Está en la página 1de 6

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN

SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
QUINTO SEMESTRE

CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD


TEMA 1.- TEORÍA GENERAL Y HERRAMIENTAS BÁSICAS

Actividad 2
Resolución de problemas usando las herramientas administrativas.

Catedrático.
María Isabel Correa Díaz

Presenta:
Karen Guadalupe Gutierrez Rangel No. Control: 20480853

Cd. Guadalupe, Nuevo León; a Viernes 25 de septiembre de 2022


INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LEON
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
CONTROL ESTADÍSTICO DE LA CALIDAD

ACTIVIDAD 1.2: RESOLUCION DE PROBLEMAS USANDO LAS


HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS.
VALOR DE LA ACTIVIDAD: 10%.

INSTRUCCIONES: En un documento en Word, establecer el análisis mediante las


herramientas administrativas para resolver las situaciones planteadas, utilizando
los gráficos correspondientes:
De las siguientes herramientas administrativas,
a) Definirla
b) Explicar el procedimiento para construirla
c) Realizar el ejemplo que se especifica.

1. Diagrama de relaciones, ejemplo ¿Por qué repruebo?, mínimo 20


relaciones directas e indirectas.
a) Es un tipo de diagrama de flujo que ilustra cómo las "entidades", como
personas, objetos o conceptos, se relacionan entre sí dentro de un
sistema.
b) Su procedimiento es le siguiente:
1) Describir el problema.
2) Identificar posibles causas del problema.
3) Agrupar posibles causas similares.
4) Ordenar las tarjetas de causa según las relaciones causa-efecto.
5) Continuar la ordenación de las tarjetas.
6) Determinar la relación de las tarjetas.
7) Analiza tu diagrama
2. Diagrama sistemático, ejemplo; Evitar reprobar alguna materia, mínimo,
3 niveles.
a) Se utiliza para analizar categorías amplias, descomponiéndolas en
niveles de detalle cada vez más precisos. Se aplica para abordar la
solución de un problema; o establecer los pasos a seguir en la
consecución de un objetivo.
b) Su procedimiento es le siguiente
1) Seleccionar el equipo
2) Definir el objetivo principal
3) Identificar los medios primarios o de primer nivel
4) Identificar los medios de segundo nivel
5) Identificar niveles adicionales
6) Revisar el diagrama
3. Diagrama de matriz, ejemplo; Instalación de centro de cómputo para
capacitación en la empresa
a) Es una herramienta gráfica que muestra la conexión o relación entre
ideas, problemas, causas y procesos, métodos y objetivos y, en general,
entre conjuntos de datos, en la forma de una tabla (matriz).
b) Su procedimiento es el siguiente
1) Determinar los factores o características a ser comparados.
2) Elegir el tipo de matriz a usar.
3) Poner las características en los ejes de la matriz.
4) Elegir los símbolos de relación a usarse.
5) Dibujar, analizar y hacer las anotaciones adecuadas.

Puesto/elemento Planeación Organización Dirección Control


Analista De
desarrollo
Analista
Programador © ¨
Gerente de
procesos ©
Programador de
sistemas ©
Supervisor de
captursta ©

Capturista
¨ ¨
Tecnico en
computacion
Llaves
Relación fuerte

Relación media

Relación débil
4. Diagrama de flecha, ejemplo; Evitar reprobar alguna materia.
a) Es una técnica de red de proyecto donde las actividades se representan
como flechas que indican las dependencias entre los nodos. Su
utilización está cayendo en desuso debido a las ventajas que tiene la
representación de actividades mediante nodos, conocida como PDM.
b) Su procedimiento es el siguiente:
1) Identificar las actividades.
2) Determinar la primera actividad del proyecto.
3) Iniciar la ordenación de las actividades.
4) Proseguir la ordenación de las actividades.
5) Conectar las actividades y asignar tiempos.
6) Especificar la trayectoria fundamental.

También podría gustarte