Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN - QHSE Fecha: 25/08/2017

Versión:2017-01
PE.QHSE.0000.RG.020
Página:1 de 2

Apellido y Nombre Firma:


Puesto DNI:
Gerencia / área Fecha:

Conteste las siguientes preguntas marcando con un check las respuestas que considere correctas;
esto no es un examen, sino es una guía de referencia para tener en consideración al momento de que
ingrese a sus labores.

1.- Uno de los principios de la gestión de calidad corresponde a:

 Desarrollo de proceso de mejora continúa.


 Compromiso del gerente de producción únicamente.
 Compromiso con el proveedor.
 La toma de decisiones.

2.- La norma ISO 9001:2015 busca:

 Ser una nueva legislación.


 La satisfacción de las partes interesadas pertinentes.
 Que cumplan con todos los requisitos, sin ninguna exclusión.
 Que la organización demuestre su tecnología.

3.- ¿Cuáles son los requisitos más importantes del Sistema de Gestión?

 Que sea conocido por todos los clientes.


 Que todo el personal de la empresa lo estudie y lo conozca de memoria.
 Que sea establecido, documentado, mantenido y mejorado continuamente.

4.- Respecto a la Política QHSE:

 Refleja los intereses de los gerentes.


 Presenta los siguientes compromisos: Cumplir con los requisitos establecidos, Proteger el medio
ambiente y prevenir la contaminación ambiental, las lesiones y enfermedades ocupacionales como
consecuencia de nuestras actividades a todas las partes interesadas de la organización. Garantizar
que los trabajadores sean comunicados y consultados, Mejorar continuamente la eficacia de la gestión
del Sistema QHSE.
 Se encuentra los objetivos de la gerencia general.
 No debe ser difundida ni publicada

5.- Marque la alternativa incorrecta respecto a los aspectos ambientales:

 Los aspectos ambientales significativos de la organización son: Incendio, Generación de residuos


peligrosos (Residuos de granalla, EPP´s contaminados, envases de productos químicos utilizados en
el proceso de producción y control de calidad, trapos industriales contaminados) y Derrame
(combustibles /aceites /grasas /pintura /solventes, etc.)
 Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que interactúa o puede
interactuar con el medio ambiente.
 Cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado total o parcial de los
aspectos ambientales de una organización.
 El aspecto ambiental puede causar uno o varios impactos ambientales.

6.- Las auditorías internas sirven para:

 Identificar a las personas que hacen mal las cosas.


 Determinar si el sistema de gestión integrado (QHSE) cumple con la normativa y con los requisitos
establecidos por la organización.
 Determinar el cumplimiento de los procesos.
 Identificar oportunidades de mejora.

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.
EVALUACIÓN DE INDUCCIÓN - QHSE Fecha: 25/04/2016
Versión:02
PE.QHSE.0000.RG.020
Página:2 de 2

7.- ¿Cuándo debe realizarse una acción correctiva o preventiva?

 Cuando se detecta un defecto intrascendente.


 Cuando se detecta un problema que puede ser resuelto en menos de 24 horas.
 Cuando se detecta problemas reales o potenciales.
 Cuando se detecta un problema eventual.

8.- ¿Cómo demuestra que se toman las acciones necesarias para lograr los resultados planeados y la mejora
continua del sistema QHSE implementado?

 Haciendo bien las cosas.


 Informando a los supervisores.
 Documentando el sistema, reuniendo evidencia de lo que hace y realizando las verificaciones
respectivas.
 Contestando a los auditores todas sus preguntas.

9.- Indique quiénes deben demostrar compromiso con el sistema QHSE.

 Clientes
 Gerentes de la organización
 Partes interesadas internas, proveedores y contratistas
 Todas las anteriores

10.- ¿Cómo contribuye Ud. con el cumplimiento de la Política QHSE?

 Empleando adecuadamente los EPP´s.


 Participando activamente en las actividades de QHSE; tales como capacitaciones, simulacros, charlas,
etc.
 Realizando la segregación correcta de los residuos sólidos.
 Todas las anteriores

NOTA:

Calificación:
Cada una de las preguntas vale 2 puntos.

De 0 a 10 Inaceptable (Reinducción)
De 12 a 14 Aceptable
De 16 a 18 Bueno
De 19 a 20 Excelente

Apellidos y Nombres del Evaluador:

Firma: Cargo: Fecha: / /

NOTA 1: Es responsabilidad de los usuarios asegurarse de utilizar la revisión vigente.


NOTA 2: Prohibida su reproducción y/o difusión parcial o total sin la autorización de la Gerencia
General o de su representante.

También podría gustarte