Está en la página 1de 8

La Cadena de

Valor
DE SUMAC

Anggie Johana
Martinez Risco

GRUPO N°5
CADENA DE VALOR DE SUMAC
Infraestructura de
la Empresa
Con el objetivo de desarrollar y mantener la imagen de una empresa líder y
moderna en el Perú, la dirección de la empresa se ha comprometido con:
Participación de los propietarios en la dirección para dar continuidad a los
principios, valores y políticas garantizando una fuerte cultura corporativa.
Calidad Total a todo nivel: personas, procesos y productos, con un compromiso
de mejora continua.
Dirección de
Recursos Humanos
Este proceso se encarga de:
Relaciones laborales amistosas y de cooperación (trabajo en equipo).
Se basa en la comunicación que logre integrar a los trabajadores y lograr un
producto de calidad.
La reclutación, capacitación y el sistema de remuneración para los
colaboradores.
Desarrollo Tecnológico

Constante inversión en infraestructura y tecnología de punta.


Consiste en la investigación de mercado
El diseño de nuestro producto.
Usamos la tecnología para la venta por redes sociales.
Abastecimiento

Es un punto importante en la cadena de valor para asegurar el cumplimiento


de la demanda y mantener costos bajos.
Para ello la empresa hizo una Integración vertical y horizontal de productos, la
cual ha permitido asegurar el abastecimiento y la calidad de la producción.
ACTIVIDADES DE SOPORTE
LOGÍSTICA
INTERNA LÓGISTICA
EXTERNA

Recibir los insumos Procesamiento de


Almacenarlos pedidos
Entrega de pedidos SERVICIOS

Servicio post venta


OPERACIONES

MARKETING Y Cambio de productos
Limpieza VENTAS

Buzón de sugerencias
Organización Publicidad
Recepción de pedidos Promociones a través de redes
sociales
Asiganación de precios
PREGUNTAS DEL VIDEO
¿Qué tendencia en distribución conoces?
1
Distribución tradicional
Distribución moderna

¿Qué cambios sugieres en el ámbito de distribución en el corto


2 plazo?
Sugiero que ladistribución a corto plazo debería serdeforma
más directa y así exista menos intermediarios,esto lograría que
elproducto seamásaccesible con facilidad.
¿Qué debería mejorar en la distribución tradicional?
3
1. Comprender al consumidor que compra en la tienda
2. Hacer seguimiento a la exhibición de sus productos.
3. Lo que no se muestra, no se vende.

También podría gustarte