Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE CIUDAD MADERO

INGENIERÍA MECÁNICA

NOMBRE DE LA MATERIA:
DIBUJO MECÁNICO

NOMBRE DEL ALUMNO:


ROCHA BAUTISTA DAVID
21070057

CATEDRÁTICO:

HERNANDEZ CASTRO GUSTAVO

PERIODO MARZO-JULIO 2021


FECHA: 20 ABRIL DE 2021
UNIDAD II

PROYECCIONES ORTOGONALES

TEMAS A INVESTIGAR

2.2. SISTEMA EUROPEO.

2.3. SISTEMA AMERICANO.


2.2 SISTEMA EUROPEO

Se denominan vistas principales de un


objeto, a las proyecciones ortogonales del
mismo sobre seis planos, dispuestos en
forma de cubo. También se podría definir
las vistas como, las proyecciones
ortogonales de un objeto, según las
distintas direcciones desde donde se
mire.

En la imagen de la derecha
puedes ver las diferentes vistas
obtenidas en cada uno de los
planos del cubo junto al símbolo
de representación del sistema
europeo.

Las reglas a seguir para la representación de las vistas de un objeto, se


recogen en la norma UNE 1-032-82, "Dibujos técnicos: Principios generales de
representación", equivalente a la norma ISO 128-82.

Como habitualmente una pieza queda perfectamente definida con tres


vistas: alzado, perfil y planta, omitiremos la obtención de las tres restantes.

El sistema de representación europeo consiste en colocar una pieza


flotando dentro de un triedro y proyectar sus vistas sobre las caras del
mismo. Mediante la siguiente animación podrás este proceso para la obtención
de vistas de determinada una pieza.
2.2 SISTEMA EUROPEO

I. COLOCAR TRIEDRO

II. COLOCAR PIEZA

III. PROYECTAR VISTAS

IV. RETIRAR PIEZA


2.2 SISTEMA EUROPEO

V. ABATIR PLANOS

VI. MOSTRAR VISTAS EN


PLANOS
2.3 SISTEMA AMERICANO

En el sistema americano los planos de proyección se sitúan entre el


observador y la pieza u objeto, por tanto, las proyecciones de dicha pieza
quedarán situadas en el plano de proyección de la siguiente manera:
• El alzado es la vista
principal, las otras se
disponen alrededor de
él.
• Las plantas se
colocan alineadas con el
alzado verticalmente:
o Superior: se sitúa
sobre el alzado.
o Inferior: se coloca
debajo del alzado.
El resto de las vistas se
sitúan alineadas con el
alzado horizontalmente:
• El perfil izquierdo:
se coloca a la izquierda
del alzado
• El perfil derecho: se
sitúa a la derecha del
alzado
• El alzado posterior:
se coloca a la derecha
del perfil derecho.

Abatimiento de las vistas.


En este sistema el abatimiento de las caras
del cubo se realiza de diferente forma que en
el sistema europeo.
Como el plano de proyección está situado
frente al observador las caras del cubo se
abaten hacia él.
En la animación inferior te mostramos cómo
se realiza este abatimiento.
2.3 SISTEMA AMERICANO

Símbolo del sistema americano.


Como en el sistema europeo, para evitar
errores de interpretación se emplea un
símbolo que representa a un tronco de
cono por su alzado y perfil izquierdo, que
en este sistema quedará situado a la
izquierda.
En la imagen izquierda hemos
representado en perspectiva isométrica
un tronco de cono segó su perfil
izquierdo; si comparas este símbolo con
el usado en el sistema europeo verás que
la única diferencia entre ambos es la
disposición de dicho perfil.

Disposición de las vistas.


Una vez abatidas las caras del cubo
las vistas quedarán dispuestas
cómo se comentó anteriormente.

También podría gustarte