Está en la página 1de 1

INSTITUTO DE PROFESORES ARTIGAS

SECCIÓN EDUCACIóN MUSICAL/ SUBSECCIÓN CONTEXTUAL

MÚSICA URUGUAYA
CONTENIDO A EVALUAR EN EXÁMENES REGLAMENTADOS

Programa Oficial de Curso Res. 23 del Acta 9 del 5/03/2009:

musical/cuarto/musica uruguava.pdf

Curso2022

Módulos 2 y 3 - Vertientes de estudio de la música uruguaya


popular e
Objetos de estudio en la música uruguaya. Enfoques sobre el vínculo entre música
de la música popular
identidad cultural. Géneros de música popular en Uruguay. Representantes
uruguaya en las décadas de 1950, 1960, 1970,1980 y 1990. Representantes de la música
uruguaya de tradición escrita occidental en la: primera mitad del Siglo XlX, segunda mitad
del

Siglo XlX, primera mitad del Siglo XX y segunda mitad del Siglo XX'

Módulo 4 - Música Uruguaya del Período Colonial


Aporte indígena. Aporte africano. Aporte europeo: (Úbeda, Ortega, Sáenz, Barros)'

Módulo 5 - Música uruguaya del siglo XIX - Aspectos de la cultura uruguaya 1850 -1900
La conformación de la población uruguaya en la segunda mitad del siglo XlX. La inestabilidad
política y los cambios-económicos. ldeas en la sociedad romántica uruguaya de la segunda mitad
del siglo XlX. Las formas de pensar y las maneras de sentir. Las ideas sobre la música y la ópera.
Valores representativos de la cultura uruguaya. La crítica musical montevideana en el
surgimiento de la óPera uruguaya'

Móduto 6 - Nacionalismo /
Neoclasicismo
Nacionalismo. Antecedentes (Pedrell, Broqua). Enfoques diversos (Eduardo Fabini, Luis Cluzeau
Mortet, Jaurés Lamarque Pons). Continuadores (Ascone, Rodríguez Socas). Neoclasicismo
(Estrada, Tosar).

Módulo 7 - Módulo 7 - Enfoques diversos


Contextualización biográfica y compositiva (corrientes y obras significativas) de: a. León Biriotti;
b. Luis Campodónico; c. Diego Legrand; d. Sergio Cervetti; e. Antonio Mastrogiovanni; f. José
Serebrier; g. Beatriz Lockhart; h. René Pietrafesa; i. Carmen Barradas; j. Fernando Condon; k.
Alvaro Carlevaro.

t-u UiUtiogrrtía sugerida en el Programa Oficial del Curso se complementa con la bibliografía
indicada para cada uno de los módulos abordados durante el año lectivo.

También podría gustarte