Está en la página 1de 8

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN

=INGENIERÍA INDUSTRIAL=

DOCENTE:
JUAN IRINEO MARTINEZ MEDINA

ALUMNO:
FÉLIX RANGEL ERICK DAVID

TRABAJO:
PROBLEMAS 1-7 DEL CAPITULO 10

MATERIA:
ECONOMIA
1-.EL SIGUIENTE ES EL PLAN DE PRODUCTO TOTAL DE LA EMPRESA TABLAS DE SURF, S. A.:

A)Trace la curva de producto total.

b.) Calcule el producto medio del trabajo y trace la curva de producto medio.
c.) Calcule el producto marginal del trabajo y trace la curva de producto marginal.

d.) ¿En qué rango de producción disfruta la empresa los beneficios de una mayor especialización y
división del trabajo?

De 1 a 2, ya que la curva de
producto marginal alcanza su
punto máximo justo
en este rango, y existe un
rendimiento marginal
creciente
De 1 a 2, ya que la curva de
producto marginal alcanza su
punto máximo justo
en este rango, y existe un
rendimiento marginal
creciente
De 1 a 2 ya que la curva del producto marginal alcanza su punto máximo justo en este rango y
existe un rendimiento marginal creciente

e.) ¿En qué rango de producción experimenta la empresa una disminución del producto marginal
del trabajo?

Del 2 al 7 , por que solo aumenta del 2 al 3 como lo explica el libro.Tiene crecimientos marginales
crecientes al principio y rendimientos marginales decrecientes mas adelante.

f.) ¿En qué rango de producción experimenta la empresa un aumento del producto medio del
trabajo, pero una disminución del producto marginal del trabajo?

De 3 a 4, ya que el producto
marginal disminuye de 40 a
30, y el producto
medio no disminuye.
De 3 a 4 , ya que el producto marginal disminuye de 40 a 30 y el producto medio no disminuye.

g.) Explique cómo es posible que una empresa experimente al mismo tiempo un aumento del
producto medio del trabajo, pero una disminución del producto marginal del trabajo.

Por que con mas trabajadores , la producción aumenta , por lo que el trabajo que hace cada
trabajador también , sin embargo el producto marginal decrece por que las tablas de surf que se
obtenga de un trabajador mas , disminuirá
2. LA EMPRESA TABLAS DE SURF, S. A. TIENE EL PLAN DE PRODUCTO TOTAL MOSTRADO
EN EL PROBLEMA 1. CADA TRABAJADOR RECIBE UN SALARIO DE 500 DÓLARES A LA
SEMANA Y EL COSTO FIJO TOTAL DE LA EMPRESA ES DE 1 000 DÓLARES POR
SEMANA.

A.-Calcule el costo total, el costo variable total y el costo fijo total para cada cantidad de
producción y trace las curvas de costo total a corto plazo.

CF CV CT
1000 500 1500
1000 1000 2000
1000 1500 2500
1000 2000 3000
1000 2500 3500
1000 3000 4000
1000 3500 4500

a. Calcule el costo total medio, el costo fijo medio, el costo variable medio y el costo
marginal para cada cantidad de producción y trace las curvas de costo marginal y medio a
corto plazo.
CTM CFM CVM CMg
30 1000 500 30
35 500 250 40
40 333.3 166.6 50
40 250 125 40
38 200 100 30
35 166.6 83.3 20
31.4 142.8 71.4 10

Trace las curvas PMe, PMg, CVM y CM, como las que se ilustran en la figura 10.6.
3. EL PROPIETARIO DEL EDIFICIO QUE TABLAS DE SURF, S. A. ALQUILA AUMENTARÁ EL
ALQUILER EN 200 DÓLARES A LA SEMANA. TODO LO DEMÁS PERMANECE COMO SE
DESCRIBE EN LOS PROBLEMAS 1 Y 2. EXPLIQUE LOS CAMBIOS QUE OCURREN EN LAS
CURVAS DE COSTO MEDIO A CORTO PLAZO Y DE COSTO MARGINAL DE TABLAS DE SURF,
S.
a)Al aumentar el aquiler aumenta el CT , lo que genera un crecimiento y la curva del CM g decrece.

4. EL SINDICATO LABORAL QUE REPRESENTA A LOS TRABAJADORES DE TABLAS DE SURF, S.


A. NEGOCIA UN INCREMENTO SALARIAL DE 100 DÓLARES SEMANALES PARA CADA
TRABAJADOR. TODO LO DEMÁS PERMANECE COMO SE DESCRIBE EN LOS PROBLEMAS 1 Y
2. EXPLIQUE CÓMO CAMBIAN LAS CURVAS DE COSTO MEDIO A CORTO PLAZO Y DE COSTO
MARGINAL DE LA EMPRESA.
Las curvas CMe a corto plazo decrecerían y las curvas CMg también decrecerían

5. LA EMPRESA PASTELES ROSITA SUFRE UN INCENDIO Y SU PROPIETARIA PIERDE PARTE


DE SUS DATOS DE COSTOS. LOS RESTOS DE PAPEL QUE ROSITA RECUPERA DESPUÉS DEL
INCENDIO PROPORCIONAN LA INFORMACIÓN DE LA SIGUIENTE TABLA (TODAS LAS CIFRAS
DE COSTOS ESTÁN EN DÓLARES).
7. LA TABLA MUESTRA LA FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN DE PASEOS EN GLOBO ROBERTA:

Roberta paga 500 dólares al día por cada globo que alquila y 25 dólares diarios por cada operador
de globos que contrata.

a. Determine y represente gráficamente la curva de costo total medio para cada tamaño de planta.
Costo Medio ( Dolares Por Paseo)

200
CTM1
180
160 CTM4
140 CTM3
CTM2
120
100
b. 80
60
40
20
0
0 5 10 15 20 25 30
Producción ( Paseos por día)
Trace la curva de costo medio a largo plazo de Roberta.
200
CTM1
180

Costo Medio ( Dolares Por Paseo)


160 CTM4
140 CTM3
CTM2
120
100
80
60
40
20
0
0 5 10 15 20 25 30

Producción ( Paseos por día)

b. ¿Cuál es la escala eficiente mínima de Roberta?

La tabla de función de producción, muestra tanto economías como economías de escala. Si Globo
Roberta aumenta sus factores de producción de 1 máquina y 10 trabajadores a 2 y 20
respectivamente, es decir, un aumento de 100 por ciento en todos paseos, la producción aumenta
en más de 100 por ciento, de 4 a 15 paseos por día. Globo Roberta experimenta economías de
escala y su costo medio a largo plazo disminuye. Pero si luego Globo Roberta aumenta sus insumos
a 3 máquinas y 30 trabajadores, es decir, un aumento de 50 por ciento, la producción se
incrementa en menos de 50 por ciento, de 15 a 22 paseos por día. Ahora Globo Roberta
experimenta economías de escala y su costo medio a largo plazo aumenta.

c. Explique cómo utiliza Roberta su curva de costo medio a largo plazo para decidir cuántos
globos alquilar.

El tamaño de planta económicamente eficiente para generar una producción determinada es


aquel cuyo costo total medio es el más bajo. En el caso de Globo Roberta, la planta
económicamente eficiente que debe utilizar para hacer más paseos diarios es la que cuenta con 2
globos. A largo plazo Globo Roberta debe elegir el tamaño de planta que minimiza su costo total
medio. Cuando una empresa está generando una producción determinada al menor costo posible,
se encuentra operando en su curva de costo medio a largo plazo

También podría gustarte