Está en la página 1de 32

Problemas Derivados Del Consumo

De Alcohol y Otras Sustancias


Psicotrópicas.
Docente : Dr. Ronald Jimenez
Alumnos : Jessica Paola Ayala Iporre
Nicolle Jessica Arce Monje
Javier Heredia Saavedra
Takuro Nishizawa Mineshita
Carlos S. Ruilowa Céspedes
Consecuencias.

 Intoxicación.
 Abstinencia.
 Tolerancia.
 Dependencia.
Terminología.

 Consumo perjudicial de alcohol -> causa daños físicos y mentales.


 Consumo peligroso -> aumenta el riesgo a daños futuros.
 Problemas con la bebida -> causa daños mentales, físicos o sociales con o sin
dependencia.
 Discapacidad relacionada con el alcohol -> daño físico, mental o social producido por un
consumo excesivo de alcohol.
Nivel seguro de consumo de alcohol.
 No existe relación directa entre cantidad de consumo y efectos perjudiciales.

Nivel Peligroso
Equivalentes a 8 u. Nivel seguro
• Hombre 50 U.
de alcohol. • Hombre 21 U.

• Mujer 35 U.
Una lata de cerveza. • Mujer 14 U.
• Una copa de vino.
• 25ml de destilado. Siempre y cuando no se
tome de una sentada ni todos
los días.
Factores asociados con alto consumo de
alcohol.

 Nivel de consumo en la población.


 Edad y Sexo.
 Profesión.
 Factores genéticos.
 Factores de personalidad.
Efectos perjudiciales del alcohol.

 Físicos:
 Trastornos gastrointestinales -> Gastritis, ulcera péptica, daño
hepático.
 Trastornos del sistema nervioso -> Neuropatía periférica, demencia,
degeneración cerebelosa y epilepsia.
 Otros trastornos físicos -> anemia, hipoglucemia episódica,
hemocromatosis, miocardiopatía y miopatía.
Efectos perjudiciales del alcohol.

 Neuropsiquitricos.
 Formas anormales de intoxicación.
 Amnesia Lacunar (blackout) : perdida de la memoria.
 Intoxicación idiosincrásica : cambio de conducta marcado a los pocos minutos de la ingesta.

 Abstinencia.
 Problemas tóxicos y nutricionales -> Kosarkov, Wernicke y demencia alcohólica.
Efectos perjudiciales del alcohol.
 Trastornos psiquiátricos asociados.
 Trastorno depresivo.
 Síntomas de ansiedad.
 Conducta suicida.
 Cambios de personalidad.
 Celotipia.
 Disfunción sexual.
 Alucinaciones transitorias.
 Alucinosis alcohólicas.
Efectos sociales del consumo de alcohol

 Violencia familiar

 Problemas emocionales

 Escaso rendimiento laboral por enfermedad

 Desempleo

 Accidentes de trafico

 Problemas legales, alteración del orden publico y delitos menores


 Síndrome de abstinencia alcohólica
 Aparecen al levantarse
 El síntoma mas precoz y frecuente es temblor
 Nauseas y sudoración profunda
 Ilusiones y alucinaciones
 Crisis epilépticas, puede desarrollarse el delirium tremens
 Delirium tremens: Forma grave de síndrome de abstinencia que sucede cuando hay
dependencia física
 Características comunes:
 Características especiales
 Alucinaciones
 Deshidratación y alteraciones electrolíticas
 Síndrome de dependencia alcohólica
 Una característica especifica es que
en los últimos estadios, desaparece la
tolerancia como consecuencia de la
enfermedad hepática.

 Un sujeto con dependencia grave que vuelve a beber tras un periodo de abstinencia es muy probable
que recaiga rápida y totalmente.
Prevención
Estrategias dirigidas a la población:
 Subiendo el precio de las bebidas alcohólicas
 Promulgando leyes
 Controlando la publicidad de bebidas alcohólicas
 Control de la venta
 Restricciones
 Programas de educación para la salud
 Estrategias individuales
Tratamiento a medida, dependerá de la cantidad que consuma y de los trastornos acompañados

Trastornos médicos: gastritis, ulcera péptica, enfermedad hepática, neuropatía periférica,


crisis epilépticas
Trastornos psiquiátricos: ansiedad, depresión, estados de animo cambiante, alteraciones de
memoria, disfunción sexual
Tratamiento del individuo que
tiene problemas con la bebida

Un interrogatorio detallado acerca del patrón de consumo y problemas relacionados


es el primer paso del tratamiento.

Por lo general la evaluación debe incluir a la pareja.


Plan de tratamiento
1 Revisar con el paciente:
4 Intentar implicar a la pareja en el
 Cuanto bebe plan de tratamiento
 Si existe dependencia
5 Planificar la atención a largo plazo
 Discapacidades relacionadas con el alcohol -Asesoramiento individual o en grupo
-Reuniones de AAAA
-Ayuda para la familia
2 Preparar la desintoxicación. Tratamiento de
enfermedades físicas o psíquicas urgentes
3 Establecer objetivos asequibles respecto a:
 Control de la bebida
 Tratamiento de los problemas médicos
 Resolución de problemas interpersonales
 Manejar las dificultades practicas
 Establecer nuevos intereses
Abstinencia frente a consumo controlado

Decidir si el fin del tratamiento es la abstinencia total de alcohol


o el consumo controlado.

La abstinencia sigue siendo el objetivo mas apropiado para


aquellos individuos con niveles peligrosos de consumo,
incluyendo la dependencia.
Tratamiento de grupos especiales

Mujeres
Les resulta difícil admitir que tienen problemas relacionados con el
alcohol o dependencia.
Por esta razón, el tratamiento es a menudo difícil.

Médicos
Su tasa de problemas con el alcohol es más alta que la media, les
resulta difícil reconocer sus problemas y buscar ayuda.
Interrupción del consumo de alcohol:
desintoxicación
Cuando existe una dependencia alcohólica, la interrupción brusca del alcohol puede provocar
graves síntomas de abstinencia como el delirium tremens o crisis convulsivas.

Lo mejor suele ser abandonar totalmente el alcohol, sustituirlo por un fármaco para prevenir la
aparición de delirium tremens o convulsiones, y después retirar el fármaco gradualmente.

Las Benzodiacepinas son los fármacos de primera elección.

. Desintoxicaciones programadas: benzodiacepina de vida media larga (Diazepam).

. Desintoxicaciones no programadas: benzodiacepina de vida media corta.


Tratamiento psicológico

 Intervenciones breves
 Intervenciones más intensivas:
Mantener la motivación
Evita las recaídas
Mejorar los problemas psicológicos que contribuyen a la aparición del problema.
 Terapia de grupo

Tratamiento farmacológico de mantenimiento

Disulfirán (Antabus 100-200 mg/día)


Grupos de auto-ayuda y organizaciones
voluntarias

Alcohólicos anónimos

Al-Anon
Al-Ateen

Grupos sobre el alcoholismo

Albergues
Cuando acudir al especialista

 Síntomas graves de abstinencia, especialmente convulsiones y delirium tremens.

 Desintoxicación programada cuando es adecuado realizarla en el hospital.

 Complicaciones medicas o psiquiátricas que requieren valoración especializada.

 Problemas personales o interpersonales graves que requieran tratamiento


psicológico más intensivo.
Resultados del tratamiento

En los estadios precoces del problema es mas probable encontrar datos


de buen pronostico:
 Buena conciencia de enfermedad
 Fuerte motivación
 Familia dispuesta a ayudar
 Trabajo estable
 Capacidad de entablar buenas relaciones
 Adecuado con trol de los impulsos
 Habilidad para posponer gratificaciones
Problemas derivados del consumo de
sustancias psicótropas
 Las sustancias psicótropas habitualmente consumidas pertenecen a estos seis grupos:

 1. Opiáceos 
 2. Ansiolíticos
 3. Estimulantes
 4. Alucinógenos
 5. Cannabis
 6. Disolventes orgánicos
Causas del consumo perjudicial de
sustancias psicótropas
 Son relevantes cuatro grandes grupos de causas:
 1. Las propiedades farmacológicas de dichas sustancias.
 2. Disponibilidad de la sustancia: hay tres maneras de conseguirlas
 i) recetadas por un médico (p.e., las benzodiacepinas).
 ii) Adquiridas legalmente (p.e., nicotina, alcohol, disolventes).
 iii) Adquiridas ilegalmente.
 3. Factores personales
 i) Vulnerabilidad individual 
 ii) Ambiente familiar desestructurado
 4. Presión social  
Tipos de dependencia a sustancias
psicótropas
 Dependencia farmacológica: causada por cambios en los receptores y otros mecanismos
celulares alterados por la sustancia.
 Dependencia psicológica: Consiste en el condicionamiento. 
 Efectos perjudiciales del consumo de sustancias
 1. Las propiedades tóxicas de la sustancia
 2. El método de administración 
 3. Las consecuencias sociales del consumo habitual
Consecuencias sociales del consumo de
sustancias psicoactivas
 Las principales consecuencias se resumen en tres:
 1. La intoxicación crónica (dificultades laborales, ausentismo, desempleo, malas relaciones
sociales, problemas familiares).
 2. La necesidad de conseguir dinero para adquirir la droga (robo, actos delictivos,
prostitución).
 3. Creación de una subcultura de la droga 
EFECTOS Y CONSUMO PERJUDICIAL DE
SUSTANCIAS ESPECIFICAS
 opiáceos.: morfina, heroína, codeína, y otros analgésicos sintéticos
tolerancia rápida
solo 1/4 a 1/3 serán abstinentes, los demás habrán muerto
hijos prematuros, y a veces con síndrome de abstinencia
 Tx. Agudo. Substituir por metadona
 Síndrome de abstinencia: deseo intenso de consumir la droga, inquietud e insomnio, dolor
muscular, articular, lagrimeo, rinorrea, sudoración, calambres abdominales, vómitos,
diarrea, pilo erección, midriasis, taquicardia, mal control térmico.
Ansiolíticos e hipnóticos

 Barbitúricos.
• Síntomas de intoxicación: disartria, incoherencia, somnolencia, animo deprimido, nistagmus
• Sx. De abstinencia: ansiedad, inquietud, alteración del sueño, anorexia, nauseas, temblores,
desorientación, alucinaciones vómitos
 Benzodiacepinas.
• Síntomas de intoxicación: similar a los de barbitúricos
• Sx de abstinencia: irritabilidad, ansiedad, alteraciones del sueño, nauseas, temblores, sudoración,
palpitaciones, cefaleas, dolor muscular y a veces crisis convulsivas
 Abstinencia programada de benzodiacepinas.
• Reducir de a poco la dosis (10%)
• Cambiar a bzd de vida larga
• Grupos de autoayuda
• Técnicas de manejo de la ansiedad
Drogas estimulantes

 Anfetaminas, cocaína y éxtasis


• Consumo prolongado provoca trastornos del pensamiento y la percepción. A veces psicosis
paranoide, depresión.
• Tx: sedación, manejo de arritmias cardiacas, y antipsicóticos.
 Cannabis (marihuana)
• Efecto variado según su dosis
• Intoxicación provoca conducción peligrosa, enrojecimiento conjuntival, boca seca y taquicardia.
• No produce dependencia física, pero a veces si psicológica
¡Gracias por su atención!

¡Salud!

También podría gustarte