Está en la página 1de 3

Calculo Integral

Alumno:
Yornays Jesus Orozco Vizcaino

Tutor:
Gabriel Medina

Universidad de Cartagena
(Sede San Juan Nepomuceno)
Ingeniería de software
19/mayo/2022
ACTIVIDAD:

I: Consultar sobre sucesiones especiales como:

1: En las sucesiones triangulares consulta como hallar un término y dibuja el sexto términos
Una sucesión es un conjunto de cosas (En este caso número), que van colocados en cierto orden. Cada número
está ubicado en su respectiva posición, que es representada con la letra "n", una sucesión tiene un número de
elementos pero por lo general tienden a ser infinitos.
Sucesiones Triangulares.
Un número triangular es un número que se obtiene al sumar n números naturales consecutivos. Se puede
disponer formando un triángulo equilátero

Los primeros números triangulares son: 1 , 3 , 6 , 10 , 15 , 21, 28 , 36 , 45 , 55 , …

Utilizando la suma de los elementos de una progresión aritmética, se obtiene la fórmula para calcular los
números triangulares.

Por ejemplo digamos que queremos ver cuál es el número en la sexta posición, hacemos uso de la fórmula:
( 1+ ( 6 ) )∗(6) 42
= =21
2 2

2: Números cuadrados. Indica los términos 99 y 100


Para hallar la sucesión de los números cuadrados basta con elevar al cuadrado la posición del número (n 2), en
este caso serán 99 y 100, por ende, el resultado es:
n2
2
(99) =9,801

(100)2=10,000
3: Números cúbicos e indica el décimo término
Al igual que como pasa con los números cuadrados, solo hace falta elevar esa posición al cubo (n 2), en este caso
con el termino número 10.
(10)3=1,000
4: Números “Fibonacci”. Indica el término 99
La Sucesión o Algoritmo de Fibonacci se caracteriza por el hecho de que cada número en ella es igual a la suma
de los anteriores:

0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21…..

Es decir que:

(0+1=1 / 1+1=2 / 1+2=3 / 2+3=5 / 3+5=8 / 5+8=13 / 8+13=21 / 13+21=34…)

Así sucesivamente, hasta el infinito. Por regla, la sucesión de Fibonacci se escribe así:
n=n−1+ n−2
Por ende, si queremos hallar el número en la posición 99 el resultado vendría a ser:
n=( 99 )−1+ ( 99 )−2=98+97=195

II: Reunidos en Cipas, construir una sopa de letras con los términos contenidos en el glosario

También podría gustarte