Está en la página 1de 2

Informe N° -2020/OEC

AL:

Del:

Asunto : Opinión sobre Cambio de ESPECIALISTA EN MEDIO AMBIENTE

Referencia: LICITACIÓN PÚBLICA Nº 03-2019-MDH/CS

CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN


DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO EN PULCAY, HUILLCABAMBA, CHUYAMA,
CHACCHAHUA, LLOCCLLAPATA Y CHURCO, DISTRITO DE HUACCANA –
CHINCHEROS – APURÍMAC”

Informe N° 05-2020-MDH-VRAEM-SGIDUR-SG/DAP

Fecha:

============================================================================

Antecedentes:

Según las BASES ESTÁNDAR DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA CONTRATACIÓN DE LA


EJECUCIÓN DE OBRAS

LICITACIÓN PÚBLICA Nº 03-2019-MDH/CS

CONTRATACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO


DE SANEAMIENTO BÁSICO EN PULCAY, HUILLCABAMBA, CHUYAMA, CHACCHAHUA,
LLOCCLLAPATA Y CHURCO, DISTRITO DE HUACCANA – CHINCHEROS – APURÍMAC”

EXPERIENCIA DEL PLANTEL PROFESIONAL CLAVE

Requisitos:

ESPECIALISTA EN MEDIO AMBIENTE. Deberá contar como mínimo una experiencia efectiva de (24)
meses acumulados como Especialista en Medio Ambiente y/o Especialista en Impacto Ambiental y/o
Especialista Ambiental y/o Especialista en Seguridad en obras en general, que se computa desde la
colegiatura.

Análisis:

Según el Artículo 190. Obligación del contratista de ejecutar el contrato con el personal ofertado, en el
literal 190.3. Menciona que Excepcionalmente y de manera justificada el contratista puede solicitar a la
Entidad le autorice la sustitución del profesional propuesto, en cuyo caso el perfil del reemplazante no
afecta las condiciones que motivaron la selección del contratista y el literal 190.4. La sustitución del
personal propuesto se solicita a la Entidad quince (15) días antes que se culmine la relación contractual
entre el contratista y el personal a ser sustituido; si dentro de los ocho (8) días siguientes de presentada la
solicitud la Entidad no emite pronunciamiento se considera aprobada la sustitución.

Cabe mencionar la experiencia del personal clave propuesto en la ejecución de una obra solo puede
acreditarse a través de la presentación de los siguientes documentos: (i) copia simple de contratos y su
respectiva conformidad; (ii) constancias; (iii) certificados; o, (iv) cualquier otra documentación que, de
manera fehaciente demuestre la experiencia del personal propuesto; los cuales deben permitir conocer la
experiencia realmente adquirida por una persona en un periodo de tiempo determinado es decir los 24
meses acumulados como especialista y no es el tiempo de su colegiatura.

Conclusión:

 La experiencia implica la participación en una actividad en particular, la cual genera destreza y valor
agregado para su titular, con lo cual los documentos que se presenten para acreditar la experiencia de
un profesional deben certificar el tiempo real de ejecución efectiva de determinada actividad.
 Los documentos que se presenten para acreditar la experiencia del personal profesional clave en una
obra deben certificar la experiencia real obtenida por su titular en un período de tiempo determinado,
la normativa no restringe el número de constancias, ni tampoco que puedan presentarse constancias
que acrediten experiencias de profesionales de manera parcial, siempre que la suma de los períodos
acrediten el tiempo de experiencia real del profesional, entendida como la destreza adquirida por la
reiteración de determinada conducta en el tiempo.
 Para realizar el cambio respectivo deberá contar como mínimo una experiencia efectiva de (24) meses
acumulados como Especialista en Medio Ambiente y/o Especialista en Impacto Ambiental y/o Especialista
Ambiental y/o Especialista en Seguridad en obras en general.
 El reemplazo del personal propuesto sólo procede cuando la Entidad verifique que el sustituto posee iguales o
superiores características a las del profesional que requiere ser reemplazado.

Es todo cuanto puedo informar para su conocimiento y demás fines.

Atentamente:

También podría gustarte