Está en la página 1de 9

Arquitectura de interiores

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Arquitectura de interiores se refiere al diseño de un espacio que ha sido creado
a partir de una construcción existente, así como la interacción humana en su
interior. También puede referirse a la idea inicial de un diseño arquitectónico que
luego es rediseñada para dar cabida a nuevos usos, o bien puede ser la
evaluación de un diseño arquitectónico aplicando la reutilización adaptativa
("adaptive reuse") en un edificio. Esta última es parte de las prácticas de
la arquitectura sostenible, conservar recursos mediante el reciclaje de una
estructura adaptando un nuevo diseño. Tradicionalmente el interiorismo ha sido el
arte espacial del diseño de los ambientes, sin embargo, la arquitectura de
interiores es un proceso a través del cual el interior de los edificios se diseña,
preocupándose por todos los aspectos del uso humano de los espacios y por lo
tanto incluye el diseño de interior y la eventual decoración.
Arquitectura de interiores puede referirse a:

 El arte y la ciencia de diseñar y construir el


interior de los edificios como un profesional de
la arquitectura o de ramas afines al espacio
físico.
 La práctica de un arquitecto de interiores, en
donde arquitectura significa ofrecer o prestar
servicios profesionales en relación al diseño y
la construcción del interior de un edificio, y
donde el principal objetivo es la ocupación o
uso humano.
 Un término general para describir el interior de
los edificios y sus características físicas
relacionadas, incluso con el exterior.
 Un estilo o método de diseño y construcción de
interiores en edificios y sus características
físicas relacionadas, incluso con el exterior.

Índice

 1Evolución de la arquitectura de interiores


o 1.1Reutilización adaptativa ("Adaptive Reuse")
 2Remuneración
o 2.1Estadísticas
 3Educación
o 3.1Objetivo
o 3.2Programas de grado
o 3.3Ejemplos de programas
 3.3.1Bélgica
 3.3.2España
 3.3.3Irlanda
 3.3.4Chile
 3.3.5Ecuador
 3.3.6El Salvador
 3.3.7Estados Unidos
 3.3.8Guatemala
 3.3.9México
 3.3.10Nicaragua
 3.3.11Perú
 3.3.12Jordania
 3.3.13Turquía

Evolución de la arquitectura de interiores[editar]


Reutilización adaptativa ("Adaptive Reuse")[editar]
Aunque la organización espacial original de un edificio es siempre establecida por
su primer arquitecto, las intervenciones posteriores en el interior no mantendrán
ese esquema, y por razones obvias, las estructuras más antiguas son a menudo
modificadas por diseñadores de una generación diferente de acuerdo con las
cambiantes necesidades de la sociedad, así como la evolución de la ciudad. Este
proceso a menudo re-semantiza el edificio como consecuencia de ello, y se basa
en la idea de que los edificios nunca se completan y tampoco son inalterables.
Un edificio alterado puede parecer el mismo en el exterior, pero su interior puede
ser completamente diferente en el espacio. Por ello, el arquitecto de interiores
debe ser sensible no sólo al lugar del edificio en su contexto físico y socio-político,
sino a las necesidades temporales de cambio de propietarios y usuarios. En este
sentido, si el edificio tiene "buenos huesos" la idea arquitectónica original, por lo
tanto, es lo primero a considerar en una nueva organización espacial, el resto,
posteriormente estará obligado a seguirla.
Las ciudades densificadas están llenas de estos edificios, tal vez originalmente se
construyeron como bancos pero ahora son restaurantes, quizá fueron molinos
industriales y ahora son apartamentos tipo loft, o incluso estaciones de ferrocarril
que se han convertido en galerías de arte. En cada caso, la forma y el carácter de
la ciudad, que se guarda en la memoria colectiva, se tornarán más valiosos en la
medida en que se posibilite su uso, considerando desde luego los factores
económicos que aplican. Entonces es posible especular que podrían generarse
nuevos espacios interiores dentro de estas estructuras en los próximos años, pero
para cada cambio en los conocimientos técnicos y tecnológicos del momento
histórico, se determinará el grado en que el edificio se puede modificar dentro de
su propio ciclo de vida.
Algunos interiores en las estructuras no se han modificado con el tiempo, debido a
su carácter histórico, la ausencia de cambios en su uso, o las limitaciones
financieras. Sin embargo, la mayoría de los edificios tienen sólo tres posibles
futuros a largo plazo: primero, que se les designe un importante valor como para
mantenerlo visualmente sin ninguna modificación, únicamente acomodando los
nuevos servicios públicos sin que parezcan modernas instalaciones, el acceso, la
estabilización estructural y las necesidades de restauración. En segundo lugar,
que se demuelan para dar paso a un nuevo edificio en el mismo sitio, o que se
abandonen convirtiéndose en ruinas y por último, que se rediseñen y modifiquen
para dar cabida a nuevos usos.
Hay muchos diferentes grados de alteración - menores para habilitar un edificio y
cumplir con los nuevos estándares y normativas, es probable que se trate de una
ampliación del primer espacio interior (o incluso de espacios creados
posteriormente), o bien alteraciones mayores, tales como la modificación total de
un edificio incluyendo la fachada , lo cual provocará el efecto de un nuevo edificio.
Todas las posibilidades entre estos dos extremos son del dominio del arquitecto
de interiores.
Si la práctica de la arquitectura tiene que ver con el arte y la ciencia de nuevo
edificio, entonces, la práctica de la arquitectura de interiores se ocupa de la
renovación de los edificios existentes para dar paso a nuevos usos.

Remuneración[editar]
Estadísticas[editar]
El salario anual promedio de los arquitectos, en mayo de 2008, era de 70,320
dólares. El 50 por ciento de estos se encontraba ganando entre $ 53,480 y $
91,870, el 10 por ciento más bajo ganaba menos de $ 41,320, y el 10 por ciento
más alto cobraba más de $ 119,220. Los que apenas comienzan a ejercer su
profesión pueden llegar a ganar mucho menos.
Las ganancias de los socios que conforman empresas de arquitectura
establecidas, pueden fluctuar debido a las condiciones cambiantes del negocio.
Algunos arquitectos pueden tener dificultades para establecer sus propio ejercicio
profesional y pueden llegar a pasar por un periodo en el que sus gastos son
mayores que sus ingresos, lo que requiere importantes recursos financieros.
Además, muchas empresas pagan la matrícula y cuotas para que sus empleados
obtengan una educación continua.

Educación[editar]
Objetivo[editar]
La educación en arquitectura de interiores debe incluir el estudio de los estilos
históricos en la arquitectura y el diseño, normativa de construcción y de seguridad,
la conservación y restauración de edificios de carácter histórico, el levantamiento
de construcciones originales, dibujo de planos y la elaboración de modelos
tridimensionales físicos y virtuales (basados en computadora). El campo de la
arquitectura de interiores tiene mucho en común con el diseño de interiores y la
decoración; sin embargo, por lo general se concentra en la arquitectura y la
construcción. Los estudiantes de ambos campos aprenden a diseñar espacios
interiores confortables, seguros y útiles, desde penthouses en el centro hasta
aulas de secundaria. Un estudiante de arquitectura de interiores va a aprender
mucho más que los aspectos artísticos del diseño, como la selección del mobiliario
adecuado para un loft, su estudio también incluirá información sobre cuestiones
técnicas, como los ajustes sísmicos (asegurando los edificios antiguos contra los
terremotos).
Programas de grado[editar]
Arquitectura de Interiores se sitúa en la intersección de la arquitectura, el diseño
del espacio construido y la conservación. Los programas de arquitectura de
interiores van dirigidos a los problemas de diseño que se relacionan con la
reutilización y la transformación de las estructuras existentes mediante un enfoque
innovador y progresista.
El Centro Nacional de Estadísticas de Educación (NCES por sus siglas en inglés)
establece que la definición de un programa de Licenciatura en Arquitectura de
Interiores es: "Un programa que prepara a los individuos para aplicar principios de
la arquitectura en el diseño estructurado de los interiores para la habitación, la
recreación y los fines de negocio, funcionando así como un profesional arquitecto
de interiores. El estudio incluye formación en la arquitectura, las normas laborales
y de seguridad, los sistemas estructurales, las instalaciones eléctricas, mecánicas
e hidrosanitarias, el diseño de interiores, manuales de uso final y las
responsabilidades profesionales".
Además de obtener un título en Arquitectura de Interiores, en los Estados Unidos
se requiere de licencia general para trabajar y en algunos estados existen
requisitos adicionales. En muchos países europeos el uso del título de "Arquitecto
de Interiores" está regulado legalmente, esto significa que un profesional que
ejerce de hecho esta especialidad no puede usar el título de "Arquitecto de
Interiores", a menos que complete los requisitos que lo convierten en un arquitecto
registrado o con licencia, así como completar un programa de grado.
Ejemplos de programas[editar]
Algunos de los programas relacionados con la arquitectura de interiores se
imparten en los siguientes países e instituciones:
Bélgica[editar]

 Universidad de Lovania en Bélgica (Ku Leuven,


en belga). Facultad de Arquitectura, programas
de Licenciatura y de Maestría en Arquitectura
de Interiores.
España[editar]

 Universidad Politécnica de Madrid (UPM).


Escuela Técnica Superior de Arquitectura,
Máster en Diseño y Arquitectura de Interiores
(Título Propio)
 Universidad Rey Juan Carlos. Escuela
Universitaria de Diseño, Innovación y
Tecnología, programa de la carrera de
Arquitectura de Interiores.
 Insenia Design School Madrid / Universidad a
Distancia de Madrid, Máster en Arquitectura de
Interiores, Interiorismo y Decoración (Título
Propio)
Irlanda[editar]

 Instituto de Tecnología de la Facultad de


Ingeniería, Sligo. Departamento de Ingeniería y
Construcción Civil.
Chile[editar]

 Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura


y Urbanismo, Diploma de Postítulo en
Arquitectura Interior.
Ecuador[editar]
Universidad Tecnológica Equinoccial Quito. Facultad de Arquitectura, Artes y
Diseño, carrera Arquitectura Interior. Universidad Técnica de Ambato. Facultad de
Diseño, Arquitectura y Artes, programa de Arquitectura de Interiores.
El Salvador[editar]

 Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD).


Facultad de Ciencias y Artes "Francisco
Gavidia", Escuela de Arquitectura (EARQ),
programa de Licenciatura en Arquitectura de
Interiores.
Estados Unidos[editar]

 Universidad de Houston. Facultad de


Arquitectura Gerald D. Hines, Programa de
Arquitectura de Interiores
 Universidad Estatal de Kansas. Facultad de
Arquitectura, Planificación y Diseño.
Departamento de Arquitectura de Interiores y
Diseño de Producto.
 Universidad de Nevada, Las Vegas. Escuela de
Arquitectura, Diseño y Arquitectura de
Interiores.
 Escuela del Instituto de Arte de Chicago, (SAIC
por sus siglas en inglés). Departamento de
Arquitectura, Arquitectura de Interiores y
Objetos Diseñados.
 Universidad de Carolina del Norte en
Greensboro (UNC por sus siglas en inglés).
Departamento de Arquitectura de Interiores.
 Universidad de Auburn, Escuela de
Arquitectura, Planificación y Arquitectura del
Paisaje. Programa de licenciatura en
Arquitectura de Interiores.
 Escuela de Diseño de Rhode Island (RISD por
sus siglas en inglés), programa de Licenciatura
en Arquitectura de Interiores y programas de
maestría: Maestría en Artes (MA) en
Arquitectura de Interiores y Maestría en Diseño
(MDes) en Estudios de Interiorismo
(reutilización adaptada)
 Universidad de Oregón. Escuela de
Arquitectura y Artes Afines (A&AA por sus
siglas en inglés), Departamento de
Arquitectura, programa de licenciatura en
Arquitectura de Interiores y programas de
maestría: Maestría en Arquitectura de
Interiores y Maestría en ciencias de la
Arquitectura de Interiores
Guatemala[editar]

 Universidad Mariano Gálvez. Facultad de


Arquitectura, Licenciatura en Arquitectura de
Interiores.

Universidad del Istmo de Guatemala. Facultad de Arquitectura,


Licenciatura en Arquitectura de Interiores.

México[editar]

 Universidad de Monterrey (UDEM) Licenciatura


en Diseño de interiores.
 Universidad Motolinía del Pedregal (UMP)
Programa de Licenciatura en Diseño Interior
Arquitectónico
 Centro de Estudios Gestalt para el diseño,
VERACRUZ Y CAMPUS CANCÚN Programa
de Licenciatura en Arquitectura de Interiores
www.cegestalt.mx
 Universidad de Las Américas, Puebla
(UDLAP). Programa de Licenciatura en
Arquitectura de Interiores.
 Universidad Latinoamericana (ULA). Programa
de Licenciatura en Arquitectura de Interiores y
Ambientación.
 Universitario Bauhaus, Puebla.Programa de
Licenciatura en Arquitectura de Interiores
(Arquitecto de Interiores).
 Universidad del Arte, Puebla (UNARTE)
Programa de Licenciatura en Arquitectura de
Interiores (Arquitecto de Interiores).
 Centro de Estudios Superiores de Monterrey
(CEDIM) Programa de Licenciatura en
Arquitectura de Espacios Interiores
 Centro Universitario de Comunicación (CUC).
Programa de Licenciatura en Arquitectura de
Interiores.
 Centro, Diseño, Cine y Televisión (CENTRO).
Programa de Licenciatura en Arquitectura de
Interiores.
 Universidad Westhill. Programa de Licenciatura
en Arquitectura de Interiores.
 Universidad Insurgentes. Programa de
Licenciatura en Arquitectura de Interiores.
 Universidad Valle de Grijalva (UVG).
Departamento de Construcción e Ingenierías,
programa de Licenciatura en Arquitectura de
Interiores
 Escuela Superior de Artes Visuales (ESAV)
Programa de Licenciatura en Arquitectura de
Interiores.
 Universidad Madero Campus Papaloapan
(UMAD). Licenciatura en Arquitectura y Diseño
de Interiores
 Universidad Gestalt de Diseño, Xalapa
Veracruz, Licenciatura en Arquitectura de
Interiores
Nicaragua[editar]
Universidad de Ciencias Comerciales (UCC). Coordinación de Ingeniería Civil y
Arquitectura, programa de Arquitectura de Interiores.
Perú[editar]

 Toulouse Lautrec. Programa de Arquitectura de


Interiores.
 Universidad de La Creatividad (UCAL).
Programa de Licenciatura en Arquitectura de
Interiores.
 Instituto Tecnológico del Norte - CIBERTEC.
Carrera de Diseño de Interiores
 Universidad Peruana de Arte Orval (ORVAL).
Carrera de Arquitectura de Interiores
 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
(UPC) - Carrera de Diseño Profesional de
Diseño de Interiores
Jordania[editar]

 Universidad Germano-Jordana, Escuela de


Arquitectura y Espacio Construido,
Departamento de Arquitectura y Arquitectura
de Interiores, Licenciatura en Ciencias de la
Arquitectura / Arquitectura de Interiores.
Turquía[editar]

 Universidad de Bilkent en Ankara. Facultad de


Arte, Diseño y Arquitectura, Departamento de
Arquitectura de Interiores y Diseño Ambiental.

 Proyectos Wikimedia

  Datos: Q1329946

 Identificadores

 NKC: ph119050

 AAT: 300395660
Categoría: 
 Arquitectura
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Citar esta página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros idiomas
 English
 ‫فارسی‬
 Magyar
 ไทย
 Türkçe
 Tiếng Việt
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 3 sep 2022 a las 14:13.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte