Está en la página 1de 20

Diplomado

Formación Docente para Nuevos Ambientes de aprendizaje


Centro de Tecnología Educativa (EDUCADIS)
Universidad de Sonora.

INSTRUMENTO HONEY-ALONSO PARA MEDIR ESTILOS DE APRENDIZAJE


Autor: Peter Honey
Adaptación al español: Catalina M. Alonso y Domingo J. Gallego, UNED

Adaptado a hoja de cálculo: Rodolfo Peón Aguirre, Centro de Tecnología Educativa, Universidad de Sonora.
Es un test validado con una muestra de 1371 personas en el Reino Unido y 1302 en españa

Indicaciones para responder el cuestionario


1. Este Cuestionario ha sido diseñado para identificar su estilo preferido de aprendizaje. No es un
test de inteligencia, ni de personalidad.
2. No hay límite de tiempo para contestar el cuestionario. Sólo se requieren 15 minutos para
responderlo.
3. No hay respuestas correctas o incorrectas. Mientras más sincero sea en sus respuestas más útil
le será el resultado.
4. Si está más de acuerdo en la declaración del ítem asigne un “1”, si no esta de acuerdo, asigne
un “0”
5. Es necesario responder todos los items.
6. El Cuestionario es anónimo, no es necesario escribir su nombre.

Cuestionario
No. Item (declaración) Resp.
1 Tengo fama de decir lo que pienso claramente y sin rodeos. 1
2 Estoy seguro/a de lo que es bueno y lo que es malo, lo que está bien y lo que está mal. 1
3 Muchas veces actúo sin mirar las consecuencias. 1
4 Normalmente trato de resolver los problemas metódicamente y paso a paso. 1
5 Creo que los formalismos coartan y limitan la actuación libre de las personas. 0
Me interesa saber cuáles son los sistemas de valores de los demás y con qué criterios actúan.
6 0
7 Pienso que el actuar intuitivamente puede ser siempre tan válido como actuar reflexivamente. 1
8 Creo que lo más importante es que las cosas funcionen. 1
9 Procuro estar al tanto de lo que ocurre aquí y ahora. 0
10 Disfruto cuando tengo tiempo para preparar mi trabajo y realizado a conciencia. 0
Estoy a gusto siguiendo un orden, en las comidas, en el estudio, haciendo ejercicio regularmente.
11 0
12 Cuando escucho una nueva idea enseguida comienzo a pensar cómo ponerla en práctica. 1
13 Prefiero las ideas originales y novedosas aunque no sean prácticas. 1
14 Admito y me ajusto a las normas sólo si me sirven para lograr mis objetivos. 1
Normalmente encajo bien con personas reflexivas, y me cuesta sintonizar con personas demasiado
15 espontáneas, imprevisibles. 1
16 Escucho con más frecuencia que hablo. 1
17 Prefiero las cosas estructuradas a las desordenadas. 1
Cuando poseo cualquier información, trato de interpretada bien antes de manifestar alguna
18 conclusión. 0
19 Antes de hacer algo estudio con cuidado sus ventajas e inconvenientes. 0
20 Me crezco con el reto de hacer algo nuevo y diferente. 1
Casi siempre procuro ser coherente con mis criterios y sistemas de valores. Tengo principios y los
21 sigo. 0
22 Cuando hay una discusión no me gusta ir con rodeos. 1

© Derechos reservados, Universidad de Sonora, 2006.


Diplomado
Formación Docente para Nuevos Ambientes de aprendizaje
Centro de Tecnología Educativa (EDUCADIS)
Universidad de Sonora.

Me disgusta implicarme afectivamente en mi ambiente de trabajo. Prefiero mantener relaciones


23 distantes. 0
24 Me gustan más las personas realistas y concretas que las teóricas. 0
25 Me cuesta ser creativo/a, romper estructuras. 0
26 Me siento a gusto con personas espontáneas y divertidas. 0
27 La mayoría de las veces expreso abiertamente cómo me siento. 0
28 Me gusta analizar y dar vueltas a las cosas. 0
29 Me molesta que la gente no se tome en serio las cosas. 1
30 Me atrae experimentar y practicar las últimas técnicas y novedades. 1
31 Soy cauteloso/a a la hora de sacar conclusiones. 1
Prefiero contar con el mayor número de fuentes de información. Cuantos más datos reúna para
32 reflexionar, mejor. 0
33 Tiendo a ser perfeccionista. 1
34 Prefiero oír las opiniones de los demás antes de exponer la mía. 1
35 Me gusta afrontar la vida espontáneamente y no tener que planificar todo previamente. 1
36 En las discusiones me gusta observar cómo actúan los demás participantes. 1
37 Me siento incómodo/a con las personas calladas y demasiado analíticas. 1
38 Juzgo con frecuencia las ideas de los demás por su valor práctico. 1
39 Me agobio. si me obligan a acelerar mucho el trabajo para cumplir un plazo. 1
40 En las reuniones apoyo las ideas prácticas y realistas. 1
41 Es mejor gozar del momento presente que deleitarse pensando en el pasado o en el futuro. 1
42 Me molestan las personas que siempre desean apresurar las cosas. 0
43 Aporto ideas nuevas y espontáneas en los grupos de discusión. 0
Pienso que son más consistentes las decisiones fundamentadas en un minucioso análisis que las
44 basadas en la intuición. 1
Detecto frecuentemente la inconsistencia y puntos débiles en las argumentaciones de los demás.
45 0
46 Creo que es preciso saltarse las normas muchas más veces que cumplidas. 0
47 A menudo caigo en la cuenta de otras formas mejores y más prácticas de hacer las cosas. 0
48 En conjunto hablo más que escucho. 1
49 Prefiero distanciarme de los hechos y observados desde otras perspectivas. 0
50 Estoy convencido/a que debe imponerse la lógica y el razonamiento. 1
51 Me gusta buscar nuevas experiencias. 1
52 Me gusta experimentar y aplicar las cosas. 0
53 Pienso que debemos llegar pronto al grano, al meollo de los temas. 0
54 Siempre trato de conseguir conclusiones e ideas claras. 1
55 Prefiero discutir cuestiones concretas y no perder el tiempo con charlas vacías. 0
56 Me impaciento cuando me dan explicaciones irrelevantes e incoherentes. 1
57 Compruebo antes si las cosas funcionan realmente. 0
58 Hago varios borradores antes de la redacción definitiva de un trabajo. 0
Soy consciente de que en las discusiones ayudo a mantener a los demás centrados en el tema,
59 evitando divagaciones. 1
Observo que, con frecuencia, soy uno/a de los/as más objetivos/as y desapasionados/as en las
60 discusiones. 1
61 Cuando algo va mal, le quito importancia y trato de hacerla mejor. 1
62 Rechazo ideas originales y espontáneas si no las veo prácticas. 0
63 Me gusta sopesar diversas alternativas antes de tomar una decisión. 1
64 Con frecuencia miro hacia adelante para prever el futuro. 0
En los debates y discusiones prefiero desempeñar un papel secundario antes que ser el/la líder o
65 el/la que más participa. 1

© Derechos reservados, Universidad de Sonora, 2006.


Diplomado
Formación Docente para Nuevos Ambientes de aprendizaje
Centro de Tecnología Educativa (EDUCADIS)
Universidad de Sonora.

66 Me molestan las personas que no actúan con lógica. 0


67 Me resulta incómodo tener que planificar y prever las cosas. 0
68 Creo que el fin justifica los medios en muchos casos. 0
69 Suelo reflexionar sobre los asuntos y problemas. 1
70 El trabajar a conciencia me llena de satisfacción y orgullo. 0
71 Ante los acontecimientos trato de descubrir los principios y teorías en que se basan. 1
72 Con tal de conseguir el objetivo que pretendo soy capaz de herir sentimientos ajenos. 1
73 No me importa hacer todo lo necesario para que sea efectivo mi trabajo. 0
74 Con frecuencia soy una de las personas que más anima las fiestas. 1
75 Me aburro enseguida con el trabajo metódico y minucioso. 0
76 La gente con frecuencia cree que soy poco sensible a sus sentimientos. 1
77 Suelo dejarme llevar por mis intuiciones. 1
78 Si trabajo en grupo procuro que se siga un método y un orden. 0
79 Con frecuencia me interesa averiguar lo que piensa la gente. 1
80 Esquivo los temas subjetivos, ambiguos y poco claros. 0
Gracias, pase a interpretacion con un clic en la pestaña de abajo

© Derechos reservados, Universidad de Sonora, 2006.


Diplomado
Formación Docente para Nuevos Ambientes de aprendizaje
Centro de Tecnología Educativa (EDUCADIS)
Universidad de Sonora.

INTERPRETACIÓN

Ates de ver su resultado, es conveniente observar la tabla de niveles de preferencia para


los cuatro estilos de aprendizaje

10% 20% 40% 20% 10%


Niveles de Preferencia preferncia Preferencia preferencia Preferencia
preferencia muy baja baja moderada alta muy alta Media
Activo 0-6 0-8 9-12 13-14 15-20 10.7
Reflexivo 0-10 11-13 14-17 18-19 20 15.37
Teórico 0-6 7-9 10-13 14-15 16-20 11.3
Pragmático 0-8 9-10 11-13 14-15 16-20 12.1

En la sigiente oja aparecen los resultados que definen su perfil de aprendizaje. Pdrá identificar
cual es su estilo o estilos predominantes de aprendizaje

Recuerde que:
* El aprendizaje es un proceso cíclico.
* Cada uno de los cuatro estilos representa una preferencia específica durante el
proceso de aprendizaje
a. El estilo activo implica actividad y sin prejuicios de nuevas experiencias
b. El estilo reflexivo implica observación de las experiencias desde diversas
perspectivas, demuestra prioridad de la reflexión por sobre la acción (pienza y
luego hace
c. El estilo teórico búsca el enfóque lógico de los problemas. Integra la
experiencia dentro de las teorías.
d. El estilo pragmático prefiere la experimentación y la aplicación de las ideas y
conceptos.

* Cada persona desarrolla más uno de estos estilos, pero tambien tenemos de
los otros, el conjunto define nuestro perfil de aprendizaje.
* Lo óptimo seria tener la máxima puntuación en los cuatro estilos, los cual
significaría que podemos aprender en cualquier circunstancia.
* Estilos y aptitudes no son sinónimos. La convergencia de ambos favorece el
éxito en el aprendizaje y el logro de los objetivos.
* Los estilos de aprendizaje pueden cambiar a lo largo de la vida o en función de
las tareas que se realicen.
* Los estilos de aprendizaje se pueden aprender, desarrollar y mejorar

Pase a resultados

© Derechos reservados, Universidad de Sonora, 2006.


Diplomado
Formación Docente para Nuevos Ambientes de aprendizaje
Centro de Tecnología Educativa (EDUCADIS)
Universidad de Sonora.

RESULTADO

Perfil de estilo de aprendizaje de acuerdo a sus respuestas

Estilo Valoración
Activo 12
Reflexivo 10
Teórico 10
Pragmático 12

12.5

12

11.5

11
Column B
10.5

10

9.5

9
Activo Reflexivo Teórico Pragmático

© Derechos reservados, Universidad de Sonora, 2006.


RESULTADO

Perfil de estilo de aprendizaje de acuerdo a sus respuestas

Estilo Valoración
Activo 12
Reflexivo 10
Teórico 10
Pragmático 12

12.5

12

11.5

11
Column B
10.5

10

9.5

9
Activo Reflexivo Teórico Pragmático
Estilo de
Alunmo1 Alunmo2 Alunmo3 Alunmo4 Alunmo5 Alunmo6
Aprendizaje
Activo 12 10 13 14 12 10
Reflexivo 10 7 8 10 10 8
Teórico 10 12 13 14 9 11
Pragmatico 12 9 10 11 12 12

Estilo de Aprendizaje
60

50
16
11
40 10 13
12 12
9 12
14 12
30
10 13 9 11
12 11
20 10 14
10 8 10
7 8 12
10
12 13 14 12 12
10 10 9
0
Alunmo1 Alunmo2 Alunmo3 Alunmo4 Alunmo5 Alunmo6 Alunmo7 Alunmo8
Pragmatico Teórico Reflexivo Activo
Alunmo7 Alunmo8

12 9 7 1
14 12 5 3
12 11 7 1
16 13 7 1

Puntajes Activo Porcentaje Reflexivo Porcentaje


Puntaje Faborable 7 87.5 7 87.5
Puntaje no Faborable 1 12.5 3 37.5

Estilo de Aprendizajes
140

120
37.5
100
12.5 12
80

60

40 87.5 87.5 87

20
1 3 1
0 7 7 7
Activo Porcentaje Reflexivo Porcentaje Teórico Porce
Puntaje no Faborable Puntaje Faborable
Teórico Porcentaje Pragmatico Porcentaje
7 87.5 7 87.5
1 12.5 1 12.5

Estilo de Aprendizajes

37.5
12.5 12.5

87.5 87.5 87.5

1
7 1
7
xivo Porcentaje Teórico Porcentaje Pragmatico Porcentaje
aje no Faborable Puntaje Faborable
PAUTAS ITEM ACCIÓN
Humanos Docentes de la institución Educativa LPQ High School
Fisicos Salones de clases de la institución Educativa LPQ High chool.

Financieros El aporte del presupuesto institucional para fortalicimiento de


Rcursos
actividades de aprendizajes extracurricular por un valor de 5000.000
Tecnologicos Smart TV, Computadoras,sistema de audio, memoria USB,Paginas
Web, tabletas,libros digitales.
Materias Resmas, Esfero,lápices,Tijeras,libros teoricos,pegante.

Se creará uso de los espacios de infraestructura con los que cuenta la


Presencial Institución Educativa “LPQ High School” desarrollando clases
presencialmente yde las diferentes materias impartidas.
Modalidad

Virtualse realizarán también clases y actividades de forma virtual alternadas


entre los estudiantes.
Para el desarrollo de las actividades se contará
Calendario Cronograma con 5 horas de formación semanales por materia
partiendo del objetivo general de la Institución Educativa “LPQ High School
los temas a desarrollar involucran estrategias pedagógicas que mejoren los
procesos enseñanza.

aprendizaje crossover
Contenidos Temática Experimentación.
Argumentación.
Observación.
análisis de emociones.

Para el desarrollo de cada tema planteado se presenta el siguiente


orden de tiempo pedagógico:

1. Introducción de los temas.


Horarios Actividades 2. Actividades lúdicas.
3. Reflexión fílmica.
4. Practica creativa grupal.
5. Debate de resultados y opiniones.
6. Reafirmación del tema por parte del instructor.
7. Evaluaciones cualitativas y cuantitativas.
8. Retroalimentación del proceso

Semana 1 Desarrollo teórico de los temas (25%)


Tiempo de Semana 2 Actividades lúdicas reflexivas y grupales (25%)
Elaboración Semana 3 Debates y reafirmación de los temas (25%)
Semana 4 Evaluaciones y retroalimentación (25%)

Para esta evaluación se considerarán las opiniones y pensamientos


Cualitativa mencionados por cada estudiante durante el desarrollo del tema
propuesto.
Evaluación

Cuantitativa El conocimiento impartido se medirá ha través de pruebas virtuales o


presenciales para evaluar la comprensión del conocimiento impartido
Teoría Expresa conceptos de manera acertada (30%)
Originalidad Expone ideas propias y originales. (30%)
Criterios de Coherencia Expresa ideas de manera acertada (25%)
evaluación
Creatividad Desarrolla actividades innovadoras (15%)
Creatividad Desarrolla actividades innovadoras (15%)
Actividad de Aprendizaje
Fase Contenido Copetencia Estrataegia de Aprendizaje
.Que es el Software Reconocer las características Se realizara una
.Que son los del componente lógico del orientación
Sistemas Operativos computador (software), su presencial donde se expondrán
.Aplicaciones clasificación y emplear cada uno
.Tipo de Viros y herramientas y medidas de de los temas
I Anteviros seguridad para evitar daños, relacionados con sus
mejorar Su desempeño y correspondientes
preservar la información aplicaciones
almacenada.

.La Computadora Manejar conceptos referentes a Se realizara una


.Organizaión fisica la programación de orientación
de la computadora computadores así como presencial donde se
.Tipo de datos representar a través de expondrán cada uno
algoritmos y diagramas de flujo de los temas
II soluciones a problemas relacionados con sus
planteados. correspondientes
aplicaciones
izaje
Objetivos Evaluación Valor
Conocer cada una de la Los criterios de
estructura lógica del evaluación se
computador contemplan con los
Desempeñarse con estudiantes con
excelencia en las evaluaciones
distintas actividades exposiciones, mesas 50%
tecnológicas a la que se redondas, se van a
Enfrente en su vida realizar para verificar
futura. el dominio de los
conceptos

Obtener conocimientos Los criterios de


y manejo básico de las evaluación se
teorías de programación contemplan con los
de un ordenador estudiantes con
evaluaciones,
exposiciones, mesas 50%
redondas, se van a
realizar para verificar
el dominio de los
conceptos
Guia de Prendizaje
Institucón Institución Educativa "LPQ High School"
Grado Decimo
Area Ciencias naturales
Asignatura Proceso Biologicos
Tipo de Curso Electivo /Teorico
Intencidad de Horarias 10 horas
Docente Fransico Herrera
Fecha de Elaboración 11/16/2022

Decripcion del Curso


Este curso integra conceptos de física, química y biofísica en el
conocimiento y análisis de métodos biológicos y fisiológicos, a nivel celular
y de organismos. El curso entrega al alumno una visión integrada y eficaz
de los organismos, con énfasis en la fisiología general a niveles molecular,
celular y de sistemas. A demás el curso ayuda a la adquisición de
fundamentos, a partir de los cuales los estudiantes pueden desarrollar un
acercamiento científico de los procesos biológicos y fisiológicos,
familiarizándolos con el proceso, interpretación, exposición de datos
prácticos y manejo de la bibliografía apropiada.

Copetencias

Se relacionada con la capacidad para comprender y usar conceptos,


teorías y modelos de las ciencias en la solución de problemas, y observar
detenidamente la situación, plantear preguntas, buscar relaciones de
causa-efecto, recurrir a libros u otras fuentes de información, hacer
predicciones, plantear experimentos, identificar variables, realizar
mediciones, además de organizar y analizar resultados.

• Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo de una


forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por
medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de
problemas dentro de su área de estudio.

• Comprender e interpretar los fundamentos físico-químicos de los


procesos básicos de los seres vivos.
• Comprender, interpretar y utilizar herramientas matemáticas y
estadísticas en la resolución de problemas biológicos
• Describir e identificar los niveles de organización de los seres vivos
• Identificar y clasificar los seres vivos
Contenido del Curso

Unidad 1 Introdución a la Fisiologia General


Temas
Nivel de la Organización
Energia y Termodinamica
Conpartimiento Celular
Homeostasis.

Unidad 2 Estructuras y función de membranas


Temas
Lipidos de Membrana
Proteínas de Membranas
Difución Simple
Fase Contenido Copetencia Estrataegia de Aprendizaje Objetivos
1:Nivel de la Comprende la Ha habido grandes logros
Organización anatomía y fisiología relacionados con las Identificar diversos
2:Energía y del cuerpo humano, herramientas para facilitar procesos
Termodinámica para identificar la este aprendizaje, como son biológicos, con
3:Compartimiento estructura y función de la utilización de software énfasis en la
Celular procesos vitales, en un virtuales, distintas fisiología celular y
I 4: Homeostasis. marco de probidad y herramientas virtuales, de sistemas, que
respeto por la salud. acceso digital a la permitan a los
información, ejercicios alumnos tener una
interactivos, tutorías. visión integrada y
funcional de los
organismos vivos.

1:Lípidos de Identifica y describe la Modelos anatómicos


Membrana estructura de la célula simuladores y laboratorios Estudiar la
2:Proteínas de y las funciones de sus en general con alta composición,
Membranas componentes, los tecnología, sin embargo no estructura y
3:Difusión Simple mecanismos de hay una metodología que dinámica de los
intercambio a través contemple los diferentes componentes que
s de la membrana y los aspectos que envuelven un constituyen las
diferentes tipos de desarrollo correcto de la membranas, y
división celular . asignatura de una forma proporcionar al
integral que potencie las estudiante
II cualidades de cada uno de aspectos
los estudiantes y profesores metodológicos
claves para el
estudio de la
estructura y
función de las
membranas.
Evaluación Ponderado
Los criterios de
evaluación se
contemplan con
los alumnos, con
evaluaciones
exposiciones,
lavoratoris. 50%

Los criterios de
evaluación se
contemplan con
los alumnos, con
evaluaciones
exposiciones,
lavoratoris.

50%
Nombre del Colegio Institución Educativa LPQ High School
Nivel de Educación Media Grado 11
Asignatura Informática
Curso Teórico-Practico
Intensidad de Horas 10 DE EVALUACIÓN
INSTRUMENTO
Docente Ing. Wilson Nuñez
Nombre Alumno Alumno 10

El alumno 10 no indentifica que es un software


UNIDAD 1. DISTRIBUCIÓN y un hawdwr, tampo tiene claro que son las
LÓGICA DEL COMPUTADOR aplicaciones y no tiene claro que funcion
cumple los tipo de virus, porlo tanto el
TEMAS aprendiz tiene (2) en esta unidad.

1:Que es el software. Función,


tipos, elementos.
2:Que es Sistemas operativos.
Función, tipos, elementos.
3:Que son Aplicaciones.
4:Tipos de Virus y antivirus
(evitar infecciones, eliminación
de virus, recuperación de
archivos.

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO
PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO BAJO

Contenido Copetencias
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO
A ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO BAJO

Fecha entrega y
Actividades estratégicas para superar las dificultades Valoración
sustentación
Guía de Aprendizaje
Institución Institución Educativa "LPQ High School"
Grado Decimo
Area Ciencias naturales
Asignatura Proceso Biológicos
Tipo de Curso Electivo /Teórico Practico
Intensidad de Horarias 10 horas
Docente Francisco Herrera
Fecha de Elaboración 11/16/2022
Fase 1 45
Fase 2 45
Participación Activa 10
Total 100

También podría gustarte