Está en la página 1de 1

G1 relación entre ética y mesura, Ambivalencia de la ética

G2 relación entre ética y moral

G3 relación entre ética y ciencia pág. 21

G4 Paradigma ético del bien común

G5 paradigma ético de la autonomía o de la justicia

Tema: El paradigma ético de la Autonomía o de la Justica.

Punto principal:
La mejor manera de vivir es construyendo una sociedad justa para todos los seres
humanos, el que respeta la libertad de cada individuo, sin distinción de culturas ni de
religiones, la vida en democracia y con tolerancia.
 
Concepto Central:

Según Kant, el principio central de la ética, es el principio de la libertad del individuo,


pero en respeto a la libertad de todos. La autonomía como capacidad del individuo de
pensar y decidir por sí mismo.

 La ética, nos ofrece una forma o un procedimiento que nos permite discriminar
entre los contenidos, de acuerdo a si son conciliables con el libre ejercicio de la
libertad de todos.

 Si nuestras decisiones o nuestras acciones aprueban este examen, entonces


ellas serán buenas o justas, ya que en ambos casos habrán respetado el
principio ordenador del Paradigma, que es el de hacer respetar la autonomía
en el marco de un orden regido por la justicia.

 Existe un cuadro coherente en el que vemos diseñado un ideal de consenso


moral centrado en la capacidad de los seres humanos de imaginar una forma
racional de regular sus conflictos.

 El paradigma de la ética de la autonomía expresa desconfianza ante los


sentimientos y emociones. cuando existe una presencia excesiva de
emociones puede conducir al fundamentalismo, dogmatismo incluso al
fanatismo como fue en el caso de guerra de las religiones.

También podría gustarte