Está en la página 1de 3

DEMANDA DECLARATIVA ABREVIADA NO DISPOSITIVA DE RECONOCIMIENTO FORZOSO DE

PATERNIDAD. - SE ACOMPAÑAN DOCUMENTOS. - PODER.

JUZGADO DE LETRAS DE FAMILIA DEL DEPARTAMENTO DE FRANCISCO MORAZÁN.

Yo, XXXXXXXXXXX, mayor de edad, unión libre, hondureña, policía, con tarjeta de identidad
número XXXXXXXX y con domicilio en XXXXXXXXXX, Departamento de Francisco Morazán, con
teléfono móvil XXXXXXX, con el debido respeto comparezco ante usted, promoviendo DEMANDA
DECLARATIVA ABREVIADA DE RECONOCIMIENTO FORZOSO DE PATERNIDAD, contra el señor
XXXXX, mayor de edad, unión libre, comerciante, hondureño, y con domicilio en
XXXXXXXXXXXXXXXXX, Departamento de Francisco Morazán, para que previo los trámites legales
correspondientes y en sentencia definitiva sea obligado a reconocer legalmente a mi hija
XXXXXXXXXXXX.

Fundo la presente demanda en los hechos y consideraciones legales siguientes:

HECHOS

PRIMERO: Producto de la relación que mantuve con el señor XXXXXXXXXXX, procreamos a la


menor XXXXXXXXXXXX, quien desde su nacimiento no la ha reconocido como a su legitima hija, tal
como lo acredito con la certificación del acta de nacimiento original que acompaño.

SEGUNDO: Con el acta de nacimiento original numero 2XXXXXXXX, que acompaño a la presente
demanda, acredito que soy la madre legítima de XXXXXXXX.

TERCERO: Resulta señora Juez, que al momento de inscribir en el Registro Nacional de las
Personas a nuestra hija, el señor XXXXXXX, por causas desconocidas no quiso reconocerla como su
hija, por lo que recurro a esta instancia para que se reconozca judicialmente a la menor
XXXXXXXXX, como su hija legitima y se le conceda el uso de su apellido paterno y demás derechos
que el Código de la Niñez y de la Adolescencia y el Código de Familia concede a los hijos
reconocidos, debiendo reconocérsele con el nombre de XXXXXXXXXX y una vez firme la sentencia
definitiva se proceda a inscribir la misma por el Registrador Civil colocando la respectiva nota
marginal en la partida de nacimiento de la menor.

OFRECIMIENTO DE MEDIOS PROBATORIOS.

Para acreditar los extremos relacionados a la presente demanda me haré valer de:

1. Medio de prueba denominado interrogatorio de las partes.

2. Medio de prueba denominado documental publico consistente en:

a) Certificación de Acta de Nacimiento de nuestra hija XXXXXXXX, con la cual acredito que soy
la madre de la menor antes mencionada.
3. Medio de prueba denominado documental privado consistente en:

a) Copia fotostática de la tarjeta de identidad de mi persona.

b) Copia fotostática de la tarjeta de identidad del demandado, el señor XXXXXXXXXXXXX

PODER.

Para que me represente en el presente Juicio Confiero PODER a la Abogada XXXXXXXXX, mayor de
edad, soltera, hondureña, miembro inscrito en el Colegio de Abogados de Honduras con el numero
XXXXX de este domicilio, , con numero celular , correo electrónico XXXXXXXXXXXXXXXXX,
quienes atienden sus asuntos profesionales en XXXXXXXXXXXXXXXX, a quien invisto de las
facultades generales del mandato judicial y las especiales contempladas en los artículos 81
numeral 2, 82 numeral 2 del Código Procesal Civil, artículos 250 y siguientes de la Ley de
Organizaciones y Atribuciones de los Tribunales, así como las especiales de renunciar a los
recursos o términos legales, aprobar convenios, sustituir y delegar el poder conferido, establecidos
en el articulo 81 del Código Procesal Civil.

PETICION.

A la Señora Juez, muy respetuosamente, PIDO:

1) Admitir la presente Demanda de Reconocimiento Forzoso de Paternidad junto con los


documentos y la copia simple que se acompañan.

2) Citar por medio del receptor del Despacho, al demandado el señor XXXXXXXXXXXX FIGUEROA,
para que conteste por escrito la presente demanda en el plazo correspondiente y de no existir
allanamiento, señalar audiencia y una vez practicada toda la prueba, se dicte Sentencia Definitiva
en la que se declare Con Lugar la presente Demanda, condenando al demandado a reconocer a la
menor XXXXXXXXXX.

3) Se me extienda la certificación de la sentencia definitiva una vez que sea firme la misma.

4) Tener por conferido el poder a los profesionales del derecho antes mencionados.

5) Expreso la voluntad de cumplir los requisitos establecidos en la Ley, para este acto y lo
sucesivos del proceso, para efectos de subsanar cualquier defecto procesal.

Tegucigalpa, M.D.C., de noviembre del 2022.


_____________________________________________

XXXXXXXXXX

ANEXOS.

1) Certificación de Acta original número XXXXXXXX de nuestra hija XXXXXX XXXXXXX.


2) Fotocopia de la tarjeta de identidad de mi persona.
3) Fotocopia de la tarjeta de identidad del demandado.
4) Fotocopia de la presente demanda.

También podría gustarte