Está en la página 1de 18

Jose Navarro 0605-2004-00429

UNIVERSIDAD CATOLICA DE HONDURAS

NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ

1ERA GUIA ACUMULATIVA 3ER PARCIAL: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA II

TEMA: COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES

LIC. WILFREDO SANCHEZ

TIPO PRÁCTICO

1. Clasifique los costos que se enumeran a continuación en variables, fijos o semivariables. Identifique la
actividad y su generador de costo (cost driver) asociado que permiten definir el comportamiento del costo.
Por ejemplo, suponga que el costo del artículo es “tela de una camisa”. La actividad sería “uso de
material”, su comportamiento “variable” y el generador de costo (cost driver) “unidades producidas”.
Utilice el siguiente formato:

Actividad Comportamiento del costo Generador de costo


(cost driver)
Uso de material: Variable: Unidades producidas:
1. Motor de una 1. Salario de los 1.pelicula de rayos X utilizada
podadora de trabajadores. en el departamento de
césped. 2. Comisión de venta. radiología de un hospital.
2. Almágana 3. Salario, equipo y
utilizada por un materiales utilizados
dentista. para preparar la
maquinaria en el
departamento de
producción.

a) Salario de los trabajadores.


b) Motor de una podadora de césped.
c) Comisiones de venta.
d) Película de rayos X utilizada en el departamento de radiología de un hospital.
e) Amalgama utilizada por un dentista.

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 1


Jose Navarro 0605-2004-00429

f) Salario, equipo y materiales utilizados para preparar la maquinaria en el departamento de producción.

2. Clasifique las siguientes actividades como nivel unitario, nivel tirada, nivel producto o nivel fábrica. Además,
identifique el generador de costo (cost driver) de cada actividad:

Nivel Generador de costo


a) Preparación de equipo. Nivel de fabrica Cantidad de equipo
b) Descarga de embarque Nivel tirada Tamaño del embargue
(materias primas).
c) Purificación del agua. Nivel unitario Cantidad de agua
d) Orden de suministros. Nivel de producto Número de unidades
e) Manejo de materiales. Nivel de producto Tiempo, cantidad
f ) Supervisión de una Nivel tirada Dimensión de la planta
planta.
g) Servicio de calefacción y Nivel fabrica Cantidad de aparatos
aire acondicionado a una
planta.
h) Soporte de ingeniería de Nivel unitario Numero de productos
producto.

3. Calzado de la costa, fabrica calzado que desea exportar. Para lo cual necesita que le determines el costo
unitario de cada producto. Actualmente se usa el método tradicional.

Usted como su asesor contable, tiene el objetivo elegir el método de asignación que mejor
arroje su estructura de costo. Para ello, determine el unitario por ambos métodos y explique al
director de la empresa, los resultados que se obtienen en cada actividad de la cadena de valor
así como el efecto que cada método hace en el costo unitario.

El departamento de ingeniería y contabilidad aportan la siguiente información. Unidades


producidas, tiempo empleado y costos unitarios
Alpargatas Flats Sandalias
Unidades de producción 20 50 10
Horas empleadas por par 10 15 5
Número de corridas al mes 1 1 1
Costo unitario de materia prima $25 $30 $10
Costo unitario de mano de obra $10 $15 $5
directa

Reporte de gastos incurridos por actividades

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 2


Jose Navarro 0605-2004-00429

Actividades Costo indirecto Cost drivers Alpargatas Flats GSandalias

Recepción $500 No. de vales 5 10 5


de almacén
Diseño 400 No. de 2 3 1
órdenes de
ingeniería
Preparación de 100 Tiempo de 5 5 5
máquinas preparación
por corrida en
Hrs
Producción 800 Tiempo de 20 30 10
operación de
las máquinas
en Hrs
Embarque 300 No. de envíos 5 15 5
TOTAL: 2,100

Se pide:

A. Calcule por el sistema tradicional:


a. La tasa de asignación de los CIFS

TASA CIFS= 2,100 = 2.10

1,000

b. Determine los costos indirectos unitarios asignado a cada producto


c. Determine el costo unitario para cada producto.

ELEMETOS DEL COSTO ALPARGATAS FLATS SANDALIAS


CMP 25 30 10
M 10 15 5
GIF 21 31.15 10.5
COSTOS DE PRODUCCION 56 76.50 25.50

B. Calcule por el sistema de costeo ABC:


a. Las tasas de asignación para las actividades dadas
b. Determine los costos indirectos unitarios usando dichas tasas
c. Determine el costo unitario para cada tipo de producto.

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 3


Jose Navarro 0605-2004-00429

ACTIVIDAD C.INDIRECTO COST PRODUCTO COST C UNIDADES C POR


DRIVER DRIVER INDIRECTO PAR
RECEPCION $ 500 500/20=$25 Alpargatas 5 125 20 $ 6.25
Flats 10 250 50 5.00
Sandalias 5 125 10 12.5
Diseño $ 400 400/6=$ Alpargatas 2 133.34 20 6.67
66.67
Flats 3 200.00 50 4.00
Sandalias 1 66.67 10 6.67
Preparación de 100 $100/15=$ Alpargatas 5 33.35 20 1.67
maquinas 6.67
Flats 5 33.35 50 0.67
Sandalias 5 33.35 10 3.33
Producción 800 $800/60=$ Alpargatas 20 266.60 20 13.33
13.33
Flats 30 400.00 50 8.00
Sandalias 10 133.33 10 13.33
Embarque 300 $300/25=$ Alpargatas 5 60.00 20 3.00
12
Flats 15 180.00 50 3.60
Sandalias 5 60.00 10 6.00

Resumen del costo unitario:


COSTO UNITARIO ALPARGATAS FLATS SANDALIAS
RECEPCION $ 6.25 $5.00 $12.5
DISEÑO 6.67 4.00 6.67
PREPARACION DE MAQUINAS 1.67 0.67 3.33
PRODUCCION 13.33 8.00 13.33
EMBARGUE 3.00 3.60 6.00
TOTAL, CIF 30.92 21.27 41.83
MP 25.00 30.00 10.00
MO 10.00 15.00 5.00
COSTOS UNITARIO DE PRODUCCION 65.92 66.27 56.83

Comparación entre ambos métodos:


Comparación costos unitario alpargatas flats sandalias

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 4


Jose Navarro 0605-2004-00429

Costos unitario método ABC $ 65.92 $ 66.27 $ 56.83


Costos unitarios tradicional 56.00 76.50 25.50

4. Riobamba produce piezas especiales para maquinaria. Las piezas son producidas en “corridas”
en un proceso continuo. Cada pieza se produce de acuerdo con las especificaciones del cliente,
lo que requiere una actividad especial de ingeniería.

Una vez que el diseño ha sido terminado, el equipo se prepara para producir la primera
corrida. Una vez que la corrida está completa, se toma una muestra y pasa por una inspección
para cerciorarse de que cumple con los requisitos. El proceso tiene cuatro actividades básicas:
ingeniería, arranque, producción e inspección. Además, existe un proceso de soporte y cuenta
con dos actividades: proveedor de servicios y proveedor de espacio:

• Ingeniería $100 000  Arranque 90 000


• Producción 200 000
• Inspección 80 000
• Prov. de espacio 25 000
• Prov. de servicio 18 000

Los generadores de actividad (activity drivers) de cada uno de los procesos han sido identificados y a
continuación se indican sus capacidades prácticas:

• Horas-máquina 20 000
• Arranques 150
• Horas de ingeniería 4 000
• Horas de inspección 2 000

Los costos de las actividades del nivel fábrica son asignados utilizando las horas-máquina.

Se pide:

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 5


Jose Navarro 0605-2004-00429

a) Identifique las diferentes actividades del proceso, como nivel unitario, nivel tirado, nivel producto
o nivel fábrica
b) Diseñe grupos de costos homogéneos. Identifique las actividades que pertenezcan a cada grupo y
el generador de cada actividad (activity driver) que se va a utilizar para calcular la tasa del grupo.
c) Identifique el generador de costo (cost driver) de cada grupo y calcule la tasa de los GIF del grupo.

Actividades ACT. Del ACT. driver COST. driver


proceso
Ingeniería Nivel de Hrs. Trabajadas #hrs ingeniería 100,000/4,000= 25
producto
Arranque Nivel tirado # de arranque #hrs arranques 90,000/150= 600
Producción Nivel de #hrs maquina #hrs maquinas 20,000/2,000= 10
producto
Inspección Nivel fabrica #hrs inspección #hrs inspección 80,000/2,000= 40

Prov. De Nivel fabrica #hrs trabajadas #hrs maquina 25,000/20,000 1.25


espacio
Prov. De Nivel fabrica #hrs trabajadas #hrs maquina 18,000/20,000 0.9
servicio

5. Andrasa se destaca por la calidad de sus líneas de lámparas. Una de sus plantas produce dos tipos de
lámparas: clásicas y modernas. Jesús Mena, presidente de la compañía, decidió cambiar el sistema de
costeo tradicional a un sistema de costeo por actividades. Para determinar el efecto del cambio, se
presenta la siguiente información (para simplificar, suponga que existe un solo proceso):

Lámpara Cantidad Costos H-máq Movimientos Arranques


primos de materiales
Clásica 400 000 $800 000 100 000* 200 000 100
Moderna 100 000 150 000 25 000* 100 000 50
Valor — $950 000 $500 000* $850 000 $650 000
TOTAL

* Costo de operación del equipo de producción.

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 6


Jose Navarro 0605-2004-00429

De acuerdo con el sistema actual, los costos para operar el equipo, el movimiento de
materiales y el tiempo de preparación para el arranque de las máquinas son asignados a las
lámparas con base en las horas-máquina. Las lámparas se producen y se mueven por corridas.

Se pide:
a. Calcule el costo unitario de cada lámpara utilizando el sistema de costeo tradicional.
a. La tasa de asignación de los CIFS

Tasa CIFS= CIFS presupuestado


Base de asignación (Horas maquinas)

Tasa CIFS=(500,000+850,000+650,000) = $ 2,000,000


(100,000+25,000) = 125,000
hrs Tasa CIFS= $ 16.00 por hora maquina

b. Calcule el costo unitario de cada lámpara utilizando el sistema de costeo por actividades.

determinar el CIF unitario de la lampara clásica:

cantidad
actividad tasa CIFS generador CIFS total unidades producidas CIFS unitario
Energía
L L L
4.00 100,000.00 400,000.00 L 400,000.00 1
manejo de L L L
materiales 2.83 200,000.00 566,666.67 L 400,000.00 1.416666667
L L L
arranque 4,333.33 100.00 433,333.33 L 400,000.00 1.083333333
L
total CIF TOTAL 1,400,000.00 CIF UNITARIOS 3.5

determinar el CIF unitario de la lampara moderna:

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 7


Jose Navarro 0605-2004-00429

unidades
actividad tasa CIFS cantidad generador CIFS total producidas CIFS unitario
energía
L L L L
4.00 25,000.00 100,000.00 100,000.00 1
manejo de
L L L L
materiales
2.83 100,000.00 283,333.33 100,000.00 2.833333333

L L L L
arranque 4,333.33 50.00 216,666.67 100,000.00 2.166666667

L
total CIF TOTAL 600,000.00 CIF UNITARIOS 6

c. Suponiendo que las horas-máquina de la línea clásica disminuyen en 20 000 y las


horasmáquina de la línea moderna aumentan en la misma cantidad, calcule el costo
unitario de cada lámpara utilizando el sistema de costeo tradicional y el costeo por
actividades.
UNIDADES CIFS
lampara tasa CIFS hrs maquina CIFS TOTAL PRODUCIDAS UNITARIO
L L L L L
CLASICA 16.00 80,000.00 1,280,000.00 400,000.00 3.20
L L L L L
MODERNA 16.00 45,000.00 720,000.00 100,000.00 7.20
L L
TOTAL 125,000.00 2,000,000.00

generador de costos por


avtividad costos actividad nivel de actividad tasa
horas- L L L
energia maquinas 500,000.00 125,000.00 4.00
manejo de num.de L L L
materiales movimientos 850,000.00 300,000.00 2.83
L L L
arranque corrida 650,000.00 150.00 4,333.33

determinar el CIF unitario de la lampara clásica:

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 8


Jose Navarro 0605-2004-00429

cantidad unidades
actividad tasa CIFS generador CIFS total producidas CIFS unitario
energía L L L L
4.00 80,000.00 320,000.00 400,000.00 0.8
manejo de L L L L
materiales 2.83 200,000.00 566,666.67 400,000.00 1.416666667
L L L L
arranque 4,333.33 100.00 433,333.33 400,000.00 1.083333333
L
total CIF TOTAL 1,320,000.00 CIF UNITARIOS 3.3

determinar el CIF unitario de la lampara moderna:


cantidad unidades
actividad tasa CIFS generador CIFS total producidas CIFS unitario
energía L L L L
4.00 45,000.00 180,000.00 100,000.00 1.8
manejo de L L L L
materiales 2.83 100,000.00 283,333.33 100,000.00 2.833333333
L L L L
arranque 4,333.33 50.00 216,666.67 100,000.00 2.166666667
L
total CIF TOTAL 680,000.00 CIF UNITARIOS 6.8

d. Con los datos originales, suponga que el monto total de movimientos de materiales es de
$1 075 000. Calcule el nuevo costo unitario por los dos sistemas de costeo.
generador de costos por
actividad costos actividad nivel de actividad tasa
horas- L L L
energía maquinas 500,000.00 125,000.00 4.00
manejo de num.de L L L
materiales movimientos 1,075,000.00 300,000.00 3.58
L L L
arranque corrida 650,000.00 150.00 4,333.33

determinar el CIF unitario de la lampara clásica:


cantidad unidades
actividad tasa CIFS generador CIFS total producidas CIFS unitario

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 9


Jose Navarro 0605-2004-00429

energía
L L L L
4.00 100,000.00 400,000.00 400,000.00 1
manejo de L L L L
materiales 3.58 200,000.00 716,666.67 400,000.00 1.791666667
L L L L
arranque 4,333.33 100.00 433,333.33 400,000.00 1.083333333
L
total CIF TOTAL 1,550,000.00 CIF UNITARIOS 3.875

determinar el CIF unitario de la lampara moderna:


cantidad unidades
actividad tasa CIFS generador CIFS total producidas CIFS unitario
energía L L L L
4.00 25,000.00 100,000.00 100,000.00 1
manejo de L L L L
materiales 3.58 100,000.00 358,333.33 100,000.00 3.583333333
L L L L
arranque 4,333.33 50.00 216,666.67 100,000.00 2.166666667
L
total CIF TOTAL 675,000.00 CIF UNITARIOS 6.75

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 10


EVA SAGASTUME 1 GUIA 3 PARCIAL 1601-2002-00026

6. Usted es un consultor de una organización, y se le ha solicitado modernizar el sistema


de costeo tradicional de la organización, que funciona desde que la compañía se fundó
hace más de treinta años.

El Gerente General, ha escuchado hablar del costeo ABC, por ello le pide que implemente dicho
sistema a partir del próximo año.

El grupo que usted dirige ha obtenido los siguientes datos, luego de haber efectuado las
entrevistas pertinentes, así como las visitas a la planta y las áreas gerenciales.

La empresa fabrica tres tipos de envases de plástico para una organización transnacional
dedicada a la fabricación de gaseosas, en sus productos pequeño, mediano y grande.

Las unidades fabricadas y vendidas este año han sido de 4 000 unidades de pequeño, 10 000
unidades de mediano y 15 000 unidades de grande.

Los Costos Indirectos de Fabricación (CIF) han ascendido a $ 922 500 y la organización,
aplicando el sistema tradicional de costeo, los asigna tomando como base las Hora Máquina
que han sido de 37 500.

El Costo de los Materiales Directos Consumidos, han sido de $ 619 000, habiéndose consumido
$ 44 000 para el envase pequeño, $ 200 000 para el envase mediano y de $ 375 000 para el
envase grande.

El costo de la mano de obra directa (MOD), ha sido de $ 24 000 para el envase pequeño, $ 170
000 para el envase mediano y $ 135 000 para el envase grande.

Una investigación más profunda dentro de las actividades operativas de la organización ha


podido suministrar los siguientes datos que se muestra en los cuadros a continuación:
CUADRO 1

CONCEPTO PEQUEÑ MEDIAN GRANDE


O O
Horas MOD por Unidad 1 2 1.5

Horas máquina por unidad 2 1 1.3

CUADRO 2
ACTIVIDADES INDUCTORES COSTO INDUCTORES
$

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 11


EVA SAGASTUME 1 GUIA 3 PARCIAL 1601-2002-00026

Maquinar Horas maquinado 378 750 37 500

Cambiar Moldes Lotes de 15 30


fabricación 000
Recibir Materiales Recepciones 217 350 270

Entregar productos Entregas 124 800 32

Planificar Ordenes de producción 186 600 50


producción
TOTAL CIF 922 500

CUADRO 3

CONCEPTO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE

Número de 200 2 000 3 000


productos por unidades unidades unidades
lote

Recibir 220 veces 35 veces 15 veces


Materiales
Entregar 20 veces 3 veces 9 veces
productos

Ordenes de 25 ordenes 10 ordenes 15 órdenes


Producción

Se pide:

a. Calcular los CIF por unidad para cada producto, aplicando el sistema tradicional de
costeo y utilizando como base de asignación o reparto de los CIF, las horas de
maquinado.

TASA CIF= $ 922,500.00 = 24.60 por hora maquinado


37,500.00

CONCEPTO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE

TASA CIF 24.60 24.60 24.60

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 12


EVA SAGASTUME 1 GUIA 3 PARCIAL 1601-2002-00026

Horas de 2 1 1.3
maquinado
CIF Unitario 49.20 24.60 31.98

b. Calcular el costo unitario para cada producto, utilizando el sistema tradicional de


costeo.

DETERMINAR EL COSTO DE MATERIALES DIRECTOS POR UNIDAD:


PRODUCTO COSTOS TOTAL DE NUMERO DE COSTOS MD
MD UNIDADES DE POR
UNIDAD
PEQUEÑO 44,000.00 4,000 11.00

MEDIANO 200,000.00 10,000 20.00

GRANDE 375,000.00 15,000 25.00

DETERMINAR EL COSTO DE MOD POR UNIDAD:


CONCEPTO PEQUEÑO MEDIANO GRANDE
Materiales directos $11.00 20.00 25.00
MOD $6.00 17.00 9.00
CIF $49.20 24.60 31.98
Costos unitarios $66.20 61.60 65.98

c. Calcular el costo unitario para cada producto utilizando ABC.


ACTIVIDADES INDUCTORES COSTO TOTAL DE NUMERO DE COSTO DE LA
ACTIVIDADES INDUCTORES ACTIVIDAD
MAQUINAR Horas maquina 378,750.00 37,500.00 10.1

CAMBIAR Lotes 15,000.00 30.00 500


MOLDES
RECIBIR Recepciones 217,350.00 270.00 805
MATERIALES
ENTREGAR Entregas 124,300.00 32.00 3,900
PRODUCTOS

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 13


EVA SAGASTUME 1 GUIA 3 PARCIAL 1601-2002-00026

PLANIFICAR Ordenes de 186,600.00 50.00 3,732


PRODUCCION producción
TOTAL, CIF 922,500.00

Determinar el Costo Unitario ABC, para el producto PEQUEÑO:

COSTO UNITARIO ABC- PRODUCTO PEQUEÑO

FACTOR CANTIDAD PRECIO $ IMPORTE $ TOTAL $

Materiales Directos 11
MOD 1 6 6
Maquinar 2 10.1 20.2

COSTO UNITARIO 37.2


COSTO POR
VOLUMEN 4000 37.2 148800

COSTO DE
ACTIVIDADES INDUCTORES ACTIVIDAD SUB-TOTAL $ TOTAL $
$

Cambiar Moldes 20(=4000/200) 500 10,000

Recibir Materiales 220 805 177,100

Entregar Productos 20 3,900 78,000

Planificar Producción 25 3,732 93,300

COSTOS POR LOTE 358,400

COSTO TOTAL
507,200

Unidades Producidas
4,000
COSTO UNITARIO 126.8

Los costos Unitarios, se obtienen de la misma forma para el producto mediano y grande.
PRODUCTO COSTO COSTEO ABC BENEFICIO O PERDIDA BENEFICIO O PERDIDA
TRADICIONAL OCULTA UNITARIO OCULTA TOTAL

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 14


EVA SAGASTUME 1 GUIA 3 PARCIAL 1601-2002-00026

PEQUEÑO 66.2 126.80 -60.60 -242,400.00


MEDIANO 61.6 72.07 -10.47 -104,695.00
GRANDE 65.98 58.67 7.31 109,595.00

7. Supongamos que hay una empresa que fabrica un producto en cobre y otro en metal. El costo
indirecto es determinado sobre la base de horas de mano de obra directa y para el año en
curso tiene un valor de $5,000,000.00, con la siguiente información adicional:
Producto en Producto en
cobre metal

Material directo $200.00 $125.00

Mano de obra directa $20.00 $15.00

Tiempo de trabajo directo 3.7 horas 1.9 horas

Volumen esperado de 7,500.00 55,000.00


unidades

La empresa planea adoptar el costeo ABC. Con los siguientes datos de actividades, se debe
determinar el costo unitario de cada producto con base en el costeo tradicional y con base en el
costeo ABC.

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 15


EVA SAGASTUME 1 GUIA 3 PARCIAL 1601-2002-00026

Actividad Cost driver Costo indirecto por Unidades Unidades de actividad en metal
actividad de
actividad
en cobre

Abastecimiento Órdenes $ 125,000.00 500 1,100

Corte Cantidad $ 248,000.00 400 800

Manufactura Pruebas $ 475,000.00 4,500 12,500

maquinado horas 2,152,000.00 23,000 33,000

Costo indirecto 3,000,000.00


total

PRODUCTO EN COBRE 7,500 UND X 3.7HRS 27,750

PRODUCTO EN METAL 55,000 UND X 1.9HRS 104,500

TOTAL, DE LAS HORAS DE 132,250


TRABAJO DIRECTO

TASA CIF= 3,000,000.00 = $22.68 POR HORAS

132,250

COSTO TRADICIONAL:
PRODUCTO DE COBRE PRODUCTO EN MENTAL
MATERIA PRIMA DIRECTA $ 200,000 $ 125.00
MANO DE OBRA DIRECTA $ 20.00 $ 15.00
COSTOA INDIRECTOS:
$22.68 X 3.7 $ 83.93
$22.368 X 1.9 $ 43.10
COSTOS UNITARIO TOTAL 303.93 183.10

COSTEO ABC:
ACTIVIDAD COST DRIVER COSTOS UNIDADES TASA POR

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 16


EVA SAGASTUME 1 GUIA 3 PARCIAL 1601-2002-00026

INDI.POR POR ORDEN


ACTIVIDAD ACTIVIDAD
ABASTECIMINTO ORDENES $ 125,000.00 1,600 78.13
CORTE CANTIDAD 248,000.00 1,200 206.67
MANUFACTURA PRUEBAS 475,000.00 17,000 27.94
MAQUINADO HORAS 2,152,000.00 56,000 38.43
COSTOS 3,000,000.00
INDIRECTO
TOTAL

calculamos los costos asignados por cada producto.

Producto en cobre Producto en metal.


AVTIVIDAD TASA POR COST UNIDADES COSTOS UNIDADES COSTOS
ORDEN DRIVER ACTUALES ASIGNADOS ACTUALES ASIGNADOS
POR AL POR AL PRODUCTO
ACTIVIDAD PRODUCTO ACTIVIDAD
ABASTECIMIENTO 78.13 ORDENES 500 39,062.50 1,100 85,937.50
CORTE 206.67 CANTIDAD 400 82,666.67 800 165,333.33
MANUFACTURA 27.94 PRUEBAS 4,500 125,735.29 12,500 349,264.71
MAQUINADO 38.43 HORAS 23,000 883,857.14 33,000 1,268,142.86
COSTOS IND. 1,131,321.60 1,868,678.40
TOTAL, POR
PRODUCTO
COSTOS 3,000,00.00
INDIRECTO
TOTAL

determinamos el costo asignado a los productos con la siguiente fórmula:

PRODUCTO EN COBRE= 1,131,321.60=$150.84 POR UNIDAD

7,500

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 17


EVA SAGASTUME 1 GUIA 3 PARCIAL 1601-2002-00026

PRODUCTO EN COBRE= 1,868,678.40 = $ 33.98 POR UNIDAD


55,000

determinamos el costo unitario total con este sistema:


COSTEO ABC Producto en cobre Producto en metal

Materia prima $ 200.00 $ 125.00

Mano de obra directa $ 20.00 $ 15.00

Costo indirecto $ 150.84 $ 33.98


_____________________ ____________________

Costo unitario total $ 370.84 $ 173.98

Contabilidad administrativa II 0700. WISA 2022 Pá gina 18

También podría gustarte