Está en la página 1de 1

TEST DE CAPACITACIÓN PARA

TRABAJOS DE ALTO RIESGO

Apellidos y Nombres: Fecha:


Firma:
Cargo:

TEMA: TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS


Conteste las siguientes preguntas marcando sólo una de las opciones:

1.- ¿Cuál NO es un ejemplo de espacio confinado?


a. Ductos
b. Tanque
c. Tuberías
d. Cámara de pintura de Planta Callao

2.- Para Ingresar a trabajar en un espacio cerrado o confinado debo contar con:
a. Permiso de Trabajo en espacio confinado, sin análisis preliminar del trabajo.
b. Permiso de Trabajo en espacio confinado, previo análisis preliminar del trabajo.
c. Autorización del Gerente general
d. Autorización del Jefe de Mantenimiento

3.- ¿Cuándo NO se considera que una atmósfera es peligrosa?


a. Cuando es deficiente de oxígeno
b. Cuando hay presencia de gases combustibles
c. Cuando no expone al trabajador a un peligro de muerte, incapacidad, lesiones o intoxicación
d. Cuando hay sustancias tóxicas en la atmósfera

4.- ¿Cómo se llama la persona que se ubica afuera del ingreso del espacio confinado para observar y
mantener comunicación con los trabajadores autorizados?
a. Observador o Vigía
b. Jefe de grupo
c. Supervisor de Seguridad
d. Brigadista

5.- ¿Se debe medir la atmósfera antes de ingresar a un espacio confinado?


a. No siempre
b. Siempre, por lo menos 3 veces al día
c. Sólo cuando lo indique el Supervisor de Seguridad
d. Sólo 1 vez al día, antes de iniciar los trabajos

NOTA:

Calificación:
Cada pregunta vale 4 puntos.
De 0 a 08 Desaprobado (Necesitará pasar el curso de nuevo)
De 12 a 20 Aprobado

También podría gustarte