Está en la página 1de 2

Investigación sobre la prescripción, como lo regula el código civil federal y

código civil del distrito federal.

Alumno: Luis Angel Arredondo Vazquez.

El tiempo tiene una gran influencia en el ámbito de las relaciones jurídicas, siempre
hay que tener en cuenta que el mundo jurídico es un mundo de plazo, de tiempo, de
días de término y de acción.

El transcurso del tiempo es determinante para la finalización de un derecho


subjetivo, entendiéndolo como tener derechos a exigir obligaciones y otorgar ciertas
facultades. Pero la prescripción no es la única forma de extinguir derechos, hay
derechos que se extinguen cuando la persona muere.

La prescripción se produce cuando una persona que tiene un determinado derecho


subjetivo, deja que transcurra un lapso de tiempo sin ejercitarlo, tiene una postura
realmente pasiva, sin que por la otra parte se lleve a cabo ningún comportamiento
que permita romper esa inactividad.

En artículo 1135 del código civil federal se entiende como prescripción como “un
medio de adquirir bienes o de librarse de obligaciones, mediante el transcurso de
cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley.”

Según el artículo 1141 del código civil para el distrito federal, los que pueden
adquirir por prescripción positiva, son todos los que son capaces de adquirir por
cualquier otro título; las personas menores de edad y los incapacitados pueden
hacerlo por medio de sus legítimos representantes.

Pero también las personas con capacidad para enajenar pueden renunciar la
prescripción ganada, pero no el derecho de prescribir para lo sucesivo, como lo dice
en el artículo 1141 del código civil federal. Mientras artículo 1142 del código civil
para el distrito federal dice que la renuncia de la prescripción es expresa o tácita,
siendo esta última la que resulta de un hecho que importa el abandono del derecho
adquirido.

Lo que se puede prescribir, son las acciones, es decir aquellos mecanismos que
permiten reclamar a aquellas personas obligadas a respetar o hacer valer ese
derecho y el contenido del mismo.
“Sólo pueden prescribirse los bienes y obligaciones que están en el comercio, salvo
las excepciones establecidas por la ley.” Artículo 1137. del código civil para el
distrito federal

Estos códigos civiles establecen dos tipos de prescripción, la positiva y la negativa.


En el artículo 1136 establece que la adquisición de bienes en virtud de la posesión,
se llama prescripción positiva; la liberación de obligaciones, por no exigirse su
cumplimiento, se llama prescripción negativa.

En conclusión, el prescribir es un derecho en el cual se puede adquirir bienes o de


librarse de obligaciones, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las
condiciones establecidas por la ley. este derecho se puede rechazar y no todo
puede ser prescribido. Todo esto regulado por el derecho civil.

También podría gustarte