Está en la página 1de 34

Ministerio de Agricultura

PROYECTO ESPECIAL
JAEN SAN IGNACIO BAGUA

CPC. GUIDO VILLANUEVA ZUÑIGA


DIRECTOR EJECUTIVO
AMBITO DEL PESJIB
CREACION:´Decreto Supremo Nº 019-81-
PCM de fecha 15 de Mayo de 1981

AMPLIACION: R.M. Nº 249-2005-


VIVIENDA, 09 de Octubre 2005

Región Provincias

A
M
Bagua
A Utcumbamba, Condorcanqui
Z
O Luya
N
Bongara Chachapoyas Rodriguez
A
S de Mendoza

C
A
J
A
San Ignacio
M Jaén
A
R Cutervo
C
A
OBJETIVO GENERAL DEL PEJSIB

IMPULSAR
IMPULSAR LA
LA AMPLIACION
AMPLIACION DE
DE LA
LA FRONTERA
FRONTERA
AGRICOLA
AGRICOLA YY LA
LA OCUPACION
OCUPACION TERRITORIAL
TERRITORIAL DE
DE LAS
LAS
AREAS
AREAS DE
DE FRONTERA
FRONTERA DE
DE LA
LA REGION
REGION NOR
NOR
ORIENTAL
ORIENTAL DEL
DEL PAIS,
PAIS, EJECUTANDO
EJECUTANDO ESTUDIOS
ESTUDIOS YY
OBRAS
OBRAS DE
DE CORTO,
CORTO, MEDIANO
MEDIANO YY LARGO
LARGO PLAZO,
PLAZO,
PROMOCIONDO
PROMOCIONDO ALIANZAS
ALIANZAS ESTRATEGICAS
ESTRATEGICAS CON
CON
LOS
LOS GOBIERNOS
GOBIERNOS REGIONALES
REGIONALES YY LOCALES,
LOCALES, PARA
PARA
LOGRAR
LOGRAR EL
EL DESARROLLO
DESARROLLO INTEGRAL
INTEGRAL YY
SOSTENIDO
SOSTENIDO DE
DE SU
SU AMBITO.
AMBITO.
INVERSION
INVERSION REALIZADA
REALIZADA
1981
1981 -- 2006
2006
META FISICA EJECUCION FINANCIERA EN NUEVOS SOLES

METAS
UNIDAD CAN DON.
REC. ORD. R.D.R R.O.C.E. TOTAL
MEDIDA T. TRANSF.

Gestión de Proyectos Informe 12 2,537,114 278,506 2,815,620

Elaboración de Estudios - Pre Inversión 282,632 282,632

Elaboración de Expedientes Técnicos 7 152,599 152,599

6,143,035 756,120 1,094,447 2,425,933 10,419,534


Obras y Actividades
Pago de Seguro de Obra - . Cuota 2 671,000 671,000

Operación y Mantenimiento - Informe 12 729,977 729,977

Rehabilitación Canal Principal Irrigación Metro 228. 1,670,184 729,590 2,399,773


Amojao 15

Programa Agroambiental JSIB Familias 6408 1,247,246 26,530 947,900 2,225,310 4,446,987

Defensas Ribereñas Metro 200 480,688 480,688

Construcción a nivel de afirmado y obras de Km 1.5 499,471 499,471


arte Carretera Namballe - La Balsa

Mejoramiento de la Carretera Cruce La Km 0 844,469 844,469


Libertad El Porvenir

Capacitación de microempresas en Eventos 10 29,565 29,565


mantenimiento vial rural

Mantenimiento y Reparación de Maquinaria.- Maq.Pesada 4 116,981 116,981

Construcción de alamedas y parques Metro 1185 200,622 200,622

9,115,380 1,034,626 1,094,447 2,425,933 13,670,385


PRESUPUESTO ASIGANDO
EJERCICIO 2007
FISICA FINANCIERA (Miles de Nuevos Soles)
DENOMINACION
UM Cant R.O. RDR ROCE DyT Total
Dirección Técnica, Supervisión y Informe 12 2,150 2,150
Administración
Producción de Plantones de Plant. 20000 30 35 65
Frutales en Vivero Frutícola
Yanuyacu
Elaboración de Estudios a Nivel Estudio 5 170 170
de Perfil de Proyectos de
Inversión ubicados en el
Dpto. de Amazonas
Estudio de Factibilidad Proyecto Estudio 0.7 150 150
"Continuación y Culminación
del Proyecto de Irrigación
Amojao"
Estudio a nivel de perfil "Proyecto Estudio 0.5 90 90
de Irrigación Magunchal"
Pago de Seguro de Obras Cuota 2 600 600
Terminadas de los Proyectos
de Riego Amojao, Magunchal
y Canal Perlamayo
Chacayacu.
Operación y Mantenimiento Informe 12 600 600
Obras de Riego ejecutadas
por el PEJSIB: Amojao,
Magunchal y Canal
Perlamayo Chacayacu
FISICA FINANCIERA
DENOMINACION
UM Cant R.O. RDR ROCE DyT Total
Mejoramiento Canal El Aventurero Obra 8 1,745 1,745
y Sistema de Captación en
Quebrada Huarango
Desarrollo del Programa Familias 8000 1,000 1,332 2,229 4,561
Agroambiental JSIB con
apoyo de la Cooperación
Técnica de la GTZ y
Financiera de la KfW
Construcción de muros de Metro 200 480 480
protección Quebrada Jaén
Sector San Camilo
Construcción a Nivel de Afirmado Km 0.8 320 320
carretera Namballe La Balsa
Mejoramiento de la carretera Km 24.43 2,250 2,250
Choros - La Sacilia -
Perlamayo
Mejoramiento de la carretera Km 18.4 2,005 2,005
Cruce La Libertad - El
Porvenir
Mantenimiento carretera Urakusa Km 6 100 100
Santa Maria de Nieva
TOTAL 11,690 35 1,332 2,229 15,286
ESTADO
ESTADO EXPEDIENTES
EXPEDIENTES
TECNICOS
TECNICOS
PROYECTOS DE INVERSION VIABLES PARA SU
FINANCIAMIENTO

UBIC. GEOG.
POB.
Nº DENOMINACION - NIVEL DE ESTUDIO U. MED. CANT. COSTO S/.
BENEF.
REGIÓN PROV.

TRANSPORTE
Mejoramiento de la Carretera Cruce La Floresta
Km. 26.4 Cajamarca Jaén
1 - El Condor 5,600 2,599,455
Mejoramiento de la Carretera San Agustin -
Km. 21.0 Cajamarca Jaén
2 Huabal 16,072 1,959,536
Mejoramiento y Rehabilitación de la Carretera
Km. 22.68 Cajamarca Jaén
3 Piquijaca - Sallique 7,455 2,644,425
Mejoramiento y Rehabilitación Carretera Cruce
Km. 18.65 Cajamarca Jaén
4 Tomaque - Puentecillos - Santa Rosa 9,920 2,262,992

Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera


Utcubamb
Santa Isabel - Dv. Naranjos Alto - Misquiyacu Km. 11.5 Amazonas
a 5,046 823,125
5 Bajo y Acceso Dv. Naranjos Alto - Naranjos Alto

Construcción de Carretera Huarandoza - Nueva San


Km. 8.5 Cajamarca
6 Esperanza Ignacio 5,200 2,521,680
Rodrig.
Carretera Quitachi Oquish (Incluye 3 puentes) Km. 25 Amazonas
7 Mendoza 9,384 4,800,000
RIEGO
Mejoramiento Infraestructura de Riego Turuco -
ha 1,000 Cajamarca Jaén 1,400 2,433,787
8 Bellavista

TOTAL 22,463,801
ESTUDIOS A NIVEL DE PRE INVERSION EN PROCESO DE ELABORACION

PROYECTOS DE RIEGO (IRRIGACIONES) - SECTOR AGRICULTURA 701,454,530

PROYECTOS DE CAMINOS RURALES (CARRETERAS) - SECTOR TRANSPORTES 52,604,451

25,832,634
PROYECTOS DE SANEAMIENTO (AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO) - SECTOR
VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO

TOTAL 779,891,615
Estado Situacional de Operación y Mantenimiento

Las actividades de Operación y Mantenimiento se realizan en las


obras de Irrigación ejecutadas: Irrigación Amojao Primera Etapa,
Irrigación Magunchal – Primera Fase Plan Mínimo, Canal
Perlamayo Chacayacu, en las cuales se efectúa una operación
rutinaria y sistemática - preventivo y correctivo de los canales, de
sus estructuras hidráulicas y de los caminos de acceso a las
referidas obras.

• Irrigacion Amojao:

A la fecha se encuentra operativa, conduce un caudal entre 1.5m3 y


2.4 m3 , irriga 2,500 ha., beneficiando a 850 familias rurales.
Estado Situacional de Operación y Mantenimiento
• Irrigación Magunchal:

• La infraestructura del canal se encuentra inoperativa, afectado por


deslizamientos, derrumbes y huaycos, activados por las deficiencias de la
infraestructura hidráulica existente ( falta de aliviaderos, inestabilidad del
suelo por cortes pronunciados en ladera), el alto grado de vulnerabilidad
debido a fallas geológicas existentes, falta o nula reforestación de los
taludes de cortes y el periodo de lluvias del año 2006, que han originado el
colapso del canal aductor en una longitud de 200m y en 50 m del canal
principal
• Actualmente se han ejecutado en los tramos del canal aductor instalaciones
provisionales a base de cilindros vacíos y mangas de polietileno para
conducir 0.200 m3/s, así como la descolmatación de la caja de canal,
limpieza de la bocatoma Honda y sifón Ñunya.
• La Dirección de Estudios del PEJSIB, viene elaborando el Expediente
Técnico para rehabilitar el canal en los tramos colapsados, que seran
financiados con recursos indemnizados por la compañía aseguradora (
$21,637.35) y presupuesto del Shock de Inversiones ( S/.330,000.00 ).
• Se ha previsto para el presente año la asignación de S/ 100,000.00 para la
elaboración del Perfil “ Rehabilitación del plan Mínimo”, cuyo costo de la
inversión se estima en S/.9’000,000.
Estado Situacional de Operación y Mantenimiento
• Canal Perlamayo Chacayacu

La infraestructura del canal se encuentra inoperativa, las lluvias


ocurridas en enero del 2007 han originado deslizamiento de tierras,
ocasionando el colapso de la plataforma del canal en una longitud
de 90 m. conllevando al desabastecimiento de agua que afecta a
400 hectáreas de sembríos de arroz.
La Dirección de Obras con presupuesto de Operación y Mant., ha
iniciado las trabajos de reparación del canal a fin de solucionar
temporalmente la problemática presentada y la D. de Estudios esta
elaborando el Expediente Técnico para la rehabilitación definitiva
del canal . El monto evaluado para su rehabilitación es de
S/.227,000 (no lo asume el seguro de obra, por que reconoce
montos mayores al S/.1’000,000.00) y su financiamiento será
gestionado a través de un crédito presupuestario en el pte. Año.
ESTADO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN CURSO
(PARA JEECUTAR LAS OBRAS POR EJECUCIÓN
PRESUPUESTARIA DIRECTA O POR CONTRATA)

Por Contrata
• Se ha efectuado la Licitación Pública Nº 001-2006-INADE-6401, para la
ejecución de la Obra “Mejoramiento de la carretera Cruce la Libertad – El
Porvenir”, otorgándose la buena pro a la Empresa Constructores Contratistas
S.A – CONTISSA, por un monto de S/.1’976,187.85.
Esta obra comprende el mejoramiento de 18.4 Km y beneficiará a 4,000
familias.
• Mejoramiento 24.43 Km de la Carretera Choros - La Sacilia – Perlamayo, con
un presupuesto de S/2’250,000
Por Administración Directa
• Canal de Riego El Aventurero y sistema de Captación en Quebrada Huarango,
con un presupuesto de S/.1’745,000.
• Construcción de 200 m. de muro de contención - Defensa Ribereña Qda Jaén,
con un presupuesto de S/.480,000
• Construcción a Nivel de Afirmado de 0.8 Km de la carretera Namballe – La
Balsa, con un presupuesto de S/.320,000
Por Encargo
Mejoramiento de 4 Km de la carretera Gramalotal – Chirinos (San Ignacio) en
convenio con el Gobierno Regional de Cajamrca con un presupuesto asignado
de S/,500,000
Estado Situacional de las actividades de Desarrollo Agropecuario

Las actividades de Desarrollo Agropecuario que realiza el PEJSIB son:

1) Programa Agroambiental Jaén San Ignacio Bagua

Tiene como objetivo recuperar y preservar los recursos naturales,


promover la productividad agropecuaria y de este modo asegurar y
aumentar la producción y los ingresos agrícolas de la población
campesina en las áreas de intervención del Programa, así como
contribuir a la reducción de la pobreza rural en la zona, a través de
las actividades de Extensión Rural que comprende labores de
educación campesino – campesino, convencional e intercambio de
experiencias.

Estas actividades se ejecutan con el financiamiento de la


Cooperación Financiera del KfW. A través de instrumentos
financieros: Fondo de Inversión Local (FIL), Fondo de Capitalización
Local (FCL) y Concursos y Premios (C+P), participando también los
beneficiarios con un aporte de 30% del financiamiento.
Estado Situacional de las actividades de Desarrollo Agropecuario

Logros:
- Incremento de la producción y productividad de los
cultivos de Café (10 a 15 qq / ha / año); Cacao (200 a
360 Kg./ha/año)
- Organización de los productores para mejorar los
canales de comercialización.
- Mejoramiento de las condiciones de vida del agricultor
- El grupo meta se ha incrementado de 4,500 a 10,500
familias
- Mejoramiento de la calidad de los productos mediante
el manejo adecuado de la producción y la post cosecha
de café y cacao.
Desembolsos al 31 Diciembre 2006

Desembolsos al 31 Diciembre 2006

• Ffte. Fto Costo Desemb y/o Ejec Saldo


• Ap. Externo EUR 1’073,712.90 303,559.23 770,153.67
• Donación EUR 4’039,205.80 2’520,830.90 1’518,374.90
• Ap.Nacional US$ 1’729,000.00 1’482,082.85 246,917.15

2) Producción de Plantones
Producción de plantones de frutales mejorados en el Vivero
Frutícola Yanuyacu que son distribuidos en el ámbito del PEJSIB,
conllevando al mejoramiento de la calidad y mayores ingresos para
los agricultores.
En el año 2006, se distribuyeron 15,000 plantones de mango, palto,
coco y naranja.
Estado Situacional del área de Asesoría Jurídica
PRETENSION PROCESAL PRETENSION MATERIAL ACTIVIDAD PROCESAL

N
R
O.
O NRO.
R SENTENCIA
PROCESO CUANTIFICAB
D. DEMANDANT DEMANDAD LE O NO RESPONSABL
ORGANO EO OO CUANTIFICAB E DE LA ESTADO SITUACIONAL
JUDICIAL DEMANDA O DENUNCIA INCULPADO INCULPADO LE DEFENSA ACTUAL

PEJSIB ha contestado
Oficina
Indemnización por la demanda y ha
Nelson Asesoría
Primer daños y perjuicios por deducido las
85-2006- Cardoso Jurídica -
1 Juzgado responsabilidad PEJSIB Pendiente S/. 80,000.00 excepciones de
C Linares (ex PEJSIB
Civil extracontractual, por prescripción y otras.
servidor) (Procuradurí
accidente de tránsito Pendiente de
a)
Resolución.

Indemnización por Oficina


daños y perjuicios por Asesoría
Primer Maribel
101- responsabilidad Jurídica -
2 Juzgado Travieso PEJSIB Pendiente S/. 45,000,00 En etapa postulatoria
2003-C contractual de índole PEJSIB
Civil Galvez
laboral, por accidente (Procuradurí
de tránsito a)

Oficina
S/.
Asesoría
Primer Caso 47,959.68, Pendiente pago de
Indemnización por Juan Tineo Jurídica -
3 06-02-L Juzgado PEJSIB sentenciad pagado en intereses por S/.
despido arbitrario Reyes PEJSIB
Civil o ejecución de 5,000,00
(Procuradurí
sentencia
a)
Estado Situacional del área de Asesoría Jurídica

PRETENSION PROCESAL PRETENSION MATERIAL ACTIVIDAD PROCESAL


N
R
O. CUANTIFICABL
DEMANDANT DEMANDAD ESTADO
O NRO. ORGANO DEMANDA O E O NO RESPONSABLE
EO OO SENTENCIA SITUACIONAL
R PROCESO JUDICIAL DENUNCIA CUANTIFICABL DE LA DEFENSA
INCULPADO INCULPADO ACTUAL
D. E

Acción de amparo Oficina


Se contestó
por supuesto Orlando Asesoría
102- Primer Juzgado demanda.
4 despido arbitrario Montenegro PEJSIB Pendiente Jurídica -
2006-C Civil Pendiente
de un vigilante de la Delgado PEJSIB
sentencia
Sede del PEJSIB (Procuraduría)

Acción de amparo Oficina


Se contestó
por supuesto Eleodoro Asesoría
142- Primer Juzgado demanda.
5 despido arbitrario Chasquero PEJSIB Pendiente Jurídica -
2006-C Civil Pendiente
(jardinero - Peón Ojeda PEJSIB
sentencia
Agrícola) (Procuraduría)

Oficina
Acción de amparo Asesoría
93-2006- Primer Juzgado Rodolfo Pendiente de
6 por supuesto PEJSIB Pendiente Jurídica -
C Civil Cacho Pita Sentencia
despido arbitrario. PEJSIB
(Procuraduría)

Oficina
Acción de amparo Efraín Asesoría
08-2006- Primer Juzgado Pendiente de
7 por supuesto García PEJSIB Pendiente Jurídica -
C Civil Sentencia
despido arbitrario. Rivera PEJSIB
(Procuraduría)
Estado Situacional del área de Asesoría Jurídica
PRETENSION PROCESAL PRETENSION MATERIAL ACTIVIDAD PROCESAL
NR
O.
CUANTIFICABL
O DEMANDANT DEMANDADO ESTADO
NRO. ORGANO DEMANDA O E O NO RESPONSABLE
RD EO O SENTENCIA SITUACIONAL
PROCESO JUDICIAL DENUNCIA CUANTIFICABL DE LA DEFENSA
. INCULPADO INCULPADO ACTUAL
E

En primera
Instancia
Oficina sentencia a
Segundo Asesoría favor del
004-2005- Pago de beneficios Felipe
8 Juzgado PEJSIB Pendiente S/. 10,756,00 Jurídica - demandante.
L Sociales Rázuri Gallo
Mixto PEJSIB Se ha
(Procuraduría) interpuesto
recurso de
apelación.

Oficina
Arcen
Acción de amparo Asesoría Pendiente
Primer Vásquez
9 14-2007-C por supuesto PEJSIB Pendiente Jurídica - contestación de
Juzgado Civil Chuquicusm
despido arbitrario. PEJSIB demanda
a
(Procuraduría)

Oficina
Acción de amparo Artemio Asesoría Pendiente
Primer
10 16-2007-C por supuesto Quispe PEJSIB Pendiente Jurídica - contestación de
Juzgado Civil
despido arbitrario. Flores PEJSIB demanda
(Procuraduría)

Oficina
Caterine
Acción de amparo Asesoría Pendiente
Primer Blanca
11 17-2007-C por supuesto PEJSIB Pendiente Jurídica - contestación de
Juzgado Civil Rosas
despido arbitrario. PEJSIB demanda
Quintana
(Procuraduría)
Estado Situacional del área de Asesoría Jurídica

N PRETENSION PROCESAL PRETENSION MATERIAL ACTIVIDAD PROCESAL


R
O. CUANTIFICABL
DEMANDANT DEMANDAD ESTADO
O NRO. ORGANO DEMANDA O E O NO RESPONSABLE
EO OO SENTENCIA SITUACIONAL
R PROCESO JUDICIAL DENUNCIA CUANTIFICABL DE LA DEFENSA
INCULPADO INCULPADO ACTUAL
D. E

Oficina
José
Acción de amparo Asesoría Pendiente
18-2007- Primer Juzgado Manuel
12 por supuesto PEJSIB Pendiente Jurídica - contestación
C Civil Correa
despido arbitrario. PEJSIB de demanda
Chancafe
(Procuraduría)

Oficina
Segundo
Acción de amparo Asesoría Pendiente
20-2007- Primer Juzgado Fidel
13 por supuesto PEJSIB Pendiente Jurídica - contestación
C Civil Zulueta
despido arbitrario. PEJSIB de demanda
Irigoin
(Procuraduría)

Oficina
Acción de amparo Fernando Asesoría Pendiente
21-2007- Primer Juzgado
14 por supuesto Guevara PEJSIB Pendiente Jurídica - contestación
C Civil
despido arbitrario. Bernal PEJSIB de demanda
(Procuraduría)

Tribunal Arbitral: Demanda de Oficina


Se ha
Pdte. del Resolución de Asesoría
S/. recepcionado
Tribunal Dr. Contrato de Obra y Consorcio Pendiente Jurídica -
6´084,398,31, demanda, y
15 Ramón Abasolo, aprobación de Ejecutor PEJSIB Laudo PEJSIB en
por concepto corre término
Arbitros: Luis Liquidación. Obra Nor Oriental Arbitral coordinación
de liquidación para
Ubillas y Alfredo Urakuza - Santa con la Dirección
contestarla
León María de Nieva de Obras.
Propuestas para mejorar los PIP

• Requerir que las OPI, Sectoriales cumplan los


plazos establecidos para la revisión y/o
aprobación de los proyectos presentados (30
días).
• Gestionar la implementación de la OPI - INADE
• Agilizar la verificación de cada perfil en INADE,
para su envío oportuno a las OPI Sectoriales.
OBJETIVOS QUE SE HA TRAZADO EL PROYECTO ESPECIAL AL
FORMULAR EL PROGRAMA DE INVERSIONES 2007 2009

Objetivo General
“Integrar el Desarrollo Sostenible de la zonas de frontera
Peruano–Ecuatoriano, con la ejecución de Programas y
Proyectos productivos, conformando una Zona de Integración
de Frontera

Objetivos Específicos
• Uso y conservación de los recursos naturales, utilizando
prácticas agropecuarias orientadas a la Sostenibilidad.
• Ejecutar estudios y obras de proyectos de infraestructura vial
para la integración de los centros poblados, permitiendo el
intercambio comercial y cultural de los pueblos de frontera.
• Establecer canales de comercialización de los productos
agropecuarios
Proyectos de Inversion Lideres a Cargo
del PEJSIB que Influyen en el
Beneficio del Desarrollo Fronterizo
PROYECTO IRRIGACION AMOJAO
ESQUEMA GENERAL DE OBRAS

B. AMOJAO
(9,815 Ha.)
Q = 2.00 m3/s.

B. NICARAGUA
ao CANAL PRINCIPAL
oj Q = 6.40 m3/s. Km. 0+000
Am Km. 15+000
.
da

ua
T. NICARAGUA COPALLIN
Q

ag
L = 1,295.1 m.

ar
ic al Km. 17+100
ip
.N
nc LA PECA
da

RA ri
NEG m. lP
Q

Q
gra A a

da
T. L
a Ne 8.45 an

.C
.L 1,29

hu
Qda .C

ria
L= t III ETAPA

co
on
Cristob al C ( COPALLIN )
Qda. San
Qda
Km. 3+100
S V ASE s
. Ta
ñus
pe II ETAPA
SALINAS R A m. h a 1+600
T 5
T .
77 2 .
ha c ( LA PECA )
L= .C
0+000 Lat. San EL PARCO
C Isidro ALENYA
i tal
sp

ín
t. E

opall
a SAN ISIDRO
L

C
I ETAPA

Qda.
0+000
RI

(LIMONYACU) 0+000
O

ESPITAL
nz
MA

ra
pe

Km. 7+500 BA
Es
RA

eca
M
BA
t.

aP
La

U
ÑO

yacu

a. L
BAGUA C
UT
ay

Qd
Limon
Qda. Chachas

I OETAPA
N

Qda. Achahu
s
LEYENDA RI 1,376 2,476 3,852
pa

LIMONYACU
Qda.

m
Pa

INFRAEST. CONSTRUIDA (US$ 21 Mllls)


t.

14+920 II ETAPA
La

1,834 1,186 3,020


ACERILLO LA PECA
INFRAESTRUCTURA PROYECTADA
13+000
VISTA III ETAPA
AREA BAJO RIEGO 2,007 936 2,943
COPALLIN
ALEGRE
AREA DE MEJORAMIENTO EL MILAGRO
TOTAL (ha.) 5,217 4,598 9,815

AREA DE INCORPORACION FAMILIAS BENEFICIARIAS: 2,410


COSTO US$ 28 MILLONES
PROYECTO IRRIGACION MAGUNCHAL
ESQUEMA GENERAL DE OBRAS
(18,617 Ha.)
Bocatoma
Sif Maguncha
A ó l
MB Tún Sifón nJ
am
UBA Qda Sifó el 3 Pu
r alc
C . Hon n Ho urc a
UT da nda o
RI O Boca
Sifón toma
Qd Ñunya Hond
BAGUA a a
Qd .C
a .S aim Km. 24+700
an it o CANAL PRINCIPAL
BAGUA

Qd
An O
GRANDE
NIM )
to ( Q = 14 m3/s.)

a. V
ni I
Qd o M a.
RIO

Qd
a AN
ers
.M h AREA A SER BENEFICIADA
PL ,990

a .S
or
a
M

lla
er (3

ec
AR

ill
a

a

ON

Qd
Q
a.
da
Na
Qd

.E
ran
jos
a

lP
.J

in
ah

to
r
ua
ng
a

LEYENDA TRAMO MAGUNCHAL - HONDA TRAMO HONDA - VALOR


3
INFRAESTRUCTURA CONSTRUIDA (US$.13 Mlls) - Bocatoma Magunchal 13.50 m /s. - Canal Principal (Ampliación)
3
- Desarenador 1.50 m /s. Honda - Morerilla 42 Km.
INFRAESTRUCTURA PROYECTADA -
3
Canal Principal (12.00 m /s.) 19.44 Km. - Sifón Caimito 1,200 m.
AREA DE MEJORAMIENTO 4,510 - Túnel 1 1,410 m. - Canal Principal
- Túnel 2 130 m. Morerilla - Abra Watson 47.4 Km.
AREA DE INCORPORACION 14,107 - Sifón Jamalca 1,500 m. - Canales Laterales 42 Km.
- Sifón Pururco 500 m. - Obras de Arte Menores Varias
COSTO (MILLONES DE US DOLARES) 123.1
- Túnel 3 - Sifón Honda 2,290 m.
FAMILIAS BENEFICIARIAS 6,500 - Obras de Arte Menores Varias
PROYECTO IRRIGACION SHUMBA
(16,136 Ha.) BOCATOMA

BOCATOMA
TABACONAS
Tamborapa
Q = 8.5 m3/s. Km. 0+000 Guayaba

RIO TABACONAS RIO


B. HUAHUAYA n Captación CH
Q = 1.5 m3/s. a lá Ambato
INC
o ch HIP
C 1 E
Sif
ón AN l Nº 2 Q = 0.65 m3/s. ba
AL 3 /s. ne m

u

º3
H Km. 35+000
C
CO 3.0
m Tú º4 Sh CAPTACION
lN
l

a.
ne

B. =
ne
l N d INGURO

Q ne Q

RIO UTCUBAMBA
Shumba Bajo

CANAL PERLAMAYO - CHACAYACU


Sifón Shumba Ayabaquita
CAPACIDAD = 0.8 m3/s. Km. 15+400
Pueblo N.
LONGITUD = 15.4 Km. Sambimera
CAMPO DE

ON
ATERRIZAJE
La Cerma
LEYENDA


AR
Santa Cruz
INFRAESTRUCTURA CONSTRUIDA (US$ 2.2 Mlls)

M
Km. 0+000 Km. 77+600

O
RI
QdINFRAESTRUCTURA
a. C PROYECTADA
han
ango Bellavista
AREA DE MEJORAMIENTO 6,580

AREA DE INCORPORACION 9,556


JAEN
FAMILIAS BENEFICIARIAS 5,000

CANAL REVESTIDO COSTO INVERSION US$ 77


CARRETERA
CARRETERA SAN
SAN IGNACIO
IGNACIO - NAMBALLE
- NAMBALLE - LA BALSA
- LA BALSA
PUENTE INTERNACIONAL
PUENTE INTERNACIONALLALA
BALSA
BALSAFORMA PARTE
FORMA DEL IV
PARTE EJEIV
DEL VIAL
EJE VIAL
ECUADOR

Río
Ca
Puente Internacional
PERU
Puente Internacional

nch
La Balsa
La Balsa

si
La
LaBalsa,
Balsa,Km.
Km.48+350
48+350
Km. 45+730
Puente PEJSIB
Puente Namballe
Namballe de
de 40
40 mt.
mt. Km.Km. 47+330
47+330
A nivel de explanaciones


o
Namballe

Na
.

m
PEJSIB 1993 -1993
PEJSIB 1996- 1996 m Km. 43+730

ba
3K
8 .7

lle
Explanaciones : Km. 35
Explanaciones al Km.
: Km. 35 al43.73
Km. 43.73
L=
La Montaña
La Montaña
Km. 35+000
Km. 35+000
Carretera Namballe - La Balsa

BATALLON DE INGENIERIA Nº 06
EJERCITO PERUANO
1991 – 1992
Explanaciones Km. 24+300 – Km. 35+000 . .
Km Km
1 0.7 1 0.7
L= L=

Qda. La M San San Antonio


Antonio (Km.(Km. 24+300)
24+300)
ora
Explanaciones
Explanaciones : Km.: Km. 17+500
17+500 – Km.
– Km. 24+300
24+300
PEJSIB Afirmado
Afirmado : Km.: Km. 18+500
18+500 – Km.
– Km. 25+500
25+500 Puente Internacional La Balsa
PEJSIB
Nueva Esperanza (1991 Obras
Obras de Arte
de Arte : Km.: Km. 16+700
16+700 – Km.
– Km. 25+500
25+500
(1991 –– 1992)
1992) Puente : Quebrada La Mora, L = 25.00
Km. 17+500 Puente : Quebrada La Mora, L = 25.00 mt. mt.
Nueva Esperanza
PEJSIB
PEJSIB (1989)
(1989)
Km. 17+500
Apoyo
Apoyoconcon
maquinaria
maquinaria UBICACION
L =L1.5 Km.Km.
= 1.5

BATALLON DE INGENIERIA Nº 07 ECUADOR


BATALLON DE INGENIERIA Nº 07
. EJERCITO PERUANO
Km
.5Km. EJERCITO PERUANO
1 7 1989
L =17.5 1989
L= Explanaciones : Km. 0+000
Explanaciones – Km.
: Km. 17+500
0+000 – Km. 17+500 Amazonas
Afirmado Afirmado
: Km. 0+000: Km.– Km.
0+00018+500
– Km. 18+500
Obras de Obras
Arte : Km. 0+000
de Arte – Km.
: Km. 12+000
0+000 – Km. 12+000 PERU

San Ignacio Cajamarca


San Ignacio
Km. 0+000
Km. 0+000
PROGRAMAS DE COOPERACION TECNICA Y FINANCIERA
INTERANCIONAL

• En base al convenio firmado el año 1995 entre el


Gobierno de la República Federal de Alemania y del Perú
se logra concertar el financiamiento y cooperación técnica
de dos Programa para el desarrollo y mejorar las
condiciones de vida del poblador de las provincias de
Jaén, San Ignacio, Bagua y Utcubamba.

- Programa Desarrollo Vial Jaén San Ignacio Bagua


(227.50 Km.)
- Programa Agroambiental Jaén San Ignacio Bagua
Const. Mejor. 227.53 Km coof. KFW y Gob. Peruano

ACERILLO SAN ISIDRO BAGUA PAN DE AZUCAR

LA COIPA - RUMIPITE PTE. CAJARURO JOSE OLAYA


PROGRAMA AGROAMBIENTAL JAEN SAN IGNACIO BAGUA
CON LA COOPERACION DE LA REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA
YAUPI
INADE/PEJSIB - KfW - GTZ

PLANTACION DE CAFÉ
CAFÉ EN
AMAZONAS VIVERO AGROFORESTAL
LADERAS

CAJAMARCA

PRODUCCION SOSTENIBLE DE CAPACITACION


CAFE
DEFENSAS RIBEREÑAS

También podría gustarte