y (T) y’ las obtenidas pare los ‘iismos elementos en (NC). Como puede obser ‘arse en ls Tabla 3, se han obtenido para los dis tintos elementos las siguientes rolacones entre medianas de Iss zonas (1) y (NC): plomo 19.8; cadmio 1.1; zine 69 y eobre 4,4, Mientras que e1 tae las medianas de (T) y (NC) los cocientes han sido: plomo 10,1; eadmio 13; zine 7.4 y cobre “Tabla 2, Relaciones que coanican ol ado de contami ‘icin des 2ona (TY NO) lewento Medina) Medina (1) Medina “Wedana (NC) Nahas NC} ian TT Flaw 138 a z coanio uu 13 09 Tine 69 ny os cote 4a 3 1s (stags (0): Tras. (XC): Sn apurentecontaminacén 3,0. Estas relaciones aumentan hasta dos érde+ net de magaitud si se toman valores extremos (los valores mis altos de las concentraciones de los elementos en conas (1) 0 (T) y tos mis bajos cn (NC), Puede inferrse que se producen aumen tos apreciables de ln concentracion de plomo, pero también de zine y cobre en suelos de zonas Industriales (1) y tansitadas (1). También se ‘observan aumenios. de cadmio, pero de menos ragnitud que para los ots elementos. Ea la Ta: ‘bla 3 también se hallan ls relaciones entre las me lianas de las concentraciones de plomo, cadmio, zinc y eobre en zonas (I) y (T), ls cuales indica: rian que tanto las zonas linderas a industrias como. las altamente trasitadas produven aportes de los contaminates metaicos al selo, CONCLUSIONES Comparando con valores que fguean en I i teratura para suelo de lugares aldo dela 3c tividad humana, s han encontrado en algunas 20 ras sin aparenic contaminacion vehicular in dustral (NC), suelas con concentraciones. de lomo, eadmio, zine y cobre de igual menor oF den de magitud. Las concenracones mininas ‘oblenidas en. mg kg" han sido: plomo 11,0; admio 0,2; zine 10,9 cobre 80. Se han obtenido par los dstintos elementos as siguentesvlaconer ene lasmedanss de aus con ‘intaciones en suelos de zonas industries (1) y ~onae (NC) (NC) plomo 198; sadmio 1 zine 69 y cobre-44 Las rlaciones entre las medianas de las concen traces en zonas wanstadas (F) y zonas (NC) (TINE) han sido: plomo 10,1: eadmio 1.3; zine 74 ycobre 30. En func tanto de reaciones entre medianas coma entre valores extremos, puede inferse ie Se produesn aumentos apreciables de Ta concene tracon de plomo, de zine y cob en sels de 2 sa industries (I) y transtads (1), Tambien se obisran aumentos de cadmio, pero de menor tagutud que para los ote lemento, AGRADECIMIENTOS Se agradece muy especialmente la colaboracién de los Lie. Alberto Dells Morte y Fabiin Garrido ‘en a realizacin de algunas experiencas. REFERENCIAS alles, RP, 1975, Metals. En: Tonkolgy, The ba sense of poitons 454-502, Bde Catrtt Land Doull 1. Mac- ‘las Pushing Co. New York. Gonce del Sudo Vol. 8.90 1.1900 8 os eta eee a re at et eee ae Conenie, Asi Camatonck, M. Verloo¥ A, Dhase, 1979. Fracuonction and determination of tace elements in pst ee ee ee a SEES ace oie haya riz a gh a epee Toei nb aaa a cr ws SP rn le arc a ee eel tonel Agee for Reseasch on Cant ARC), 1980. IARC Monogropts 8 the cvahsbon f the carcinogen 8K eT ec et Ne te a ey te eee ae SRT a cnet Geet of eh Se ne a aed terres Ot copes pe age tater eee s01 enue mes rt BAe i ee eae we ont oe ee eae ne ee ee een en RR a ont et es td i

También podría gustarte