Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.

Mishell Alexandra Chazo Amaya


Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática 1 A
Antropología de la Educación
Dr. Msc. James Taramuel Villacreces
8 de diciembre del 2020.

Redacte un párrafo sobre:


1. La definición de Antropología Educativa.
Según Martínez, B. (2006) La Antropología de la Educación es una disciplina científica de
reciente aparición que forma parte de algunos planes de estudio de las carreras destinadas a
formar profesionales de la educación. Desde su inicio se ha configurado siguiendo
principalmente dos enfoques: una Antropología de la educación con un método empírico y
una Antropología de la educación con un método filosófico.
2. El objeto de estudio
El objetivo de estudio son las sociedades en un tiempo y espacio determinado ya que para
realizar una investigación debemos desarrollar preguntas y dar conclusiones para esa
población escogida, para así generar respuestas óptimas para la investigación que estamos
realizando, es importante conocer de manera exacta el tipo de muestra para realizar el método.
3. Resumen y respuesta a los últimos planteamientos:
La antropología es una disciplina de las ciencias sociales, también conocida como ciencias del
espíritu, estas ciencias antes eran denominada estudios sociales debido a la complejidad que
generaba entender el porqué de las cosas, pero a lo largo de su desarrollo nos hemos dado
cuenta que es correcto considerarlas unas ciencias ya que como sabemos cuando se
encuentran vestigios en excavaciones, se debe realizar una investigación para saber en qué
año se formó, quienes fueron sus creadores, el desarrollo de dichas personas, y todas las dudas
que se generen a lo largo de estas, en esta asignatura para las investigaciones de preferencia
utilizaremos el método de investigación cualitativo en la que tenemos como instrumentos de
estudio la lista de cotejo, de observación y test, lo que me pareció interesante también en esta
clase fue la explicación de los símbolos que gracias a eso el ser humano ha podido
desarrollarse y darse cuenta de muchas cosas, ya que en la actualidad ya damos por entendido
muchas cosas con tan solo un dibujo, aquí también podemos resaltar que la antropología tiene
como objeto de estudio culturas y vestigios antiguos es decir nos permitirá conocer muchas
cosas acerca del pasado y del desarrollo de la educación, para comprender porque en la
actualidad se enseña de diferentes formas.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación.
Investigue otras definiciones de investigación, compárelas y redacte una definición con
sus propias palabras.
La investigación es un proceso sistemático reflexivo, que tiene como fin el descubrir o
interpretar los hechos que se están indagando, es una actividad compleja y densa ya que
requiere de toda la atención del investigador hacia el tema tratado y es más profundo cuando
el asunto ha sido poco investigado, pero todo estudio origina nuevos conocimientos,
productos y avances científicos que aportan a la sociedad.
¿Cuál es el objeto de estudio de la antropología? Y ¿Por qué es importante para la
educación?
El objeto de estudio de la antropología son sujetos sociales, es decir el desarrollo de la
humanidad, de los pueblos antiguos y modernos, sus culturas sus mundos simbólicos y sus
aportaciones para la sociedad en general, y es importante para la educación porque a lo largo
de la historia el ser humano se ha caracterizado por buscar su desarrollo, generando así varias
cosas que le han permitido ayudarse y llenarse de conocimientos, es por esto que debemos
prioriza su aprendizaje para entender como han creado todas estas herramientas de estudio.

La antropología lingüística es la que nos perite estudiar el lenguaje con en su contexto social,
su cultura y el espacio en el que se desarrolla a lo largo del tiempo, nos permite conocer las
variaciones lingüísticas.
La antropología arqueológica nos permite interpretar el comportamiento humano y sus
patrones culturales atravesó de los vestigios arqueológicos
La antropología filosófica tiene por objeto de estudios al hombre mismo, ya que este es sujeto
de conocimiento filosófico, ayuda a entender en pensamiento del hombre a lo largo de su
evolución
La antropología psicológica nos permite estudiar las variaciones psicológicas del hombre
entre culturas, ya que se infunden valores diferentes a los niños, educándolos de manera
diferente.
La antropología anatómica es la que estudia todo lo relacionado con el cuerpo desde cómo
funciona hasta los procesos que desarrolla en su interior

Web- grafía
Martínez, B. (2006). Antropología de la educación para la formación de profesores.
Recuperado de:
https://www.redalyc.org/pdf/834/83490212.pdf

También podría gustarte