Está en la página 1de 1

1º PARCIAL DE ANÁLISIS MATEMÁTICO I

Fecha: 29/05/17 Curso: 04 Aula: 203 Turno: tarde. Tema 1

APELLIDO Y NOMBRE: 1 2 3 4
………………………………………… a b a b a b a(UT) b(UT)
…………………………………………
…………………………………………
DNI:…………………………………... Nota:

Justificar la respuesta en forma clara y precisa. Para aprobar (sacar 4), deberás tener, como mínimo 4 ítems “a o
b” BIEN .Para sacar 7(siete) deberás tener 6 ítems “a o b” BIEN. En ambos casos el resto no puede estar todo mal
debe haber al menos un regular

1.a- Sean las funciones  =   + y


 =  + , hallar h(x) = f o g. Determina de la función
compuesta: dominio, imagen, intersecciones con los ejes, intervalos de positividad y negatividad, asíntotas,
gráfica.


1.b- Estudia la continuidad de la siguiente función y calcular sus asíntotas:
  > 2
 −  
 =
 −
 −  +   ≤

2.a- Hallar los valores de    para que  sea derivable en  = 0.



 =   !" #$ + % + & '  < 0 

 − '  ≥ *

2.b- Determinar la ecuación de la recta normal a la curva de ecuación (x – 2)2 – y2 = 9 en el punto de


coordenadas (7 , 4)

3.a- Decidir si la proposición es V o F . Justificar la respuesta.

ii) Sea la función + =  + √, mediante su recta tangente en x = 1, la aproximación al


i) Si h(x) =2 sen3 (2x2-4x) entonces h’(x) = 6 sen2(2x2-4x) (4x-4)

valor 4,01√/,0/ es 4,00361

3.b- Comprobar si el teorema de Lagrange es válido para la función  = |4 −  2 | en el intervalo


[-3, 1] y [-1, 2]. De ser posible hallar el o los puntos intermedios c. Graficar

4.a- De acuerdo con la ley empírica de Newton la función T(t) representa la temperatura de un pastel en el
instante t (en minutos), desde que se lo saca del horno (t0=0): T (t ) = 70 + 230 e −0.19018t , donde 70ºF es la
temperatura del medio ambiente. Responder:
a) ¿Qué temperatura tenía el pastel cuando se lo sacó del horno? ¿Qué temperatura tiene después de
pasados 3 minutos?
b) ¿Qué temperatura adquiere el pastel a medida que pasa el tiempo?

y una altura inicial de 112 pies, tiene la función de altura 3 = − 43 + 543 +
4.b- Una pelota que se lanza verticalmente hacia arriba en el instante t = 0 con una velocidad de 96 pies/seg

a) Graficar la función s(t) en el dominio del contexto del problema.


b) ¿En qué instante y con qué velocidad se impacta la pelota en el suelo?
c) ¿Cuál es la velocidad de la pelota cuando está a 240 pies del suelo en el ascenso? ¿Y en el descenso?

También podría gustarte