Está en la página 1de 2
Err ‘CONCEPTOS FUNDAMENTALES: Densidad: (0) 1m: masa (a, o) V. volume ti cox?) comtoag My Densidad reitiva (pe) an 2 Be = notions unidedes Peso esneeitica x) wr peso Voronin?) si peso eapectca (™) Rolacién entra “7 ¥ Se sabe ove Freel Prosion hidrostatica (po) Principio fundamental de la hkrosttica Ena figura ante ensie mayor presi an “B" que en “A erestaros Pipe Py = Pw: aha —ha)] Liquidos inmiseiblos Se denomina esi a equelos liqiidos que cuando se Jnwan no legan 2 mezciatse” Los menos censos ‘tendon a subi a la supertcee y ls més densos taian se quedarse en 2 fondo = eae P.> Br > Pe La prosin hidrostatica on ol fondo oe: Principio de pascal: “Todo plead aun liguido confnado pereces constant Prensa hirdulica recbiente que ul Fs fn 91 interior do todos los punios do liquico y a '2e Incremento de presién (encetrado), se propaga To. confine, en forme ce i wea a Wy Ze oro prnpio do Pacea Principio do Arquimedos NIVEL BRONCE Sem stu 39 578 : Cea wa O72 581 en .=4,Sg/em=.Dy=t 6gler aw 2) 4 wd ote ‘] Dig Baa 3. Caloular ta presién (en lmosférice es P,=100kPa Ay 100 5) 101 102 ) 109 ) 108 = Exaluar of valor de ig densidad dot liquide agian DEAS 2. Evaluar la longitud de x" (en am), 81D AEADEMIA yy PM 6) tens 2 4. Un cuerpo pasa en al aire 20M y en el agua 6ON, naire! empufe (en 1) A108) C}20 0/25) 30 Un Bloque feta on ol agua con los 25 do su voumen tera ce ‘ela Delemine su masa onsiderando quo el volumon dol bloque o= do aun 4) 20kg..8)300)60 0) 120) 160 NIVEL PLATA 6. Dos Fauidos no msuibes estén en equibrio en et fubo on U quo co mucsira, dotermine la relacion entre las presiones hicrstaicas para los puntos A y 8 aj1B 3)23, O46 Dan a1 Se tene una piscina lena can agua. Sie fondo tiene un érea ée én? y soporia una presin hidrotéica de 025aim Determine cuantos Tiros de agua onions lapocina,(g= 10m/s? ) aja! ayaxi—— Gasxan! osx E)10 Un blogue ene une aura de 10cm y folzen aclie fal como se musstia. Halle la densidad del Bloque (on ks, Lenaic™ 08 g fem?) je00 2) 450 Sem ©) 75 ) 600 q 3 5240 a ‘cit Las esfras permanecen on fotacén on la posiion mostrada Fara los catos de ia fgura, hale fa detamacén dlrecats, (5100/2! 9 K=200Nm) A) 2dom 3) éam c)480n 3) Bom ©) 54cm 0. Una polota de pléctico de 18N fota con fa torcers parte de su voUumen sumergico en agua. .Cual es mioduo dea fuerza vertical que debe aplicarse pata ‘manteneria totalmente sumergica? (.¢= 10m/* ) A)M8H.B)7N€)36N 0) ABNF) SAN NIVEL ORO 11-Una burbug Ge aie sale del fondo de un ago que lene 50mt de profundidad determina a eiacion de volumenes ¢¢ fa buoy tanto en el fondo came on la supertce AW 86 C1 0)3 EV 42. Una esfera_de masa m = 10gr, y volumen V = ‘om cae al agua desde una alturs H = 60 om, se hunde une longitud h = 400m y luego rebola (La densidad de la esiera es menor que la del agua) Encontrar la altura; @ la que se eleva la esfora cuanco salle del agua (Despreciar la resistencia del alr) A4en.D 6am C}8em D) 10cm E) Som 419, Un blocue ciitico de arsta 2m fete en agua, hallar x (en m). Densicad del cto 600 ‘gual 8) A02 8)04 C06 DOB EID 14.Un cuerpo de 140N de paso y 200Dkgim! de densided se sumerge completamente en agua, se Ta deformacién del resorie de Ayton 85 C)2«D) ADE) 20 45. Caleular la tensin en el cable “A’ si la estara de masa m=2kg y volumen V=4.10'm2., se encuenta | 4 & or wo) sumetgiga on/aceilo de doncicad — 200kgirm® G=10ms}) AN BAF ca pA E12 NIVEL DIAMANTE 16.Dos clinaros jguales se equlloran sumergides en agua (uno de ellos en un 50%). Determine le ansidad da los ciindros A) Desa ) map ©) 2a D) Pease s ae ow of

También podría gustarte