Está en la página 1de 3

Ángel Dionisio cruces investigación

Grupo :107

METODOS DE RESOLUCION DE ESCUACIONES DE SEGUNDO GRADO:

Solución de la ecuación cuadrática pura ax2+c=0


Solución de la ecuación cuadrática mixta ax2 + bx =
0

 Solución de la ecuación ax2 +bx + c = 0 por


factorización

Solución de la ecuación ax2 +bx + c = 0 por el


método de completar cuadros

Solución de la ecuación ax2 +bx + c = 0 por fórmula


general

¿Qué es la fórmula general ecuaciones de segundo


grado y que elementos la conforman?
La fórmula general, que también se conoce como la fórmula
resolvente  en algunos textos, se utiliza para resolver
ecuaciones de segundo grado: ax2 + bx + c = 0.

 mediante esta fórmula se puede encontrar la solución de


cualquier ecuación de segundo grado o cuadrática, siempre
que dicha solución exista.

Sus elementos:  los coeficientes y la como variable de valor desconocido.


¿QUE ES LA FACTORIZACION?

 lafactorización es una técnica que consiste en la descomposición en


factores de una expresión algebraica (que puede ser un número, una
suma o resta, una matriz, un polinomio, etc.) en forma de producto.
Ángel Dionisio cruces investigación
Grupo :107

La factorización por factor común ⭐ consiste en identificar un factor que se repita


en los términos del polinomio. Ejemplo: ax+bx = x(a+b), pues: 'x' es el factor
común.

¿QUE ES UNA ECUACION COMPLETA?

Una ecuación completa es una ecuación que a partir del término de


mayor grado tienen los otros términos menores con coeficiente
diferente de cero.

Ejemplo:

¿Qué ES UNA ECUACION INCOMPLETA?

Son ecuaciones cuadráticas con algún o algunos coeficientes nulos.

Ejemplo:

BIBLIOGRAFIA:
https://cnbguatemala.org/wiki/Serie_Aprendo_y_enseño/Matemáticas..

Fórmula general: ecuaciones cuadráticas, ejemplos, ejercicios (lifeder.com)


Ángel Dionisio cruces investigación
Grupo :107

https://www.lifeder.com/factorizacion-factor-comun

que es una ecuación completa - Búsqueda (bing.com)

https://www.bing.com/ck/a?!
&&p=d0b2b4988db1e093JmltdHM9MTY2OTg1MjgwMCZpZ3VpZD0xOWI5NGY4
My02MzhkLTZiNzQtMmRhNC01ZGUxNjI1ODZhN2ImaW5zaWQ9NTQwNw&ptn
=3&hsh=3&fclid=19b94f83-638d-6b74-2da4-5de162586a7b&psq=qu
%c3%a9+es+una+ecuaci
%c3%b3n+incompleta&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuanZpZXJhLm5ldC9wZ3MvZW
MyZG8vUGFnaW5hcy9lYzA1LkhUTSM6fjp0ZXh0PSUyOEVjdWFjaW9uZXMlMj
BpbmNvbXBsZXRhcy4lMjklMjBTb24lMjBlY3VhY2lvbmVzJTIwY3VhZHIlQzMlQ
TF0aWNhcyUyMGNvbiUyMGFsZyVDMyVCQW4lMjBvLGNvbSVDMyVCQW4lM
jB5JTIwbHVlZ28lMjBvYnRlbmllbmRvJTIwY2FkYSUyMGZhY3RvciUyMGElMjBj
ZXJvLg&ntb=1

También podría gustarte