Está en la página 1de 3

MÉTODOS CUANTITATIVOS

UNIVERSIDAD GALILEO

Toma de decisiones

1. Suponga que por el momento está desempleado y que le gustaría ocupar un puesto que le

permita tener una carrera satisfactoria. Imagine que su búsqueda de empleo da como
resultado

ofertas de empresas en Quetzaltenango, Flores, Jutiapa, y Zacapa. Por tanto, las alternativas

para su problema de decisión pueden plantearse como sigue:

a. Aceptar el puesto en Quetzaltenango.

b. Aceptar el puesto en Flores.

c. Aceptar el puesto en Jutiapa.

d. Aceptar el puesto en Zacapa.

Alternativa Sueldo inicial Posibilidad de Ubicación del


crecimiento trabajo
Quetzaltenango 72,000 Media Media
Flores 60,000 Excelente Buena
Jutiapa 36,000 Buena Excelente
Zacapa 48,000 Media Buena
¿Cuál alternativa de trabajo seleccionaría usted?

Elijo la Opcion B, Flores, ya que en el problema se plantea buscar una buena opcion de
crecimiento profesional y la opción de flores es la que mejor ofrece, también la elijo porque
tiene una propuesta de salario atractiva, y este salario me ayudaría a costear todos los
gastos que incurra al trasladarme a vivir a dicho lugar.

2. Una empresa acaba de inaugurar una planta nueva que fabricará más de 500 productos
diferentes, usando más de 50 líneas de producción y máquinas distintas. Las decisiones de
programación de la producción son cruciales, ya que las ventas se perderán si la demanda de
los clientes no se satisfacen a tiempo. Si nadie en la empresa ha tenido experiencia con esta
operación de producción, y cada semana se deben generar programas de producción nuevos,
¿Debería la empresa considerar únicamente un enfoque cuantitativo para el problema de
programación de la producción? ¿por qué?
Considero que la empresa debe optar por un enfoque cuantitativo para el proceso de
producción, ya que nadie de la empresa cuenta con la experiencia para dicho proceso.

3. ¿Cuáles son las ventajas de analizar y experimentar con un modelo en vez de hacerlo con el
objeto o la situación real?
Se pueden analizar varios datos y variables a la misma vez, en un menor tiempo y con
presupuesto no tan costoso.
Arrojan datos casi exactos, por lo que la toma de decisiones para la gerencia se facilita mas.
4. Suponga que sale de viaje el fin de semana a Río Dulce. Desarrolle un modelo que determine
sus costos de gasolina por el viaje redondo. ¿Qué supuestos o aproximaciones son necesarias
para tratar a este modelo como un modelo determinista? ¿Estos supuestos o aproximaciones
son aceptables para usted?
 La distancia desde santa Rita , copan , honduras. Hasta la ciudad de Rio dulce ,
Guatemala es de 308 km ida y vuelta
 Mi carro es un turismo, por cada galón de combustible recorro 45 km
aproximadamente, lo que me indica que gasto 7 galones en todo el viaje. 308/45=
6.8 galones de combustible.
 El valor del galón de combustible es de L 123.00

Desarrollo:
Si debo recorrer la distancia de 308 km, pagaría L 123.00
Solución:
308/45= 6.8 galones * 123.00 = 842.00
El Valor a gastar en combustible es de 842 lempiras.

5. DUOSYS ofrece seminarios de capacitación en varios temas de computación. En los


seminarios
cada estudiante trabaja en una computadora personal donde practica la actividad que el
instructor está presentando. Actualmente DUOSYS planea un seminario de dos días sobre el
uso de Microsoft Excel para análisis estadístico. La cuota prevista para el seminario es de 300
por estudiante. El costo por la sala de conferencias, los honorarios del instructor, los ayudantes
de laboratorio y la promoción es de 4800. DUOSYS alquila computadoras para sus seminarios
a un costo de 30 diarios por computadora.
a. Desarrolle un modelo del costo total por organizar el seminario. Sea x el número de
estudiantes inscritos en el seminario.
b. Desarrolle un modelo para la utilidad total si x estudiantes se inscriben en el seminario.
c. DUOSYS ha previsto una matrícula de 30 estudiantes para el seminario. ¿Qué utilidad
obtendrá si su previsión es precisa?
d. Calcule el punto de equilibrio.

DESARROLLO:

 Número de días = 2
 Costo por estudiantes = 300
 Costo por computadora diario = 30
 Costo fijo = 4800
 x = estudiantes
 n = número de días

a. Desarrolle un modelo del costo total por organizar el seminario. Sea x el número de
estudiantes inscritos en el seminario

Costo total = Costo fijo + Costo variable

CT = 4800 + 30(n) (x)

CT = 4800 + 30(2) (x)

CT = 4800 + 60 (x)
b. Desarrolle un modelo para la utilidad total si x estudiantes se inscriben en el seminario.

Ingreso total = 300x

Utilidad total = Ingreso Total – Costo Total

UT = 300x – (4800 + 60x)

UT = 240x – 4800

c. DUOSYS ha previsto una matrícula de 30 estudiantes para el seminario. ¿Qué utilidad


obtendrá si su previsión es precisa?

UT = 240x – 4800

UT = 240(30) – 4800

UT = 7200 – 4800

UT = 2400

d. Calcule el punto de equilibrio

Ingreso total = Costo total y Utilidad total = 0

0 = 240x-4800

4800 = 240x

4800/240=x

x = 20

El punto de equilibrio se da cuando el número de estudiantes inscritos es igual a 20

También podría gustarte